DECRETO No. 523 La Asamblea Legislativa de La República de El Salvador Considerando: I

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

1

ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPÚBLICA DE EL SALVADOR


____________________________________________________________________

DECRETO No. 523

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR

CONSIDERANDO:

I. Que el Art. 1 de la Constitución, contempla que El Salvador reconoce a la persona


humana como el origen y el fin de la actividad del Estado, que está organizado
para la consecución de la justicia, de la seguridad jurídica y del bien común.

II. Que el Art. 2 inc. 1° de la Constitución, establece que "Toda persona tiene
derecho a la vida, a la integridad física y moral, a la libertad, a la seguridad, al
trabajo, a la propiedad y posesión, y ser protegida en la conservación y defensa
de los mismos".

III. Que la Dirección General de Protección Civil, rindió informe que contenía la
evidencia y ponderación del riesgo que generaría las lluvias en el territorio
nacional por el Huracán Julia en ese momento, por lo que el Presidente de la
República Nayib Armando Bukele Ortez, informó a la Asamblea Legislativa que
declaró con base en el Art. 24 inc. 1° de la Ley de Protección Civil,
Prevención y Mitigación de Desastres, “ESTADO DE EMERGENCIA NACIONAL
POR EL HURACÁN JULIA”, mediante Decreto Ejecutivo No. 42 de fecha 8 de
octubre del presente año, publicado en el Diario Oficial No. 189, Tomo No. 437,
de la misma fecha.

IV. Que la Asamblea Legislativa por medio del Decreto Legislativo No. 522, de fecha
8 de octubre de 2022, publicado en el Diario Oficial No. 189, Tomo No. 437, de la
misma fecha, declaró con base a la Ley de Protección Civil, Prevención y
Mitigación de Desastres, “ESTADO DE EMERGENCIA NACIONAL POR EL
HURACÁN JULIA”, por el plazo de quince días, en los términos establecidos en el
Decreto Ejecutivo antes relacionando, el que ha servido para reforzar los
mecanismos de coordinación y de utilización de los medios del Estado para
atender las situaciones que está provocando las severas condiciones
climatológicas, así como para desarrollar actividades que contrarresten los
efectos de daños que está ocasionando este fenómeno natural.

V. Que el Director General de Protección Civil, ha emitido la declaratoria de alerta


roja en todo el territorio nacional, informando que el pronóstico
hidrometeorológico para el lunes 10 de octubre del 2022, estaremos siendo
afectados por la ahora tormenta Tropical Julia, siendo necesaria atender de forma
efectiva cualquier impacto a la población más vulnerable que se ha visto afectada
por los eventos adversos en todo el país, del cual ya se han tomado acciones de
prevención y traslado de personas en zonas de riesgo, utilizando los albergues
para las familias que lo requieran. De manera muy específica están sucediendo
los siguientes fenómenos: Precipitación de lluvias convectivas y focalizadas en
todo el territorio nacional, las cuales están ocasionando derrumbes en las
carreteras, inundaciones por desborde de ríos, quebradas y zonas costeras,
colapso de puentes, deslizamientos, desprendimientos y deslaves, entre otros,
que ha cobrado la vida de salvadoreños.

VI. Que el Decreto No. 17, de fecha 4 de marzo de 1940, regula los asuetos,
vacaciones y licencias de los empleados públicos, establece en el Art. 5 numeral
___________________________________________________________________
ÍNDICE LEGISLATIVO
2
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPÚBLICA DE EL SALVADOR
____________________________________________________________________
7, que dichos empleados gozarán de licencia con goce de sueldo en aquellos
casos que por motivos no comprendidos en el numeral que preceden. Asimismo,
el Código de Trabajo en su Art. 203 establece que se tendrán por causas
justificadas de inasistencia al trabajo todo caso fortuito o fuerza mayor que
impida al trabajador asistir a sus labores.

