Trabajo Formacion Laboral

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

FORMACION LABORAL

TERMINOLOGIA TECNICA
Actividad 1.

1. Realizar la lectura del libro resumido: PROPUESTAS DE NEGOCIOS


PERSUASIVAS de la referencia bibliográfica, construya una terminología técnica y
elabore una síntesis de la misma. (cuadro sinóptico, mapa conceptual, etc.)

terminologia tecnica:

propuesta de negocios: es una herramienta de ventas, con el objetivo de persuadir a los


clientes de que lo presentado es la mejor solución a sus problemas de negocios, sin
importar lo que se este vendiendo o ofreciendo.

persuadir: convencer al cliente de aceptar la propuesta y actúe en base a ello.

fuente: es la persona que se encarga de persuadir al cliente, para ello debe de ser
amigable y profesional, también debe de tener los conocimientos adecuados para resolver
la situación.
mensaje: se busca que el mensaje tenga impacto, haciéndolo coincidir con las creencias
del cliente.
canal: el medio con el cual el mensaje es transmitido, el más común es el escrito, pero se
puede llegar a acompañar con medios audiovisuales como lo son videos.
receptor: es el elemento más importante por ser el objetivo a persuadir, para ello se debe
de analizar, con el objetivo de lograr adelantarse a las inquietudes que presente.
Análisis de la propuesta: se realiza con el fin de verificar si la realización de dicha
propuesta generará beneficios de realizarse.
Forme su equipo: Determinar los miembros del equipo y sus respectivas funciones
Gerente de propuesta: debe ser un líder con iniciativa, que tenga conciencia de los
costos, que cuente con habilidades comunicacionales, destrezas para negociar y
mercadear, y que tenga una comprensión cabal del producto o de lo que se pretende
hacer.
Experto en escritura: debe contar con excelentes habilidades de redacción y
conocimientos de computación. Puede ser un periodista, mercadólogo y publicista.
Experto técnico: esta persona debe contar con excelentes habilidades técnicas y
creativas, un conocimiento total del producto y buenas destrezas comunicacionales.
Desarrolle una solución: es realizar una serie de preguntas para desarrollar un mejor
enfoque para la propuesta.
Estrategias ganadoras: Una estrategia para una propuesta ganadora es aquella que
responde antes las necesidades del cliente y capitaliza los esfuerzos que usted ha hecho,
minimizando sus debilidades.
Costo: su estrategia se puede enfocar en cómo puede mejorar la estructura de costos de
las operaciones, eliminar el desperdicio, automatizar los procesos intensivos en cuanto a
personal y maximizar los recursos existentes.
Calidad: ofrezca la mayor calidad posible o el producto más confiable a una compañía
saludable en crecimiento, enfatice las ganancias por ventas o la productividad que resulta
de la inversión.
Tecnología: las soluciones avanzadas, innovadoras y automatizadas atraen a las
empresas en crecimiento. Trate de enfocarse en la tecnología, ya que afecta las
necesidades prácticas como productividad y procesos.
Ventaja competitiva: escoja esta estrategia para todo tipo de cliente, siempre y cuando
su solución ofrezca la mejor mezcla de elementos deseables, le brinde a los clientes una
ventaja de participación en el mercado, u ofrezca beneficios únicos y superiores.
Estilo: es la manera en la cual se dice la propuesta
Cubierta y declaración de confidencialidad: La cubierta debe mencionar la solicitud de
la propuesta, con el nombre o número, e indicar los montos y fechas mencionados
Página titular: se incluye el título de la propuesta, nombre del receptor, nombre de quien
la elaboró y fecha de entrega.
Índice: esto hace que su propuesta sea fácil de utilizar.
Resumen ejecutivo: es la sección que toda persona que tome decisiones va a leer, de
hecho en ocasiones no leen sino esta sección.
Cuerpo: en esta sección es donde usted va a incluir detalles y explicaciones técnicas.
Apéndice: esta sección contiene la información suplementaria detallada, los anexos tales
como cuadros, panfletos, reportes anuales, etc.

