Secuencia Didáctica de Matemática Fracciones
Secuencia Didáctica de Matemática Fracciones
Secuencia Didáctica de Matemática Fracciones
6TO AÑO
¿A VER QUÉ ME ACUERDO?
¿QUÉ
¿QUÉ ES ESTO?
REPRESENTA?¿CÓMO LAS
PUEDO DIBUJAR? 1
¿QUÉ TE INDICA CADA PARTE? ¿CÓMO SE LLAMA CADA
2
PARTE DE ESTA FRACCIÓN
*COMENZAMOS NOMBRANDO FRACCIONES. RECUERDA QUE CUANDO SUPERA EL 10 EN EL DENOMINADOR SE LE
AGREGA EL SUFIJO “AVOS”
6
9……………………………………………………..
4
12……………………………………………………
7
25……………………………………………………..
8
17………………………………………………………
¿CÓMO SE LLAMAN LAS PARTES DE UNA FRACCIÓN Y QUÉ REPRESENTAN CADA UNA DE ELLAS?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………
¿QUÉ SIMBOLIZA LA RAYA EN MEDIO DE LOS DOS NÚMEROS, QUÉ INDICA QUE DEBO HACER?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………
7 45 23 16 3 65 34 18 24 10 68 14 4 12 90
9 5 6 4 5 10 2 5 6 15 4 7 9 7 21
EJEMPLOS
ESTA FRACIÓN REPRESENTA
7 ES PROPIA, SOLO NECESITA UN ENTERO
12
17 2 8 5 10 9 3
6 9 4 15 2 7 13
*¿QUÉ HAGO FRENTE A ESTA SITUACIÓN?....OBSERVA DETENIDAMENTE LAS IMÁGENES Y RESPONDE LAS PREGUNTAS QUE HAY
DEBAJO UTILIZANDO TUS PROPIAS ESTRATEGIAS DE RESOLUCIÓN… PUEDES DIBUJAR, SACAR FLECHITAS, HACER CUENTAS,
CONSULTAR….
LEO LOS SIGUIENTES PROBLEMITAS Y LOS RESUELVO UTILIZANDO DIBUJOS QUE REPRESENTEN CANTIDADES, ES
DECIR, DIBUJÁ LOS BUDINES Y LOS CHICOS…. ASÍ TE RESULTARÁ MUCHO MÁS FÁCIL, SI LO NECESITAS. LUEGO
RESPONDES LAS PREGUNTAS
3) PASAR DE LAS SIGUIENTES DIVISIONES A NÚMERO MIXTOS. “También debes hallar el dividendo”
*ESTAS SON LAS MÁS FÁCILES… CUANDO VEAS LOS EJEMPLOS LO VERÁS.
“CUANDO DOS FRACCIONES TIENEN EL MISMO DENOMINADOR, LA FORMA DE SUMARLAS O
RESTARLAS ES “DEJANDO EL MISMO DENOMINADOR Y SOLO SUMAS O RESTAS LOS
NUMERADORES. LOS DENOMINADORES JAMÁS SE SUMAN O SE RESTAS”
*COMO VERÁN LOS DENOMINADORES NO SE
EJEMPLOS: 2 + 4 = 6 5 - 3 = 2
SUMARON, SE DICE QUE SE MANTIENE EL
5 5 5 7 7 7
MISMO. SOLO SUMÉ Y RESTÉ NUMERADORES.
*SUMA Y RESTA CON DIFERENTE DENOMINADOR
*VAMOS A VER DOS FORMAS DISTINTAS DE RESOLVER SUMAS Y RESTAS CON DIFERENTE
DENOMINADOR
EJEMPLO
*COMO SIEMPRE DEBEMOS BUSCAR QUE TODAS LAS FRACCIONES TENGAN EL MISMO
DENOMINADOR
*VAMOS CON EL MISMO EJEMPLO PARA QUE VEAS QUE DAN LO MISMO
LO PRIMERO QUE HICE FUE BUSCAR EL M.C.M. LUEGO LO REPARTÍ PARA CADA FRACCIÓN.
DESPUES ES UN “SIGA LA FLECHA” QUE SE REPITE……. AL M.C.M LO DIVIDO POR EL
DENOMINADOR DE CADA FRACCIÓN Y LO MULTIPLICO POR EL NUMERADOR DE CADA
FRACCIÓN Y AL RESULTADO LO COLOCO COMO NUMERADOR DE CADA NUEVA FRACCIÓN.…..
VAMOS A EJERCITAR LAS CUATRO OPERACIONES POR SEPARADO PARA LUEGO CAER EN LOS
CÁLCULOS COMBINADOS CON FRACCIONES QUE, COMO YA VERÁN, TIENEN LOS MISMOS
PROCEDIMIENTOS QUE LOS OTROS CÁLCULOS.
HAY QUE COMPLETAR LOS ESPACIOS VACÍOS CON FRACCIONES. HAY QUE PENSAR POR
CUANTO HABRÁ QUE SUMAR, RESTAR, MULTIPLICAR O DIVIDIR A CADA NÚMERO PARA
OBTENER ESE RESULTADO.
B) SI HAY UNA BOTELLA DE LECHE QUE CONTIENE 3 LITROS Y MACARENA SE TOMÓ 1 DE LITRO.
¿CUÁNTA LECHE QUEDÓ EN LA BOTELLA? 4 3
C) MARCELA DISPONE DE 8 KG DE TOMATES PARA HACER FRASCOS CON SALSA.
5
SI TIENE 4 FRASCOS Y EN TODOS COLOCA LA MISMA CANTIDAD, ¿ QUÉ CANTIDAD DE TOMATES
USARÁ PARA CADA UNO?
TAMBIÉS ESTO…
• CUANDO VES UN NÚMERO MIXTO PRIMERO DEBES PASARLO A NUMERO
FRACCIONARIO ASÍ SERÁ MUCHO MÁS SENCILLO CONTINUAR.
• RECUERDA PRIMERO SEPARAR EN TÉRMINOS
• SE SIGUEN LOS MISMOS PASOS QUE EN LOS COMBINADOS CON NÚMEROS
NATURALES.
• SE TRABAJAN DE DERECHA A IZQUIERDA Y DE ARRIBA HACIA ABAJO
SIEMPRE
• NO DEJES ESPACIOS VACÍOS, COMPLÉTALOS BAJANDO LO QUE NO USES
*VERÁN QUE ES MUY SIMPLE Y FÁCIL SIEMPRE Y CUANDO TENGAN MUY PRESENTES
LOS CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD YA VISTOS Y SACAR CÁLCULOS MENTALES DE
DIVISIÓN ES FUNDAMENTAL.
*VEAMOS QUÉ DICEN LOS MANUALES ACERCA DE ESTE TEMA:
*ENTONCES …
--FRACCIONES EQUIVALENTES SIGNIFICABA QUE ERAN FRACCIONES QUE VALÍAN LO
MISMO. POR ESO ACÁ ESTAMOS BUSCANDO FRACCIONES QUE VALGAN LO MISMO
PERO QUE TENGAN NÚMEROS MÁS PEQUEÑOS.