Tarea4 Grupo15

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Tarea 4 Auditoria de cumplimiento de leyes y regulaciones

Jessica Daniela Sandoval. Cód. 10496655346

Yenny Alexandra Zorro Pérez. Cod: 46.378.443

Astrid Daniela Salcedo Cód. 1007196247

July Carolina Rodríguez Suarez Cod: 1052383406

Geraldine Paola Barrera Morales Cod: 1057610775

Curso de Auditoria integral

Grupo 15

Tutor:

Flor Manuela Ariza

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela de Ciencias Administrativas Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN

Programa de Contaduría Publica

Sogamoso, Boyacá

2022

Introducción
La auditoría de cumplimiento consiste en la comprobación o examen de las operaciones

financieras, administrativas, económicas y de otra índole con el objetivo de establecer que se han

realizado conforme a las normas legales, estatutarias y de procedimientos que le son aplicables.

La auditoría de cumplimiento ya sea interna o externa, puede ayudar a una empresa a

identificar las debilidades en los procesos de cumplimiento normativo y crear caminos para

mejorar esta proporciona un resumen de los procesos comerciales internos que se pueden

cambiar o mejorar a medida que cambian las regulaciones y los requisitos.

Objetivos

Objetivo General.
Realizar una Auditoría de cumplimiento de las normas internacionales de control de

calidad de la empresa Almacenes Éxito S.A.S.

Objetivos Específicos

• Diseñar el plan de Auditoría de cumplimiento de las normas internacionales de control de

calidad

 . • Ejecutar el plan de Auditoría y generar los papeles de trabajo producto del encargo.

• Preparar y presentar el informe de auditoría de cumplimiento de las normas

internacionales de control de calidad de la empresa Almacenes Éxito S.A.S.

• Presentar un plan de mejoramiento para cumplir con lo regulado según la normatividad

vigente.

Desarrollo

Información Empresa Seleccionada

Éxito SA
Somos un negocio que se adapta a las nuevas formas de consumo de los clientes. A través

de la innovación, la transformación digital, las experiencias y la sostenibilidad, respondemos a

un entorno competitivo y aportamos al desarrollo de los lugares donde tenemos presencia.

Somos parte de la plataforma líder del retail más grande de Suramérica, con presencia en

Colombia con las marcas Éxito, Carulla, Super Inter, Surtimax, Surtimayorista y Viva, y en

Uruguay con Grupo Disco y Grupo Devoto. Además, en Argentina, con Libertad y Paseo.

Contamos con estrategias diferenciales con la que nos adaptamos a las nuevas formas de

consumo:

- Innovación en formatos de valor y en nuevas formas de pago sin fricciones para el

cuidado del cliente.

- Estrategia omnicliente, para ofrecer al cliente lo que quiere, cuando quiere, donde

quiere.

- Monetización del tráfico, a través de los centros comerciales y programas de

fidelidad. Además de los negocios complementarios.

- Sostenibilidad: transformación a partir de un negocio que genera valor

compartido.

Leyes Tributarias

| Se verifica que la empresa Almacenes Éxito cumpla a cabalidad con las normas

tributarias del orden nacional, departamental y municipal (Blanco, 2015).

Impuesto sobre las ventas - IVA Procedimiento

 Establecer que se estén registrado de manera correcta los impuestos generados por las

 operaciones.
 Determinar que los valores incluidos en las declaraciones del impuesto sobre las ventas

bimestrales concuerden con las cuentas de contabilidad.

 Verificar que las declaraciones del impuesto hayan sido firmadas por las personas

obligadas, en los términos de la ley contador, y revisor fiscal.

 Se realiza el pago de impuesto correspondiente al período y de los intereses moratorios si

hay lugar a ellos.

 La dirección y actividad económica que aparece en el formulario corresponde al

domicilio social principal, según la escritura correspondiente y corresponde con la

información reportada en la cámara de comercio.

 Retención en la Fuente

 Verificar que se realice la retención en la fuente, cada vez que se ha efectuado un pago o

bono en cuenta gravado con esta obligación de acuerdo a la tabla de retenciones del

periodo gravable

 Verificar que se realicen oportunamente las declaraciones mensuales de las retenciones

practicadas, en los formatos oficiales de la DIAN.

 Determinar que se han consignado en los bancos los valores retenidos autorizados por las

normas legales, dentro de los plazos fijados del mes siguiente a aquel en el cual se realizó

el pago o abono en cuenta.

 Se elaboraron y expidieron, los certificados en que conste la retención a los

contribuyentes a quienes se les practicó de acuerdo a lo establecido en la norma y verificar que

contenga la información que determina el formato de la DIAN.

