Secuencia Didáctica de Matemática Fracciones

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICA. FRACCIONES.

6TO AÑO
¿A VER QUÉ ME ACUERDO?
¿QUÉ
¿QUÉ ES ESTO?
REPRESENTA?¿CÓMO LAS
PUEDO DIBUJAR? 1
¿QUÉ TE INDICA CADA PARTE? ¿CÓMO SE LLAMA CADA
2
PARTE DE ESTA FRACCIÓN
*COMENZAMOS NOMBRANDO FRACCIONES. RECUERDA QUE CUANDO SUPERA EL 10 EN EL DENOMINADOR SE LE
AGREGA EL SUFIJO “AVOS”
6
9……………………………………………………..
4
12……………………………………………………
7
25……………………………………………………..
8
17………………………………………………………

¿CÓMO SE LLAMAN LAS PARTES DE UNA FRACCIÓN Y QUÉ REPRESENTAN CADA UNA DE ELLAS?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………

¿QUÉ SIMBOLIZA LA RAYA EN MEDIO DE LOS DOS NÚMEROS, QUÉ INDICA QUE DEBO HACER?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………

EN EL VIDEO HABLAMOS DE FRACCIONES PROPIAS, IMPROPIAS Y


APARENTES. AQUÍ UNA EXPLICACIÓN DE ELLAS.
*EN LAS FRACCIONES PROPIAS CUANDO DIVIDÍS
AL NUMERADOR POR EL DENOMINADOR EL
RESULTADO SIEMPRE ES MENOR A 1. PODÉS
HACER LA PRUEBA EN LA CALCULADORA.
*EN LAS FRACCIONES IMPROPIAS CUANDO DIVIDÍS
AL NUMERADOR POR EL DENOMINADOR EL
RESULTADO SIEMPRE ES MAYOR A 1
*EN LAS APARENTES HAY UNA EXPLICACIÓN
ESPECIAL: EL NUMERADOR SIEMPRE ES MÚLTIPLO
DEL DENOMINADOR , ES DECIR, SIEMPRE EL DE
ARRIBA ESTÁ EN LA TABLA DEL DE ABAJO. POR
ESO EL RESULTADO AL DIVIDIR NUMERADOR POR
DENOMINADOR ES UN NÚMERO ENTERO.

SABIENDO TODO ESTO TE PROPONGO QUE COMPLETES EL CUADRO CLASIFICÁNDOLAS

7 45 23 16 3 65 34 18 24 10 68 14 4 12 90
9 5 6 4 5 10 2 5 6 15 4 7 9 7 21

FRAC PROPIAS FRAC IMPROPIAS FRAC APARENTES


REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LAS FRACCIONES, ES DECIR, FRACCIONES DIBUJADAS O A
DIBUJARLAS .

*ESCRIBIR LA FRACCIÓN AL LADO DE CADA REPRESENTACIÓN GRÁFICA.

EL RETO ES DIBUJAR… ¿QUÉ VAN A DIBUJAR?…..FRACCIONES


AL REVÉS QUE CUANDO ESCRIBÍAN LA FRACCIÓN VIENDO UNA REPRESENTACIÓN GRÁFICA, AHORA VAN A
VER UNA FRACCIÓN Y USTEDES LA VAN A REPRESENTAR.
REPRESENTO GRÁFICAMENTE LAS SIGUIENTES FRACCIONES

EJEMPLOS
ESTA FRACIÓN REPRESENTA
7 ES PROPIA, SOLO NECESITA UN ENTERO
12

ESTA OTRA FRACCIÓN REPRESENTA 7 ES IMPROPIA, NECESITA MÁS


4
ESTA OTRA FRACCIÓN REPRESENTA 7 PASA LO MISMO. CONSULTAR
DE UNA ENTERO. EN LAS APARENTES
VIDEOS DE LA SEMANA PASADA 4

*AHORA REPRESÉNTLAS VOS…

17 2 8 5 10 9 3
6 9 4 15 2 7 13

*AL TERMINAR DE DIBUJARLAS CLASIFICALAS EN PROPIAS, IMPROPIAS Y APARENTES

*¿QUÉ HAGO FRENTE A ESTA SITUACIÓN?....OBSERVA DETENIDAMENTE LAS IMÁGENES Y RESPONDE LAS PREGUNTAS QUE HAY
DEBAJO UTILIZANDO TUS PROPIAS ESTRATEGIAS DE RESOLUCIÓN… PUEDES DIBUJAR, SACAR FLECHITAS, HACER CUENTAS,
CONSULTAR….
LEO LOS SIGUIENTES PROBLEMITAS Y LOS RESUELVO UTILIZANDO DIBUJOS QUE REPRESENTEN CANTIDADES, ES
DECIR, DIBUJÁ LOS BUDINES Y LOS CHICOS…. ASÍ TE RESULTARÁ MUCHO MÁS FÁCIL, SI LO NECESITAS. LUEGO
RESPONDES LAS PREGUNTAS

