2.4.3.4. Camacho M., 2018. DESCOLONIZACIÓN Y MÚSICA.
2.4.3.4. Camacho M., 2018. DESCOLONIZACIÓN Y MÚSICA.
2.4.3.4. Camacho M., 2018. DESCOLONIZACIÓN Y MÚSICA.
DESCOLONIZACIÓN Y MÚSICA:
El PENSAMIENTO DECOLONIAL EN LA INTERPRETACIÓN DE MÚSICA
INDÍGENA BOLIVIANA EN EL PIANO.
Foz de Iguazú
2018
INSTITUTO LATINO-AMERICANO DE ARTE,
CULTURA E HISTÓRIA (ILAACH)
MÚSICA-PRACTICAS INTERPRETATIVAS
DESCOLONIZACIÓN Y MÚSICA:
El PENSAMIENTO DECOLONIAL EN LA INTERPRETACIÓN DE MÚSICA INDÍGENA
BOLIVIANA EN EL PIANO.
Foz de Iguazú
2018
MELANIE KRISTEL CAMACHO LAGOS
DESCOLONIZACIÓN Y MÚSICA:
El PENSAMIENTO DECOLONIAL EN LA INTERPRETACIÓN DE MÚSICA
INDÍGENA BOLIVIANA EN EL PIANO.
BANCA EXAMINADORA
Foz do Iguazú, de de .
AGRADECIMENTOS
Latinoamérica-Calle 13
LAGOS, Melanie Kristel. Descolonización y música: El Pensamiento decolonial
en la interpretación de música indígena boliviana en el piano. 2018. Número de
páginas. Trabajo de Conclusión de Curso (Graduación en Música- Practicas
interpretativas) – Universidad Federal de Integración Latinoamericana, Foz do
Iguazú, 2018.
RESUMEN
RESUMO
Listas
Ilustraciones
Cuadros
Figuras
GLOSARIO
Sumario
1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................... 13
2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA ............................................................................................ 17
2.1. CONCEPTOS DE DESCOLONIZACIÓN, DESCOLONIZACIÓN Y MUSICA..................... 17
2.2. CONCEPTO DE INDIGENISMO ................................................................................................ 24
2.3. COSMOVISIÓN ANDINA ............................................................................................................ 30
2.3.1. El Calendario Andino Y Los Tres Mundos Según La Cosmovisión Andina ........................ 32
3. LA MÚSICA INDÍGENA, EL INDIGENISMO MUSICAL, INSTRUMENTOS NATIVOS Y SU
FUNCIÓN SOCIAL ...................................................................................................................... 36
3.1. MÚSICA INDÍGENA ..................................................................................................................... 36
3.2. INSTRUMENTOS, TROPAS E INSTRUMENTISTAS ............................................................. 38
3.2.1. Sikuris Italaque La Paz-Bolivia ............................................................................................ 39
3.3. EL INDIGENISMO PRESENTE EN LA OBRA MUSICAL DE BOLIVIA ............................... 41
3.4. PIANISTAS Y OBRAS BOLIVIANAS CON TEMÁTICA INDÍGENA PARA PIANO ............. 42
4. MÚSICA INDÍGENA APLICADA AL PIANO, BÚSQUEDA DE SONORIDAD, Y
EXPERIMENTACIÓN .................................................................................................................. 45
4.1. MÚSICA DE LUZMILA CARPIO, ALFREDO DOMINGUEZ, SIKURIS ITALAQUE. MÚSICA
DE LUZMILA CARPIO, ALFREDO DOMINGUEZ. ........................................................................... 45
4.1.1. Luzmila Carpio ..................................................................................................................... 45
4.1.2. Alfredo Dominguez (1938-1980, Tupiza Potosí -Bolívia) ................................................... 48
4.2. ANÁLISIS ....................................................................................................................................... 49
4.2.1. Feria – Alfredo Domínguez .................................................................................................. 49
4.2.2. Chillchi Parita (Suave Lluvia), Chuwa Yaku Kawsaypuni (El Agua Cristalina Es Vida) De
Luzmila Carpio................................................................................................................................ 54
4.3. TÉCNICAS EXPANDIDAS, BÚSQUEDA DE SONORIDADES. .............................................. 80
5. CONSIDERACIONES FINALES ............................................................................................ 86
6. REFERECIAS BIBLIOGRAFICAS ........................................................................................ 89
7. ANEXOS ................................................................................................................................ 94
13
1. INTRODUCCIÓN
2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
1
Durante el proceso de la guerra fría debían estar alineados ya sea con estados unidos o con
la URSS sin embargo este grupo de los no alineados optan por no apoyar a ninguno.
2
El termino denominado “tercer mundo” como explica Walter Mignolo, este hace referencia a la
situación de los países “sub-desarrollados” encontrándose dentro de este contexto África y
América Latina. (MIGNOLO,2012)
19
aquellos que no tenían voz, sin embargo, una crítica que también entendemos
hecha por la autora es dejar hablar por él al subalterno intelectual, sino que era
hora de que los afectados tengan voz.
