Reactivos Unidad 2
Reactivos Unidad 2
Reactivos Unidad 2
A.
B.
C.
D.
B.
C.
D.
E.
Opciones
1. A,C,D
2. A,B,E
3. B,C,E
4. A,B,D
Respuesta correcta: Opción A
Simple
a) Es la tasa de interés que se gana sobre una inversión y que se paga solamente al cabo del
plazo T.
b) Es la tasa de interés que se gana sobre un préstamo y que se paga solamente al cabo del
plazo.
c) Es la tasa de descuento que se gana al final de una inversión, y esta no genera interés
d) Es la tasa de interés que se gana sobre una inversión y que se paga solamente al final del
plazo.
Respuesta Correcta: a
Simple
7) De los siguientes enunciados elija el concepto correcto de los rendimientos del bono:
a) Es la tasa de descuento que iguala el valor futuro de los flujos de efectivo sobre el bono al
b) Es la tasa de interés que se gana sobre una inversión y que se paga solamente al cabo del
plazo.
c) Es la tasa de descuento que iguala el valor presente de los flujos de efectivo sobre el bono
d) Es la tasa de interés que se gana sobre una inversión y que se paga solamente al cabo del
plazo.
Respuesta Correcta: c
Simple
a) Tasa cero
c) Capitalización continua
d) Rendimiento a la par
Respuesta Correcta: c
Simple
periódicas.
b) Es la tasa de descuento a futuro implícita en la estructura de plazos de las tasas de interés
actuales.
d) Es la tasa cero a futuro implícita en la estructura de plazos de las tasas de interés actuales.
Respuesta Correcta: d
Relación de columnas
rendimiento
Rendimiento a la par
Tasa cero
Opciones de Respuesta:
a) 1a, 2b
b) 1a, 2c
c) 1b, 2c
d) 1c, 2a
Respuesta Correcta: b
Simple
10) Las tasas a plazo son mayores que las tasas cero. esperadas a futuro
Respuesta Correcta: a
Simple
11) Según el concepto dado elija el relacionado con los determinantes de la demanda de
activos.
a) Riesgo
b) Rendimiento esperado
c) Riqueza
d) Liquidez
Respuesta Correcta: c
Elección de elementos
12) De los siguientes enunciados elija los dos que están correctamente expresados:
Opciones de Respuesta:
a) 1,2
b) 2,4
c) 4,3
d) 3,1
Respuesta Correcta: d
Complementaria
Ocurre cuando la cantidad de………que están dispuestas a comprar…es igual a la cantidad que
Opciones de Respuesta:
Ordenamiento
2) un mayor nivel de
Opciones de Respuesta:
a) 1-3-5-4-2
b) 2-3-4-5-1
c) 2-1-5-3-4
d) 3-1-5-4-2
Respuesta Correcta: c
Complementaria
Respuesta Correcta: d
Ordenamiento
(Fórmula)
1)Tasa a plazo
2) =Tasa a futuro
3) −0.5s2T1T2
a) 1,2,3
b) 2,3,1
c) 1,3,2
d) 3,1,2
Respuesta correcta: A
Elección de elementos
Respuesta correcta: C
Elección simple
Las curvas de rendimiento suelen tener pendiente descendente cuando las tasas a corto plazo son
altas y a invertirse cuando las inversiones a corto plazo son altas.
Respuesta correcta: A
Simple
19) De los siguientes enunciados elija los correctos
supone que los dividendos continúan creciendo a un ritmo constante por siempre.
supone que los dividendos disminuyen a un ritmo constante por siempre
supone que la tasa de crecimiento es menor que el rendimiento requerido sobre el capital.
supone que la tasa de crecimiento es mayor que el rendimiento requerido sobre el capital.
Respuesta:
A) 1,3
B) 2,3
C) 1,2
D) 2,4
Elección De Elementos
20) ¿Qué es un bono a perpetuidad?
Tiene el mismo pago de flujo de efectivo cada periodo, durante la vida del préstamo.
El rendimiento al vencimiento es igual al aumento en precio a lo largo del año, dividido
entre el precio inicial.
Un bono sin fecha de vencimiento ni reembolso del principal, que realiza pagos
cupón fijo por siempre
Ninguna de las anteriores
Respuesta correcta: C
Elección De Elementos
21) Riesgo de la Tasa de Interés
Los precios y los rendimientos para bonos a __________ son más volátiles que los de los
bonos a ___________.
Opciones
Menor Plazo – Largo Plazo
Respuesta correcta:B
Selección De Aspectos
22) Elija la opción correcta
Las Tasas del Tesoro son:
A. Son tasas donde el rendimiento al vencimiento es igual al aumento en precio a lo largo
del año, dividido entre el precio inicial.
B. Son las tasas que un banco AA está dispuesto a pagar sobre los depósitos de otro banco.
C. Son tasas nominales que se utilizan para fijar el precio de las opciones.
D. Son Tasas sobre los instrumentos que emite el gobierno en su propia moneda.
Opciones de respuesta
1. B
2. D
3. A
4. C
Respuesta correcta: 2
Selección De Aspectos
23) Seleccione la respuesta correcta
Opciones
A. Para calcular el precio en efectivo de un bono, se suma cada flujo de efectivo a la tasa
cero apropiada.
B. Para calcular el precio en efectivo de un bono, se descuenta cada flujo de efectivo a la
tasa cero apropiada.
