SESIÓN DE APRENDIZAJE Cuerpos Geometricos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA

CUERPOS GEOMETRICOS

DATOS INFORMATIVOS:

I.E.

DOCENTE:

GRADO Y SECCIÓN: FECHA:

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Criterios de Instrumento
Área Competencias y Capacidades Desempeños
evaluación de evaluación
Resuelve problemas de Establece relaciones entre las características Señala las figuras Lista de
forma, movimiento y de los objetos del entorno, las asocia y geométricas que forman
cotejo
localización. - Modela representa con formas geométricas los sólidos geométricos.
objetos con formas bidimensionales (figuras regulares o - Construye
geométricas y sus irregulares), sus elementos y con sus medidas Cuerpos geométricos con
transformacion es. - de longitud y superficie; y con formas Material concreto.
Comunica su tridimensionales (cuerpos redondos y - Describe las
comprensión sobre las compuestos), sus elementos y su capacidad. - Formas tridimensionales,
formas y relaciones Expresa con dibujos su comprensión sobre los señalado sus elementos.
geométricas. - elementos de las formas tridimensionales y
Argumenta afirmaciones bidimensionales (número de lados, vértices,
sobre relaciones eje de simetría). - Hace afirmaciones sobre
geométricas. algunas relaciones entre elementos de las
formas, su composición o descomposición, y
las explica con ejemplos concretos o dibujos.
Asimismo, explica el proceso seguido.
Ejemplo: El estudiante podría decir: “Todos los
cuadrados se pueden formar con dos
triángulos iguales”

Construirán cuerpos geométricos con material concreto para


Propósito
señalar sus elementos.

Maqueta de cuerpos geométricos. Exposición de los elementos de los


Evidencia
sólidos geométricos

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque Orientación al Docente y estudiantes reflexionan sobre la importancia de poner en práctica las normas de
bien común convivencia para crear un ambiente agradable de respeto, cuidado y ejercicio de una
ciudadanía democrática.

MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
El docente saluda a los niños y les da la bienvenida con la canción si la alegría toca
a tu corazón…
 Realizan la oración de la mañana agradeciendo a Dios invitando a un voluntario.
 El docente toma la asistencia de los niños.
 Recuerdan las sesiones anteriores sobre las figuras y cuerpos geométricos
presentando al hombre geométrico.

Luego se da dice el propósito y la evidencia

 Responde a las siguientes interrogantes:  ¿Qué figuras y cuerpos geométricos observan en