Este término de subalterno se entiende por aquel ser “colonizado” el cual
tiene la historia contada por otro, sin embargo, este término surge a partir de
unos estudios realizados en los 70 en el sur de Asia, el cual se llamaba estudios
subalternos, en donde el indio Rajit Guha con ideología de Marxismo indio,
comienza a analizar críticamente la situación de la India frente al europeo
geográficamente situado en esta, no solamente tomando este aspecto sino
también considerando el nacionalismo euro centrista que tiene dentro del país
(BALLESTRIN, 2013 apud. GROSFOGUEL, 2008, p.116).
Para Mignolo (2003) citado por Ballestrin en su análisis de estudios
subalternos estos no pueden simplemente compararse o traer el modelo de lo
que sucedió en la India en comparación con el proceso latinoamericano, sin
embargo, en 1992 se dará la publicación de los estudios subalternos
latinoamericanos, dando paso a la conformación y visibilidad del grupo
Modernidad /Colonialidad.
Para la década de los noventa pensadores latinoamericanos como
Quijano, Dussel y Mignolo entre otros conforman el grupo
Modernidad/colonialidad este grupo que comienza a poner en critica la visión
latinoamericanista, primero desde sus propias perspectivas, para luego trabajar
en conjunto sobre la visión crítica y utópica de América Latina en frente de la
colonialidad.
En 1998 en un encuentro de la CLACSO el cual reúne a estos importantes
teóricos de América Latina continúan los debates, encuentros, y estudios; para
en 2000 dar un paso con la publicación “la colonialidad del saber: eurocentrismo
y ciencias sociales” un compilado de escritos acerca del debate en América
Latina.
a partir de esto en 2000 una de las publicaciones más importantes La
colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. en otro
encuentro se discutió la herencia colonial de América latina a partir del
sistema mundo de Wallerstein. en los siguientes 6 años ocurrirán
eventos importantes del grupo y se incorporaron los siguientes
nombres al dialogo Javier Sanjinés, Catherine Walsh, Nelson
Maldonado-torres, José David Saldívar, Lewis Gordon, Boaventura de
Sousa Santos, Margarita Cervantes de Salazar, libia Grueso y Marcelo
Fernández Osco (BALLESTRIN, 2013, p. 97).
20
Si bien como dice Acosta existe una vasta investigación sobre la música
latinoamericana no son siempre estas investigaciones a partir de una visión
que surge dentro del continente, sino que, se hicieron muchas veces después
de haber pasado por la visión euro centrista de la transculturalidad3.
4
Disponible en https://www.dipublico.org/ Catedra I de Derecho Internacional Público de la
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (Universidad Católica de La Plata – Argentina)
acceso en
28
5
(CSUTCB) Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia
6
Sigla CONAMAQ (Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu)
7
Sigla CIDOB (Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia)
8
Disponible en http://www.un.org/esa/socdev/unpfii/documents/DRIPS_es.pdf
30
9
http://www.jornada.unam.mx/2009/02/08/index.php?section=mundo&article=022n1mun
31
10
El ayni es el concepto de reciprocidad por la cual se rige un pueblo.
32
11
https://www.historiacultural.com/2010/03/ayllu-inca-organizacion-social.html
12
El rito agrícola de Pachallampi y la música en Pachama, precordillera de Parinacota. CHILE
(MAMANI,2002)
33
Hablar sobre música indígena de tradición oral como María Eugenia Soux
(2002) menciona se torna difícil ya que la música hecha en aquel momento y
para tal acontecimiento no es la misma si es interpretada bajo otro contexto;
37
sin embargo, hablar sobre música indígena nos remite históricamente a que la
música para nuestros pueblos era de practica ritual, climatológica,
agropecuaria y parte de la vida de cada pueblo. (CRESPIAL, 2012)
En el trabajo Música Aymara, Bolivia, Chile, Perú realizado por el Centro
Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América
Latina - CRESPIAL en 2012, en donde varios investigadores hablan sobre la
música del pueblo aymara, nos trae bastante información sobre el significado y
la conexión de la música con los pueblos, de los instrumentos con las personas
y de la significación de la música de una de las naciones que aun resiste y es
bastante fuerte en América Latina.
Se mencionan tres aspectos importantes dentro de la música aymara: es
que dentro del runasimi aymara, no existe como tal la palabra música, sino que
todo está dentro de palabras como la danza (Thuquña), el canto(Kirkiña), y la
interpretación del instrumento, el soplar el instrumento (phusaña), la relevancia
del toque de instrumentos aerófonos, y el dominio y compartir la música se entre
y para todo el pueblo, son parte de esto mujeres, hombres, y niños (CRESPIAL,
2012, p. 10) y que la música es parte como era explicado dentro de la
cosmovisión andina, en dos ciclos agropecuarios-climatológicos importantes la
época seca, y la época de lluvias.
