Estudios Bìblicos Parte 1
Estudios Bìblicos Parte 1
Estudios Bìblicos Parte 1
Firma
¿Qué es la Biblia?
● La Biblia es el libro sagrado del cristiano.
● Es la fuente de la verdad. S. Juan 17:17; Isaías 8:20
En realidad, la Biblia es un conjunto de libros. Contiene 66 libros
reunidos en dos testamentos. El Antiguo Testamento fue escrito antes
de Cristo, y el Nuevo Testamento es la historia de Cristo y del desarrollo
de la historia cristiana. La Biblia fue escrita durante un período que
abarcó 1500 años, por unos 40 autores.
La palabra SEÑOR
se repite Salmos 14 y 53
1.855 Son iguales
Firma
“Hay tres personas vivientes en el trío celestial; en el
nombre de estos tres grandes poderes -el Padre, el Hijo y el
Espíritu Santo- son bautizados los que reciben a Cristo
mediante la fe, y esos poderes colaborarán con los súbditos
obedientes del cielo en sus esfuerzos por vivir la nueva vida
en Cristo (Special Testimonies, Serie B, Nº 7, págs. 62, 63.
Año 1905). (El Evangelismo, pág. 446)
Firma
“Vosotros, pues, oraréis así: Padre nuestro que estás en
los cielos, santificado sea tu nombre.
Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo,
así también en la tierra.
El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy.
Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros
perdonamos a nuestros deudores.
Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal;
porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos
los siglos. Amén.” (Mateo:6:9-13).
Firma
“Pronto aparece en el este una pequeña nube negra,
de un tamaño como la mitad de la palma de la mano. Es la
nube que envuelve al Salvador y que a la distancia parece
rodeada de oscuridad. El pueblo de Dios sabe que es la señal
del Hijo del hombre. En silencio solemne la contemplan
mientras va acercándose a la tierra, volviéndose más
luminosa y más gloriosa hasta convertirse en una gran nube
blanca, cuya base es como fuego consumidor, y sobre ella el
arco iris del pacto. Jesús marcha al frente como un gran
conquistador. ...Victorioso en el cielo y en la tierra, viene a
juzgar a vivos y muertos. "Fiel y veraz," "en justicia juzga y
hace guerra." "Y los ejércitos que están en el cielo le seguían."
(Apocalipsis 19: 11, 14, V.M.)
Con cantos celestiales los santos ángeles, en inmensa
e Innumerable muchedumbre, le acompañan en el descenso.
El firmamento parece lleno de formas radiantes,- "millones
de millones, y millares de millares." Ninguna pluma humana
puede describir la escena, ni mente mortal alguna es capaz
de concebir su esplendor. "Su gloria cubre los cielos, y la
tierra se llena de su alabanza. También su resplandor es
como el fuego." (Habacuc 3: 3, 4, V.M.)
A medida que va acercándose la nube viviente, todos
los ojos ven al Príncipe de la vida. Ninguna corona de
espinas hiere ya sus sagradas sienes, ceñidas ahora por
gloriosa diadema. Su rostro brilla más que la luz
deslumbradora del sol de mediodía. "Y en su vestidura y en
su muslo tiene escrito este nombre: Rey de reyes y Señor
de señores." (Apocalipsis 19: 16.) ... Entonces se oye la voz
de Jesús, que dice: "¡Bástaos mi gracia!" Los rostros de los
justos se iluminan y el corazón de todos se llena de gozo. Y
los ángeles entonan una melodía más elevada, y vuelven a
cantar al acercarse aún más a la tierra. (El Conflicto de los
Siglos, págs. 698,699)
5 Señales de la
Venida de Cristo
1- ¿ Qué pregunta hicieron los discípulos a Jesús? Mateo:24:3
Firma
“Cuando el Salvador dirigió la atención de sus discípulos
hacia las señales de su regreso, predijo el estado de
apostasía que existiría precisamente antes de su segundo
advenimiento. Habría, como en los días de Noé, actividad
febril en los negocios mundanos y sed de placeres, y los
seres humanos iban a comprar, vender, sembrar, edificar,
casarse y darse en matrimonio, olvidándose entre tanto de
Dios y de la vida futura. La amonestación de Cristo para los
que vivieran en aquel tiempo es: "Mirad, pues, por vosotros
mismos, no sea que vuestros corazones sean entorpecidos
con la glotonería, y la embriaguez, y los cuidados de esta
vida, y así os sobrevenga de improviso aquel día." "Velad,
pues, en todo tiempo, y orad, a fin de que logréis evitar todas
estas cosas que van a suceder, y estar en pie delante del
Hijo del hombre." (S. Lucas 21: 34, 36, V.M.)
