CONTADOR DE PARTICULAS Lasair-II-1-50.en - Es

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 50

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

LASAIR ®II
Contador de partículas 310A/
310B, 510A, 350L/550L
Manual de operaciones

N/P 1000000982
lasair®II
310A/310B, 510A, 350L/550L
Contador de particulas

Manual de operaciones

Sede de Particle Measurement Systems 5475 Airport Blvd., Sistemas de medición de partículas Asia Sistemas de medición de partículas
Boulder, CO 80301, EE. UU. (303) 443-7100 1-800-238-1801 Pacífico PMSAsiaPacific@pmeasuring.com China PMSChina@pmeasuring.com
FAX: (303) 449-6870 Servicio y soporte de instrumentos:
Sistemas de medición de partículas Sistemas de Medición de Partículas
1-800-557-6363 Respuesta del cliente Centro:
Singapur Tel: 65 6496 0330 FAX: 65 6496 México PMSMexico@pmeasuring.com
1-877-475-3317
0357 PMSSingapore@pmeasuring.com
Sistemas de Medición de Partículas Puerto Rico
Sistemas de medición de partículas en Europa
Sistemas de medición de partículas PMSPuertoRico@pmeasuring.com
Tel: +44 (0)1684-581000 FAX: +44 (0)1684-560337
Japón PMSJapan@pmeasuring.com
PMSEurope@pmeasuring.com

P/N 1000000982 Rev Q


Manual de operaciones del contador de partículas Lasair II310A/310B, 510A, 350L/550L
PN 1000000982 Rev Q
© 2009 Particle Measurement Systems Inc. Todos los
derechos reservados.

Manzana®es una marca registrada de Apple Inc.


lasair®es una marca registrada de Particle Measurement Systems, Inc. DECON-Clean®,
DECON-QUAT 100®, HIPOCLORO®,FENE-AHOL®,y STERI-PEROX®son marcas comerciales
de Veltek Associates, Inc.
Sobresalir®, Explorador de Internet®, microsoft®y ventanas®, son marcas comerciales registradas de
Microsoft Corporation.
kydex®es una marca registrada de Kleerdex Company.
LEMO®es una marca registrada de INTERLEMO Holding SA. Corporación.
Molex®es una marca registrada de Molex Corporation.
Netscape®es una marca registrada de Netscape Communications Corporation. UNIX
es una marca registrada de The Open Group.

Todas las marcas comerciales que aparecen en este manual son propiedad de sus respectivos dueños.

NO REPRODUCIR NI DISTRIBUIR DOCUMENTO CONFIDENCIAL

Este documento confidencial contiene información patentada, que está protegida por derechos de
autor. Todos los derechos están reservados. Ninguna parte de este documento puede reproducirse,
distribuirse o transmitirse de ninguna forma sin el consentimiento previo por escrito de Particle
Measurement Systems. La información contenida en este documento está sujeta a cambios sin previo
aviso.

Declaración de calidad
La Política de Calidad de Particle Measurement Systems es esforzarse por satisfacer o superar las
necesidades y expectativas de nuestros clientes, y alinear las actividades de todos los empleados con el
enfoque común de la satisfacción del cliente a través de la mejora continua de la calidad de nuestros
productos y servicios.

Información ambiental
Este equipo debe eliminarse adecuadamente al final de su vida útil mediante un sistema de
gestión de residuos autorizado. La información sobre el desmantelamiento del equipo y la
ubicación de cualquier material peligroso se puede encontrar en nuestro sitio web en: http://
www.pmeasuring.com/support/papers/disassemblyinstructions.

ii
Eliminación de la batería
Al final de su vida útil, las baterías deben reciclarse o desecharse de forma segura. Desechar las baterías en residuos
no clasificados es una eliminación inadecuada y puede ser perjudicial para el medio ambiente y la salud humana. Su
autoridad local de residuos tendrá información sobre los sistemas de devolución y recogida en su zona.

Para los consumidores de California, comuníquese con Particle Measurement Systems, Departamento de Servicio al Cliente
al (877)-475-3317 para obtener instrucciones sobre cómo devolver baterías recargables usadas para su reutilización,
reciclaje o eliminación adecuada sin costo.

Información de patente
El contador de partículas Lasair II está protegido por las siguientes patentes de Particle Measurement
Systems: US 6167107; Japón 3559782; Alemania 60005581,3; Reino Unido GB1196832.

Convenciones manuales

ADVERTENCIA

Se utiliza una advertencia en el texto para notificar al usuario sobre la posibilidad de sufrir lesiones corporales o la
muerte.

PRECAUCIÓN

Se utiliza una precaución en el texto para resaltar un elemento que, si no se hace o se hace
incorrectamente, podría dañar el instrumento y/o cualquier material o dispositivo afectado por
el instrumento.

- - AVISO - -
Un aviso en el texto es una comunicación instructiva sobre los requisitos o políticas
emitidas por Particle Measurement Systems.

NOTA:Una nota en el texto se utiliza para resaltar un elemento que es de importancia


operativa para el usuario.

Es importante que observe las precauciones y advertencias al realizar los procedimientos descritos en
este manual. Hay etiquetas de precaución y advertencia ubicadas dentro y dentro del instrumento para
alertarle sobre condiciones potencialmente peligrosas. Familiarícese con esta información.

III
- Declaración de conformidad

Aplicación de Directiva(s) del Consejo: 89 / 336 /CEE, 73 / 23 /CEE

Norma(s) con las que se declara conformidad: CEM EN 61326: 1997/A1: 1998/A2: 2001

Seguridad EN 61010-1: 2001

Nombre del fabricante: Sistemas de medición de partículas, Inc.

Dirección del fabricante: 5475 Airport Boulevard, Boulder, CO 80301 EE. UU.

Teléfono/FAX del fabricante: (303) 443-7100 / (303) 449-6870

Nombre del distribuidor: Técnica de medición de partículas, Gran Bretaña

Dirección del distribuidor Unidad B1 Sur, Willow End Park

Danemoor, Malvern WR14 1XZ

Worchestershire, WR13 6NN Reino Unido

Teléfono/FAX del Distribuidor: 011-44-1684-312950 / 011-44-1684-312969

Tipo de equipamiento: Contador de particulas

N º de Modelo: Lasair II

Yo, el abajo firmante, por la presente declaro que el equipo especificado anteriormente cumple con las Directivas y Normas
mencionadas anteriormente.

Firma: Firma:

Nombre completo: Kristi Urquidi Nombre completo: David Hall

Posición: Vicepresidente de Operaciones Posición: Director general

Lugar: Roca Fecha: 26 de abril de 2005 Lugar: Malvern Fecha: 26 de abril de 2005

PRECAUCIÓN

Todos los cables y accesorios de E/S deben cumplir con las especificaciones actuales de fábrica para que esta unidad
siga cumpliendo con los requisitos de la marca CE. Consulte a la fábrica para obtener más detalles.

IV
Tabla de contenido

Declaración de calidad - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ii
Información medioambiental - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ii
Eliminación de la batería - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - iii
Información sobre patentes - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
iii Convenciones del manual - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - iii

Capítulo 1: Primeros pasos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-1


Descripción general del producto - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- 1-1 Técnica de conteo - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-1
Descripción- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-2
Características externas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-3
Componentes internos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-7
Especificaciones - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-8
Especificaciones de uso de la batería - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1-10

Capitulo 2: Desembalaje e instalación - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-1


Desembalaje - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-1
Instalación del contador de partículas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-2
Conexión de la fuente de alimentación - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
2-2 Instalación del paquete de baterías - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- 2-2 Conexión de la sonda de muestra, versiones 310 y 510 - - - - - - - -
2-3 Conexión de la sonda de muestra, versiones 350L y 550L - - - - - - 2
-4 Conexión y desconexión del sensor T/RH - - - - - - - - - - - 2-9
Conexión a una computadora o FMS - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-9

Capítulo 3: Controles y pantallas- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-1


Disposición del panel frontal - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-1
Teclas del panel de control- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-1
Jerarquía de pantallas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-2
Directrices generales para la navegación en pantalla - - - - - - - - - - - - - - 3-4
Pantallas de visualización - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-4
Pantalla de visualización principal- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-5 Pantalla
de visualización de datos analógicos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-9
Configuración de las pantallas de visualización - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3-10

Capítulo 4: Toma de una muestra rápida—Versión de software 2.0 - - - - - - - - 4-1

Capítulo 5: Configuración - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-1


Modo de edición - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-1
Funciones de los iconos de las teclas programables Editar/Navegación - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-2 Funciones

de los iconos de las teclas programables de edición de campo - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-2 Funciones de los

iconos de las teclas programables de edición del nombre de la ubicación- - - - - - - - - - - - 5-2

v
Tabla de contenido

Uso del modo de edición - - Procedimiento general - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -5-3


Pantalla de configuración de muestreo - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -5-4
Funciones de configuración de página principal - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -5-4
Funciones avanzadas de configuración de página - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -5-4
Funciones de configuración de la página de ubicación - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
-5-4 Iniciar muestreo por hora del día - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -5-8 Modo de
pitido de muestreo (solo modelos 310-550L)- - - - - - - - - - - -5-9 Impresión de
parámetros de muestreo - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -5-9 Pantalla de configuración
del nombre de ubicación - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -5-10 Pantalla de
configuración de alarma - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-12
Silenciar alarmas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -5-13 Acceso a la
pantalla de configuración de alarmas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -5-13 Impresión
en alarma - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -5-14 Configuración de
alarmas de partículas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -5-15
Cambios automáticos en alarmas de partículas - - - - - - - - - - - - - - - - - -5-16
Configuración de alarmas analógicas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -5-16
Impresión de parámetros de muestreo y alarma - - - - - - - - - - - - - - - -5-18 El
modo de estadísticas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -5-18 Recetas - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -5-18 Pantalla de configuración principal -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -5-18 Datos analógicos Pantalla de
configuración - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -5-20 Seguridad de contraseña y
acceso remoto - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -5-21 Pantallas de configuración de
comunicaciones (Configuración de comunicaciones)- - - - - - - - - - - - - - -5-23
Configuración de comunicaciones - Página de red - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -5-24
Parámetros de red - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -5-24 Configuración de
comunicaciones - Pantalla serie - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -5-25

