Sociología. Tarea 1 - (FGC-102.) Tarea-Unidad 1.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Sociología

FGC-102 / Trimestral

Cuaderno de Actividades - Unidad 1


Fundamentación de la Sociología

Facilitador: Hipólito Catedral

Participante: Leandro Abreu


de la Cruz

Matrícula: 100078869

Recinto: Santiago

Fecha: 13-05-2024
- En el presente Cuaderno de Actividades, correspondiente a la Unidad 1. Tiene
como resultado de aprendizaje que el participante: Argumenta el objeto de estudio de
la Sociología y su relación con otras Ciencias. Por lo tanto, te invito a investigar y
realizar las siguientes actividades.

Actividades a realizar:
1. Lee la cápsula de contenido: Origen y objeto de la Sociología disponible en los
Recursos de aprendizaje de la semana I. Luego responde con tus propias
palabras:

a. Origen de la Sociología.

La sociología nace en el siglo XIX en Europa, durante la Revolución Industrial.


Auguste Comte es considerado su padre fundador, estableciendo el método
científico para estudiar la sociedad. Otros influyentes son Marx, Durkheim y
Weber, quienes aportaron diferentes enfoques teóricos. Desde entonces, la
sociología ha evolucionado, abordando temas como estructura social,
desigualdad, cultura y globalización.

b. Objeto de estudio de la sociología.

El objeto de estudio de la sociología es la sociedad humana y sus diversas


manifestaciones y fenómenos. Esto incluye el análisis de las estructuras
sociales, las instituciones, las relaciones sociales, los procesos de cambio social,
las interacciones entre individuos y grupos, así como los patrones culturales y
las normas que guían el comportamiento humano en sociedad. En resumen, la
sociología busca comprender cómo las personas interactúan entre sí, cómo se
organizan en grupos y comunidades, y cómo estas interacciones y estructuras
sociales influyen en las experiencias individuales y colectivas.

c. Relación de la sociología con su carrera de formación.

Para mí, la sociología puede ofrecer a los ingenieros de software una


perspectiva valiosa sobre el comportamiento humano, las interacciones sociales
y el contexto en el que se utilizarán sus productos, lo que puede mejorar la
calidad y la relevancia de los sistemas y aplicaciones que desarrollan.
2. Realiza el OVA a modo de tarea: Precursores de la Sociología y sus Aportes,
disponible en las actividades de aprendizaje de la Semana I. Luego anexa imágenes
realizando el OVA y la puntuación que obtenida. Además, redacta dos párrafos

Precursores de la Sociología y sus aportes.

Los precursores de la sociología abarcan una variedad de pensadores cuyas


contribuciones sentaron las bases para el desarrollo de esta disciplina. Entre ellos se
encuentra Montesquieu, quien en el siglo XVIII planteó la importancia de estudiar las
leyes y estructuras sociales para comprender el funcionamiento de la sociedad. Otro
precursor destacado es Auguste Comte, considerado el padre fundador de la
sociología, quien propuso el método científico para analizar la sociedad y acuñó el
término "sociología". Sus aportes sentaron las bases metodológicas para el estudio
sistemático de la sociedad. Posteriormente, Karl Marx enfocó su análisis en las
relaciones de clase y la lucha de clases como motores del cambio social, mientras
que Émile Durkheim destacó la importancia de la cohesión social y la solidaridad en
la estabilidad de la sociedad. Max Weber, por su parte, exploró la relación entre la
religión, la ética y el desarrollo del capitalismo, y enfatizó la comprensión profunda de
las acciones sociales individuales.

Estos precursores proporcionaron un marco teórico y metodológico fundamental para


el estudio de la sociedad y sentaron las bases de la sociología como disciplina
académica. Sus contribuciones abarcaron desde el análisis de las estructuras
sociales y las relaciones de poder hasta la comprensión de los procesos de cambio
social y la influencia de la cultura y la religión en la sociedad. Su legado continúa
siendo relevante en la sociología contemporánea, que sigue explorando y
expandiendo las ideas y conceptos introducidos por estos pioneros.
3. Fuentes de información consultadas (libros, páginas web y otros).

Bibliografía

 https://www.canva.com/design/DAE6HRwd6qg/y9kyHRCiAmqw5TU6sjSdtA/view?
utm_content=DAE6HRwd6qg&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_so
urce=publishsharelink
 Jhonatan Sánchez on Prezi Design. (s. f.). Origen de la sociología y su

objeto de estudio. prezi.com. https://prezi.com/i/eofoovwehpyz/origen-de-

la-sociologia-y-su-objeto-de-estudio/

 Auth genially. (s. f.).

https://app.genial.ly/editor/6642171e39d9f80015584afd

 Auth genially. (s. f.).

https://app.genial.ly/editor/6642171e39d9f80015584afd

 LUIS BENJAMIN GOMEZ DOMINGUEZ. (2022, 3 julio). Precursores de la

sociología [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?

v=ZSKsGt5DFm0

 https://www.scribbr.es/citar/generador/folders/

554LnyDyoDyd1KLytvQexj/lists/4YpyW3a6lCB5Kxoho9u2Jm/
Imágenes adjuntas:

Pequeña presentación adjunta: https://view.genial.ly/6642171e39d9f80015584afd/interactive-


content-origen-de-la-sociologia

También podría gustarte