el hombre?  ¿Cuáles serán figuras geométricas? ¿Cuáles serán cuerpos geométricos?
 El docente invita a los niños a identificar las figuras geométricas y sus elementos
colocándolos en la pizarra.
 El docente menciona el nombre de las figuras geométrica y los niños y niñas buscan en el
aula un objeto que tenga misma forma la forma y los mencionan.
 El docente coloca en la pizarra el nombre de los cuerpos geométricos para que los niños los
identifiquen.
 Invita a los niños para que describan algunas características y elementos
El docente menciona el nombre de los cuerpos geométricos y los niños y niñas mencionan
objetos que se parezcan a los cuerpos geométricos mostrados.
 Dialogamos ¿Qué son los cuerpos geométricos?, ¿Cómo los podemos clasificar?, ¿Qué
características tienen los cuerpos geométricos?, ¿Cuáles son las partes de los cuerpos
geométricos?, ¿Podremos construir un cuerpo geométricos?, ¿Cómo lo haremos?, ¿Qué
materiales podríamos utilizar?,
 El reto a lograr el día de hoy es
Construirán cuerpos geométricos con material concreto para señalar sus características
Recordamos las siguientes recomendaciones y normas durante la sesión :
Tener sus materiales educativos.
Trabajar con respeto durante la sesión.
Cuidar sus materiales educativos.
Levantar la mano para pedir su opinión
DESARROLLO
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
 Para construir la estructura de la figura 1 : ¿Cuántos palitos se usará?
¿Cuántas bolitas de plastilina se usará? ¿ como lo harán?
 Para construir la estructura de la figura 2 : ¿Cuántos palitos se usará?
¿Cuántas bolitas de plastilina se usará? ¿ como lo harán?
 Para construir la estructura de la figura 3 : ¿Cuántos palitos se usará?
¿Cuántas bolitas de plastilina se usará? ¿ como lo harán?
COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA
 Leen la situación.
 Responden a preguntas de manera oral:
 ¿Cuál es el reto que se ha planteado?
 ¿Qué sólidos geométricos deben construir ?
 ¿Qué figuras geométricas tendremos en cuenta para formar el cubo?,
 ¿Qué figuras geométricas tendremos en cuenta para formar un prisma pentagonal?,
¿Todas tendrán el mismo tamaño?, ¿Por qué?, ¿Qué figuras geométricas debemos
tener en cuenta para elaborar la pirámide?¿Cuáles son los elementos de los cuerpos
geométricos que construiremos?
BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS
 Se organizan en equipos de trabajo y responden las siguientes preguntas:
 ¿Qué materiales vamos utilizar para construir los cuerpos geométricos?,
 ¿Qué procedimiento debemos seguir para elaborar los sólidos geométricos?,
 ¿Nos servirá observar las bases de las figuras geométricas?, ¿Podemos elaborar
las bases y caras primero?,
 ¿Cómo uniremos los mondadientes para formar las bases?,
 ¿Qué nombre recibirán cada parte representada por el mondadientes?, ¿Qué
nombre recibirá las uniones formadas por la plastilina?, ¿Cómo podemos aclarar
está información?
 Socializan sus respuestas a nivel de aula.
EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS
 Observan y analizan los materiales que tienen a la mano:
 Se guía la observación de los diferentes elementos de los sólidos geométricos.
¿Cuántas caras tienen un cubo?, ¿Todas sus caras son iguales?, ¿Los cuadrados
tienen los lados del mismo tamaño?, ¿Cuántos mondadientes del mismo tamaño
necesitaremos?, ¿Cuántas bases tienen el prisma?, ¿Qué forma tienen? ¿Son del
mismo tamaño?, ¿Qué figuras geométricas tendremos que elaborar?, ¿Qué forma
tienen las caras del prisma?, ¿Cuántos rectángulos tendremos que elaborar?
 Dialogan ¿Qué forma tiene la base de la pirámide cuadrangular?, ¿Qué forma
tienen los lados?, ¿Todos son iguales?
 Construyen los sólidos geométricos, usando los mondadientes y plastilina guiándose
del modelo de la fotocopia.
 Completan la ficha indicando la cantidad de bases, caras, aristas y vértices que
tienen las figuras que elaboraron.
 Exponen los sólidos que lograron elaborar indicando sus elementos.
FORMALIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
 Sistematizan los elementos de los cuerpos geométricos en un organizador visual

PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS  Resuelven los ejercicios de la práctica.

CIERRE

Reflexionan sobre la forma como lograron resolver el problema mediante preguntas:


¿Cómo se sintieron al leer el reto?, ¿Les pareció difícil o fácil resolverlo?, ¿Pensaron
en alguna forma de hacerlo? ¿Cómo?, ¿Los materiales utilizados los ayudaron?,
¿Cómo se sintieron durante el reto?
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
REFLEXIONES DE APRENDIZAJE
 ¿Mis estudiantes lograron construir los sólidos geométricos?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

LISTA DE COTEJO
TÍTULO: CUERPO GEOMETRICOS

DESEMPEÑOS

Establece relaciones entre las características de los objetos del entorno, las asocia y representa con formas geométricas
bidimensionales

Señala las figuras geométricas Describe las formas - Elaboran cuerpos


que forman los sólidos tridimensionales, geométricos con
geométricos señalado sus material concreto.
elementos

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14
15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

También podría gustarte