Toma de Desiciones - Gerardo Nicolas Avila
Toma de Desiciones - Gerardo Nicolas Avila
Toma de Desiciones - Gerardo Nicolas Avila
Programa formativo:
(A completar por el/la alumno/a)
Bloque: Toma de Decisiones
(A completar por el/la alumno/a)
Apellidos: AVILA
Nombres: GERARDO NICOLAS
ID/Pasaporte/DNI/NIE/Otros: 33750781
Dirección: AV COLON 1750 BARRIO: ALBERDI
Provincia/Región: CORDOBA
País: ARGENTINA
Teléfono: 3543302793
E-mail:gerardonicolasavila@gmail.com
Fecha: 03/04/2024
Página 1
Escuela de Negocios Europea de Barcelona
Letra Arial 12
Márgenes de 2,5
Interlineado de 1,5
Todos los campos de la portada deben estar cumplimentados
Tener una correcta paginación
Página 2
El archivo que se enviará con el trabajo deberá llevar el siguiente formato:
Criterios de Evaluación
Página 3
A. ENUNCIADO DEL CASO PRÁCTICO
Página 4
Dado que este no debería ser el proceder habitual en este tipo de incidentes,
decides reunirte con el equipo de producción para analizar el incidente. Tras
hablar con ellos, te informan de que se han detectado problemas con el equipo
de envasado, recibido apenas hace un mes y totalmente nuevo para todos los
operarios, que han tenido que aprender sin apenas tiempo su funcionamiento.
Además, el ritmo de producción de esta nueva línea no alcanza ni el 50% de su
capacidad total, y se han producido diferentes parones no programados por
errores en el llenado, lo que ha llevado al departamento a pedir hasta 3
órdenes de reparación, cuando lo habitual es hacerlo 1 sola vez cada seism
meses.
Sin embargo, como todos los empleados saben de la importancia que tiene
AeroArt para la compañía, descubres que se ha estado haciendo la vista gorda
con diferentes defectos en el proceso y no solo el exceso de presión: etiquetas
torcidas, acabados de baja calidad en los envases… No obstante, uno de los
más serios se encontraba en la válvula diseñada ex profeso para AeroArt.
Debido al nuevo polímero usado, la pintura tenía unas propiedades diferentes a
las habituales y se encargó el desarrollo a una empresa externa.
Página 5
Fuentes:
B. PREGUNTAS
Pregunta 1: Identifica el problema más grave y defínelo de forma que todos los
miembros de la empresa puedan entender su gravedad y ponerse a trabajar
para solucionarlo.
Página 6
Pregunta 4: Propón soluciones posibles al problema, basándote en la
información recabada en los anteriores ejercicios y determina cuál consideras
que es la mejor de todas. Justifica tu elección.
RESPUESTAS
Pregunta 1: Identifica el problema más grave y defínelo de forma que todos los
miembros de la empresa puedan entender su gravedad y ponerse a trabajar
para solucionarlo.
El problema más grave es la falta de control de calidad en el proceso de
producción de AeroArt, lo que ha llevado a la presencia de numerosos defectos
en el producto final antes incluso de su puesta en el mercado y con órdenes
pendientes de servir. Estos defectos van desde la presión incorrecta en los
envases hasta etiquetas torcidas, acabados de baja calidad en los envases y
problemas graves con la válvula diseñada específicamente para Aero Art. La
gestión con el proveedor de la máquina de envasado tampoco ha sido la
correcta, ya que al menos tendrían que haber asegurado que personal de esta
empresa hubiera hecho una formación a toda la plantilla, e incluso hubieran
estado presente durante la fabricación de los primeros lotes .Este problema
afecta directamente a la calidad del producto y, por lo tanto, a la satisfacción
del cliente. Los consumidores confían en que AeroArt sea un producto de alta
calidad y rendimiento superior, pero los numerosos defectos comprometen esta
confianza. Además, la falta de control de calidad pone en riesgo la reputación
de Pigments & Paintbrush y la posibilidad de recuperar su liderazgo en el
mercado. Esto implica que internamente los departamentos de Operaciones
(Calidad, Producción y Mantenimiento)tienen que hacer trabajos de revisión de
la producción del producto terminado y del funcionamiento de la maquinaria,
incluyendo la calibración dela colocadora de etiquetas .Es esencial abordar
este problema de manera inmediata y sistemática para garantizar que AeroArt
cumpla con los estándares de calidad prometidos y satisfaga las necesidades
del cliente.