La música cumple una característica cíclica, su melodía dependerá de la
época, pero también de cada región ya que esta llegó a tomar las características
de cada región en donde es ejecutada, al igual que los instrumentos, por
ejemplo: sikuris (Italaque) o tarkas(qurawara de karangas).
comunidad, hay música para cada momento, y esto se debe respetar para no
alterar la productividad ni el tiempo-espacio, de conexión con la Pachamama.
Sachs (1914) parece ser apropiada para la realidad americana (PÉREZ; GILI,
2013, p. 42)
Considerando esta y la descripción tanto en el Libro Instrumentos
musicales de Bolivia() y Música Aymara, Bolivia, Chile y Perú(2012) los
instrumentos se dividirán en: membranófonos: donde se encuentran las
wankaras, tambores, de cuero, idiófonos: castañuelas, platillos, percusión
aerófonos: como la zampoña, quena,tarkas, mohoceños, pinkillos, que son los
de mayor importancia para la difusión de la música autóctona en conjunto con
los membranófonos ya que estos son empleados en el cambio de
épocas(CRESPIAL, 2012). Y los cordófonos: provenientes de la vihuela
después de la colonización probablemente, como el charango.
Explicaremos a través del siku como se entrelaza toda la vivencia y
conocimiento de la música andina a través del instrumento:
13
Sikuris Taypi Ayca Italaque província Camacho
https://www.youtube.com/watch?v=9JUmgOXJ1Yo
40
14
Disponible en http://tierradevientos.blogspot.com/
41
dirigida y creada por el maestro Cergio Prudencio (1955) quien no solo trajo un
importante levantamiento de investigación acerca de los instrumentos y las
practicas instrumentales nativas, sino que hizo repensar la música boliviana a
través de la valoración de lo autóctono y el alcance musical para todos a través
de la enseñanza de estos instrumentos.
45
también ahí para nosotros están los pájaros, para las comunidades
andinas a 4000 metros de altura, tenemos muchos pájaros, y nos traen
muchos mensajes, mensajes de cariño, mensajes de rogativas, por
ejemplo hay un pájaro que dice: para que llegue la lluvia, nos ayuda a
rezar para que llegue la lluvia en tiempos de sequía y dice así… “chullu
chi chullu chi kuritupa” que significa, haz que caiga lluviesita como una
caricia a la tierra, para que las lombricillas no tengan sed, y esas frases
musicales nosotros las interpretamos, hay pajaros que cantan en
quechua y pájaros que cantan en aymara (CANAL ENCUENTRO, 2017
m.33)
15
La Nación periódico argentino
16
Hugo Vega “Luzmila Carpio en el escenario mundial: Diálogos Civilizatorios:
Transmodernidad e interculturalidad.
17
El runasimi viene a ser el lenguaje materno refierese al idioma, no a la lengua especifica.
18
Entrevista Centro Cultural Kitchner Buenos aires-Argentina,2017
48
Su obra musical era para todos, autodidacta pero gran amante de todo
tipo de arte en lo especial por todo lo que se trate con Bolivia su misión era llevar
Bolivia y su esencia a donde él fuese. Encontramos dentro de su obra, dadas
sus propias vivencias, una gran critica, siempre satírica e irónica a lo social,
critica a lo burgués y al aprovechamiento de alguien superior quizás ¿el
colonizador?, que la historia cuenta como se aprovecharon de la tierra donde
vivía.
La descolonización presente en el lenguaje musical de la obra de Alfredo
Domínguez es un hecho que nos revela como el artista, resta importancia a la
discriminación manifestada por los europeos ̶ que aun mantenían vestigios de
lo que eran las sociedades estratificadas, producto de los procesos de
colonización emprendidos desde Europa 21
̶ y se rehúsa a deslindarse de sus
19
Neo folklore movimiento musical de los 60 que buscaba la estilización de la música
tradicional.
20
Insertar cita sobre reconocimiento indígena
21
Si…señora soy un indio, disponible en : https://www.youtube.com/watch?v=J424m5xYnrQ
49
4.2. ANÁLISIS
22
Inserir entrevista de la radio Erbol.
50
que escucha y lo que articula, lo cual no está mal; sin embargo, cada paisaje
del altiplano y cada conjunto de sonidos denominados escalas o no son
diferentes según el clima, instrumentos, construcción y cosmovisión.
Para los años 70 en que fue escrita la obra de Domínguez el compositor
y tocador de guitarra ya había pasado por una serie de experiencias sonoras,
dentro y fuera del país, lo cual hace que su música evoque a lo tradicional, pero
también incorpore ciertas ideas para una nueva construcción de su discurso.
Como vemos a continuación en la construcción estructural de la pieza.
