U1 ES2 Plantillas Acta de Constitucion de Proyecto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Informática y Telecomunicaciones

Ingeniería en Informática

ACTA DE CONSTITUCIÓN DE PROYECTO


ASIGNATURA: GESTIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS

1.- ANTECEDENTES DEL PROYECTO

CARRERA INGENIERÍA EN INFORMÁTICA SEMESTRE/AÑO 5°, año 2024

NOMBRE DEL PROYECTO VikFast POS

RUBRO DE LA
NOMBRE ORGANIZACIÓN VikpaSolutions ltda EMPRESA Informatica

NOMBRE Y CARGO Andres Gomez Soto “Gerente de FECHA


04 abril de 2024
CONTRAPARTE Operaciones” ENTREGA

DOCENTE RESPONSABLE Nelvin Andrade Gorvea


EJE TEMATICO DEL "Innovación Tecnológica para la Optimización en la Industria de la
PROYECTO Restaurantes"

2.- ANTECEDENTES DEL GRUPO DE TRABAJO

N° NOMBRE COMPLETO ESTUDIANTE RUT N°

1 Carlos Alberto Muñoz Bustamante 15800616-2

2 Maria Ines Torres Cardenas 16253277-4

3 Viktor Alonso Muñoz Muñoz 24127854-9

3.- PROPÓSITO Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO


El propósito de este proyecto es desarrollar un software de punto de venta (POS) para
restaurantes con una interfaz más sencilla y fácil de usar que los sistemas existentes en el
mercado, como Aloha. La justificación de este proyecto radica en la necesidad de ofrecer a
los propietarios y gerentes de restaurantes una herramienta de gestión que simplifique sus
operaciones diarias, mejore la eficiencia y brinde una experiencia de usuario más
agradable tanto para el personal como para los clientes.

Gestión de Proyectos Informáticos – TIEA01


Informática y Telecomunicaciones
Ingeniería en Informática

4.- DESCRIPCION DEL PROYECTO


* Qué incluye el proyecto

El proyecto incluye una serie de elementos y actividades clave que son necesarios para el
desarrollo exitoso del software de punto de venta (POS)

 Diseño de la Interfaz
 Desarrollo del Software
 Pruebas y Evaluación
 Implementación y Entrega:
 Seguimiento y Mejora Continua
 Documentación y Capacitación
 Gestión del Proyecto

* Qué no incluye el proyecto

A pesar de que el proyecto abarca una amplia gama de actividades relacionadas con el
desarrollo del software de punto de venta, también hay ciertas áreas que no están
directamente incluidas en el proyecto.
como hardware, redes, personalización extrema, migración de datos, soporte a largo plazo
y capacitación continua, que pueden requerir atención adicional y pueden no estar
directamente incluidas en el alcance del proyecto.

5.- OBJETIVOS
* Qué se pretende con la implantación del proyecto

Objetivo Indicador de éxito


Alcance
Desarrollar un software POS intuitivo Porcentaje de usuarios que califican la
experiencia de usuario como
"excelente" o "muy buena" en
encuestas de satisfacción (más del
90%).

Gestión de Proyectos Informáticos – TIEA01


Informática y Telecomunicaciones
Ingeniería en Informática
Optimizar el consumo de Reducción del consumo de memoria
recursos del software RAM en un 30% en comparación con
otros sistemas POS similares.
Mejorar la eficiencia del proceso de ventas Aumento del número de transacciones
por hora en un 20% después de la
implementación del software.
Aumentar la satisfacción del cliente Incremento del índice de satisfacción
del cliente en un 15% basado en
comentarios y reseñas positivas.
Garantizar la estabilidad y confiabilidad del sistema Tiempo promedio entre fallas (MTBF)
de al menos 60 días en un entorno de
prueba en producción.

Cronograma (Tiempo)

Investigación 2 semanas
Diseño de Interfaz 3 semanas
Desarrollo del Software 8 semanas
Pruebas y Optimización 4 semanas
Lanzamiento y Promoción 2 semanas
Soporte y Actualizaciones Continuo

Costo

Costo de Personal Variable desde 300.000 a 1.000.000


Costo de Herramientas y Tecnologías Variable desde 600.000 a 900.000
Costo de Pruebas Variable desde 300.000 a 500.000
Contingencias y Gastos Imprevistos Variable desde 500.000 a 700.000

Calidad

Funcionalidad Todas las características del software


POS funcionan según lo especificado y
cumplen con los requisitos del usuario.
Usabilidad La interfaz de usuario es intuitiva y fácil
de usar, permitiendo a los usuarios
completar tareas de manera eficiente.
Rendimiento El software es rápido y responde de
manera eficiente a las solicitudes del

Gestión de Proyectos Informáticos – TIEA01


Informática y Telecomunicaciones
Ingeniería en Informática
usuario, minimizando tiempos de
espera.
Estabilidad El software es robusto y confiable,
evitando fallos inesperados y
garantizando una experiencia de
usuario consistente.
Cumplimiento de Estándares de Calidad El software cumple con estándares de
calidad reconocidos y las mejores
prácticas de desarrollo de software.
Tasa de Errores Se mantiene una tasa mínima de
errores durante el uso del software,
garantizando una experiencia sin
interrupciones para el usuario.