Capítulo 6: Funcionamiento - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-1


Recopilación de datos de muestra- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -6-1
Visualización de datos de muestra - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -6-2
Visualización de datos en la pantalla principal - - - - - - - - - - - - - - -6-2
Visualización de datos en la pantalla de tabla de datos - - - - - - - - - - - - - - - -
-6 -2 Navegar en la pantalla de la tabla de datos - - - - - - - - - - - - - - - - - - -6-4
Controlar cómo se muestran los datos - - - - - - - - - - - - - - - - - -6-6 Controlar
qué datos se muestran - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -6-7 Salida de la impresora -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -6-14
Impresión de muestra del modo Estadísticas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
-6-16 Silenciar alarmas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -6-16 Guardar
datos en otros medios- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -6-17
Monitoreo del archivo de datos de muestra- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -6-17
Guardar el archivo de datos de muestra - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -6-17
Borrar datos de la memoria del contador de partículas - - - - - - - - - - - - - - -6-18
Restaurar datos eliminados - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -6-18

vi
Tabla de contenido

Capítulo 7:Descripción general de las comunicaciones - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-1


Protocolo PMS TCP/IP - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-1
Servidor web - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-2 Interfaz
serie del contador de partículas Lasair II- - - - - - - - - - - - - - - - 7-2
Protocolo multipunto PMS (emulación MiniLaz) - - - - - - - - - - - 7-2
Salida de 4-20 mA - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-2
Analista de datos- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
7-2 Configuración de comunicaciones - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-3
Pantalla de configuración de comunicaciones Ethernet - - - - - - - - - - - - - - -
- - 7-3 Pantalla de configuración de comunicaciones serie - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - 7-5 Configuración solo para salida de 0,5 y 5,0 μm - - - - - - - - - - - - -
- - - - 7-7 Uso del modo remoto - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-7
Preparación para el modo remoto - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-8
Conexión a una computadora - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-9
Uso de Facility Net (Método en línea) - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-9
Preparación para el funcionamiento en línea - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-10
Control del contador de partículas con el software de navegación - - - - - - - - 7-11
Ventajas de la interfaz del navegador web- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-11 Funciones
de la interfaz del navegador web - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-11 Establecimiento de
comunicaciones a través de un navegador web - - - - - - 7-12 Visualización de datos
en el navegador web - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-13 Partículas y analógico Iconos y
botones de control de la ventana de datos - - 7-15 Cómo guardar un archivo de
datos de muestra - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-15 Eliminación de registros de
datos de muestra - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-16 Configuración de Windows - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-18 Ventana de configuración del nombre de
ubicación - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-20 Consideraciones para el uso de
reemplazo de MiniLaz - - - - - - - - - - - - - - - 7-22

Capítulo 8: Modo Estadísticas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8-1


Funciones del modo Estadísticas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8-1
Pantallas del modo Estadísticas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8-2
Estándares de limpieza - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8-3
Norma ISO 14644-1- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8-3 Norma
EU-GMP - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8-4 FS-209E Estándar
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8-5 Estándar BS-5295 - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8- 7 Alarmas en modo estadístico - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8-8 Comunicaciones en modo
estadística - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8-8 Jerarquía de pantallas en
modo estadístico - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8-9 Pantallas de configuración
de estadísticas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8-10
Pantalla principal de configuración de estadísticas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8-10
Acerca de los nombres o números de las ubicaciones - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8-11
Configuración de estadísticas - Pantalla de configuración - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
8-12 Operación del modo de estadísticas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8-13
Recopilación de datos de muestra - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8-13

viii
Tabla de contenido

Cuando se activa el reconocimiento de muestra - - - - - - - - - - - - - - - -8-14 Uso del


incremento automático - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -8-15 Cuando se utiliza la
selección automática de nombres de ubicaciones creados por el usuario - -8-16
Cuando no se utiliza el modo de incremento automático - - - - - - - - - - - - - -8-17
Observación Resultados estadísticos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -8-17
Pantalla de resumen de estadísticas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -8-18
Función de tecla programable de la pantalla de resumen de estadísticas- - - - - -
- - - - - - - -8-19 Pantalla de tabla de datos estadísticos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - -8-19 Cuando todas las muestras están completas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
-8-20 Interrupción de una muestra - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -8-21
Desactivación del modo de estadísticas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -8-21
Impresión de un informe de estadísticas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -8-22
Impresión de datos de canal suplementarios - - - - - - - - - - - - - - - - - - -8-22
Impresión y leyenda - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -8-23 Datos de
muestra no válidos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -8-25

Capítulo 9: Recetas- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 9-1


Base de datos de recetas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -9-1
Datos de receta de muestra - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -9-1 Datos de
receta estadísticos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -9-2 Información no
guardada para una receta estadística - - - - - - - - - - - - -9-3 Pantalla de
configuración de receta - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -9-3
Pantalla de configuración de recetas - Página de configuración - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - -9-4 Nombres de recetas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - -9-5 Edición de recetas mediante la función del servidor web - - - - -
- - -9-6 Carga y uso de recetas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -9-7 Uso de
recetas con diferentes modelos de Lasair II - - - - - - - - - - - - - - -9-8 Receta Usar
con el servidor web (usando Internet Explorer)- - - - - - -9-9
Diferencias con la versión Web: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -9-9
Carga y Descarga de Archivos- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -9-10

Capítulo 10: Mantenimiento - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 10-1


Limpieza y desinfección - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -10-1
Productos químicos de limpieza probados - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- -10-1 Método de limpieza - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -10-2
Reemplazo del rollo de papel - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -10-3
Reacondicionamiento de la batería - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -10-4
Eliminación de la batería - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -10-4
Calibración - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -10-5 Otros
problemas operativos o de mantenimiento - - - - - - - - - - - - - - - -10-5

Apéndice A: Solución de problemas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A-1


Obtener soporte técnico - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -6

viii
Tabla de contenido

Apéndice B: Conexión a una computadora o red - - - - - - - - - - - - - B-1


Interfaz del navegador web- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - B-1
Requisitos de hardware - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - B-1 Requisitos
de software - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - B-1 Requisitos del cable -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - B-1 Configuración de la interfaz
directa del navegador web - - - - - - - - - - - - - B-2 Configuración de la
interfaz del navegador web a través de una red Ethernet B-6

Apéndice C: Descarga de datos a Facility Net - - - - - - - - - - - - - - - - - C-1


Descripción general - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
C-1 Preparativos para la instalación - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - C-1 Configuración para comunicarse con Facility Net - - - - - - - - - - - -
- - C-2 Descarga de datos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - C-2
Configuración para Facility Net - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - C-3
Varios - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - C-6
Descarga en estaciones de red - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - C-6 Datos recopilados por
dispositivos móviles (Caso A): borrar periódicamente - - - - - - - - - - C -6
Almacenamiento en búfer de datos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - C-7
Asignación de nombres de ubicaciones - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - C-7

Apéndice D: Protocolo TCP/IP: breve descripción general - - - - - - - - - - - - - - - - D-1


Capa de red TCP/IP - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - D-1
Ping- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - D-2

Apéndice E: Formato de valores separados por comas (CSV) - - - - - - - - - - - - S-1

Apéndice F: Protocolo multipunto PMS (emulación MiniLaz) - - - - - - - F-1


Convertidores RS-232/RS-485 probados - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Descripción
general de la codificación de comandos multipunto F-1 - - - - - - - - - - - - - - - - - - F-2
Formatear códigos de comando - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - F-2
Comandos multipunto - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - F-3 Formato de
datos del comando CTD multipunto - - - - - - - - - - - - - - - - F-5 Formato de
datos del comando CTD2 multipunto - - - - - - - - - - - - - - - F-6

Apéndice G: Comunicaciones seriales nativas (RS-2332) - - - - - - - - - - - G-1


Fundamentos del protocolo serie nativo - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - G-1
Mensajes de error del protocolo serie nativo - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Información de actualización de G-1 Lasair - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - Comandos G-2 C - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - G-3
Comandos C admitidos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - G-3
Comandos C no admitidos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - G-4 Formato
de la tabla de comandos C- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - G-5

ix
Tabla de contenido

Lista de comandos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Formato


de salida serie G-6 (RS-232) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -G-9

Apéndice H: Modo de salida farmacéutica (dos canales) - - - - - - - - H-1


Salida de pantalla LCD - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - H-1
Alarmas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -H-1
Habilitación del modo de salida farmacéutica de dos canales - - - - - - - -H-1
Salida del número de serie a la red farmacéutica - - - - - - - - - - - - - - - - -H-3
Salida de impresión - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -H-3

Apéndice I: Puerto host USB - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - I-1


Dispositivos USB compatibles - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -I-1
Teclado USB - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Dispositivos de
llave FLASH USB I-1 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - I-1 Dispositivos
USB no compatibles - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -I-2 Uso de un
teclado USB - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -I-2 Copia de datos de
muestra a un USB Tecla FLASH - - - - - - - - - - - - - - - -I-2

Apéndice J: Entrada y salida de 4-20 mA - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - J-1


