Trabajo Luli

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Enfermedades de Transmisión

Sexual:

Integrantes
• Luana Fernández
• Camila Cortez
• Micaela Echegaray
• Martina Ramírez
• Ezequiel Correa
• Julieta Díaz
¿QUÉ ES?

Las enfermedades de trasmisión sexual, o infecciones de trasmisión sexual


(ITS), generalmente se adquieren por contacto sexual. Las bacterias, los
virus o los parásitos que causan las enfermedades de trasmisión sexual
pueden transmitirse de una persona a otra por la sangre, el semen o los
fluidos vaginales y otros fluidos corporales.

En ocasiones, estas infecciones pueden transmitirse de forma no sexual,


como de madres a hijos durante el embarazo o trabajo de parto, o a través
de transfusiones de sangre o mediante agujas compartidas.

Las enfermedades de trasmisión sexual no siempre presentan síntomas. Es


posible contraer infecciones de trasmisión sexual de personas que parecen
estar perfectamente sanas y que ni siquiera saben que tienen una
infección.

SÍNTOMAS

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) pueden tener una variedad


de síntomas, pero es importante recordar que algunas ETS pueden ser
asintomáticas. Algunos síntomas comunes incluyen:

1. Dolor al orinar.
2. Secreciones inusuales del área genital.
3. Picazón o irritación en la zona genital.
4. Úlceras, llagas o lesiones en el área genital.
5. Dolor abdominal o pélvico.
6. Fiebre, fatiga o malestar general.
7. Cambios en el flujo menstrual (en mujeres).
8. Dolor durante las relaciones sexuales.

CONSECUENCIAS

SÍFILIS:
Sus efectos tienen 3 etapas:

1)_ En la primer etapa aparecen llagas indoloras en los genitales, el recto o


boca.

2)_ En la segunda etapa aparece sarpullido.

3)_ En la tercer etapa provoca daños en el cerebro, los nervios, los ojos o
el corazón.

SIDA:
Este ataca el sistema inmunitario, destruyendo las defensas del organismo.

CLAMIDIA:
Esta sucede en el aparato reproductor femenino y provoca que sea más
difícil quedar embarazada. También puede provocar un embarazo
ectópico.
HERPES:
Causa llagas genitales dolorosas y es grave en persona con el sistema
inmunitario o deprimido.

VPH:
Produce cambios en las células. Con el tiempo estás De vuelven cicatrices.

GONORREA:
Está puede causar una afección dolorosa en los testículos. En algunos
casos esto puede causar infertilidad.

PREVENCIONES

Algunas de las formas para no contraer una ITS son:

• No tener relaciones sexuales y usar preservativo cuando lo tienes.

• Hazte una prueba de detección de ETS. Si tienes una infección


puedes tratarte para mantenerte sano y evitar el contagio de la ETS
a otras personas. Realizarse estudios de profilaxis post exposición
(PEP) y profilaxis pre exposición (PrEP).

• Elige actividades menos riesgosas. Hay otras maneras de ser sexual y


mantenerse seguro.

• Conocer los antecedentes de salud de tu pareja sexual.


• Vacunarse contra los virus más comunes.

• Tener relaciones con una sola pareja, evitar la infidelidad.

ALGUNAS ETS SON:

Clamidia :

La infección por clamidia es una ETS común que puede infectar


tanto a los hombres como a las mujeres. Puede causar daños
graves y permanentes en el aparato reproductor de una mujer y
hacer más difícil o imposible que quede embarazada en el futuro.
La infección por clamidia también puede provocar un embarazo
ectópico (embarazo que ocurre fuera del útero) que puede ser
mortal.

Herpes Genital :

El Herpes Genital es una enfermedad de transmisión sexual


causada por el virus del herpes simple. Puede causar llagas en el
área genital o rectal, nalgas y muslos. Puede contagiarse al tener
relaciones sexuales vaginales, anales u orales con alguien que lo
tenga.

Gonorrea :

La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual que puede


infectar tanto a los hombres como a las mujeres. Puede causar
infecciones en los genitales, el recto y la garganta. Es una
infección muy común, especialmente en las personas jóvenes de
15 a 24 años.

VIH/Sida :

El VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) es un virus que


ataca el sistema inmunitario del cuerpo. Si el VIH no se trata
puede causar SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida).
No hay en la actualidad una cura eficaz. Una vez que se contrae
el VIH, se lo tiene de por vida.
Sin embargo, con la atención médica adecuada, se puede
controlar. Las personas con infección por el VIH que reciben el
tratamiento eficaz pueden tener una vida larga y saludable, y
proteger a sus parejas.

VPH :

Los virus del papiloma humano (VPH) son un grupo de más de


200 virus relacionados y algunos de estos se transmiten por las
relaciones sexuales vaginales, anales u orales. Hay dos grupos de
VPH de transmisión sexual: de riesgo bajo y de riesgo alto.

Los VPH de riesgo bajo casi no causan enfermedades. Sin


embargo, algunos tipos de VPH de bajo riesgo producen verrugas
en el área de los genitales, el ano, la boca o la garganta.

Los VPH de riesgo alto causan varios tipos de cáncer. Hay


alrededor de 14 tipos de VPH de riesgo alto. Dos de estos, el
VPH16 y el VPH18, causan la mayoría de los cánceres
relacionados con el VPH.

Sífilis :

La sífilis causa llagas en tus genitales llamadas chancros.


Usualmente, estas llagas no son dolorosas, pero pueden
contagiar la infección fácilmente a otras personas. La sífilis se
transmite a través del contacto con las llagas. Muchas personas
con sífilis se sienten bien y no notan las llagas, así que puede que
no sepan que tienen la infección.

La sífilis puede infectar tu vagina, ano, pene o escroto y, en


ocasiones, tu boca y labios. Puedes prevenir la sífilis usando
condones o barreras de látex bucales cada vez que tengas sexo.

Si la tratas temprano, la sífilis se puede curar fácilmente con


medicamentos. Sin embargo, cuando la sífilis no se trata puede
causar problemas muy graves y permanentes como: daño
cerebral, parálisis y ceguera. Por eso es tan importante hacerte
los exámenes de las enfermedades de transmisión sexual, pues
entre más pronto sepas que tienes sífilis, más rápido te curarás.

También podría gustarte