Cuadro 3 - Forma
Figura 2 - Armonía
F/d
Dm A
Dm
23
Referencia de llamada https://www.youtube.com/watch?v=8xfck2huoZc
24
El canto de las mujeres en la puna-Potosí. https://www.youtube.com/watch?v=BDR6KxDsEv4
53
4.2.2. Chillchi Parita (Suave Lluvia), Chuwa Yaku Kawsaypuni (El Agua
Cristalina Es Vida) De Luzmila Carpio
25
“En los tiempos antiguos, los Ayoreos llamaban abuela grillo o Direjna al grillo más grande
que es el dueño de las aguas y que no resiste el calor. Una vez, la abuela hizo llover tanto
sobre el pueblo Ayoreo que éste se inundó, entonces los habitantes le pidieron a la abuela que
abandonara el lugar. Con mucha tristeza, la abuela deja la comunidad y se va caminando. Por
donde pasa deja el rastro de ríos y lagunas. Mientras tanto los Ayoreos empiezan a padecer de
sequía y calor hasta que deciden ir a buscar a la abuela grillo siguiendo su rastro”.
55
¡También están, ahí están los pájaros que para nosotros allá
en las comunidades andinas a 4000 metros de altura tenemos muchos
pájaros, y nos traen muchos mensajes, mensajes de cariño, mensajes
de rogativas, por ejemplo, hay un pájaro que dice, para que llegue la
lluvia, para pedir la lluvia nos ayuda a rezar cuando hay tiempos de
sequía no! Entonces dice así, -chullu chi chullu chi quritupa- que
significa: haz que caiga lluviecita, como una caricia a la tierra, para que
las lombricillas no tengan sed, y así, las frases musicales nosotros lo
interpretamos. Hay pájaros que cantan en quechua y hay pájaros que
cantan en aymara. (Carpio, 2017)
26
YouTube. En concierto. Música en el CCK: Luzmila Carpio (capítulo completo) - Canal
Encuentro. Vídeo (55min18s).Disponible en:
<https://www.youtube.com/watch?v=iesAhFEoG_g&t=1875s> Acceso en: 12 ago. 2017 minuto
23 aprox.
57
Español
27
http://lyricstranslate.com/es/chuwa-yaku-kawsaypuni-el-agua-cristalina-es-vida.html
79
Como podemos observar, también se refiere a la lluvia sin embargo esta vez no es ella
quien traducirá el canto de los pájaros para los humanos sino esta vez, le hablara ella al
pajarito, pidiéndole que él vaya a pedir para que caiga la lluvia con su canto, con la importancia
de que nos proporcione agua cristalina, esa agua cristalina que es buena para la vida, que es
buena para que estemos sanos, y que los ríos y los lagos estén siempre limpios para que
nosotros podamos beber.
En una conformación instrumental mucho más tradicional, tomamos como fuente
primaria el material audiovisual de este tema, grabado en 1992 para un casette con UNICEF,
en la cual iban desarrollando un proyecto para la preservación y enseñanza de las lenguas
indígenas, siempre con la preocupación del pensamiento.28La instrumentación se conforma
esta vez de charango, guitarra, voz, y el canto de los pájaros. En donde se presenta
principalmente la celebración de tener agua cristalina en una caminata en conversación,
pidiéndole a los pajaritos que vayan a pedir agua.
Luzmila Carpio llevo su interpretación a varios continentes, en el cual su arte del canto
sincero en runa simi, le permitió mostrar al mundo la importancia del pensamiento indígena, y
con el pensamiento de que “la sabiduría ancestral es la guía, delimita la actitud y el hacer, y el
cómo hacer familia en comunidad” (VEGA, 2017, p. 50), sin embargo, como este puede
mostrarse o llevarse a cabo en la música llevada a los distintos escenarios? ¿Sin perder la
esencia de la función?
Es así como los instrumentos a través del sonido se vuelven intermediarios de
mensajes, en los arreglos que observamos podemos ver que se trata de la realización de
paisajes sonoros, situarnos geográficamente ya sea en el cielo en el vuelo de un cóndor, o en
la tierra en el floreo29 de las llamas, el dialogo que todos construiremos en comunidad será lo
que tengamos para ofrecer a la gente y a la Pachamama.
Nuestra intervención se centrará en la inserción de este tipo de pensamiento en el piano,
que como ya observamos carga consigo un peso histórico y simbólico, sin embargo, si
pensamos en un instrumento encargado de la imitación y productor de sonidos para la
conexión y comunicación del mensaje real al momento de interpretar este tipo de música nos
abre a las posibilidades en cuanto a la relación mimética con las diferentes cosas que
queremos representar, siendo ese nuestro objetivo principal.
28
http://www.secretlydistribution.com/resources/st006.pdf
29
El floreo es un ritual por el cual la gente agradece a los animales con marquitas, entregándoles flores de lana
de colores, confeccionada por las mujeres, agradecidos y festejando el matrimonio de los animales.