6.- RIESGOS INICIALES DEL PROYECTO

Aquí hay una lista de algunos riesgos iniciales comunes que podrían enfrentar en el
proyecto de desarrollo

 Cambios en los requisitos.


 Problemas de integración con sistemas existentes.
 Problemas de rendimiento bajo cargas de trabajo pesadas.
 Falta de experiencia del equipo de desarrollo.
 Cambios tecnológicos durante el desarrollo.
 Problemas de seguridad de datos.
 Cambios en el alcance del proyecto.

Gestión de Proyectos Informáticos – TIEA01


Informática y Telecomunicaciones
Ingeniería en Informática

7.- CRONOGRAMA DE HITOS PRINCIPALES


Hito Fecha tope
Inicio del Proyecto 01/05/2024
Diseño de la Interfaz de Usuario 15/05/2024
Desarrollo de Funcionalidades Básicas 30/06/2024
Pruebas Iniciales 15/07/2024
Desarrollo de Funcionalidades Avanzadas 30/08/2024
Pruebas de Rendimiento 15/09/2024
Finalización del Desarrollo 30/09/2024
Pruebas Finales y Ajustes 15/10/2024
Lanzamiento del Software 31/10/2024
Seguimiento y Soporte Post-Lanzamiento Continuo

Gestión de Proyectos Informáticos – TIEA01


Informática y Telecomunicaciones
Ingeniería en Informática

6.- RESUMEN DEL PRESUPUESTO


* Evaluación inicial de costos del proyecto/presupuesto asignado

El resumen del presupuesto para el proyecto de desarrollo del software POS incluye una
evaluación inicial de costos y el presupuesto asignado para cada área clave. Se estima
que el costo total del proyecto está en el rango de CLP $21.000.000. Esto abarca gastos
como personal, herramientas y tecnologías, infraestructura, marketing, soporte y
mantenimiento, consultoría, licencias de terceros, pruebas, capacitación, así como
contingencias y gastos imprevistos. Es importante revisar y ajustar estos números según el
progreso del proyecto para garantizar un uso eficiente de los recursos financieros
disponibles.

7.- LISTA DE INTERESADOS (STAKEHOLDERS)


NOMBRE CARGO DEPARTAMENTO / DIVISIÓN

Santiago Martínez Propietario Gerencia

Andrés Pérez Jefe de Sala Operaciones

Laura Torres Cliente N/A

VikpaSolutions Ltda. Proveedor de Tecnología


Tecnología
María Rodríguez Administradora del Administración
Restaurante

Gestión de Proyectos Informáticos – TIEA01


Informática y Telecomunicaciones
Ingeniería en Informática

8.- ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO

Patrocinador principal Innovatech Solutions Ltda.


* Identificación del director del proyecto

Director del proyecto Javier Martínez

Nivel de autoridad
Alto
Responsabilidades Tiene autoridad máxima sobre el proyecto y es responsable de su éxito global.
Toma decisiones estratégicas, coordina equipos y asegura el cumplimiento de
los objetivos del proyecto.

* Identificación de otros participantes

Área de autoridad Descripción del nivel de autoridad


Decisiones de personal (Staffing)

Gestión de presupuesto y de sus


variaciones

Decisiones técnicas

Resolución de conflictos

Ruta de escalamiento y limitaciones de


autoridad

Gestión de Proyectos Informáticos – TIEA01


Informática y Telecomunicaciones
Ingeniería en Informática

5.- RESOLUCIÓN

Sólo debe ser completado por Docente de la asignatura

APROBADO (Marcar con una X)

RECHAZADO (Marcar con una X)

APROBADO CON OBSERVACIONES


(Marcar con una X)

FECHA

OBSERVACIONES AL PROYECTO

____________________________
Vº Bº
Docente Asignatura

Gestión de Proyectos Informáticos – TIEA01


Informática y Telecomunicaciones
Ingeniería en Informática

Gestión de Proyectos Informáticos – TIEA01

También podría gustarte