Entrada de 4-20 mA - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -J-1
Distribución de pines del cable - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Valores de configuración de entrada J-1 de 4-20 mA - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - J-2 Ejemplos de configuración para cada accesorio- - - - - - - - - - - - - - - - - - J
-2 Salida de 4-20 mA- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -J-3
Salida de 4-20 mA: Parámetros de la pantalla de configuración - - - - - - - - - - - -
- - - J-4 Cableado del conector de salida de 4-20 mA y definiciones de canal - - -
J-6 Canal de estado de salida de 4-20 mA - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - J-6
Canal de salida de partículas de 4-20 mA - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Posición
del colector J-7 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Escala de partículas
del canal J-7 Consideraciones- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -J-7

Apéndice K: Accesorios y suministros - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - K-1


Eliminación de la batería - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -K-2

Apéndice L: HHIPA - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - L-1

Apéndice M: RAM táctil - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - M-1


Formatos de botones de RAM táctil - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Lectura de botones de RAM táctil M-2 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -M-2
Escritura de botones táctiles de RAM- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -M- 3
Compatibilidad con botones MiniLaz - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -M-4

X
Tabla de contenido

Comparación con los botones MiniLaz - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Formato


de datos del botón M-4 TouchRAM - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - M-5 Alarmas
de partículas y botones táctiles de RAM - - - - - - - - - - - - - - - - - - M-6
Botones de RAM táctiles escritos en otros instrumentos - - - - - - - - - M-6
Botones de RAM táctiles con dirección TCP/IP - - - - - - - - - - - - - - - - - M-6
Configuración de la dirección TCP/IP en un botón de RAM táctil - - - - - - - -
M-7 Reglas para leer botones de RAM táctil - - - - - - - - - - - - - - - - - - - M-7
Configuración de la dirección TCP/IP con un botón de RAM táctil - - - - - - - -
- M-9 Botones de RAM táctiles más antiguos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- M-9 Accesorios - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - M-9

Apéndice N: Precauciones internacionales - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - N-1


ADVERTENCIA - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
AVISO N-1- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - N-1
ADVERTENCIA- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - N-1
ATENCIÓN - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - N-1
PRECAUCIÓN - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - N- 1
Símbolos de peligro - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - N-2
Símbolos de riesgo - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - N-2
Warnschilder - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - N-3
Símbolos del pericolo - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - N-3
Símbolos de peligro - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - N-4

xi
Tabla de contenido

Esta página se ha dejado en blanco intencionalmente.

xiii
Lista de Figuras

Figura 1-1: Vista frontal del contador de partículas Lasair II a 196 DPI - - - - - - - - - - - - - - - - Figura 1-2: 1-5
Vista posterior a 199 DPI - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Figura 2-3: Adaptador de sonda 1-6
y sonda de muestra de 350L y 550L - - - - - - - - - - - - - - - - - - Figura 2-4: Tubos de 350L y 550L, 2-5
adaptador de trípode y sonda de muestra - - - - - - - - - - - Figura 2-5: Extremo del tubo de la sonda de 2-6
muestra ensamblada de 350L y 550L - - - - - - - - - - Figura 2-6: Tuberías y accesorios de 350L y 550L 2-7
ensamblados - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Figura 3-1: Pantalla principal - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 2-8
- - - - - - - - - - Figura 3-2: Pantalla de estado - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Figura 3-5
3-3: Pantalla de visualización de datos analógicos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Figura 5-1: 3-7
Pantalla de configuración de muestreo - Página principal - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Figura 3-9
5-2: Pantalla de configuración de muestreo - Avanzado - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Figura 5-5
5-3: Pantalla de configuración principal con el modo pitido habilitado- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-6
Figura 5-4: Pantalla de configuración de muestreo - Ubicación - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-9
Figura 5-5: Pantalla Agregar ubicación - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Figura 5-6: 5-10
Pantalla Editar ubicación - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Figura 5-7: Pantalla de 5-11
configuración de alarma, página de alarmas de partículas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Figura 5-8: 5-12
Pantalla de configuración de alarma, página de alarmas de partículas- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-13
Figura 5-9: Pantalla de configuración de alarma, página de alarmas analógicas - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-15
- - - - - - Figura 5-10: Pantalla de configuración principal - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-17
- - - Figura 5-11: Pantalla de configuración de datos analógicos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-18
- - - - Figura 5-12: Configuración de muestreo con contraseña activa pero no ingresada - - - - - - - - - - - 5-20
- - Figura 5-13: Pantalla Configuración de comunicaciones, página Red - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-22
- - Figura 5-14: Pantalla de configuración de comunicaciones, página de serie - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-24
- - - - - - - - - Figura 6-1: Pantalla Estado/Información - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-25
Figura 6-2: Pantalla de tabla de datos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Figura 6-3: 6-3
Pantalla de configuración de visualización de tabla de datos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-4
Figura 6-4: Pantalla de tiempo de filtrado de datos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Figura 6-6
6-5: Pantalla de configuración de ubicación y filtro de datos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-8
Figura 6-6: Pantalla de tabla de datos con cuadro de diálogo Imprimir - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-10
Figura 6-7:Ejemplo de impresión- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Figura 7-1: Rutas 6-12
de configuración para modos de comunicación- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Figura 7-2: Pantalla de 6-14
configuración de comunicaciones - Página de red - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Figura 7-3: 7-3
Pantalla de configuración de comunicaciones - Página serie - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-4
Figura 7-4: Pantalla Configuración de comunicaciones, Datos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-5
- Figura 7 -5: Página web, datos analógicos y de partículas- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Figura 7-7
8-1: Pantalla de configuración de estadísticas - Página principal - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 7-14
Figura 8-2: Pantalla de configuración de estadísticas - Página de configuración - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8-10
- - - - - - - - - Figura 8-3: Pantalla principal cuando el modo Estadísticas está habilitado - - - - - - - - - - - - - 8-12
- Figura 8-4: Pantalla Resumen de estadísticas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Figura 8-5: 8-14
Pantalla Tabla de estadísticas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 8-18
8-20

xiii
Lista de Figuras

Figura 8-6: Cuadro de diálogo Canales suplementarios FS-209- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Figura 9-1: 8-22
Pantalla de configuración de recetas, página de configuración - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Figura 9-5
9-2: Pantalla de configuración, página de ubicaciones - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Figura 9-3: 9-7
Pantalla de configuración de ejemplo con protección por contraseña - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Figura 9-4: 9-8
Página web de configuración de recetas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Figura 9-5: Página web 9-9
de transferencia de archivos de recetas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Figura 10-1: Cuadro de 9-11
diálogo Advertencia de calibración - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Figura B-1: Pantalla Configuración 10-5
de comunicaciones-Red - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Figura H-1: Configuración de B-3
comunicaciones, cuadro de diálogo Red - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Figura H-2 : Configuración de H-2
comunicaciones, cuadro de diálogo de datos - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Figura I-1: Pantalla de H-2
estado con una llave USB FLASH válida instalada - - - - - - - - - - - - - - - - Figura I-2: Cuadro de diálogo I-2
emergente de nombre de archivo USB - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Figura J-1: Pantalla de I-3
configuración de salida de 4-20 mA - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Figura M-1: Cuadro de diálogo J3
Configuración de comunicaciones - Serie - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Figura M-2: Pantallas de M-1
configuración de comunicaciones para configurar TouchRAM - - - - - - - - - - - - - - - - Figura M-3: Notificación M-7
que permite nueva dirección TCP/IP - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Figura M-4: Notificación para retrasar el M-8
cambio de TCP/IP - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - M-8

xiv
Lista de tablas

Tabla 2-1: Lista de embalaje estándar- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Tabla 5-1 : 2-1


Campos y botones de la pantalla de configuración principal - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5-19
Tabla 5-2: Campos y botones de la pantalla de configuración de datos analógicos - - - - - - - - - - - 5-21
- - - - - - - - - - Tabla 6-1: Leyenda impresa- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 6-15
Tabla 8-1: Normas de clase EU-GMP - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Tabla 8-2: 8-4
Clases ISO correspondientes a las clases EU-GMP - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Tabla 8-3: FS-209 8-4
Estándares de clase - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Tabla 8-4: Requisitos de 8-6
muestra de BS 5295 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Tabla 8-5: Datos de la pantalla 8-7
Resumen de estadísticas- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Tabla G-1: Distribución de pines 8-18
del conector RS-232 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Tabla I-1: Llaves FLASH USB G-1
probadas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Tabla J-1: Parámetros de la pantalla de I-1
configuración - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Tabla J-2: Salida de 4-20 mA- - - - - - J-4
------------------------------------- J-6

xvi
Lista de tablas

xvi
Capítulo 1
Empezando

Descripción del producto

El contador de partículas Lasair II es un contador de partículas en el aire diseñado para uso móvil o
dedicado. El umbral del canal de dimensionamiento y el caudal de muestra varían según el modelo en
particular. Consulte el cuadro a continuación para conocer los umbrales de canal y los caudales de cada
modelo.