Página 7
El problema mas grave de la empresa es el siguiente: como todos los
empleados saben de la importancia que tiene AeroArt para la compañía,
descubres que se ha estado haciendo la vista gorda con diferentes defectos en
el proceso y no solo el exceso de presión: etiquetas torcidas, acabados de baja
calidad en los envases… No obstante, uno de los más serios se encontraba en
la válvula diseñada ex profeso para AeroArt. Debido al nuevo polímero usado,
la pintura tenía unas propiedades diferentes a las habituales y se encargó el
desarrollo a una empresa externa.
Página 8
en la producción de los productos, y la empresa debido a estos inconvenientes,
salió a apostar fuerte campaña de marketing para que la firma figure entre las
más vendidas, así mismo con estos inconvenientes.
Página 9
se han producido usado, la pintura
diferentes tenía unas
parones no propiedades
programados por diferentes a las
errores en el habituales y se
llenado, lo que ha encargó el
llevado al desarrollo a una
departamento a empresa externa
pedir hasta 3
órdenes de
reparación,
cuando lo
habitual es
hacerlo 1 sola vez
cada seis meses.
Página 10
Página 11
Pregunta 4: Propón soluciones posibles al problema, basándote en la
información recabada en los anteriores ejercicios y determina cuál consideras
que es la mejor de todas. Justifica tu elección
Página 12
calidad en cada paso del proceso. Establecer un sistema de alerta temprana
para identificar problemas potenciales y tomar medidas preventivas. La mejor
solución sería una combinación de las anteriores, ya que abordan diferentes
aspectos del problema. Sin embargo, considero que la capacitación y
formación del personal (opción 1) es la solución clave y más crítica. Esta
inversión en el desarrollo de habilidades y conocimientos del personal ayudará
a prevenir muchos de los problemas de producción, mejorar la eficiencia y
a garantizar una calidad constante del producto.
Además, la capacitación también podría incluir la concienciación sobre la
importancia de cumplir con los estándares de calidad y la no tolerancia a
pequeños errores de producción". Una vez que el personal esté
adecuadamente capacitado, otras soluciones, como el control de calidad y el
mantenimiento, serán más efectivas .En resumen, la formación y la
capacitación del personal son fundamental espara abordar los problemas
identificados, y considero que es la mejor solución inicial antes de implementar
otras medidas correctivas y preventivas .Por mi experiencia, los problemas del
área de Operaciones/Supply Chain implican que éste área tiene que ser
actualizado. Compras no hace su mejor trabajo si no implica lo suficiente al
nuevo proveedor de envasado, y la parte productiva (Calidad, Producción,
Mantenimiento) no hace en máquina autocontroles para tratar de parar el
problema de raíz, así como una falta de conocimientos de cómo funcionan las
nuevas herramientas.
Página 13
1. Evaluación y diagnóstico de los problemas
Responsable: Equipo de Producción y Supervisores .Realizar una revisión exhaustiva
de los problemas detectados, incluyendo la presión incorrecta, problemas con el
equipo de envasado, etiquetas torcidas ,acabados de baja calidad, y problemas con la
válvula.
Recopilar datos detallados sobre la frecuencia y la naturaleza de los
problemas .Identificar las causas subyacentes de cada problema.
Página 14
7. Monitoreo continuo
Responsable: Equipo de Calidad y Supervisores de Producción .Implementar un
sistema de seguimiento continuo de la producción, incluyendo inspecciones periódicas
y pruebas de control de calidad .Mantener la comunicación regular con el equipo de
desarrollo de productos y la empresa externa que diseñó la válvula para abordar
problemas en tiempo real .Establecer un mecanismo de retroalimentación para que los
empleados informen sobre cualquier problema que encuentren durante la producción.
8. Comunicación con clientes y ajuste de expectativas
Responsable: Equipo de Marketing y Gerencia .Comunicar de manera transparente a
los clientes los problemas iniciales ylas medidas tomadas para mejorar la calidad de
AeroArt. Ajustar las expectativas de los clientes de manera realista, enfocándose en la
mejora continua de la calidad del producto.
9. Evaluación y ajuste del plan
Responsable: Gerencia y Equipos Relevantes .Realizar evaluaciones periódicas para
medir el progreso y ajustar el plan según sea necesario .Identificar y abordar cualquier
problema o desafío inesperado a medida que surjan. Este plan de acción se centrará
en la resolución de los problemas de calidad en la producción de AeroArt y garantizará
que se mantenga el compromiso con los estándares de calidad, a pesar de la presión
para el lanzamiento del producto. La colaboración entre los departamentos y la
comunicación efectiva serán clave para el éxito de este esfuerzo.
Bibliografía
Página 15
https://www.canva.com/design/DAGB98xQhDM/2EzAvYAEeifsEAaqL5-CJg/edit
Página 16