Actividad 2
Resolver las siguientes preguntas contempladas en la guía, con base la información
recolectada por visita presencial o virtualmente. Consulte mínimo dos empresas
y resuelva:
a. Identifique los atributos diferenciadores de los productos y la imagen de marca de
las empresas.
R/= Para esta actividad las empresas a comparar serán McDonald's y Burger
King, siendo ambas empresas de comida rápida a nivel mundial, ambas enfocadas
principalmente a las hamburguesas, pero que saben distinguirse entre sí, siendo que
Burger King a mi opinión tiene un menú de hamburguesas más elaborado, pero
McDonald's no se queda atrás siendo más fácilmente localizable, no sólo como
restaurante de comida rápida si no como puestos de helados independientes y
ampliamente distribuidos a lo largo de la ciudad, sin mencionar que constantemente
está sacando colaboraciones que estas pueden ir de incluir un juguete de una
franquicia ajena en sus comidas o de fabricar helados con sabores de otras marcas
de dulce como lo pueden ser nucita.

b. Describa el comportamiento del consumidor y las variables que condicionan su


decisión de compra.
R/= el comportamiento del vendedor varía dependiendo de ciertas variables como
por ejemplo la hora en la que se encuentre, si tiene hambre, si se encuentra
cansado, etc.
pero algo a destacar es como ambas empresas captan la atención de los clientes,
siendo que mcdonalds lo hace con nuevo sabores de helados o con los juguetes
en su menú infantil, por otra parte burguer king lo hace cuando uno menos se lo
espera, como cuando uno va caminando y le entregan una serie de cupones con
ofertas o descuentos jugando con que nadie quiere desaprovechar las
oportunidades.

c. Analizar el valor de la marca en el mercado de ambas empresas


R/= McDonald's es una de las marcas más reconocidas a nivel mundial. Su icónico
logotipo dorado de los arcos dorados es instantáneamente identificable en todo el
mundo, lo que refleja su amplia presencia y penetración en el mercado.
Burger King se ha esforzado por diferenciarse en el mercado de la comida rápida,
adoptando una imagen de marca más audaz y atrevida en comparación con algunos
de sus competidores. Esto se refleja en su publicidad provocativa y enfoque en la
personalización del menú.

d. Señale estrategias de productos y servicios comunes y las diferencias en cuanto


a estrategia de producto y marca en el caso de bienes y de servicios utilizados por
estas empresas.
R/= como se mencionó anteriormente mcdonalds tiene una amplia distribución
siendo que se puede encontrar un puesto de helados en los centros comerciales o
en lugares como el Paseo Bolívar, pero también podemos destacar sus
colaboraciones con marcas externas como lo pueden ser para el menú infantil
incluir juguetes de personajes de caricaturas populares o en el caso de la
heladería proporcionar productos basados en marcas de dulces conocidas por
ejemplo el mcflurry de nucita o que apenas se ingrese a la página web salga en
grande un nuevo sabor de helado con Bon Bon Bum, por otra parte Burguer king
destaca por dar o distribuir cupones de 2 por 1 en diferentes lugares, lo cual
influye en el comportamiento de las personas ya que nadie quiere rechazar algo
que perciben como ventajoso.

Actividad 3

CASO 1.La cadena de panaderías Hausbrot (“Casa de pan” en alemán)

Se originó a partir de una anemia de Añuska, esposa del fundador, Marcos Schneider.
Después de diferentes terapias fallidas, Marcos encontró en los cereales la solución para
la anemia de su mujer.
El hobby se transformó en negocio en 1988 con el primer local en San Isidro. Actualmente
cuenta con 13 locales y 105 empleados.
Cuando se le pregunta cuál es la clave del negocio, el fundador responde: la esencia es
el producto. Mientras los panificados tradicionales se hacen a base de harina blanca (trigo
molido sin cáscara ni germen), Hausbrot no descarta ningún componente. Usan cereal
cultivado al modo orgánico, sin químicos.
Buena parte de la comunicación enfatiza el aspecto saludable. “Vamos contra la
tendencia porque la moda es lo Light y consumir pocas calorías”, dice Marcos.
La degustación dispara la salida del producto más de 50%. Lo mismo ocurre con los
productos en oferta semanal, que crecen 100% sólo por este efecto. El olor es otra arma:
aroma a pan tostado y confituras.