Modelo Umbrales de canal Tasa de flujo Disponible


No. mi
350L 0,3, 0,5, 1,0, 5,0, 10,0, 25,0 µm 1,77 cfm (50 lpm) Sí
550L 0,5, 1,0, 2,0, 5,0, 10,0, 25,0 µm 1,77 cfm (50 lpm) Sí
310A 0,3, 0,5, 1,0, 5,0, 10,0, 25,0 µm 1,0 cfm (28,3 lpm) Sí
310B 0,3, 0,5, 1,0, 3,0, 5,0, 10,0 µm 1,0 cfm (28,3 lpm) Sí
510A 0,5, 1,0, 2,0, 5,0, 10,0, 25,0 µm 1,0 cfm (28,3 lpm) Sí
310 0,3, 0,5, 0,7, 1,0, 5,0, 10,0 µm 1,0 cfm (28,3 lpm) No
325 0,3, 0,5, 1,0, 5,0, 10,0, 25,0 µm 1,0 cfm (28,3 lpm) No
510 0,5, 0,7, 1,0, 2,0, 5,0, 10,0 µm 1,0 cfm (28,3 lpm) No
525 0,5, 0,7, 1,0, 5,0, 10,0, 25,0 µm 1,0 cfm (28,3 lpm) No

Técnica de conteo

Cuando el contador de partículas Lasair II comienza a tomar muestras, la bomba interna crea un vacío
para aspirar aire hacia la entrada de muestra. El flujo de muestra se controla para mantener 1 CFM (50
LPM para los modelos 350L y 550L) de flujo de aire a través del muestreador. Una variación de sólo+ Se
permite un 5% en el flujo de aire en una muestra válida.

Manual de operaciones del contador de partículas Lasair II Página 1-1


Capítulo 1: Primeros pasos

El aire se mueve desde la entrada de la muestra a través de la cámara de muestra. Se


proyecta un rayo láser a través de la cámara de muestra para que cualquier partícula de
la muestra disperse la luz. La energía luminosa dispersada es captada por la óptica
colectora y convertida en un pulso de voltaje cuya amplitud corresponde al tamaño de la
partícula.

Los datos de partículas entrantes se asignan según el tamaño al canal apropiado. Se muestran
tanto los recuentos diferenciales como los acumulativos.

Una vez muestreado, el aire sale de la cámara de muestreo, a través de la bomba y hacia un
tubo que conduce a un filtro HEPA que elimina el 99,97 % de las partículas de 0,3 µm o más.
Del filtro, el aire muestreado sale por la salida de muestra.

Descripción

El contador de partículas Lasair II es un contador de partículas en el aire portátil, liviano y


duradero. Su tamaño compacto y su cómoda asa de transporte mejoran su portabilidad. El
contador de partículas Lasair II se puede utilizar para las siguientes aplicaciones:

• Monitoreo de salas limpias

• Certificación de instalaciones

• Solución de problemas

• Análisis de tendencias

• Control del Proceso Estadístico.

Sus características externas incluyen una pantalla LCD en color VGA de 1/4, paneles de teclas programables,
sonda de muestra y una impresora térmica incorporada.

Dependiendo del modelo, el contador de partículas Lasair II mide tamaños de partículas en el


rango de 0,3 a 25,0 µm. Utiliza seis canales con umbrales preestablecidos para que pueda
dimensionar el recuento de partículas. El contador de partículas tiene un sensor opcional de
temperatura/humedad relativa (T/RH) y se pueden conectar hasta cuatro sensores ambientales
analógicos mediante la entrada de 4 a 20 mA.

El contador de partículas Lasair II le permite:

• Configure los parámetros de muestreo, datos analógicos y alarma.

• Conecte sensores ambientales para una lectura continua

• Iniciar y detener el muestreo de partículas

• Mostrar resultados de muestreo, estado del contador y datos analógicos.

• Imprimir resultados de muestra

Página 1-2 Manual de operaciones del contador de partículas Lasair II


Descripción

El contador de partículas Lasair II se puede controlar y operar de las siguientes maneras:

• Como unidad independiente

• Conectado al software de monitoreo de instalaciones de Particle Measurement Systems, Facility


Net o Pharmaceutical Net

• Desde el navegador web de su computadora, cuando esté conectado al contador de partículas


con una red compatible con Ethernet 10Base-T

Si sospecha que ciertas áreas de sus instalaciones son una fuente de partículas, puede transportar
fácilmente el contador de partículas Lasair II a esas ubicaciones para tomar muestras. Puede nombrar
la ubicación en un menú de configuración. Cuando finaliza el muestreo y se imprime, cada impresión
está etiquetada con el nombre de la ubicación.

Cuando se conecta a una computadora o red, un menú le permite configurar direcciones y


habilitar diferentes protocolos de comunicación para satisfacer sus necesidades. Una vez
configurados los protocolos de comunicaciones desde la unidad contadora de partículas Lasair II,
se puede modificar y visualizar el proceso de muestreo desde un ordenador remoto mediante
Facility Net de Particle Measurement Systems.1software.

El contador de partículas Lasair II almacena 3000 registros de muestra en la memoria de acceso


aleatorio. Cuando se conecta a una computadora o red, los registros de muestreo se pueden
descargar o eliminar.

Características externas

El contador de partículas Lasair II es compacto, portátil y está repleto de funciones. Las


características que se analizarán están segregadas por ubicación en el contador de partículas:

• Arriba

• Panel frontal

• Panel posterior

• Panel lateral

Características principales:La entrada de muestreo y el puerto del sensor T/RH se encuentran en la parte
superior del contador de partículas Lasair II:

• Entrada de muestreo: El aire para el muestreo del conteo de partículas se lleva a la parte superior del contador
de partículas a través de la entrada de muestreo.

Un embudo de muestreo de aluminio anodizado encaja sobre la entrada de muestreo. El diámetro


interior del embudo tiene dos ranuras cilíndricas, cada una equipada con una junta tórica para sellar y
asegurar el embudo en la entrada de muestreo.

1. Este manual hace referencia a Facility Net cuando analiza el software de interfaz de usuario utilizado para controlar el
contador de partículas Lasair II. Sin embargo, puede utilizar Facility Net o Pharmaceutical Net siempre que vea que
se hace referencia a Facility Net.

Manual de operaciones del contador de partículas Lasair II Página 1-3


Capítulo 1: Primeros pasos

1Puerto del sensor T/RH: Directamente detrás de la entrada de muestreo hay un puerto LEMO® de 5 pines

que recibe el sensor de temperatura/humedad relativa.


Las instrucciones para insertar y retirar la sonda T/RH se proporcionan en el Capítulo 2.

Características del panel frontal:Los controles y la pantalla en el panel frontal le permiten


controlar el contador de partículas Lasair II y ver todas sus actividades y consta de las siguientes
características:

• Pantalla LCD en color: El contador de partículas Lasair II tiene una pantalla de cristal
líquido (LCD) en color. La pantalla está cubierta con una cubierta de plástico transparente
inerte que reduce el brillo y es fácil de limpiar.

• Panel de control: El panel de control está ubicado debajo de la pantalla y consta de teclas
que se utilizan para configurar y operar el contador de partículas. Las teclas de control le
permiten realizar las siguientes funciones:

- encender y apagar el contador de partículas

- aclarar y oscurecer la pantalla


- mover el cursor en un campo de la pantalla

- aumentar o disminuir un valor en un campo de pantalla

- iniciar y detener la secuencia de muestreo

• Panel de teclas programables: El panel de teclas programables es la columna de cinco flechas en el lado
derecho de la pantalla. Cada flecha corresponde al icono en la pantalla directamente a la izquierda de esa
flecha. Los iconos representan opciones disponibles en una pantalla en particular.

Página 1-4 Manual de operaciones del contador de partículas Lasair II


Descripción

Al presionar la tecla programable a la derecha del ícono, se realiza la acción


representada por el ícono.

Figura 1-1: Vista frontal del contador de partículas Lasair II a 196 DPI

Características del panel posterior:El panel posterior está compuesto por la conexión de alimentación,
la salida de muestreo y los puertos de comunicaciones.

• Fuerza:ya sea con una batería opcional o con alimentación de CA de 100 a 240 voltios. El cable de alimentación
proporcionado variará según la ubicación (estándares estadounidenses o no estadounidenses).

• Puerto de entrada de 4–20 mA:Se pueden conectar hasta cuatro sensores analógicos más a través
de los 4–Puerto de 20 mA para proporcionar información adicional del sensor ambiental. Los
sensores analógicos disponibles en Particle Measurement Systems incluyen: sensores de velocidad
del aire, presión diferencial y T/RH.

• Puerto de salida de 4–20 mA:Proporciona salida de partículas y estado como 4–Señal de 20


mA con placa secundaria opcional.

• Puerto HHIPA: HHIPA es una sonda isocinética portátil con alarma audible. Se puede
habilitar HHIPA para que produzca un “bip” audible cuando se cuenta una partícula. El
contador de partículas Lasair II proporciona energía al HHIPA.

• Puerto USB: El puerto USB admite cualquiera de las siguientes funciones:

Manual de operaciones del contador de partículas Lasair II Página 1-5


Capítulo 1: Primeros pasos

- Conexión de un teclado USB para una entrada y edición de pantallas más rápidasO

- Descarga de un archivo CSV a una memoria/dispositivo USB

• Puerto Ethernet: Se utiliza un puerto Ethernet 10Base-T, marcado como 'NET', para conectar:

- Directamente a una computadora

- En un centro de red que se comunica con un sistema de monitoreo remoto de


instalaciones.

• Puerto RS-232: El puerto RS-232 se utiliza para calibración, control de sensores o


comunicaciones TouchRAM.

Cada tipo de conexión requiere su propia configuración de cableado.

Figura 1-2: Vista posterior a 199 DPI

• Salida de muestra: El aire muestreado se descarga desde la salida de muestra después de


pasar por un filtro HEPA.

NOTA:Asegúrese de que la salida de la muestra no esté bloqueada. Si se


bloquea, será difícil mantener un flujo de aire estándar. Si el flujo de aire varía
demasiado, es posible que las lecturas no sean válidas.

Página 1-6 Manual de operaciones del contador de partículas Lasair II


Descripción

Componentes internos

Los componentes internos importantes incluyen los siguientes:

• Tubería: Se utiliza tubería de polietileno de 3/4 de pulgada de diámetro interior entre la entrada de
muestreo y la bomba, y entre la bomba y la salida.

