Toma de Desiciones - Gerardo Nicolas Avila

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

TRABAJO FINAL

Programa formativo:
(A completar por el/la alumno/a)
Bloque: Toma de Decisiones
(A completar por el/la alumno/a)

Apellidos: AVILA
Nombres: GERARDO NICOLAS
ID/Pasaporte/DNI/NIE/Otros: 33750781
Dirección: AV COLON 1750 BARRIO: ALBERDI
Provincia/Región: CORDOBA
País: ARGENTINA
Teléfono: 3543302793
E-mail:gerardonicolasavila@gmail.com
Fecha: 03/04/2024

Página 1
Escuela de Negocios Europea de Barcelona

truInstrucciones del Trabajo Final

A continuación, se adjunta el trabajo final que debes realizar correctamente


para la obtención del título acreditativo del curso que estás realizando.
Recuerda que el equipo de tutores está a tu completa disposición para
cualquier duda que tengas a lo largo de su desarrollo. Recuerda que no se
realizan correcciones parciales del trabajo, solo se admite la versión
finalizada. Dicho envío se realizará en esta plantilla y las respuestas deberán ir
redactadas a continuación del enunciado.
La presentación de los casos prácticos deberá cumplir los siguientes requisitos:

 Letra Arial 12
 Márgenes de 2,5
 Interlineado de 1,5
 Todos los campos de la portada deben estar cumplimentados
 Tener una correcta paginación

Los casos entregados deben ser originales e individuales. Cualquier


similitud entre ejercicios de distintos alumnos, ejemplos y/o extractos de la Red,
Chat GPT u otros documentos, conllevará la devolución inmediata de los
ejercicios y la no obtención de la titulación en el caso de reiteración. Recuerda
que solo podrás enviar hasta dos veces por asignatura el trabajo final, en caso
de no superarse en esos intentos, el alumno/a deberá abonar el precio
correspondiente a los créditos de la asignatura para poder volver a ser
evaluado.

Los trabajos solo serán aceptados en formato de procesador de texto (Word,


docx, odt, etc.) o en pdf. En caso de presentar otro formato deberá ser
consultado con el asesor y si es necesario, proporcionar el software necesario
para su lectura.

Página 2
El archivo que se enviará con el trabajo deberá llevar el siguiente formato:

ddmmaa_Nombre de la asignatura_Apellidos y Nombres.pdf


Ejemplo:
11052018_Estrategia Empresarial_Garcia Pinto Marina.pdf

La extensión del trabajo no podrá sobrepasar las 18 páginas, sin contar la


portada, bibliografía y anexos.

Criterios de Evaluación

El trabajo final se evaluará en función de las siguientes variables:

 Conocimientos adquiridos (25%): Se evaluarán los conocimientos


adquiridos a lo largo de la asignatura mediante el análisis de los
datos teóricos presentes a lo largo del trabajo presentado por el
alumno/a.

 Desarrollo del enunciado (25 %): Se evaluará la interpretación del


enunciado por parte del alumno/a y su desarrollo de manera
coherente y analítica.

 Resultado final (25%): Se evaluará el resultado final del enunciado,


si el total del redactado aporta una solución correcta a lo planteado
inicialmente y si el formato y presentación se enmarca dentro de los
parámetros establecidos.

 Valor añadido y bibliografía complementaria (25%): Se evaluarán


los aportes complementarios por parte del alumno/a para la
presentación y conclusión del trabajo final que den un valor añadido a
la presentación del enunciado: bibliografía complementaria, gráficos,
estudios independientes realizados por el alumno/a, fuentes
académicas externas, artículos de opinión, etc. Todas las fuentes,
tanto impresas como el material en línea, deberán ir anexadas al
trabajo siguiendo la normativa APA.

Página 3
A. ENUNCIADO DEL CASO PRÁCTICO

Te acaban de contratar en Pigments & Paintbrush, una gran firma de productos


de pintura decorativa con una larga historia tras de sí, aunque en los últimos
años, debido a que han aparecido otras empresas fuertes y a algunos
problemas de calidad, ha perdido el liderazgo que tenía tiempo atrás. En los
últimos tiempos, ha estado desarrollando un nuevo producto de pintura en
forma de spray que está a punto de lanzarse y que esperan que devuelva a la
empresa a lo más alto de su mercado. Uno de tus cometidos tiene que ver con
la supervisión de este nuevo producto y el mantenimiento de un estricto nivel
de calidad.

