Planificacion I Unidad Naturaleza
Planificacion I Unidad Naturaleza
Planificacion I Unidad Naturaleza
Asignatura:
Nivel: 4°Basico A Semestre: I semestre
Ciencias Naturales
Título unidad didáctica:
Total Horas: 39 horas
“Características de la materia”
pedagógicas
Objetivo o propósito general de la Unidad: En esta unidad, se espera que los estudiantes se aproximen al concepto de materia, explorando y
conociendo sus estados, características y propiedades. Deben aprender no sólo a observar sino a cuantificar las magnitudes de masa, volumen
y temperatura mediante el correcto uso de instrumentos y unidades de medida. En efecto, se espera que midan distintos tipos de fuerza y que
identifiquen los efectos que provoca en la materia.
Conocimiento(s) Indicador(es) de
Contenido(s) Actividad(es) genérica(s) Tiempo estimado
previo(s) evaluación o logro
› Los estados del ¿Qué es la materia? Los estudiantes, luego de escribir con sus › Formulan y
agua (sólido, líquido palabras lo que entienden por masa de un objeto responden
y gaseoso) y sus realizan el siguiente procedimiento, en parejas, preguntas
características. para comparar masas: relacionadas con las
› El ciclo del agua en › Construyen una “balanza rústica” con características
la naturaleza. materiales simples como una regla de 20 cm de la materia en el
› La observación e aproximadamente y un objeto cilíndrico (lápiz) entorno como ¿el
identificación de que sirva de pivote. gas de un globo
materiales naturales › Depositan la regla en el punto medio, sobre el tiene masa? ¿cómo
y artificiales. objeto que servirá de pivote quedando ambos se mide el volumen
› La medición con lados o segmentos de la regla suspendidos en el del agua?
diferentes tipos de aire y en perfecto equilibrio. › Definen materia
instrumentos, › Sobre ambos extremos de la regla depositan con sus palabras
como regla y simultáneamente dos monedas diferentes. considerando su
termómetros Observan la inclinación que experimenta la masa y su volumen y
“balanza rústica” miden utilizando un cordel y dan ejemplos a
regla, registran su resultado en el cuaderno por partir de diversos
medio de un dibujo que rotulan. materiales del
En parejas discuten las siguientes afirmaciones entorno.
ayudándose de diagramas o modelos físicos, › Definen “masa”
sobre el concepto de volumen en diferentes con sus palabras a
contextos: partir de ejemplos.
› Dos objetos como una goma y un sacapuntas no › Definen “volumen”
pueden ocupar el mismo espacio al mismo de la materia con
tiempo. sus palabras a partir
› Un pedazo de plastilina tiene un volumen de ejemplos.
mayor al estar aplanado que cuando tiene forma › Describen
de pelota. propiedades de la
› El volumen de un gas en un globo puede masa y el volumen
cambiar. en los materiales del
› Los gases como el aire no ocupan espacio. entorno.
Reflexionan y determinan si las afirmaciones son › Demuestran que
verdaderas o falsas. Fundamentan sus respuestas todos los cuerpos
escribiéndolas en el cuaderno o presentándolas poseen masa y
volumen por medio
del diseño y
conducción de una
investigación
experimental.
en TIC. Luego comparan sus respuestas entre los › Comparan la
grupos y guiados por el docente llegan a una constitución y
conclusión. características de
diversos materiales
del entorno
estableciendo
similitudes y
diferencias