Impuesto de Industria y Comercio

✓ Verificar cuales son las tarifas del impuesto de industria y comercio para la ciudad.
✓ Revisar la Declaración Bimestral del Impuesto de Industria y comercio, utilizando la

información que tuvo disponible para la revisión bimestral del impuesto sobre las ventas.

✓ Verificar que la información sea diligenciada en forma correcta.

✓ Verifique que la información de la declaración del impuesto, contenga:

• Total de ingresos ordinarios y extraordinarios del período.

• Total de ingresos obtenidos fuera de la ciudad.

• Total de Ingresos bruto obtenidos en la ciudad.

• Devoluciones, rebajas y descuentos.

• Deducciones, exenciones y actividades no sujetas

• Total, de ingresos netos gravables.

✓ Verificar las liquidaciones del impuesto de industria y comercio realizadas

✓ Verificar el cálculo de otros gravámenes.

✓ Verificar el valor de las retenciones que le practicaron a la sociedad por concepto de

Impuesto de Industria y Comercio.

✓ Verificar que el formulario sea firmado por el revisor fiscal.

Impuesto de Renta y complementarios

Analizar

✓ Su razonabilidad y diligencie los soportes correspondientes.

✓ El movimiento del pasivo por impuesto de renta corriente, diferido por cobrar y diferido

por pagar para determinar su razonabilidad.


✓ Las diferencias entre los valores contables y fiscales.

Verificar

✓ Formulario de declaración de renta del último año y los impuestos a cargo, retenciones y

anticipos con el pasivo por impuesto de renta registrado en la contabilidad.

✓ Anexos que Soportan los Formularios Oficiales de las Declaraciones Tributarias de

acuerdo con el Artículo 631 del Estatuto Tributario y los requerido por la DIAN.

✓ Al revisar el pago de impuesto sobre las ventas Iva, retención en la fuente, declaración de

renta, industria y comercio, analizando la contabilización y liquidación de este tributo, además de

que la liquidación tenga firma autorizada y el respectivo pago en los tiempos establecidos, se

evidencia que la empresa Almacenes Éxito está cumpliendo a cabalidad con lo establecido por la

entidad gubernamental DIAN

Leyes Laborales

Verificar que la empresa Almacenes Éxito, cumpla a cabalidad con el conjunto de

normas laborales contenidas en el Código Sustantivo del Trabajo (Blanco, 2015).

✓ Verificar que los contratos de trabajo cumplan con lo estipulado en el artículo 39 CST

✓ Período de prueba y aprendizaje Art 78 CST.

✓ Reglamento de Trabajo de acuerdo al artículo 104 CST


✓ Salarios, Jornada de trabajo, Descansos obligatorios, permisos, incapacidades, etc.

✓ Pago de las Prestaciones sociales de acuerdo a la ley 1955 de 2019 para los trabajadores

independiente y la Ley 100 de 1993 para los trabajadores dependientes.

✓ Seguridad y salud en el trabajo, comité de convivencia y brigadas de emergencia.

✓ Obligaciones fiscales y retención en la fuente sobre salarios, de acuerdo al decreto 359

del 05 de marzo de 2020.

Al realizar la verificación del departamento de recursos humano y el control interno

realizado, se observa que en el pago de prestaciones sociales no se está cancelando el porcentaje

de riesgos profesional ARL al personal de la cocina, ya que para esta función los empleadores

deben cancelar el riesgo IV, pero en la planilla de pago se observa que se está cancelando con el

riesgo I, por lo anterior se está incumpliendo con lo estipulado en el código de trabajo, para ello

se solicita el cambio de riesgo de estos empleados.

Se revisan los estatutos financieros de la empresa Almacenes Éxito se evidencia la salida

de dinero bajo el concepto de préstamo al socio Juan Arango, se procede a revisar el informe y/o

estatus de la empresa y no se encuentra pactado en ningún punto que los socios de la empresa

estén autorizados a dar o solicitar préstamos en la empresa.

Respecto a los demás ítems de la auditoria de las disposiciones laborales se observa

cumplimiento en los contratos de empleo y pago de salarios, de acuerdo con lo estipulado en el

código de trabajo.
Procedimientos de Auditoria

De acuerdo con requerimientos legales y estatutarios específicos o con el alcance del

trabajo se requiere al auditor que responda como parte de la auditoria integral si la entidad

cumple con las principales leyes o regulaciones a que debe someterse. En estas circunstancias, el

auditor debe planear y someter a prueba el cumplimiento con estas leyes y regulaciones.