Este nuevo producto, llamado AeroArt, consiste en un nuevo polímero más


resistente y duradero y con un color más intenso y vivo que los de la
competencia. Puede usarse en prácticamente cualquier superficie y, además,
dispone de una válvula especialmente diseñada y, lo más novedoso, una forma
ergonómica nunca antes vista, tanto en la forma del recipiente como en la
boquilla, lo que permite que los dedos no se manchen.

Aunque el objetivo de este producto es el pequeño consumidor, algunas


grandes empresas han mostrado su interés en adquirirlo.

Sin embargo, en el primer gran lote producido y envasado han aparecido


algunos problemas. El más llamativo ha sido que uno de los supervisores de la
cadena de producción detectó más presión de la estipulada. Para solucionarlo,
optó por vaciar manualmente el envase hasta que llegara a la presión indicada
para que el pedido saliera a tiempo.

Página 4
Dado que este no debería ser el proceder habitual en este tipo de incidentes,
decides reunirte con el equipo de producción para analizar el incidente. Tras
hablar con ellos, te informan de que se han detectado problemas con el equipo
de envasado, recibido apenas hace un mes y totalmente nuevo para todos los
operarios, que han tenido que aprender sin apenas tiempo su funcionamiento.
Además, el ritmo de producción de esta nueva línea no alcanza ni el 50% de su
capacidad total, y se han producido diferentes parones no programados por
errores en el llenado, lo que ha llevado al departamento a pedir hasta 3
órdenes de reparación, cuando lo habitual es hacerlo 1 sola vez cada seism
meses.

Sin embargo, como todos los empleados saben de la importancia que tiene
AeroArt para la compañía, descubres que se ha estado haciendo la vista gorda
con diferentes defectos en el proceso y no solo el exceso de presión: etiquetas
torcidas, acabados de baja calidad en los envases… No obstante, uno de los
más serios se encontraba en la válvula diseñada ex profeso para AeroArt.
Debido al nuevo polímero usado, la pintura tenía unas propiedades diferentes a
las habituales y se encargó el desarrollo a una empresa externa.

A causa de la rapidez que se exigió, no se pudieron hacer todas las pruebas


necesarias para que el nuevo sistema funcionara sin ningún tipo de problema,
por lo que puede suceder que la pintura no salga de la manera esperada. Del
mismo modo, el nuevo envase también parecía tener problemas con el llenado.

Los responsables de Pigment & Paintbrush decidieron apostar fuerte por


AeroArt, pensando en volver a lo más alto y en que los “pequeños errores de
producción”, como llamaban a los incidentes descritos, se irían solucionando
sobre la marcha, como había sucedido con otros productos anteriores, y
apoyándose en su know how. En este sentido, lanzaron una fuerte campaña de
marketing para destacar entre la competencia y reforzar su presencia, hasta el
punto de tener una lista de espera de pedidos del nuevo spray. Al prometer ser
un producto tan portentoso, consideraban que existía cierta flexibilidad en los
estándares de calidad habituales.

Página 5
Fuentes:

Guillén, M. C. M. (2013). Análisis y resolución de problemas: La gestión


empresarial. Editorial Díaz de Santos. https://books.google.co.cr/books?
id=x5prwwvoZ18C&printsec=copyright#v=onepage&q&f=false
Jalan, A. (2021, julio 22). Business problem statement: Explained with
examples. Upmetrics. https://upmetrics.co/blog/business-problem-
statement
(S/f). 3Ciencias.com. Recuperado el 10 de mayo de 2022, de
https://www.3ciencias.com/wp-content/uploads/2012/08/1.resolucion-de-
problemas-empresa.pdf

B. PREGUNTAS

[Por cada Trabajo Final se deben crear 5 preguntas de desarrollo o un


planteamiento global con 5 cuestiones concretas a resolver. Tipo de letra
Calibri. Tamaño 12].

Pregunta 1: Identifica el problema más grave y defínelo de forma que todos los
miembros de la empresa puedan entender su gravedad y ponerse a trabajar
para solucionarlo.

Pregunta 2: Utiliza la técnica que consideres más oportuna para definir el


problema de Pigments & Paintbrush. ¿Consideras que existen sesgos
cognitivos en los responsables de la empresa? Justifica tu respuesta.

Pregunta 3: Dibuja un diagrama de Ishikawa del proceso de AeroArt.

Página 6
Pregunta 4: Propón soluciones posibles al problema, basándote en la
información recabada en los anteriores ejercicios y determina cuál consideras
que es la mejor de todas. Justifica tu elección.

Pregunta 5: Desarrolla un plan de acción en el que se implemente paso a paso


la posible solución para el problema detectado.