Resuelve:
a) ¿Qué estrategia de marketing usó Hausbrot para ingresar al mercado?
Si bien es un producto ya establecido este lo implementó de una manera diferente a sus
competidores, causando así que destaque, asimismo aprovechan esta diferenciación para
diferenciarse con algo que todos queremos.
b) Identifique la “necesidad” que vio en el mercado.
Ofrecer un producto saludable al público, sin químicos.

c) Describa el mercado objetivo de sus productos.


todas aquellas personas que quieran comer comida sin químicos o más saludables.

d) ¿cómo clasificaría a los productos que comercializan?


la opción más saludable del mercado.

e) Anote las estrategias que utilizan habitualmente para incrementar las ventas
proporcionar muestras gratis del producto, así como ofertas semanales.

f) Piense en otras estrategias para captar más clientes y descríbalas


Expansión de la línea de productos: Introducir nuevos productos que complementen la
oferta actual de Hausbrot, como panes especiales, pasteles saludables o productos sin
gluten, podría atraer a clientes con diferentes preferencias dietéticas.
Promociones especiales para grupos o eventos: Crear ofertas especiales para grupos,
eventos corporativos o celebraciones familiares podría atraer a clientes que buscan
opciones de catering saludables y de alta calidad.
Marketing digital: Ampliar la presencia en redes sociales y crear contenido relevante y
atractivo sobre la calidad y los beneficios de los productos de Hausbrot podría llegar a
nuevos clientes y aumentar el compromiso de los existentes.

Actividad 4

Volvamos a su emprendimiento: Aplica la información sobre estrategia de productos y


servicios en una idea de negocio donde señales:
a. El/los producto o servicio a ofrecer, señales las necesidades o gusto que cubre.
1-Teniendo en cuenta las necesidades de la gente, tenemos una muy clara en la
actualidad que es la seguridad a su bien común en este caso en su hogar o su negocio.
ya que se está presentando un índice alto de robos. aparte que también sirve como
material de prueba en un caso de fleteo, accidente de tránsito, peleas callejeras o un daño
a su bien común ya sea hogar o negocio

2-vale la pena este servicio ya que el cliente va a sentir un poco de seguridad en caso de
algún incidente o accidente que ocurra cerca de los servicio que estamos ofreciendo en
este caso seria camaras de seguridad en sus hogares o negocios y par un mayor agrado
del cliente le ofrecemos manejarlo todo desde su teléfono móvil

b. Elabore una síntesis del plan de marketing de su emprendimiento.


nuestro plan de marketing serian las siguientes:
teniendo en cuenta las siguientes variables de economía que los clientes manejan
primer plan
*por recomendar a un nuevo cliente y ese tambien se afilie con nosotros se le hara un
10% de descuento a los costos de materiales
25% en el valor de la instalación
no incluye mantenimiento y actualizaciones

segundo plan
*materiales gratis,
25% de descuento en la instalación
50% de descuento en la instalación si nos recomienda y ese cliente se nos afilia
este plan tiene estos beneficios con la condición que tiene que pagar mensual 30 mil
pesos
mensual
si paga mes a mes su totalidad sin falta se le hará un 30% descuento en el mantenimiento
y actualizar cada 4 meses

Actividad 5

Con base en la información recolectada Redacte un trabajo en el cual se analice


Estrategias de productos y servicios que incluye terminología sobre la temática.

ventaja competitiva una de las estrategias de productos que se diferencia una de otra
es; mcdonalds incluyo helados en sus productos como también puntos de ventas de
helados mcdonalds
por otro lado burger king añadió a sus productos un sistema que ayude al medio ambiente
y a la protección de animales como son productos vegetarianos y veganos
las campañas realizadas por mcdonald 's en temporadas el cual es la cajita de regalos
que son acompañada de colaboraciones con animes o juegos que estén muy a la moda
del momento a realizar las campañas.
uno de los servicios que tienen algo en común son la tecnología ya que ambas cuentan
con plataforma digital y desde ese punto facilitar la petición del producto ahorrando tiempo
y dinero al cliente

El estilo son las colaboraciones que la marca hizo para llegar a más personas y así llegar
a más clientes a nivel mundial . en este caso son las influencias con marcas y eventos
grandes que se realizan como son el (fútbol, basketball,super bowl) etc. como también lo
son con personajes de reconocimiento mundial como (cantantes, actores, jugadores,
modelos)

uno de los servicios que ofrecen las marcas investigadas en nuestro trabajo es el punto
físico donde puedes llegar y pedir tu pedido y sentarse en una de sus mesas y comertelo
hay mismo
otro de los servicios que ofrecen estas cadenas y se diferencia son sus promociones
donde una es mas economica y eso atrae clientes
otro de los servicios que ofrecieron estas empresas son las franquicias ya que eso los
llevo a cualquier parte del mundo ofreciendo sus productos

También podría gustarte