• Bomba: Una bomba de soplador regenerativa está ubicada en la base de la unidad. La bomba
es una unidad controlada por voltaje CC de baja potencia que se controla para mantener el
caudal en un pie cúbico por minuto. Esta bomba fue seleccionada por su esperada larga vida
útil y bajos requisitos de mantenimiento.

• Filtro HEPA: El filtro HEPA interno elimina el 99,97 % de todas las partículas con un tamaño de
0,3 μm o superior. Está ubicado justo antes de la salida de muestra para filtrar las partículas
antes de que el aire salga del contador de partículas.

Manual de operaciones del contador de partículas Lasair II Página 1-7


Capítulo 1: Primeros pasos

Especificaciones

Rango de tamaño 0,3–25,0 µm

Número de canales 6
Corrección de altitud La corrección de altitud se realiza automáticamente con transductores
de presión internos.

Rango de altitud 0–3.000 metros

Máximo > 350.000/pie.3con una pérdida de coincidencia del 5%

concentración 350L

Máximo > 250.000/pie.3con una pérdida de coincidencia del 5%

concentración 550L

Máximo > 900.000/pie.3con una pérdida de coincidencia del 10%

concentración, modelos
510A, 310, 510, 525

Máximo > 375.000/pie.3con una pérdida de coincidencia del 5%

concentración, modelos
310A y 325

Eficiencia de conteo, > 50% ±10 % (supera el estándar JIS)


Modelos 310A, 310B,
y 510A

Nivel de conteo cero <1 conteo/5 minutos en tamaño mínimo (cumple con el estándar JIS)

fuente láser Diodo láser

Calibración Materiales rastreables hasta el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología


de EE. UU. (NIST)

Sensores ambientales Sensor de temperatura/humedad relativa, además de interfaces con 4 sensores


ambientales externos a través de una entrada de 4 a 20 mA

Almacenamiento de datos 3.000 registros de muestra

Estándares estadísticos • Anexo #1 de GMP de la UE


soportado • ISO 14644-1
• FS-209E
• BS5295
• Promedio simple

Modos de comunicación • Ethernet


• RS-232
• Descarga USB
• Salida opcional de 4–20 mA (se requiere placa)

Página 1-8 Manual de operaciones del contador de partículas Lasair II


Especificaciones

Software de soporte Red de instalaciones, Red farmacéutica, Explorador de Internet®

Superficie externa KYDEX compatible con ESD®

Probado Lejía, formaldehído, alcohol etílico o isopropílico, soluciones


Limpiando materiales de peróxido/amonio cuaternario, DECON-Clean®,DECON-
QUAT 100®, HIPOCLORO®,ESTERI-PEROX®y FENE-AHOL®
desinfectante en aerosol

Salida de muestra Estándar HEPA filtrado internamente (> 99,97 % a 0,3 μm)

Mostrar Pantalla LCD a color de 1/4 VGA

Idiomas Inglés, chino (tradicional y simplificado), francés,


alemán, italiano, japonés (kanji), coreano, español

Impresora Impresora térmica incorporada

Informes Impresiones de muestra; Informes finales para EU


GMP, ISO 14644-1, FS-209E y BS-5295.

Fuerza 100–240 V ±10%, 50–60 Hz, 1,25 A máximo

Batería (opcional) Batería extraíble NiMH, tensión nominal de 16,8 V

Dimensiones (alto, ancho, fondo) 11.5×10.7×9,0 pulgadas (29×27×23cm)

Peso 12,0 libras. (5,4 kg.) sin batería; 15,5 libras. (7 kg.) con
batería opcional

Operando Temperatura 15–35°C; humedad: 10–90%, sin condensación


Ambiente

Almacenamiento o Temperatura: − 40 a 70°C Humedad:


transporte 5–90 % sin condensación
ambiente

Bajo techo, en exteriores Solo para uso en interiores, no protegido contra la entrada dañina de
humedad.

Clase Equipo Clase I (requiere un suministro eléctrico con conexión a tierra)

Instalación Categoría II para sobretensión transitoria


sobretensión

Producto láser Clase I, cuando se utiliza según lo diseñado


clasificación

Manual de operaciones del contador de partículas Lasair II Página 1-9


Capítulo 1: Primeros pasos

Especificaciones de uso de la batería

Especificaciones de uso de la batería

Tiempo de funcionamiento de la batería Varía según las condiciones:

• 4 horas con un tubo de 10' en el chorro de entrada, muestras de un


minuto y una copia impresa de cada muestra.
• 7 horas sin tubos y sin impresión al final de la
muestra
• Contador de partículas Lasair II 350L y 550L:
• 3 horas con 10 pies de tubo en el chorro de entrada, muestras de
un minuto y una copia impresa de cada muestra
• 3,5 horas sin tubos y sin impresión después de cada
muestra

Bateria cargando • Mínimo: 15°C


temperatura • Máximo: 35°C
Tiempo de carga de la batería • 80% lleno en 4 horas
(a 24°C ambiente) • 100% lleno en 5 a 10 horas

Tiempo de carga de la batería • 60% lleno en 3 horas


(a 35°C ambiente) • 100% lleno en 8 a 16 horas

Tiempo de carga de la batería, 2–3 horas para cargar una batería agotada al 95%
BC II externo
cargador

Bateria cargada Dentro del 10%


precisión del indicador

Página 1-10 Manual de operaciones del contador de partículas Lasair II


Capitulo 2
Desembalaje e instalación

Cuando llegue el contador de partículas Lasair II, complete lo siguiente:

• Desembalar el contenedor de envío


• Determine la ubicación de muestreo para su unidad
• Conecte el sensor de temperatura/humedad relativa (T/RH)

Desembalaje

Si el contenedor de envío se entregó en condiciones dañadas, el transportista ya


debería haber sido notificado. Si el remitente no ha sido notificado del daño, DEJE DE
DESEMBALAJE y notifique inmediatamente al remitente.

Si el contenedor de envío parece estar en buenas condiciones, continúe desembalándolo


con cuidado, mientras inspecciona el contenido en busca de daños.

Tabla 2-1: Lista de embalaje estándar

Contador de partículas Lasair II Lasair II 350L y 550L

• Papel de imprimir • Papel de imprimir

• Manual del operador • Manual del operador

• Sonda de muestra • Sonda de muestra y adaptador

• Tubos de muestra • Tubos de muestra

• Adaptador de tubo de muestra • Adaptadores de tubos de muestra (2)

• Filtro de recuento ceroa • Filtro de recuento ceroa

• Cable de alimentación • Cable de alimentación

• Fusible de repuesto • Fusible de repuesto

a. Se utiliza el mismo filtro de conteo cero para ambas versiones.

Asegúrese de que los artículos enumerados anteriormente estén incluidos en su envío. Si falta algo,
comuníquese con el Centro de respuesta al cliente de Particle Measurement System al
1-877-475-3317.

Manual de operaciones del contador de partículas Lasair II Página 2-1


Capítulo 2: Desembalaje e instalación

Si todos los materiales están incluidos y no están dañados, almacene los materiales de embalaje. Es
importante almacenar estos materiales porque es posible que las garantías no se apliquen si los contenedores
de envío de devolución son inadecuados.

Instalación del contador de partículas

Las siguientes secciones se proporcionan para ayudar en la instalación del contador de


partículas Lasair II.

Conexión de la fuente de alimentación

La entrada de alimentación es una entrada de alimentación con fusible EIA estándar de 100 a 240 VCA, 50 a 60
Hz. Se suministra un cable de alimentación con el contador de partículas Lasair II. El cable de alimentación para
envíos europeos puede requerir la conexión del enchufe de pared adecuado, según los requisitos eléctricos.
¡Asegúrese de que el suministro principal esté correctamente conectado a tierra!

Para conectar la alimentación al contador de partículas:

1 Conecte el extremo hembra del cable a la toma de corriente. La entrada está ubicada en el lado
izquierdo del panel posterior.

2 Conecte el extremo de 3 clavijas del cable a la fuente de alimentación.

PRECAUCIÓN

Particle Measurement Systems recomienda el uso de un protector contra sobretensiones de


buena calidad para aislar el contador de partículas de los picos de voltaje. Los protectores contra
sobretensiones son económicos y fáciles de obtener en muchas fuentes de suministros de oficina
o equipos informáticos.

NOTA:La desconexión de alimentación principal es el cable de alimentación. ¡Asegúrese de


que sea de fácil acceso!

Instalación del paquete de baterías

El contador de partículas Lasair II puede funcionar únicamente con una batería recargable
opcional. El paquete de baterías se puede cargar mientras está instalado en el contador de
partículas o fuera del contador de partículas con su cargador de batería BC II opcional.

Página 2-2 Manual de operaciones del contador de partículas Lasair II


Instalación del contador de partículas

Para instalar el paquete de baterías:

1 Retire la batería de su embalaje.


2 Coloque el paquete de baterías con la etiqueta hacia arriba y escriba la fecha en que pondrá la
batería en servicio en el espacio provisto en la etiqueta.

3 Abra la puerta del compartimiento de la batería en la parte posterior del contador de

4 partículas. Gire el retenedor de la batería a una posición horizontal.

5 Con los contactos de la batería entrando primero y la etiqueta de la batería hacia arriba, deslice el paquete de

baterías dentro del compartimiento de la batería del contador de partículas hasta que se detenga.

6 Gire el retenedor de la batería a una posición vertical. El borde del retenedor


debe encajar en un canal previsto.
7 Asegúrese de que la batería esté firmemente en su lugar inclinando el contador de partículas
o intentando sacar la batería sin girar el retenedor de la batería a una posición horizontal.