Para obtener la comprensión general de leyes y regulaciones, el auditor normalmente

tendría que:

Usar el conocimiento existente de la industria y negocio de la entidad.

Identificar las leyes y regulaciones que debe cumplir la entidad:

Leyes sobre Sociedades. Su estudio tiene como objetivo comprobar si la empresa ha cumplido

con las normas legales relevantes en materia de sociedades o normas legales del sector al que

pertenece la entidad, por ejemplo, financiero, cooperativo, etc., para ello deberá examinar

estatutos actas, decisiones de los órganos de administración y contratos para comprobar si se

ajustan a la legislación.

De acuerdo con lo mencionado anteriormente podemos decir que la empresa Éxito

cumple a cabalidad con todas las especificaciones, cumple con sus normas de carácter financiero

y cooperativo, y verificando su documentación toda se ajusta a la legislación.

Leyes Tributarias. Estas leyes establecen la relación entre las autoridades tributarias y la

empresa como sujeto pasivo. La auditoría tiene como objeto comprobar si todos los impuestos,

contribuciones, retenciones, etc., han sido declarados y contabilizados de acuerdo con las leyes

sobre la materia.
Por consiguiente, podemos decir que la empresa Éxito año tras año ah declarado y

contabilizado de forma asertiva y de acuerdo con las normas todos sus impuestos, retenciones y

contribuciones.

Leyes Laborales. Establecen las relaciones entre la empresa y su personal. La auditoría debe

estudiar la regulación laboral y los acuerdos colectivos para comprobar su aplicación de

conformidad con los mismos.

De acuerdo con las leyes laborales, podemos decir que cumple con la regulación laboral

dependiendo de cada contrato con los empleados cumple a cabalidad las leyes laborales.

Legislación Contable. Se refiere al plan de cuentas, libros obligatorios de contabilidad, libros de

actas de socios, accionistas y similares y estructuras de la correspondencia. Esta auditoría se

practica mediante la revisión de las normas sobre registros de contabilidad, soportes,

comprobantes, libros y verificación de que la empresa cumpla satisfactoriamente estos requisitos.

Por otra parte, de acuerdo con esta legislación la empresa la cumple eficazmente, cuenta

con sus libros contables, comprobantes y cumple satisfactoriamente con todos los requisitos de

acuerdo con este ámbito

Propuesta de realización de Auditoria Integral a la empresa Almacenes Éxito

la responsabilidad que recae sobre nosotros como auditores consiste en generar un

informe que contenga el pronunciamiento de la evaluación realizada a las cuentas contables

basado en argumentos y hallazgos, en donde se evalúa el control de la gestión de resultados,

financieros, opiniones razonables en donde se evalúa la legalidad de los procesos de control

interno durante el apoyo del equipo auditor se realizaron actividades de revisión de políticas

contables, conciliación de bancos, revisión de egresos y documentos contables con el fin de

evaluar la veracidad de los estados financieros. Adicional se evaluaron aspectos cuantitativos y


cualitativos con referencia a las notas explicativas con el fin de mostrar los hechos de

importancia expuestos en las revelaciones.

Esta auditoria se desarrollo cumplimento las normas de auditoria generalmente aceptadas

ya que son un requisito necesario que debemos cumplir como auditores para cumplir nuestras

funciones y poder exponer una opinión técnica responsable y con criterio.

lo anterior hemos realizado de acuerdo a las funciones y responsabilidades contempladas en el

código de comercio, normas de auditoria internación y demás disposiciones legales que regulan

las actividades de la empresa Almacenes Éxito además de la aplicación de los estándares

internacionales de ética (código de ética para contadores) y control de calidad (ISQC) (Matilla,

2006) .

Naturaleza y alcance de la auditoria: esta auditoria se realizará con el siguiente alcance:

• Financiero: identificar si los estados financieros de la empresa Almacenes Éxito reflejan

la situación financiera, los cambios en el patrimonio, flujos de efectivo, verificando la

transparencia en los procesos para la expedición de los estados financieros y el cumplimiento de

las normas internacionales financieras NIIF.

• Cumplimiento: determinar si la empresa Almacenes Éxito está cumpliendo con las

disposiciones legales y que tenga seguridad jurídica.

• Gestión: evaluar el alcance de los objetivos y metas previstos por la empresa Almacenes

Éxito y los recursos con los que cuenta.