80
4.3. TÉCNICAS EXPANDIDAS, BÚSQUEDA DE SONORIDADES.
Figura 4 - Armónicos
A B
Figura 5 - Rasgueo
A B
Gtr. Pn.
Fuente: Elaborado por el autor en base a la partitura de Fernando Arduz
30
https://www.youtube.com/watch?v=knYOfy2Xwkw
81
Rasgueo de la Guitarra en el piano: El rasgueo en la guitarra es un envidiable recurso
musical en la que es indicado a través de flechas que indican el movimiento hacia abajo o
arriba de la mano en el ritmo determinado, sin embargo, este fue en medida imitado en el
piano a través del toque en bloques de los acordes, de forma percusiva y acentuando en los
puntos de ataque de cada figura. B
A B
B
A
31
https://www.youtube.com/watch?v=knYOfy2Xwkw
82
Mas que el uso de técnicas expandidas en las obras de Luzmila fue trabajado el uso
de sonoridades e intenciones en el piano, es decir la interpretación conceptual que se podía
generar a través de las frases en el piano, el pensamiento de transmisión y significado de la
música en la búsqueda de toques que simulen conceptualmente lo que representa cada
elemento o significación de la obra.
Esto fue trabajado de tres maneras las levadas, principales de acompañamientos en la
música como el trote, el huayño, y el toque ceremonial, a través de gestos, divisiones rítmicas
rápidas en las dos manos, como también la imitación de técnicas tradicionales hechas en el
piano, que son características del charango como el repique, las melodías con armónicos, y
bloques de acordes con melodía en la punta.
La cuestión tímbrica fue uno de los elementos mas importantes a seguir en las piezas
de Luzmila, ya que se trataba de un encuentro de escucharse uno con el otro, sin embargo,
la reflexión e importancia de decir las palabras en quechua con el acento verdadero
transmitía el cuidado de la pronunciación de cada palabra.
Los elementos que experimenté en esta sección fueron: un borrador, una almohadilla
con base de madera, un estuche de sombras de plástico rectangular, una piedra, papel, una
libreta entre otros, el objeto a usar no debería ser demasiado pesado ya que se perdía la
claridad de entonación de las notas, ni demasiado liviano ya que el sonido no se alteraba
mucho.
Opte por la utilización de dos elementos rectangulares la caja de sombras plástica y el
borrador de pizarra con base de madera, en la parte más grave iría este, seguido de la caja
de plástico, el resultado fue interesante ya que la alteración del re1 me permitía realizar con
facilidad la parte del compás 47-54, y la almohadilla de madera en el re0 que también
alcanzaba el primer sol del piano me permitía un color menos definido en cuanto a nota, y un
sonido del martillo contra la madera, que en la guitarra es realizado en la tapa de la madera.
84
Los objetos no se encuentran dentro durante toda la obra ya que la vibración afecta
cuando se incrementa la dinámica incluyéndose también en la obra, aproveché el compás
44 en donde la frase tiene un calderón, para que el intérprete introduzca y acomode los
objetos en el piano de manera sutil y luego seguir con la interpretación, de igual manera esta
al llegar al compás 61 debe ser retirada la pieza de plástico , esto provoca alteración de
tiempo en cuanto a la obra original, sin embargo, el resultado sonoro es el que se buscaba.
Finalizando la obra la alteración por el objeto de madera aun presente en el piano es
mínima, esto permite la finalización clara melódico-armónica de la obra, respetando los
colores y texturas de cada sección y aprovechando los recursos sonoros del piano es que
conseguí adaptar la obra de una manera en la que la idea original no fue alterada.
Después de estudiar la pieza y realizar la propuesta, en la parte técnica pianística
orientada por Beatriz Moreira y Marcelo Correa fueron discutidas las características de tipos
de toques, acentuación de frases, utilización del pedal, elección de texturas y dinámicas, y
realización práctica, cómoda y técnica de los ornamentos rápidos que caracterizaban la obra,
y también fue pensado el recurso temporal de sonido que tiene el piano en diferencia a
duración de sonidos con la guitarra, lo cual me llevó a alterar finales con un poco más de
duración o realizar la introducción de una manera imponente y sonora.
La realización de las dos obras compuestas por Luzmila Carpio fue encarada dentro
del entendimiento y la realización de la música en comunidad, la elección de los instrumentos
fue realizada en base a la interpretación en el Centro cultural Kitchner
en Buenos Aires- Argentina en 2017, la conformación instrumental es piano, bajo, batería-
percusión, charango, guitarra y voz.
Una de las experiencias dentro del entendimiento personal de las piezas fue haber
estudiado para cantar en quechua en la materia de canto suplementar bajo la orientación de
la Prof. Jeanne Rocha, y alcanzar el registro vocal de Luzmila, el entendimiento de la voz
nasal y la importancia de la letra y la musicalidad en las palabras escogidas por la
compositora.