8 Cierre la puerta del compartimiento de la batería.

NOTA:Para eliminar completamente la energía del contador de partículas


Lasair II, se debe retirar la batería.

Conexión de la sonda de muestra, versiones 310 y 510

El contador de partículas Lasair II viene con una sonda de muestra estándar, que se puede
conectar de una de las dos maneras siguientes:

• directamente a la entrada de muestra

• hasta el final del tubo de muestra que está conectado a la entrada de muestra

El tubo de muestra incluido en su envío está revestido internamente con un material que reduce la
atracción electrostática y la posterior adherencia de partículas. Córtelo a la longitud que satisfaga
sus necesidades. Encajará sobre la entrada de muestra.

NOTA:Si el tubo de muestra mide más de 10 pies (3,05 metros),


Particle Measurement Systems no puede garantizar una medición
válida de partículas.
Además, si desea tomar muestras de partículas superiores a 5 μm, no
debe utilizar ningún tubo.

Para un posicionamiento preciso y un aislamiento adecuado de la sala limpia, puede optar por montar la
sonda de muestra en un trípode o en una pared. Los siguientes accesorios le ayudarán a posicionar con
precisión el contador de partículas:

• Un trípode de piso (Parte No. MI008)

• Un trípode de mesa (Nº de pieza 1000000979)

Manual de operaciones del contador de partículas Lasair II Página 2-3


Capítulo 2: Desembalaje e instalación

• Un adaptador de montaje en pared para la sonda de muestreo estándar (n.° de pieza 1000000971)

• Una sonda de muestreo, isocinética, con adaptador de pared/mano/trípode (n.º de


pieza 90103070) de Particle Measurement Systems.

Para conectar la sonda de muestra directamente a la entrada de muestra:

1 Retire la tapa protectora de la entrada de muestra. Coloque la sonda de muestra directamente sobre
la entrada de muestra de polietileno negro, ubicada en la parte superior de la unidad.

2 Suavemente, pero con firmeza, presione hacia abajo la sonda de muestra hasta que no
se mueva más.

Para conectar la sonda de muestra al tubo:

1 Retire la tapa protectora de la entrada de muestra.


2 Coloque un extremo del tubo sobre la entrada de muestra y muévalo suavemente de lado a lado
mientras presiona hacia abajo hasta que llegue a la base de la entrada.

3 Conecte el adaptador (opcional) al extremo libre del tubo. Coloque la

4 sonda de muestra sobre la entrada del adaptador.

Para fijar la sonda de muestra a un trípode:

1 Atornille el perno del adaptador en el orificio para tornillos de la placa del


2 trípode. Coloque el trípode donde desee muestrear.

Conexión de la sonda de muestra, versiones 350L y 550L

Los contadores de partículas Lasair II 350L y 550L vienen con una sonda de muestra especial,
que se puede conectar de una de las dos maneras siguientes:

• directamente a la entrada de muestra mediante el adaptador proporcionado

• hasta el final del tubo de muestra que está conectado a la entrada de muestra

El tubo de muestra incluido en su envío está revestido internamente con un material que reduce la
atracción electrostática y la posterior adherencia de partículas. Córtelo a la longitud que satisfaga
sus necesidades. Se conecta a la entrada de muestra mediante un adaptador de púas.

Página 2-4 Manual de operaciones del contador de partículas Lasair II


Instalación del contador de partículas

NOTA:Si el tubo de muestra mide más de 10 pies (3,05 metros),


Particle Measurement Systems no puede garantizar una medición
válida de partículas.
Además, si desea tomar muestras de partículas superiores a 5 μm, no
debe utilizar ningún tubo.

Para un posicionamiento preciso y un aislamiento adecuado de la sala limpia, puede optar por montar la
sonda de muestra en un trípode o en una pared. Los siguientes accesorios opcionales le ayudarán a
colocar con precisión el contador de partículas:

• Un trípode de piso (Parte No. MI008)

• Un trípode de mesa (Nº de pieza 1000000979)

• Un adaptador de montaje en pared para la sonda de muestreo estándar (n.° de pieza 1000000971)

• Una sonda de muestreo, isocinética, con adaptador de pared/mano/trípode (n.º de


pieza 1000008907) de Particle Measurement Systems.

Para conectar la sonda de muestra directamente a la entrada de muestra:

1 Retire la tapa protectora de la entrada de muestra.


2 Coloque el adaptador de sonda sobre la entrada de muestra. La junta tórica interna del adaptador lo

sujetará a la entrada de muestra.

3 Coloque la sonda de muestra sobre el tubo adaptador. La junta tórica interna de la sonda de
muestra la sujetará al tubo adaptador.

4 Suavemente, pero con firmeza, presione hacia abajo la sonda de muestra hasta que no
se mueva más.

Adaptador de sonda
1000008909

Investigacion

1000008908

Figura 2-3: Adaptador de sonda y sonda de muestra de 350L y 550L

Manual de operaciones del contador de partículas Lasair II Página 2-5


Capítulo 2: Desembalaje e instalación

Para conectar la sonda de muestra al tubo:

1 Inserte completamente el extremo acanalado del adaptador de entrada de muestra cilíndrico en un extremo del

tubo.

2 Inserte completamente el extremo acanalado del adaptador de la sonda de muestra en el otro extremo del

tubo. Consulte la Figura 2-5, “Extremo del tubo de la sonda de muestra ensamblada de 350L y 550L”, en la

página 2-7.

3 Coloque la sonda de muestra sobre el extremo abierto del adaptador de la sonda de muestra. La junta

tórica interna de la sonda de muestra la sujetará firmemente al adaptador.

4 Retire la tapa protectora de la entrada de muestra.


5 Coloque el extremo abierto del adaptador de 1/2 pulgada sobre la entrada de muestra del
instrumento. Suavemente pero con firmeza, presione hacia abajo el adaptador hasta que no baje
más. La junta tórica interna del adaptador lo mantendrá en su lugar.

Tubería de PVC HYTREL Adaptador de sonda a tubo de


1000009341 muestra
1000008907

Figura 2-4: Tubos de 350L y 550L, adaptador para trípode y sonda de muestra

Página 2-6 Manual de operaciones del contador de partículas Lasair II


Instalación del contador de partículas

Figura 2-5: Extremo del tubo de la sonda de muestra ensamblada de 350L y 550L

Manual de operaciones del contador de partículas Lasair II Página 2-7


Capítulo 2: Desembalaje e instalación

Figura 2-6: Tuberías y accesorios de 350L y 550L ensamblados

Para fijar la sonda de muestra a un trípode:

1 Coloque el tornillo de la placa del trípode en el orificio roscado del adaptador del trípode.

2 Asegure el tornillo, pero apriételo sólo con la mano.

3 Coloque el trípode donde desee muestrear.

Página 2-8 Manual de operaciones del contador de partículas Lasair II


Instalación del contador de partículas

Conexión y desconexión del sensor T/RH

El sensor de temperatura/humedad relativa (T/RH) es un accesorio opcional que se monta en la


parte superior de la unidad, detrás de la entrada de muestra. Al conectar este sensor, busque el
punto rojo en la parte inferior del sensor y el punto rojo correspondiente en la conexión del sensor
del contador de partículas.

PRECAUCIÓN

Al desconectar el sensor T/RH, debe tirar suavemente hacia arriba del


manguito cilíndrico (cerca de la base del sensor) para liberar los clips que
sujetan el sensor en su lugar. NO gire ni tire hacia arriba del sensor en un
intento de retirarlo.

Para conectar el sensor T/RH:

1 NO gire el sensor.
2 Coloque el sensor encima de la base para que los puntos rojos queden alineados.

3 Empuje con cuidado el sensor hacia abajo en el conector. Debería escuchar un


ligero clic cuando encaje en su lugar.

Para desconectar el sensor T/RH,

1 Sujete el manguito cilíndrico en la base del sensor y tire hacia arriba. La funda se moverá hacia
arriba a medida que las pestañas del clip se suelten de la base.

2 Continúe tirando hacia arriba de la funda del sensor. El sensor se desconectará de la base
de la unidad.

Conexión a una computadora o FMS

Para obtener información sobre cómo conectar el contador de partículas Lasair II a una computadora o
un sistema de gestión de instalaciones (FMS), consulte el Capítulo 7.

Manual de operaciones del contador de partículas Lasair II Página 2-9


Capítulo 2: Desembalaje e instalación

Esta página se ha dejado en blanco intencionalmente.

Página 2-10 Manual de operaciones del contador de partículas Lasair II


Capítulo 3
Controles y pantallas

El contador de partículas Lasair II tiene muchas funciones potentes para facilitar el recuento y
seguimiento de partículas.

En este capítulo se analizan los siguientes temas:

• Disposición de las teclas, teclas programables y pantallas del panel de control

• Opciones de menú

• Pantallas de visualización

Diseño del panel frontal

Al utilizar las teclas programables y del panel de control, puede realizar todas las tareas
necesarias para configurar y operar el contador de partículas Lasair II.

En esta sección, discutiremos:

• Teclas del panel de control


• Disposición general de pantallas.
• Pautas para pasar a diferentes pantallas

Teclas del panel de control

Las teclas del panel de control se encuentran debajo de la pantalla. El panel alberga una serie de
teclas para la configuración y funcionamiento del contador de partículas.

Manual de operaciones del contador de partículas Lasair II Página 3-1


Capítulo 3: Controles y pantallas

Para encender y apagar el contador de partículas:

Presione la tecla Encendido/Apagado.

ADVERTENCIA

Esto no es una desconexión de energía. Para desconectar la energía, desenchufe el cable de


alimentación y retire la batería.