RESPUESTAS

Pregunta 1: Identifica el problema más grave y defínelo de forma que todos los
miembros de la empresa puedan entender su gravedad y ponerse a trabajar
para solucionarlo.
El problema más grave es la falta de control de calidad en el proceso de
producción de AeroArt, lo que ha llevado a la presencia de numerosos defectos
en el producto final antes incluso de su puesta en el mercado y con órdenes
pendientes de servir. Estos defectos van desde la presión incorrecta en los
envases hasta etiquetas torcidas, acabados de baja calidad en los envases y
problemas graves con la válvula diseñada específicamente para Aero Art. La
gestión con el proveedor de la máquina de envasado tampoco ha sido la
correcta, ya que al menos tendrían que haber asegurado que personal de esta
empresa hubiera hecho una formación a toda la plantilla, e incluso hubieran
estado presente durante la fabricación de los primeros lotes .Este problema
afecta directamente a la calidad del producto y, por lo tanto, a la satisfacción
del cliente. Los consumidores confían en que AeroArt sea un producto de alta
calidad y rendimiento superior, pero los numerosos defectos comprometen esta
confianza. Además, la falta de control de calidad pone en riesgo la reputación
de Pigments & Paintbrush y la posibilidad de recuperar su liderazgo en el
mercado. Esto implica que internamente los departamentos de Operaciones
(Calidad, Producción y Mantenimiento)tienen que hacer trabajos de revisión de
la producción del producto terminado y del funcionamiento de la maquinaria,
incluyendo la calibración dela colocadora de etiquetas .Es esencial abordar
este problema de manera inmediata y sistemática para garantizar que AeroArt
cumpla con los estándares de calidad prometidos y satisfaga las necesidades
del cliente.

Página 7
El problema mas grave de la empresa es el siguiente: como todos los
empleados saben de la importancia que tiene AeroArt para la compañía,
descubres que se ha estado haciendo la vista gorda con diferentes defectos en
el proceso y no solo el exceso de presión: etiquetas torcidas, acabados de baja
calidad en los envases… No obstante, uno de los más serios se encontraba en
la válvula diseñada ex profeso para AeroArt. Debido al nuevo polímero usado,
la pintura tenía unas propiedades diferentes a las habituales y se encargó el
desarrollo a una empresa externa.

A causa de la rapidez que se exigió, no se pudieron hacer todas las pruebas


necesarias para que el nuevo sistema funcionara sin ningún tipo de problema,
por lo que puede suceder que la pintura no salga de la manera esperada. Del
mismo modo, el nuevo envase también parecía tener problemas con el llenado.

Los responsables de Pigment & Paintbrush decidieron apostar fuerte por


AeroArt, pensando en volver a lo más alto y en que los “pequeños errores de
producción”, como llamaban a los incidentes descritos, se irían solucionando
sobre la marcha, como había sucedido con otros productos anteriores, y
apoyándose en su know how. En este sentido, lanzaron una fuerte campaña de
marketing para destacar entre la competencia y reforzar su presencia, hasta el
punto de tener una lista de espera de pedidos del nuevo spray. Al prometer ser
un producto tan portentoso, consideraban que existía cierta flexibilidad en los
estándares de calidad habituales.

Es decir el problemas más grave que está sucediendo aquí no es el de la


válvula si no lo errores en la producción, porque no se hizo las pruebas
necesarias para que el nuevo sistema funcionara bien y se desecharan
posibles problemas futuros, entonces por ello aparecieron estos inconvenientes

Página 8
en la producción de los productos, y la empresa debido a estos inconvenientes,
salió a apostar fuerte campaña de marketing para que la firma figure entre las
más vendidas, así mismo con estos inconvenientes.

Pregunta 2: Utiliza la técnica que consideres más oportuna para definir el


problema de Pigments & Paintbrush. ¿Consideras que existen sesgos
cognitivos en los responsables de la empresa? Justifica tu respuesta.

CUADRO DE DIAGNOSTICO PARA EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

SINTOMAS CAUSAS PRONOSTICO CONTROL DEL


PRONOSTICO
te informan de para la compañía, -Menores ventas -Apuesta fuerte
que se han descubres que se -Tardia en la campaña de
detectado ha estado entrega de los marketing para
problemas con el haciendo la vista productos. que la firma figure
equipo de gorda con - Descontento de entre las más
envasado, diferentes los clientes. vendidas, así
recibido apenas defectos en el - Personal sin mismo con estos
hace un mes y proceso y no solo producir, ya que inconvenientes.
totalmente nuevo el exceso de la maquina esta -Lo importante es
para todos los presión: etiquetas rota. cumplir con las
operarios, que torcidas, - Gatos extras en entregas ya que
han tenido que acabados de baja contratación de no se debe estar
aprender sin calidad en los empresas en descontento
apenas tiempo su envases… No externas para con los clientes.
funcionamiento. obstante, uno de cumplir con los
Además, el ritmo los más serios se pedidos.
de producción de encontraba en la
esta nueva línea válvula diseñada
no alcanza ni el ex profeso para
50% de su AeroArt. Debido
capacidad total, y al nuevo polímero