Y llegaron los números mixtos para que el coco explote…


**¿CÓMO REPARTO 10 CHOCOLATES ENTRE 8 AMIGOS?
SE ABRE DEBATE, DIBUJAN, CALCULAN, RESPONDEN

¿QUÉ ES UN NÚMERO MIXTO? ¿CÓMO LO OBTENGO? (DE DIVISIÓN A MIXTO)


(DE MIXTO A DIVISIÓN) (DE MIXTO A FRACCIÓN)

LEO, OBSERVO Y RESPONDO


1)SI ME DAN COMO DATO EL SIGUIENTE NÚMERO MIXTO Y ME PREGUNTAN:
a) ¿CUÁNTAS MADERAS REPARTIÓ?
b) ¿ENTRE CUÁNTOS CARPINTEROS LAS REPARTIÓ?
c) ¿CUÁNTAS MADERAS SOBRARON?
d) ¿CUÁNTAS MADERAS SE LLEVÓ CADA CARPINTERO?

9 1 RECUERDA PASAR AL NÚMERO MIXTO


2 A CUENTA DE DIVIDIR Y ASÍ SERÁ MÁS FÁCIL RESPONDER.

2) PASAR LOS SIGUIENTES NÚMEROS MIXTOS A UNA CUENTA DE DIVIDIR


a) 7 2
3
b) 1 5
8
c) 7 1
5

3) PASAR DE LAS SIGUIENTES DIVISIONES A NÚMERO MIXTOS. “También debes hallar el dividendo”

*VAMOS A COMENZAR A TRABAJAR CON LAS OPERACIONES CON FRACCIONES, ES DECIR,


SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN. VAMOS A IR DE A POCO Y DESPACIO PARA QUE
TODOS PUEDAN COMPRENDER.

*SUMA Y RESTA DE IGUAL DENOMINADOR

*ESTAS SON LAS MÁS FÁCILES… CUANDO VEAS LOS EJEMPLOS LO VERÁS.
“CUANDO DOS FRACCIONES TIENEN EL MISMO DENOMINADOR, LA FORMA DE SUMARLAS O
RESTARLAS ES “DEJANDO EL MISMO DENOMINADOR Y SOLO SUMAS O RESTAS LOS
NUMERADORES. LOS DENOMINADORES JAMÁS SE SUMAN O SE RESTAS”
*COMO VERÁN LOS DENOMINADORES NO SE
EJEMPLOS: 2 + 4 = 6 5 - 3 = 2
SUMARON, SE DICE QUE SE MANTIENE EL
5 5 5 7 7 7
MISMO. SOLO SUMÉ Y RESTÉ NUMERADORES.
*SUMA Y RESTA CON DIFERENTE DENOMINADOR

* ACÁ LA COSA CAMBIAAAAA Y MUCHÍIISIIIMOOOOOOO.!!!!!!!!!!!!

*VAMOS A VER DOS FORMAS DISTINTAS DE RESOLVER SUMAS Y RESTAS CON DIFERENTE
DENOMINADOR

1RA FORMA BUSCANDO FRACCIONES EQUIVALENTES


*¿CÓMO BUSCAR FRACCIONES EQUIVALENTES?. LA SIGUIENTE FOTOCOPIA LO
MUESTRA.
SI YO QUIERO SUMAR
LAS SIGUIENTES
FRACCIONES ¿CÓMO
HAGO ENTONCES….
DEBO LLEVARLAS A
QUE TODAS TENGAN EL
MISMO DENOMINADOR Y
ASÍ PODRÁS SUMARLAS
O RESTARLAS
FÁCILMENTE.

