Clase Teorica-Fotosintesis-2024 Parte 2
Clase Teorica-Fotosintesis-2024 Parte 2
Clase Teorica-Fotosintesis-2024 Parte 2
FASE DIFUSIONAL
La fuente de CO2 para la planta es la atmósfera. El CO2 ingresa a la
célula por los estomas.
Ribulosa-1,5-bisfosfato + O2 Fotorrespiración
Rubisco
Síntesis de nuevos
compuestos
Etapas del ciclo de Calvin-Benson
La sacarosa es un disacarido (glucosa + fructosa), que se puede transportar desde las hojas
fuentes a los distintos destinos en la planta ( flores, frutos, semillas, hojas en desarrollo).
El almidón es un polisacarido que se puede sintetizar en el cloroplasto durante el ciclo de
Calvin o a partir de la glucosa proveniente de la sacarosa en los amiloplastos y funcionar
como polisacarido de reserva.
Biosíntesis de asimilados
• Las triosas fosfatos originadas en el ciclo de Calvin-Benson, se utilizarán
para formar sacarosa y almidón.
C3:
Hortícolas: Tomate, pimiento C4: Sorgo, maíz, caña de azúcar
Granos: soja, trigo
Pasturas: Alfalfa
Esquema de corte transversal de hoja
Planta C3 Planta C4
• Entre las células del mesófilo y los haces vasculares se encuentra otro tipo de
células fotosintéticas más pequeñas que envuelven el tejido vascular, las células
de la vaina.
Citoplasma
Metabolismo Ácido de las plantas CRASULACEAS (CAM)
(Opuntia sp,)
Fijación del
CO2
atmosférico
a través de
los estomas
Plantas CAM (metabolismo ácido de las crasuláceas)
• Esta vía metabólica es semejante a la vía C4. En la vía CAM la separación de
las dos carboxilaciones no es espacial (mediante la colaboración de dos
tipos de células fotosintéticas), como ocurría en las plantas C4, sino
temporal, en un único tipo de célula fotosintética (células del mesófilo).
• -Fijación del CO2 ocurre durante la noche. Los estomas están abiertos,
ingresa el CO2 se fija uniéndose al fosfenolpiruvato y forma oxalacetato que
luego se reduce a malato y este se almacena en la vacuola.
• -Durante las horas de iluminación mas intensa, los estomas están cerrados,
el malato sale de la vacuola y se produce la descarboxilación del malato y el
CO2 es fijado en el ciclo de Calvin.
El esquema muestra como en las plantas CAM la fijación del CO2 es durante la
noche y la fijación y asimilación (ciclo de Calvin) ocurre durante el día (separación
temporal), mientras en las plantas C4 ocurren durante el día en diferentes tejidos
(separación espacial).
Además tener en cuenta que el ciclo de Calvin siempre se produce durante el día
cuando la enzima rubisco esta activa, por lo tanto el ciclo de Calvin es un proceso
de fotoasimilación del CO2
ESQUEMA GENERAL DEL PROCESO FOTOSINTETICO
Citoplasma
Fotosistema I
ATP + NADPH2 Membrana
Fotosistema II tilacoidal
Ribulosa
1-5 di P
CO2
Triosa-P
Estroma
Ciclo de Calvin
Sacarosa
Gliceraldehido Almidón
3 – Fosfato