Sin embargo, lo más significativo fue haber entendido la interpretación desde distintas
maneras, la manera conceptual, de buscar sonidos que representen al agua, a la lluvia, al
canto de un pájaro, para lo importante que es la transmisión del mensaje, la importancia de
la lengua, el runasimi en la explicación de los mensajes, la funcionalidad de la música como
un elemento que nos permite estar en contacto con la naturaleza, o las mismas personas a
través de la música.
La concepción de la música como funcionalidad tuvo que ser absorbida y comprendida
por mi para trabajar eso con el grupo con el que interpretamos las músicas, donde se
encuentran músicos de distintas vertientes musicales.
85
Para la facilidad, y practicidad de armar las dos piezas realice la transcripción básica
de las mismas (Anexo), facilitando así el armar las piezas en grupo, sin embargo, la
concepción y construcción del mensaje fue en conjunto.
Uno de los beneficios de haber realizado este trabajo estando lejos de las fuentes
sonoras (Bolivia) es haber contado con el conocimiento instrumental del charanguista Álvaro
Guillermo Delgado procedente de La Paz con base de estudio en folclore y tradición de ritmos
bolivianos, y las progresiones armónicas, para las transcripciones básicas. El haber
compartido con él me aclaro las dudas en cuanto a la armonía, alturas, entradas, respiraciones
y estructura de la música, la figura y los diferentes charangos para conseguir sonidos más
tradicionales o refinados.
En los encuentros la importancia técnica de la obra, de lo fácil o difícil pasó a estar en
segundo plano, en donde la concepción de la música y la transmisión era lo más importante,
los arreglos de las dos piezas se hicieron en conjunto en donde los instrumentos al igual que
en la presentación hecha por Luzmila Carpio no obedecía al acompañamiento del canto por
la banda, sino a que todos juntos decíamos lo mismo a través de las frases y motivos de
cada pieza, fue importante el detenimiento en la asimilación rítmica, y el entendimiento cíclico
y repetitivo de las frases.
El escucharse mutuamente y las entradas de cada instrumento invitan a dar un mensaje
juntos, cuando uno se detiene y está en silencio el otro sigue, y cada
instrumento es invitado a conectarse a través de la melodía con la naturaleza, este tipo de
concepción fue llevada a cabo con la pieza Chillchi Parita.
En la cual el motivo nos permitió primero a presentarlo solo o con acompañamiento
rítmico, también con ritmo acompañado de trote y de huayno, terminando el arreglo con todos
cantando y acompañando con rítmica de huayno.Fig.8
En la segunda pieza en la cual la intervención de la persona que le deja un mensaje al
pájaro se hace presente, es decir, yo le canto, o hablo con este pajarito para que el le pida a
la Pachamama que llueva también se percibe en la diferente asimilación de estudio de la
pieza, una pieza con ritmo tradicional, en modo pentatónico menor (con inflexiones) de
constructo donde las armonías que guía la melodía, en ritmo principalmente de huayno. Fig.8
Esta pieza comienza con el llamado del charango, y el canto de los pájaros con un
instrumento de un pajarito de agua el cual imita al canto de un pajarito, introduciendo a la
música, que consta de dos partes repetitivas, en donde el repique del charango y el uso del
charango en afinación tradicional nos permitió conseguir otro color.
La melodía es ejecutada implicada en la armonía, sin embargo, se puede llevar a cabo
una variación de este al momento de repetir la música, para la inclusión del público en la
pieza tuvimos una sección solo de palmas en ritmo de huayno para volver con más fuerza
en la última vuelta.
86
5. CONSIDERACIONES FINALES
BALLESTRIN, L. América Latina e o giro decolonial. Revista Brasileira de Ciência Política, 00000,
p. 89–117, 2013.
CÁMARA, E. DE L. El folklore en la música para piano de Alberto Williams y Julián Aguirre. Etno-
Folk: revista galega de etnomusicología, 00000, n. 6, p. 117–160, 2006.
COPA, M. V. P. Fausto Reinaga: Pensamiento y Liberación India Aymara quechua en los Andes.
Revista Direito e Práxis, 00000, v. 8, n. 4, p. 3255–3266, 2017.
CRESPIAL. “El canto de la mujeres de puna - Potosí” (Bolivia). . [S.l: s.n.]. Disponible en:
<https://www.youtube.com/watch?v=lHGPaKvPI8I&t=23s>. Accedido en: 8 jul. 2018b. , [S.d.]
90
CRESPIAL. Ensayo sobre la música aymara de Bolivia. . [S.l.]: Centro Regional para la Salvaguardia
del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina. Disponible en:
<http://nuevoportal2.crespial.org/wp-content/uploads/2016/10/Ensayo-musica-aymara-Bolivia.pdf>.
Accedido en: 7 jul. 2018a, 2012
CUSICANQUI, S. R.; MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA (Org.). Principio
Potosí reverso. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2010.