EJEMPLO

FIJENSÉ: LA FRACCIÓN 3/5 SE TRANSFORMÓ EN


6/10
LA FRACCIÓN ½ SE TRANSFORMÓ EN 5/10
LA FRACCIÓN 7/10 NO NECESITÓ CAMBIO
ENTONCES AL TENER TODAS EL MISMO
DENOMINADOR LAS SUME COMO LES MOSTRÉ AL
PRINCIPIO DEL TEMA

2DA FORMA BUSACANDO M.C.M. MÍLTIPLO COMÚN MENOR


DE LOS DENOMINADORES
EN TRABAJOS ANTERIORES APRENDIERON A BUSCAR EL M.C.M.
POR LO TANTO NO SERÁ DIFICIL QUE LO HAGAS AHORA

*COMO SIEMPRE DEBEMOS BUSCAR QUE TODAS LAS FRACCIONES TENGAN EL MISMO
DENOMINADOR

*VAMOS CON EL MISMO EJEMPLO PARA QUE VEAS QUE DAN LO MISMO
LO PRIMERO QUE HICE FUE BUSCAR EL M.C.M. LUEGO LO REPARTÍ PARA CADA FRACCIÓN.
DESPUES ES UN “SIGA LA FLECHA” QUE SE REPITE……. AL M.C.M LO DIVIDO POR EL
DENOMINADOR DE CADA FRACCIÓN Y LO MULTIPLICO POR EL NUMERADOR DE CADA
FRACCIÓN Y AL RESULTADO LO COLOCO COMO NUMERADOR DE CADA NUEVA FRACCIÓN.…..

PARECE DIFICIL PERO NO LO ES,,,,,,,,,, SOLO REQUIERE MUCHA PRÁCTICA.

APLICO LO APRENDIDO Y RESUELVO LOS EJERCICIOS.

*VAMOS A VER LA MULTIPLICACIÓN Y LA DIVISIÓN.


SON MUY FÁCILES Y SIMPLES.

*USTEDES VERÁN QUE LOS EJEMPLOS “HABLAN” POR SÍ SOLOS.

*EN LA MULTIPLICACIÓN SE MULTIPLICAN LOS NUMERADORES POR UN LADO Y LOS


DENOMINADORES POR OTRO….. SE DICE QUE LA MULTIPLICACIÓN ES DERECHA.
*EN LA DIVISIÓN SE MULTIPLICAN DE MANERA CRUZADA: EL PRIMER NUMERADOR
CON EL SEGUNDO DENOMINADOR… LUEGO… EL PRIMER DENOMINADOR CON EL
SEGUNDO NUMERADOR.

¡¡¡¡¡¡¡MUY SIMPLE VERDAD!!!!!!!!


VAMOS A PONERLO EN PRÁCTICA…..
*UNA COSA NUEVA… CUANDO VEAN UN NÚMERO SOLO COMO LOS 5 , EL 8 Y EL 3
ELLOS TIENE COMO DENOMINADOR EL 1

VAMOS A EJERCITAR LAS CUATRO OPERACIONES POR SEPARADO PARA LUEGO CAER EN LOS
CÁLCULOS COMBINADOS CON FRACCIONES QUE, COMO YA VERÁN, TIENEN LOS MISMOS
PROCEDIMIENTOS QUE LOS OTROS CÁLCULOS.

HAY QUE COMPLETAR LOS ESPACIOS VACÍOS CON FRACCIONES. HAY QUE PENSAR POR
CUANTO HABRÁ QUE SUMAR, RESTAR, MULTIPLICAR O DIVIDIR A CADA NÚMERO PARA
OBTENER ESE RESULTADO.

VAMOS A TRABAJAR ALGUNAS OPERACIONES EN


SITUACIONES PROBLEMÁTICAS MUY SIMPLES
A) CARO Y SOFI HICIERON UNA ENSALADA DE FRUTAS. MEZCLARON 1 KG DE BANANAS, 1 KG DE
MANZANAS Y 2 6
3 KG DE PERAS. ¿ CUÁNTOS KG DE ENSALADA DE FRUTAS PREPARARON EN TOTAL?
4

B) SI HAY UNA BOTELLA DE LECHE QUE CONTIENE 3 LITROS Y MACARENA SE TOMÓ 1 DE LITRO.
¿CUÁNTA LECHE QUEDÓ EN LA BOTELLA? 4 3
C) MARCELA DISPONE DE 8 KG DE TOMATES PARA HACER FRASCOS CON SALSA.
5
SI TIENE 4 FRASCOS Y EN TODOS COLOCA LA MISMA CANTIDAD, ¿ QUÉ CANTIDAD DE TOMATES
USARÁ PARA CADA UNO?