VII. Que las sentencias 231-2008 y 38-2010 emanadas de la Sala de lo Contencioso


Administrativo de la Corte Suprema de Justicia, establecen los parámetros
jurisprudenciales respecto del "justo impedimento" y “fuerza mayor o caso
fortuito”, y sobre el particular literalmente expreso… “que existe justo
impedimento cuando por caso fortuito o fuerza mayor no se ha cumplido una
obligación. El caso fortuito es un acontecimiento natural inevitable que puede ser
previsto o no por la persona obligada a un hacer, pero a pesar que lo haya
previsto no lo puede evitar, y, además, le impide en forma absoluta el
cumplimiento de lo que debe efectuar….”.

VIII. Que la tormenta tropical Julia, ha puesto en peligro eminente a toda la población
por la alta acumulación de lluvia que está ocasionando, incomunicando al país por
los desbordamientos de ríos, quebradas y deslaves afectando el tránsito vehicular
en carreteras, impidiendo la movilidad de un lugar a otro, por lo que ante la
vulnerabilidad de la tierra y por las lluvias que aún persisten, se vuelve imperioso
conceder licencia con goce de sueldo los días 10 y 11 de octubre de 2022, para
los empleados públicos y privados, que por las razones antes descritas se vieron
imposibilitados asistir a desempeñar sus obligaciones laborales, situación que ha
constituido un hecho notorio y que su inasistencia se ha debido al caso fortuito,
pues constituye un hecho que escapa al condicionamiento humano.

POR TANTO,

en uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa del presidente de la Asamblea


Legislativa diputado Ernesto Alfredo Castro Aldana,

DECRETA:

Art. 1.- Dada la grave situación climatológica ocasionada por el Huracán Julia, convertida
en tormenta tropical, se concede licencia con goce de sueldo los días 10 y 11 de octubre de 2022,
a los empleados y trabajadores de la Administración Pública y Municipal, instituciones oficiales
autónomas, lo mismo que para empleados del sector privado y personal docente que se vieron
imposibilitados de asistir a desempeñar sus obligaciones laborales, situación que ha constituido un
hecho notorio y que su inasistencia se ha debido al caso fortuito, que escapa al condicionamiento
humano.

Art. 2.- El presente decreto es de orden público y sus efectos se retrotraen al 10 de


octubre del presente año, y por su carácter especial prevalecerá sobre cualquier otra normativa
que lo contraríe.

Art. 3.- El presente decreto entrará en vigencia el día de su publicación en el Diario


Oficial.

DADO EN EL SALÓN AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los once
días del mes de octubre del año dos mil veintidós.

___________________________________________________________________
ÍNDICE LEGISLATIVO
3
ASAMBLEA LEGISLATIVA - REPÚBLICA DE EL SALVADOR
____________________________________________________________________

ERNESTO ALFREDO CASTRO ALDANA,


PRESIDENTE.

SUECY BEVERLEY CALLEJAS ESTRADA, RODRIGO JAVIER AYALA CLAROS,


PRIMERA VICEPRESIDENTA. SEGUNDO VICEPRESIDENTE.

GUILLERMO ANTONIO GALLEGOS NAVARRETE,


TERCER VICEPRESIDENTE.

ELISA MARCELA ROSALES RAMÍREZ, NUMAN POMPILIO SALGADO GARCÍA,


PRIMERA SECRETARIA. SEGUNDO SECRETARIO.

JOSÉ SERAFÍN ORANTES RODRÍGUEZ, REINALDO ALCIDES CARBALLO CARBALLO,


TERCER SECRETARIO. CUARTO SECRETARIO.

CASA PRESIDENCIAL: San Salvador, a los once días del mes de octubre de dos mil
veintidós.

PUBLÍQUESE,

NAYIB ARMANDO BUKELE ORTEZ,


PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA.

JUAN CARLOS BIDEGAIN HANANIA,


MINISTRO DE GOBERNACIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL.

D. O. N° 191
Tomo N° 437
Fecha: 11 de octubre de 2022
AR/mb
19-10-2022

Nota: Esta es una transcripción literal de su publicación en el Diario Oficial.

___________________________________________________________________
ÍNDICE LEGISLATIVO

También podría gustarte