C. La tasa de interés se calcula con base en la división entre X y Y.
D. La tasa de interés se calcula con base en la multiplicación entre X y Y
Respuesta correcta D
Completar
24) Elija y complete correctamente
Planteamiento: LIBID es la tasa que un banco con calificación _____ está dispuesto a pagar
sobre los depósitos de otro banco.
Opciones
A. BB
B. A+
C. AA
D. B-
Respuesta correcta C
Selección De Aspectos
25) Seleccione la respuesta correcta
Planteamiento: Teoría de la preferencia por la liquidez:
Opciones
A. Las tasas a plazo son iguales que las tasas cero esperadas a futuro.
B. Las tasas a plazo son mayores que las tasas a plazo esperadas a futuro.
C. Las tasas a plazo son mayores que las tasas LIBOR esperadas a futuro.
D. Las tasas a plazo son mayores que las tasas cero esperadas a futuro.
Respuesta correcta D
Opciones de respuesta
1. B
2. D
3. A
4. C
Respuesta correcta: 3
27) Seleccione la respuesta correcta
Son aquellos que mantienen un número significativo de individuos con propósitos de inversión
(ejemplos: oro, plata).
Opciones de respuesta:
a. Activos de inversión
b. Activos de consumo
c. Activos de interés
d. Activos de corto plazo
Respuesta correcta: a
Simple
28) Según lo estudiado en clases defina que son los activos de consumo.
Opciones de Respuesta:
a. Son aquellos que se conservan sobre todo con propósitos de interés (ejemplos: cobre,
petróleo).
b. Son aquellos que mantienen un número significativo de individuos con propósitos de
inversión (ejemplos: oro, plata).
c. Son aquellos que se conservan sobre todo con propósitos de consumo (ejemplos: cobre,
petróleo).
d. Son aquellos que mantienen un número significativo de individuos con propósitos de
consumo (ejemplos: oro, plata).
Respuesta correcta: c
Simple
29) Elija la opción correcta
a. El costo de almacenamiento por unidad de tiempo como porcentaje del valor del activo
b. Para un activo que no ofrece ingresos, la relación entre el precio forward actual (F0)
y precio spot (S0) es: F0 = S0erT
c. Suponga que k es el rendimiento esperado que requieren los inversionistas sobre un
activo
d. El arbitraje del índice implica negociaciones simultáneas en futuros y muchas acciones
diferentes
Respuesta correcta: b
Pregunta de selección
Respuesta correcta: a
a) 1,2,3
b) 2,4,5
c) 1,3,6
Respuesta correcta: C
32) De los siguientes enunciados elija las opciones que están correctamente expresados:
1. Acción a las partes o fracciones iguales en que se divide el capital de una compañía.
2. Derecho preferente para la suscripción de acciones.
3. Recursos frescos ahorro en el costo financiero.
4. Título que representa la participación en el capital suscrito.
5. Se llama acción a las partes o fracciones no iguales en que se divide el capital de una
compañía.
6. Compañías anónimas y capital suscrito.
Opciones:
a) 1,3,2
b) 1,4
c) 4,2,5
d) 6,3,1
Respuesta Correcta: B
Respuesta correcta: d
Simple
Selección de elementos
Respuesta: Opción A
Ordenamiento
36) Elija la opción correcta:
4. Proveedores y compradores.
6. Diversificación de riesgo.
A) 1, 2,3
B) 2, 4,5
C) 1, 3,6
Respuesta: Opción C
Elección de elementos
Elección de elementos
Se dispone de $1.000.000 el cual se deposita en una entidad financiera que le pagará un interés
mensual del 2.5% sobre la cantidad inicial acumulada cada mes.
¿Cuánto se tendrá al final de 1 año?
1. $ 1.344.888,92
2. $ 1.344.888,82
3. $ 1.344.888,00
4. $ 1.344.880,82
Opción A 3
Opción B 2
Opción C 4
Opción D 1
Elección de elementos
40) Con los siguientes datos según la fórmula 2 cuál es el resultado correcto:
1. VALOR NOMINAL $192520
2. PLAZO 180 DIAS
3. INTERES DEL PAPEL 7,30% ANUAL
4. FECHA DE EMISION JUNIO 03/17
5. FECHA DE VENCIMIENTO DICIEMBRE 13/17
6. FECHA VALOR HOY DICIEMBRE 06/17
Opción A $ 199.204,50
Opción B $ 198.200,00
Opción C $ 199.304,49
Opción D $ 198.250,00
Elección de elementos
Opción A $ 181.530,70
Opción B $ 191.631,81
Opción C $ 191.500,70
Opción D $ 192.450,60
Cuestionario directo
La compañía ABC consta de un valor nominal de $125.000.00 el mismo que tiene como plazo
120 días y cuyo interés es de 6.25%. Su fecha de emisión es junio 6/6; Fecha de vencimiento
octubre 8/6 y su fecha de valor hoy octubre 4/6. ¿Cuál es el precio de mercado %?
Opción A 100%
Opción B 97.15%
Opción C 99,93%
Opción D 97%
Cuestionario Directo
Opción A 100%
Opción B 98,77%
Opción C 87,93%
Opción D 90.34%
Elección de elementos
Opción A 99,58%
Opción B 98,40%
Opción C 97,80%
Opción D NINGUNA DE LAS ANTERIORES
PREGUNTA 103
Área: BANCA Y MERCADO DE VALORES
Tema: EJERCICIO
Formato:
Simple
PREGUNTA 104
Tema: TITULOS-VALORES EMITIDOS
Formato:
Caso práctico