FRACCIÓN DE UNA CANTIDAD


*SE NOS PRESENTA ESTA PRPOBLEMÁTICA…¿CÓMO LA REOLVEMOS?
COMBINADOS Y ALGO MÁS “PARA RECORDAR Y MUUUUY IMPORTANTE”
-SEPARO EN TÉRMINOS ANTES QUE NADA USANDO SIGNOS MÁS Y MENOS, NO PUEDO
INGRESAR DENTRO DE PARÉNTESIS, AHÍ DENTRO SEPARO APARTE.
-RESUELVO DE IZQUIERDA A DERECHA Y DE ARRIBA HACIA ABAJO SIENDO MUY
PROLIJOS.
-LAS PARTES O TÉRMIOS QUE NO USO LO DEBO BAJAR HASTA QUE SEA UTILIZADO.
-EL ORDEN DE RESOLUCIÓN ES: PRIMERO PARÉNTESIS, LUEGO MULTIPLICACIONES Y
DIVISIONES Y POR ÚLTIMO SUMAS Y RESTAS.
-SI DENTRO DEL CÁLCULO ME ENCUENTRO CON NÚMEROS MIXTOS, PRIMERO DEBO
PASARLOS A FRACCIÓN Y LUEGO TRABAJARLOS.
-EN MEDIO DEL CÁLCULO O AL FINAL DE ÉL DEBO IR REDUCIENDO O SIMPLIFICANDO
CADA FRACCÓN QUE HAY U OBTENGO PARA QUE LA RESOLUCIÓN SEA MUCHO MÁS
SIMPLE.

TAMBIÉS ESTO…
• CUANDO VES UN NÚMERO MIXTO PRIMERO DEBES PASARLO A NUMERO
FRACCIONARIO ASÍ SERÁ MUCHO MÁS SENCILLO CONTINUAR.
• RECUERDA PRIMERO SEPARAR EN TÉRMINOS
• SE SIGUEN LOS MISMOS PASOS QUE EN LOS COMBINADOS CON NÚMEROS
NATURALES.
• SE TRABAJAN DE DERECHA A IZQUIERDA Y DE ARRIBA HACIA ABAJO
SIEMPRE
• NO DEJES ESPACIOS VACÍOS, COMPLÉTALOS BAJANDO LO QUE NO USES

ESTA TEORÍA SE LEE VARIAS VECES HASTA COMPRENDERLA… “VAMOS


A SIMPLIFICAR FRACCIONES”
¿QUÉ SIGNIFICA SIMPLICAR?

*VERÁN QUE ES MUY SIMPLE Y FÁCIL SIEMPRE Y CUANDO TENGAN MUY PRESENTES
LOS CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD YA VISTOS Y SACAR CÁLCULOS MENTALES DE
DIVISIÓN ES FUNDAMENTAL.
*VEAMOS QUÉ DICEN LOS MANUALES ACERCA DE ESTE TEMA:
*ENTONCES …
--FRACCIONES EQUIVALENTES SIGNIFICABA QUE ERAN FRACCIONES QUE VALÍAN LO
MISMO. POR ESO ACÁ ESTAMOS BUSCANDO FRACCIONES QUE VALGAN LO MISMO
PERO QUE TENGAN NÚMEROS MÁS PEQUEÑOS.

*Y SE DICE QUE UNA FRACCIÓN ES IRREDUCIBLE CUANDO NO SE LA PUEDE SEGUIR


ACHICANDO MÁS O DIRECTAMENTE NO SE LA PUEDE REDUCIR O ACHICAR.
*ENTRE TODOS PRIMERO

UNA VEZ QUE RESULVAS LOS SIGUIENTES CÁLCULOS DEBES SIMPLIFICAR, EN LO


POSIBLE, SUS RESULTADOS HASTA ENCONTRAR LA FRACCIÓN IRREDUCIBLE.
TAMBIÉN DEBERÁS IR SIMPLIFICANDO EN MEDIO DEL CÁLCULO SI ALGUNA
MULTIPLICACIÓN O DIVISIÓN DAN COMO RESULTADO UNA FRACCIÓN MUY GRANDE
QUE SEA REDUCIBLE.

A SEGUIR EJERCITANDO CÁLCULOS COMBINADOS CON FRACCIONES

También podría gustarte