Para oscurecer o aclarar la pantalla:

Presione la tecla Menos o Más hasta que la pantalla se oscurezca o se aclare hasta
alcanzar el contraste deseado.

Para comenzar a tomar muestras:

Presione la tecla Inicio. La tecla Inicio funciona desde cualquier pantalla. Al presionarlo regresará
directamente a la pantalla principal.

Para detener el muestreo:Presione la tecla Detener.

Para activar el modo de edición en una pantalla de configuración:Presione la tecla Intro.

Para mover el cursor mientras está en modo de edición:

presione la tecla de flecha izquierda o derecha.

Para aumentar o disminuir un valor mientras está en modo de edición:

Presione la tecla de flecha arriba o abajo.

Para ingresar una selección de configuración en el sistema:Presione Entrar llave.

Jerarquía de pantallas

El contador de partículas Lasair II utiliza una jerarquía de pantallas y visualizadores. Al


familiarizarse con la siguiente jerarquía, podrá navegar a los menús y pantallas con
mayor facilidad.

Página 3-2 Manual de operaciones del contador de partículas Lasair II


Jerarquía de pantallas

Configuración de muestreo principal

Configuración de muestreo avanzada

Configuración del nombre de la ubicación

Configuración de alarma

Configuración de estadísticas
Muestreo
Configuración

Configuración de recetas

Configuración de datos analógicos

Página de configuración de red

Comunicaciones
Página de configuración del puerto serie Página de
Principal Configuración

Configuración
configuración de visualización de datos

Configuración de salida de 4–20 mA (opcional)

Principal
Configuración de visualización de datos
Mostrar
Estado
Tabla de datos
Clasificación de datos

y filtrado

Imprimir seleccionado

Datos USB

Impresión de configuración de muestra

O Salir del modo de estadísticas

Cosa análoga Estadísticas


Tabla de estadísticas
Resumen

Pantalla de datos analógicos

Imprimir

Imprimir informe de estadísticas

Cuando se enciende el contador de partículas Lasair II, aparece la pantalla principal. Consulte
“Pantalla de visualización principal” en la página 3-5. Desde la pantalla principal, puede ver los
datos de muestreo y acceder a todas las demás pantallas.

Manual de operaciones del contador de partículas Lasair II Página 3-3


Capítulo 3: Controles y pantallas

En el lado derecho de la pantalla, observe una columna de iconos. Cada pantalla de configuración, pantalla de
visualización o función está representada por un icono. Cada icono está asociado con la tecla programable a su
derecha. Cuando presiona la tecla programable a la derecha de un ícono, se muestra la pantalla para ese ícono.

Directrices generales para la navegación en pantalla

No importa qué pantalla estés viendo, las siguientes reglas generales te ayudarán a
navegar:

• Si desea ir a otra pantalla, identifique su icono y presione su tecla programable.

• Para salir de una pantalla, presione la tecla programable superior al lado del ícono de
Pantalla Atrás.

• Si se puede editar una pantalla, verá un icono de lápiz en la parte superior izquierda de
la pantalla.

• Se abre una pantalla que se puede editar en el modo de visualización. La pantalla debe estar configurada
en Modo de edición antes de poder cambiar un campo de entrada.

• Para cambiar un campo de entrada, ingrese al modo de edición presionando el botón azul Enter.
Notará que los íconos de edición para esa pantalla aparecerán junto a las teclas programables.

• Utilice la tecla programable Flecha de retorno para salir del modo de edición. La flecha de retorno es
siempre en el icono superior de la columna.

Pantallas de visualización

El contador de partículas Lasair II dispone de las siguientes pantallas de visualización:

• ElPantalla principalmuestra datos de muestreo, así como información clave sobre el


estado y las alarmas.

• ElPantalla de tabla de datosmuestra todos los datos almacenados. En esta pantalla, los datos se
pueden filtrar para mostrar solo lo que le interesa. Los datos también se pueden explorar en bloques
e imprimir.

• ElPantalla de estadobrinda información sobre la batería, el láser, la capacidad de almacenamiento de datos


y más.

• ElPantalla de visualización de datos analógicosmuestra los datos recopilados de las sondas


analógicas durante el último muestreo.

Página 3-4 Manual de operaciones del contador de partículas Lasair II


Pantallas de visualización

NOTA:Si se puede acceder al contador de partículas a través de su red


Ethernet, deje siempre la pantalla del instrumento en la pantalla principal
o en la pantalla analógica para que los usuarios remotos puedan acceder
al contador de partículas Lasair II.

Pantalla principal

ElPantalla principalAparece cuando se enciende el contador de partículas Lasair II. Si está


viendo cualquier otra pantalla y presiona la tecla programable Flecha hacia arriba,
eventualmente llegará a la pantalla principal.

Banner de informes superior

Iconos de teclas programables

azul cuando
comunicado
remotamente o con
Red de instalaciones

Banner de informes inferior Contraseña establecida en azul

Figura 3-1: Pantalla principal

Diseño de pantalla:La pantalla principal está dividida en cuatro áreas:

• Un banner de informes superior que muestra la ubicación, la fecha, el estado de ejecución y la hora.

• Un área de datos de muestreo con una tabla de los canales de tamaño de partículas y recuentos de partículas
relacionados.

• Un banner de informes inferior con información del estado de la batería, la bomba, el láser, la
contraseña y las comunicaciones.

• Una columna de iconos de navegación o edición en el extremo derecho de la pantalla.

Manual de operaciones del contador de partículas Lasair II Página 3-5


Capítulo 3: Controles y pantallas

NOTA:La visualización es en tiempo real; muestra los cambios en los recuentos de partículas a
medida que se analiza una muestra. Durante el muestreo, se muestran los valores en tiempo real de
los siguientes parámetros:

• Tiempo de muestreo o tiempo de retardo

• Tasa de flujo

Muchas áreas de la pantalla cambian durante la operación para reflejar el estado en tiempo real.
Estos cambios se analizan en las secciones siguientes.

• Área de datos de muestreo: Cuando el contador de partículas se enciende por primera vez, no se muestra
ningún recuento de partículas. Una vez que comience a tomar muestras, se muestran los recuentos de
partículas. Cuando se completa el muestreo, los recuentos finales de esa muestra se muestran en la
pantalla principal. Estos resultados permanecerán hasta que se realice el siguiente muestreo. En ese
momento, las columnas se restablecerán a cero en preparación para el siguiente conjunto de datos.

• Banner de informes superior: Cuando se presiona la tecla Inicio, comenzará la cuenta regresiva del
retardo inicial. Aparecerá un reloj de arena a la izquierda de la cuenta regresiva previa al muestreo.

- Cuando el tiempo de retardo inicial llega a 0, comienza el muestreo. El tiempo de muestra cuenta
regresivamente hasta cero a partir del tiempo de muestra que ha establecido. Se muestra un símbolo
de reloj a la izquierda del tiempo de muestra.

- Si la muestra es por volumen, aparecerá un vaso de precipitados en la parte superior


izquierda de la pantalla principal y la cuenta regresiva de la muestra será por el volumen
restante.

- Cuando se complete la muestra, aparecerá una marca de verificación (-) a la izquierda del reloj o del
vaso de precipitados, que está a la izquierda del tiempo (o volumen) de muestreo. Si la ejecución
de la muestra no fue válida, la marca de verificación tendrá una "X" roja encima.

• Banner de informes inferior: En el banner inferior, el estado de la batería se muestra como un


porcentaje de una carga completa. Cuando la batería se esté descargando (es decir, la unidad
no esté enchufada a una toma de corriente), el número será negativo. Si la batería se está
cargando, el número será positivo. Esta información es en tiempo real.

PRECAUCIÓN

Si el contador de partículas se detiene debido a la baja carga de la batería, cárguela


inmediatamente. Una batería de hidruro metálico de níquel que permanece
descargada durante varias semanas perderá carga adicional debido a su química.
Permitir que la batería se descargue completamente puede dañarla y hacer que no se
pueda cargar.

Página 3-6 Manual de operaciones del contador de partículas Lasair II


Pantallas de visualización

- Durante el muestreo, el símbolo de la bomba sale de su estado gris inactivo. Aparecerá un


índice de flujo de aire junto al símbolo de la bomba. Si el flujo de aire se altera más de+ 5%
de un pie cúbico por minuto durante el muestreo, aparecerá una “X” roja sobre el símbolo
de la bomba. La “X” roja indica un análisis de muestra no válido.

- El símbolo del láser también se activa durante el muestreo. Debería volverse rojo para mostrar que
está encendido y funcionando correctamente. Si el láser consume demasiada o muy poca energía,
aparecerá una "X" roja sobre el símbolo del láser para indicar una muestra no válida.

- El icono del candado es el símbolo de la contraseña de un usuario. Cuando no se ha


establecido ninguna contraseña, el candado aparece atenuado. Si se ha introducido una
contraseña, el icono del candado adquiere el color azul. Si se ingresó la contraseña pero no
se activó, el ícono del candado está abierto. Si se ha habilitado la contraseña, el icono del
candado se cierra y se resalta.

- Elrayoes el símbolo de una conexión de comunicaciones. Si el contador de


partículas Lasair II está conectado a Facility Net y las direcciones se han
configurado correctamente, elrayoserá azul.

• Pantalla de estado: La pantalla de estado le brinda información sobre los siguientes elementos:

• Estado de la batería

• Almacenamiento de datos

• Corriente láser

• Contadores de horas para láser, bomba e instrumento

• Fecha de la última calibración

Para mostrar la pantalla de estado:

Presione el tercer icono de tecla programable en la pantalla principal.