DAZA, I.; GIOVANNI, W. El aporte pedagógico del Movimiento Katarista: El horizonte histórico de
una educación propia y comunitaria (1970-1980). Revista Integra Educativa, 00000, v. 8, n. 1, p. 79–
101, 2015.
EID, F. C. [UNESP. Música e identidade na América Latina: o caso de Agustín Barrios Mangoré.
Aleph, 00002, p. 133, 27 jun. 2012.
EMMERSON, S. The Relation of Language to Materials. In: EMMERSON, S. (Org.). The Language
of Electroacoustic Music. London: Palgrave Macmillan UK, 1986. p. 17–39. Disponible en:
<https://doi.org/10.1007/978-1-349-18492-7_3>.
FREITAS, S. DE. Notas introdutórias às ideias de Jan LaRue -Analisis del estilo musical. Material
didático da disciplina Análise Musical, 00002, v. 1, 2002.
GÓMEZ, P. P. M.; MIGNOLO, W. Estéticas decoloniales. sentir. pensar Hacer en Abya Yala y la Gran
Comarca. GÓMEZ MORENO, Pedro Pablo. Estéticas decoloniales [recurso electrónico]/Pedro Pablo
Gómez, Walter Mignolo. -Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 00005, p. 8–25,
2012.
HOBSBAWM, E. J.; SANTARRITA, M. Era dos extremos: o breve século XX; 1914 - 1991. 2. ed.
São Paulo: Companhia das Letras, 1995.
91
INFORME DEL CONSEJO DE DERECHOS. Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos
de los pueblos indígenas. Revista de Paz y Conflictos, 00000, n. 3, p. 171–181, 2007.
MIRANDA, Vannia Pinaya. Freddy Mendizábal: Su formación y estilo peculiar en el piano. La Patria
en Línea, 00000, Oruro, Bolivia, 4 jun. 2016. Revista Tu Espacio. Disponible en:
<https://lapatriaenlinea.com/?nota=258231>. Accedido en: 8 jul. 2018.
Miranda y Tello - 2011 - La búsqueda perpetua lo propio y lo universal [S.l: s.n.]. , [S.d.]
Música e Identidad en el Norte de Potosí. I.B.C, 00000, p. 15, 1989.
num07_cap_01.pdf. . [S.l: s.n.]. Disponible en:
<http://www.musica.ufmg.br/permusi/port/numeros/07/num07_cap_01.pdf>. Accedido en: 8 jul. 2018.
, [S.d.]
PARASKEVAÍDIS, G. Las venas sonoras de la otra América. In: LA OTRA AMÉRICA, 4 abr. 2009,
Leipzig, Alemania. Anais... Leipzig, Alemania: [s.n.], 4 abr. 2009. p. 16.
PINEDA, R. El Congreso Indigenista de Pátzcuaro, 1940, una nueva apertura en la política indigenista
de las Américas. Bitácoras de Antropología e Historia de la Antropología en América Latina, 00010,
p. 10–28, 2012.
QUIVIO, A. H. Historia del los pueblos indígenas en América Latina timeline. Disponible en:
<https://www.timetoast.com/timelines/yo-naci-05dfc207-5166-460b-8fd1-aaac83502325>. Accedido
en: 8 jul. 2018.
REINAGA, F.; VALCÁRCEL, L. E. La revolución india. 4ta edición ed. La Paz, Bolivia: Ediciones
PIB (Partido Indio de Bolivia), 2010.
ROJAS, Rosa. Proclama Evo Morales la refundación de Bolivia como Estado plurinacional. La
Jornada, 00000, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, 8 fev. 2009. Mundo, p. 22.
SCHWARTZBERG, E. A. El Musico Deshonesto. [S.l.]: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía,
2010.
SIGL, E.; SALAZAR, D. M. No se baila así no más... La Paz, Bolivia: Sigl & Mendoza, 2012. v.
Tomo.
SORUCO, Jorge. Luzmila Carpio: ‘Si olvidamos la lengua originaria, también olvidamos el
pensamiento’. La Razón (Edición Impresa), 00000, La Paz, Bolivia, 10 ene. 2016. La Revista
Disponible en: <http://www.la-razon.com/la_revista/Luzmila-Carpio-olvidamos-originaria-
pensamiento_0_2414758566.html>. Accedido en: 7 jul. 2018.
93
SOUX, M. E. Música indígena y mestiza en la ilustración y la crónica: La Paz, siglo XIX. Revista
Ciencia y Cultura, 00001, n. 11, p. 110–122, 2002.
TICONA, E. A. La Revolución Boliviana de 1952 y los pueblos indígenas. Temas Sociales, 00005, p.
8, 2004.
ZENTENO, H. B. Acercamiento a la visión cósmica del mundo Andino. Punto Cero. Universidad
Católica Boliviana, 00014, v. 14, n. 18, p. 83–89, 2009.