Página 9
se han producido usado, la pintura
diferentes tenía unas
parones no propiedades
programados por diferentes a las
errores en el habituales y se
llenado, lo que ha encargó el
llevado al desarrollo a una
departamento a empresa externa
pedir hasta 3
órdenes de
reparación,
cuando lo
habitual es
hacerlo 1 sola vez
cada seis meses.

Pregunta 3: Dibuja un diagrama de Ishikawa del proceso de Aero

Página 10
Página 11
Pregunta 4: Propón soluciones posibles al problema, basándote en la
información recabada en los anteriores ejercicios y determina cuál consideras
que es la mejor de todas. Justifica tu elección

Para abordar los problemas que se han identificado en la producción


de AeroArt, es fundamental implementar soluciones que garanticen la calidadd
el producto y su cumplimiento con los estándares establecidos. A continuación,
propongo algunas soluciones posibles y justificaré cuál considero que es la
mejor:
Capacitación y formación del personal:
Proporcionar una formación exhaustiva y adecuada a los operarios que
manejan la nueva línea de producción y el equipo de envasado. Esto incluye el
funcionamiento de la maquinaria, las especificaciones del producto y los
estándares de calidad .Establecer un programa de capacitación continua para
mantener al personal actualizado sobre las mejores prácticas y procedimientos
de producción .Mantenimiento preventivo y correctivo: Realizar un
mantenimiento preventivo regular en el equipo de envasado para prevenir
problemas y parones no programados .Establecer un programa de
mantenimiento correctivo eficiente para abordar rápidamente las averías y
problemas técnicos que surjan .Supervisión de calidad :Implementar un sistema
de inspección de calidad en línea para identificar y resolver problemas de
producción en tiempo real, como etiquetas torcidas ,acabados de baja calidad y
exceso de presión .Designar un equipo de control de calidad que realice
auditorías periódicas en el proceso de producción y envasado .Evaluación de
proveedores :Realizar una revisión exhaustiva de los proveedores externos,
especialmente aquellos que suministran componentes críticos como la válvula
y el envase .Exigir a los proveedores externos que cumplan con las pruebas y
estándares necesarios antes de la entrega de componentes .Desarrollo de
pruebas y validaciones :Colaborar con la empresa externa que desarrolló la
válvula para llevar a cabo pruebas exhaustivas con el nuevo polímero y
garantizar su compatibilidad con la pintura .Realizar pruebas rigurosas del
proceso de llenado para identificar y corregir problemas relacionados con el
envase .Control de producción :Implementar un sistema de control de
producción más estricto para asegurarse de que se cumplan los estándares de

Página 12
calidad en cada paso del proceso. Establecer un sistema de alerta temprana
para identificar problemas potenciales y tomar medidas preventivas. La mejor
solución sería una combinación de las anteriores, ya que abordan diferentes
aspectos del problema. Sin embargo, considero que la capacitación y
formación del personal (opción 1) es la solución clave y más crítica. Esta
inversión en el desarrollo de habilidades y conocimientos del personal ayudará
a prevenir muchos de los problemas de producción, mejorar la eficiencia y
a garantizar una calidad constante del producto.
Además, la capacitación también podría incluir la concienciación sobre la
importancia de cumplir con los estándares de calidad y la no tolerancia a
pequeños errores de producción". Una vez que el personal esté
adecuadamente capacitado, otras soluciones, como el control de calidad y el
mantenimiento, serán más efectivas .En resumen, la formación y la
capacitación del personal son fundamental espara abordar los problemas
identificados, y considero que es la mejor solución inicial antes de implementar
otras medidas correctivas y preventivas .Por mi experiencia, los problemas del
área de Operaciones/Supply Chain implican que éste área tiene que ser
actualizado. Compras no hace su mejor trabajo si no implica lo suficiente al
nuevo proveedor de envasado, y la parte productiva (Calidad, Producción,
Mantenimiento) no hace en máquina autocontroles para tratar de parar el
problema de raíz, así como una falta de conocimientos de cómo funcionan las
nuevas herramientas.

Pregunta 5: Desarrolla un plan de acción en el que se implemente paso a paso


la posible solución para el problema detectado.