Figura 3-2: Pantalla de estado

Manual de operaciones del contador de partículas Lasair II Página 3-7


Capítulo 3: Controles y pantallas

ID Ingresado en la pantalla de configuración principal, el nombre de ID es una forma de rastrear la unidad. Esta
información también se coloca en el registro de datos.

Versión La versión del software actualmente cargada.

Estado de la batería Cuando la unidad no está enchufada, el icono del enchufe en la pantalla
de estado aparecerá atenuado.

El estado de la batería se actualiza desde la placa del cargador de batería cada cinco segundos. Cuando
la batería se está descargando, el ícono de la batería es rojo y aparece un signo menos (-) cerca del ícono
de la batería. Durante la carga, el ícono de la batería es azul y aparece un signo más (+) cerca del ícono
de la batería.

El valor % (77%) indica la carga restante de la batería.


Si no hay ninguna batería instalada, el icono de la batería aparecerá atenuado y la pantalla
mostrará "---".

Si ha fallado la comunicación con el cargador de baterías, el porcentaje mostrará


"???".

NOTA:Cuando se instala en el contador de partículas Lasair II una batería


agotada, que no se ha utilizado durante un período prolongado, el estado de
la batería puede mostrar "???" durante unos 5 minutos.

El campo de reciclaje muestra cuántos ciclos de carga/descarga ha pasado la


batería. El ejemplo de la figura 3-3 indica 23 ciclos.

Corriente del láser La corriente del láser tiene 2


campos: Últimomuestra el valor más reciente
Árbitro. (referencia) muestra el valor cuando el láser era nuevo.

NOTA:Los dos campos se utilizan para indicar cuánta corriente consume


el láser como reflejo del desgaste.

Una "X" roja sobre el ícono del láser en la pantalla principal significa que el láser no está
funcionando correctamente.

Datos El campo Datos muestra el número de conjuntos de datos de muestra almacenados. El contador de partículas

Lasair II puede almacenar 3.000 conjuntos de datos de muestra. El campo también indica gráficamente qué tan llena
está el área de almacenamiento de datos. En otras palabras, el relleno azul representa cuánto almacenamiento se ha

utilizado, mientras que el área blanca representa la capacidad disponible.

Cuando el almacenamiento de datos se llena al máximo de su capacidad, cada nuevo elemento de datos ingresado sobrescribe el conjunto

de datos más antiguo.

Los archivos de datos se pueden descargar y/o borrar del contador de partículas con la función de
servidor web. Para obtener más información, consulte el Capítulo 6.

Página 3-8 Manual de operaciones del contador de partículas Lasair II


Pantallas de visualización

Contadores de horas El número de horas que se han utilizado el láser, la bomba y el


instrumento.

Calibración La fecha de la calibración más reciente aparece en este campo.

Pantalla de visualización de datos analógicos

La pantalla de visualización de datos analógicos tiene un diseño muy parecido a la pantalla de


visualización principal. Tiene los mismos carteles de información superior e inferior. En lugar de mostrar
información del recuento de partículas en el área de datos, muestra datos de los dispositivos analógicos
conectados a la unidad. Por ejemplo, el sensor de temperatura/humedad relativa mostraría valores de
temperatura y humedad relativa.

Para ver la pantalla de visualización de datos analógicos, presione la tecla programable a la derecha del ícono de

visualización de datos analógicos (cuarto ícono). A continuación se muestra un ejemplo de pantalla de visualización de

datos analógicos.

Banner de informes superior

Nombre del
ambiental
valor

Valor promedio
sobre todo
período de muestra

Actual
Medición valor
unidades

Banner de informes inferior

Figura 3-3: Pantalla de visualización de datos analógicos

Diseño de visualización de datos analógicos —La pantalla de visualización de datos analógicos se


divide en las siguientes áreas:

• Área de datos: Cuando se inicia el muestreo por primera vez, no se muestran datos. A medida que se
generan los datos, se muestran. Cuando se complete la muestra, estos resultados permanecerán en
pantalla hasta que se inicie la siguiente muestra. En ese momento, las columnas se restablecerán a cero en
preparación para el siguiente conjunto de datos analógicos.

Manual de operaciones del contador de partículas Lasair II Página 3-9


Capítulo 3: Controles y pantallas

• Banners superiores e inferiores: Consulte la Figura 3-3 arriba. La información que se


muestra en los carteles es idéntica a la de la pantalla principal. Consulte la Figura 3-1,
“Pantalla principal”, en la página 3-5.

Configuración de las pantallas de visualización

Las pantallas muestran una gran cantidad de datos. Los parámetros para los datos reportados en estas
pantallas se configuran en varios menús de configuración.

La siguiente tabla es una referencia que enumera los elementos de visualización y el menú de configuración que se utilizarán

para realizar modificaciones. También se enumera cualquier elemento que tenga más información en otra pantalla.

Guía de referencia rápida de configuración de campo

Desde la pantalla principal,


Campo Pantalla
prensa...

Nombre del lugar Configuración de muestreo Primera tecla programable (superior)

Tiempo de muestreo/Vol. Configuración de muestreo 1.ª tecla programable

Tiempos de retraso Configuración de muestreo avanzada 1.ª tecla programable

Unidades de muestreo Configuración de muestreo avanzada 1.ª tecla programable

Crudo versus normalizado Configuración de muestreo avanzada 1.ª tecla programable

Datos

Impresión automática Configuración de muestreo 1.ª tecla programable

Alarmas Configuración de alarma 1.ª tecla programable; luego presione la tercera

tecla programable (Alarma)

Fecha y hora Configuración principal 2da tecla programable

Contraseña Configuración principal 2da tecla programable

Idioma Configuración principal 2da tecla programable

Nombre analógico y unidades Configuración de datos analógicos Segunda tecla programable, luego presione la segunda

tecla programable (Datos analógicos)

Comunicaciones Configuración de comunicaciones 2ª tecla programable; luego presione la tercera

tecla programable (Comunicación)

Salida de 4-20 mA 2ª tecla programable; luego presione la cuarta tecla

programable

Batería Estado 3ra tecla programable

Bomba Estado 3ra tecla programable

Láser Estado 3ra tecla programable

Almacenamiento de datos Estado 3ra tecla programable

Versión del software Estado 3ra tecla programable

Descarga USB Estado 3ra tecla programable

Revisión de datos Estado 3ra tecla programable

Página 3-10 Manual de operaciones del contador de partículas Lasair II


Capítulo 4
Tomando una muestra rápida—Versión de software 2.0

La siguiente información es una instrucción breve y simplificada para configurar los parámetros
de la muestra y tomar una muestra.

1Presione la tecla ENCENDIDO para iniciar el contador de partículas Lasair II.

2 Presione la tecla programable superior en el lado derecho del instrumento para pasar a la
Pantalla de configuración de muestreo.

3Presione la tecla Intro debajo de la pantalla para habilitar el modo de edición.

Ahora puede cambiar o mantener los valores de configuración de muestreo actuales.

4Presione la tecla programable Tabulador derecho una vez para pasar al cuadro Tamaño de muestra.

Tome una muestra de 1:00 minuto (o 1,0 pie cúbico) de la siguiente manera

5 para
Presione el campo de configuración de la mover el cursor a la posición de la duración de la muestra
tecla derecha para cambiarlo.

6Usa el arriba y abajo teclas para establecer el ejemplo en 00:01:00.

7Presione la tecla verde ON para iniciar la muestra.

La bomba se encenderá automáticamente y la pantalla cambiará a la pantalla


principal. El contador de partículas Lasair II tomará automáticamente la muestra e
imprimirá los resultados.

¡Felicidades! ¡Ha tomado con éxito una muestra del contador de partículas Lasair
II!

Manual de operaciones del contador de partículas Lasair II Página 4-1


Capítulo 4: Toma de una muestra rápida: versión del software 2.0

Esta página se ha dejado en blanco intencionalmente.

Página 4-2 Manual de operaciones del contador de partículas Lasair II


Capítulo 5
Configuración

La configuración define los parámetros que se utilizarán al recopilar datos de muestra. El contador

de partículas Lasair II utiliza pantallas de configuración para las siguientes funciones:

• Pantalla de configuración de muestreo:Asigne parámetros que se relacionen directamente con el muestreo.

• Pantalla de configuración de alarma:Especifique el recuento de partículas o los datos analógicos que


activarán una alarma audible o visual, o ambas.

• Pantalla de configuración principal:Ingrese una fecha y hora, así como también use la función Contraseña.

• Pantalla de configuración de visualización analógica:Habilite y nombre los dispositivos analógicos conectados al


contador de partículas.

• Pantalla de configuración de comunicaciones:Configure el modo del protocolo de comunicaciones e


ingrese las direcciones para las conexiones a una computadora o al software de monitoreo de
instalaciones.

• Entrada y salida de 4–20 mA:(Consulte el Apéndice I)


• Configuración de estadísticas:(Consulte el Capítulo 8)

• Recetas:(Consulte el Capítulo 9)

Cada pantalla de configuración se trata en su propia sección a continuación. La información incluirá:

• Cómo abrir la pantalla de configuración

• Iconos de la pantalla de configuración

• Uso del campo

NOTA:Si ha configurado el acceso al contador de partículas Lasair


II mediante Ethernet o comunicaciones en serie, deje siempre la
pantalla del instrumento en la pantalla principal o en la pantalla
analógica. De lo contrario, la computadora remota no podrá
acceder al contador de partículas.

Modo de edición

Para realizar modificaciones a la configuración actual en una pantalla de configuración, debe


habilitar el modo de edición presionando el botón Enter.

Manual de operaciones del contador de partículas Lasair II Página 5-1

También podría gustarte