ARDUZ, Fernando, Transcripción de la música de Alfredo Domínguez para Guitarra, 1958. Libro de
partituras.
CABA, Eduardo, Aires indios (de Bolivia) : para piano . Buenos Aires: Ricordi Americana. , 1943
FRANCO, Ruddy. El piano de los andes, 9 de marzo, teatro municipal “Alberto Saavedra Pérez”, La
Paz- Bolivia , 2018
FRANCO, Ruddy. Disco, PACHAQAMAQ, 2010 La Paz- Bolivia.
94
7. ANEXOS
ANEXO F – Grabación de Chillchi Parita . Recital final Melanie Lagos, 2018, UNILA. Mm.
ANEXO G – Grabación de Chuwa Yaku Kawsaypuni. Recital final Melanie Lagos, 2018,
UNILA
iil,
5T
FERIA 3l
,'HELlostt
ol,
rdr
; ütRECcloN i'ecloDonúngucz d
$c¡ón y Revisión:F. Arclttz &
l\rrclnn¡e
á\
\:,^'
i"l13
-' -'
( qI - . - . -
. a
@,
3
I
q
á
ú
d
6o etr Re
d
d
d
d
é
d
d
d
é
d
aL' - -
d
,2
IJ d
t
l: d
e
a ll¡ cr r l l r l a
lll f1 tY 3-
' t'
D
'i'l' v
I
4
l'
4 r f üf f ü
3s
d*
CÉ
6
I
ú
g /i ss .
aP ry
25
tlr s
G
c
t
r¿i
t.i l v: 4 .ü G
I l¡
G
l-l
l0 G
G
Jl G
A .l ,a l
rv'l'va^ .1,4
llv¡ f vl t.f , tü1üf tü ¡t
e
1ü f ü t ú 1 fü G
q
L-¿
3-
1-
3- o
q
2lt 2- 2- gl
q
q
1ü ütütü
:+
+ q
1f üt f üf ' ¡ üfü f
f ü f 9t GÉ
-6-
$
u
0
a
.Q
-¡:-^---r-
.o t
e I
-
,.{
.a
;€
a
,a
,€
o ,Iir l¡¿rle
t--..
€
CI Percusió¡t,
s i
e l¿) ) t
¡ , ¡. - s O*O lvll [f I
e
*? FF. c A p . GN A p. C N A p.GN CN
e ll
t üf
l0 UI\
r¡ I
a rX L
ó
€ 3(j{ 2
2 (6J
{[l
o
f,
cN -"- 4
fü
CN GN f3
,
€
l -:
"a L-;
f f üt f ü
l 3-
€ lr ve L | 2--:'
:,€
.a J irt+ /.: g 1at ¿
; ; ; ; 1ü
47 . \t
-o 4 I
f ,t
f üf üt ,¡ ü fütüf Y g li"
et.J
f üt ü
.. l ettto
I
6\-
\7 I
v '' ,nHELlost'
€ /:\ a) rL )
v/¡- DIRECCI0N 'n
€
2 J r¡1
v2
I
xo: \ti
/ñ
\a/
:@ r9 I 3
.a
'e J
:Q ,l'ü tü 4 4t4 tü
rr., f
€
:,:,4 L e n l ,o
1
1l
,A
a
[8 l- 2 1
Fa
re
;-f 111:-
33-
[? 22-
-t
13
l-=O
Feria
adaptacion para piano Alfredo dominguez
42
43
24
43
42
3 3
3
42 43
42
4 42
pulsar
7 re
2 3 2
4 4 4
3
3
42 43 42
3 Silently note
12
1.
43 42
34
2
4
17
2.
2
4
42
22
25
29
43 42
2
Canto brillante
47
52
percusion en la madera del piano
44
42
44 42
58
62
1. 2.
67
70
43
3
4
3
75 rit...
3 3
42
42
3 3
79
24
43
43
42
4
Ch´illchi Parita
Musica del corto animado Abuela grillo
Luzmila Carpio
Gm F B♭ B♭ F Gm D Gm
4
4
6 F B♭ F B♭ B♭ F Gm D Gm
3
11 F B♭ F B♭ B♭ F Gm D Gm
3
Letra en quechua
Ch'illchillay, ch'illchillay
Ch'uya, ch'uya, ch'uya, ch'uya paritay
Ch'illchimuy, ch'illchimuy
Ch'uwa, ch'uwa, ch'uwa, ch'uwa yakitu
Cm E♭ B♭ E♭ E♭ Cm
3
2
4
5 Cm E♭ B♭ E♭ E♭ Cm
3
9 E♭ Cm E♭ Cm E♭ Cm
13 E♭ Cm E♭ Cm E♭ Cm
103
https://www.youtube.com/watch?v=sfmLSPpV_RI
104
104
https://youtu.be/ZNx4xcL44rA?t=55m40s