Plan de Acción para Solucionar los Problemas Detectados en la Producción de


AeroArt para resolver los problemas de calidad en la producción y garantizar la
satisfacción del cliente, manteniendo el lanzamiento del producto en el tiempo previsto.

Página 13
1. Evaluación y diagnóstico de los problemas
Responsable: Equipo de Producción y Supervisores .Realizar una revisión exhaustiva
de los problemas detectados, incluyendo la presión incorrecta, problemas con el
equipo de envasado, etiquetas torcidas ,acabados de baja calidad, y problemas con la
válvula.
Recopilar datos detallados sobre la frecuencia y la naturaleza de los
problemas .Identificar las causas subyacentes de cada problema.

2. Resolución de problemas inmediatos


Responsable: Equipo de Producción con supervisión .Tomar medidas para corregir los
problemas más urgentes, como el ajuste dela presión y la solución de problemas en el
llenado .Priorizar y abordar los problemas críticos que puedan afectar la calidad del
producto.
3. Capacitación del personal
Responsable: Recursos Humanos y Supervisores de Producción .Proporcionar
formación detallada y específica sobre el funcionamiento del nuevo equipo de
envasado a todos los
operarios. Asegurarse de que el personal esté familiarizado con los estándares de
calidad y procedimientos .Brindar formación sobre la importancia de mantener los
estándares de calidad y los riesgos asociados con los "pequeños errores de
producción".
4. Evaluación del equipo de envasado
Responsable: Equipo de Producción y Departamento de Mantenimiento .Realizar una
revisión técnica completa del equipo de envasado para identificar cualquier defecto o
problema técnico .Realizar mantenimiento preventivo según sea necesario para
garantizar un funcionamiento óptimo.
5. Revisión de diseño de la válvula
Responsable: Departamento de Desarrollo de Productos y Calidad.
Evaluar el diseño de la válvula y su compatibilidad con el nuevo polímero .Realizar
pruebas adicionales para garantizar su funcionalidad en todas las circunstancias.
Identificar y resolver cualquier problema relacionado con el llenado y la dispersión de
la pintura.
6. Establecimiento de estándares de calidad
Responsable: Equipo de Calidad y Supervisores de Producción. Definir estándares de
calidad claros y detallados para todos los aspectos del proceso de
producción .Establecer procedimientos de control de calidad rigurosos para verificar
que se cumplan estos estándares.

Página 14
7. Monitoreo continuo
Responsable: Equipo de Calidad y Supervisores de Producción .Implementar un
sistema de seguimiento continuo de la producción, incluyendo inspecciones periódicas
y pruebas de control de calidad .Mantener la comunicación regular con el equipo de
desarrollo de productos y la empresa externa que diseñó la válvula para abordar
problemas en tiempo real .Establecer un mecanismo de retroalimentación para que los
empleados informen sobre cualquier problema que encuentren durante la producción.
8. Comunicación con clientes y ajuste de expectativas
Responsable: Equipo de Marketing y Gerencia .Comunicar de manera transparente a
los clientes los problemas iniciales ylas medidas tomadas para mejorar la calidad de
AeroArt. Ajustar las expectativas de los clientes de manera realista, enfocándose en la
mejora continua de la calidad del producto.
9. Evaluación y ajuste del plan
Responsable: Gerencia y Equipos Relevantes .Realizar evaluaciones periódicas para
medir el progreso y ajustar el plan según sea necesario .Identificar y abordar cualquier
problema o desafío inesperado a medida que surjan. Este plan de acción se centrará
en la resolución de los problemas de calidad en la producción de AeroArt y garantizará
que se mantenga el compromiso con los estándares de calidad, a pesar de la presión
para el lanzamiento del producto. La colaboración entre los departamentos y la
comunicación efectiva serán clave para el éxito de este esfuerzo.

Bibliografía

Guillén, M. C. M. (2013). Análisis y resolución de problemas: La gestión


empresarial. Editorial Díaz de Santos. https://books.google.co.cr/books?
id=x5prwwvoZ18C&printsec=copyright#v=onepage&q&f=false
Jalan, A. (2021, julio 22). Business problem statement: Explained with
examples. Upmetrics. https://upmetrics.co/blog/business-problem-
statement
(S/f). 3Ciencias.com. Recuperado el 10 de mayo de 2022, de
https://www.3ciencias.com/wp-content/uploads/2012/08/1.resolucion-de-
problemas-empresa.pdf

Página 15
https://www.canva.com/design/DAGB98xQhDM/2EzAvYAEeifsEAaqL5-CJg/edit

Página 16

También podría gustarte