• Control interno: evaluar el sistema de control interno utilizando las estructuras de control

interno COSO, analizando los procesos de la empresa, como nomina, ingresos y egresos,

compras, cuentas por pagar y cobrar, producción, operación, tesorería, atención al cliente,

recepción de clientes, con el objeto de establecer los controles que se requieran en cada proceso.
Esta auditoria integral se realizará de acuerdo a las normas internacional de auditoría y

aseguramiento, para dar una seguridad razonable (Según ISA/NIA) al cliente, por lo anterior se

realizará una planeación, evaluación de control interno, evidencias de la documentación de los

libros contables, transacciones y demás que se requieran para llevar la auditoria a cabo (Blanco,

2015), algunos de los procedimientos que se realizaran son:

✓ pruebas de cumplimiento, exámenes de estructura y planes para alcanzar los objetivos,

✓ análisis y comprobación de los recursos economicos

✓ evaluación del control interno, revisión de ingresos, facturación, pagos, gastos de

personal,

✓ pruebas de evidencias que soporten las transacciones financieras

✓ arqueos de caja y flujos de efectivo

✓ verificación de los activos y pasivos

✓ cumplimiento de decisiones de la junta directiva y administradores

✓ verificación de los estados financieros y revelaciones

✓ verificaciones de procesos y funciones

✓ y otros que se requieran en la auditoria

✓ análisis de cifras que componen los diferentes estados financieros estado de resultados,

estado de situación financiera.

Metodología del trabajo


Planeación preliminar: para la realización de esta, se recolectará información de la

empresa Almacenes Éxito donde se pueda comprender el funcionamiento, manejo y

procedimientos de las actividades con el fin de desarrollar un plan de trabajo, identificando

factores de riesgo y errores potenciales que estén relacionados con la integridad de las partidas

contables.

Ejecución

• Auditoria de Gestión: evaluación del grado de eficiencia y eficacia al manejar los

recursos económicos de la empresa y el alcance de las metas de la empresa Almacenes Éxito.

Verificando los objetivos, la confiabilidad de la información para calcular la gestión, los

procedimientos de operación, y la estructura de la empresa.

• Auditoria De control interno: se confirmará que el control interno de la empresa sea

efectivo para ello se realizaran pruebas.

• Procedimientos analíticos: tomando como base los estados financieros se realizar una

comparación de los valores registrados para verificar si existe algún error o riesgo, para ello se

realizará un análisis de la información financiera y no financiera.

• Pruebas de Saldos y Operaciones: se identifica una muestra aleatoria de datos donde se

pueda examinar la información con el fin de detectar cualquier anomalía.

• Evaluación de los resultados: con los datos cuantitativos y cualitativos obtenidos se podrá

realizar conclusiones sobre los estados financieros y alcance.


• Revisión de los estados financieros: se solicitarán los ESFA intermedios y finales para

verificar los saldos, evidencia, políticas contables, revelaciones, etc.

• Auditoria de cumplimiento: se verificará que las operaciones de la empresa Almacenes

Éxito cumplan con las normas establecidas por las entidades de vigilancia y control de acuerdo a

la actividad económica, verificando el cumplimiento de las obligaciones

tributarias.

Informes

Informes Intermedios y eventuales: durante la ejecución de la auditoria se presentarán

informes donde se realice un resumen del trabajo realizado, observaciones y recomendaciones, el

cual se presentará de manera bimensual.

Informe final: para el 01 enero de 2023, se presentará un informe final a la junta directiva

y administradores de la empresa Almacenes Éxito donde se presentarán los resultados,

recomendaciones, y conclusiones de la auditoria, a este informe se le adjuntarán los documentos

que respalden la información.


Conclusiones

Con el desarrollo de esta actividad que la Auditoría de Cumplimiento es la comprobación

o examen de las operaciones financieras, administrativas, económicas y de otra índole de una

entidad para establecer que se han realizado conforme a las normas legales, reglamentarias,

estatutarias y de procedimientos que le son aplicables. Esta auditoría se practica mediante la

revisión de los documentos que soportan legal, técnica, financiera y contablemente las

operaciones para determinar si los procedimientos utilizados y las medidas de control interno

están de acuerdo con las normas que le son aplicables y si dichos procedimientos están operando

de manera efectiva y son adecuados para el logro de los objetivos de la entidad.


Bibliografía

Blanco, Y. (2015). Auditoría integral: normas y procedimientos (2a. ed.). Ecoe Ediciones.

Pág. 379-480. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/69204?page=379

Orta Pérez, M. (2015). Fundamentos teóricos de auditoría financiera. Difusora Larousse -

Ediciones Pirámide. Pág. 253-298.

https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/48993?page=253

También podría gustarte