La condición en que se hallaría entonces la iglesia está
descrita en las palabras del Salvador en el Apocalipsis:
"Tienes nombre que vives, y estás muerto." Y a los que no
quieren dejar su indolente descuido, se les dirige el solemne
aviso: "Si no velares, vendré a ti como ladrón, y no sabrás
en qué hora vendré a ti." (Apocalipsis 3: 1, 3.)
Era necesario despertar a los hombres y hacerles sentir
su peligro para inducirlos a que se preparasen para los
solemnes acontecimientos relacionados con el fin del
tiempo de gracia. El profeta de Dios declara: "Grande es el
día de Jehová, y muy terrible: ¿quién lo podrá sufrir?" (Joel
2: 11.) ¿Quién soportará la aparición de Aquel de quien está
escrito: "Tú eres de ojos demasiado puros para mirar el
mal, ni puedes contemplar la iniquidad"? (Habacuc 1: 13,
V.M.) (El Conflicto de los Siglos, págs. 354, 355)
6 El Origen del
Pecado
1- Por qué existe el pecado? Mateo:13:27-29
Firma
“Mientras todos los seres creados reconocieron la lealtad
del amor, hubo perfecta armonía en el universo de Dios.
Cumplir los designios de su Creador era el gozo de las huestes
celestiales. Se deleitaban en reflejar la gloria del Todopoderoso
y en alabarle. Y su amor mutuo fue fiel y desinteresado mientras
el amor de Dios fue supremo. No había nota discordante que
perturbara las armonías celestiales. Pero se produjo un cambio
en ese estado de felicidad. Hubo uno que pervirtió la libertad
que Dios había otorgado a sus criaturas. El pecado se originó
en aquel que, después de Cristo, había sido el más honrado
por Dios y que era el más exaltado en poder y en gloria entre
los habitantes del cielo. Lucifer, el "hijo de la mañana," era el
principal de los querubines cubridores, santo e inmaculado.
Estaba en la presencia del gran Creador, y los incesantes rayos
de gloria que envolvían al Dios eterno, caían sobre él. "Así ha
dicho el Señor Jehová: Tú echas el sello a la proporción, lleno
de sabiduría, y acabado de hermosura. En Edén, en el huerto
de Dios estuviste: toda piedra preciosa fue tu vestidura. . . . Tú,
querubín grande, cubridor: y yo te puse; en el santo monte de
Dios estuviste; en medio de piedras de fuego has andado.
Perfecto eras en todos tus caminos desde el día que fuiste
criado, hasta que se halló en ti maldad." (Ezequiel:28:12-15.)
Poco a poco Lucifer llegó a albergar el deseo de ensalzarse.
Las Escrituras dicen: "Enaltecióse tu corazón a causa de tu
hermosura, corrompiste tu sabiduría a causa de tu resplandor."
(Vers. 17) "Tú que decías en tu corazón: . . . Junto a las estrellas
de Dios ensalzaré mi solio,.... y seré semejante al Altísimo." (Isa.
14: 13, 14) Aunque toda su gloria procedía de Dios, este
poderoso ángel llegó a considerarla como perteneciente a sí
mismo. Descontento con el puesto que ocupaba, a pesar de
ser el ángel que recibía más honores entre las huestes
celestiales, se aventuró a codiciar el homenaje que sólo debe
darse al Creador. En vez de procurar el ensalzamiento de Dios
como supremo en el afecto y la lealtad de todos los seres
creados, trató de obtener para sí mismo el servicio y la lealtad
de ellos. Y codiciando la gloria con que el Padre infinito había
investido a su Hijo,este príncipe de los ángeles aspiraba al
poder que sólo pertenecía a Cristo. (Patriarcas y Profetas. pág.
13,14)
7 El Plan de Salvación
1- ¿Cuáles son las consecuencias del pecado? Isaías:59:1,2;
Romanos:5:12
Firma
“El inmaculado hijo de Dios pendía de la cruz: su carne
estaba lacerada por los azotes; aquellas manos que tantas
veces se habían extendido para bendecir, estaban
clavadas en el madero; aquellos pies tan incansables en
los ministerios de amor estaban también clavados a la
cruz; esa cabeza real estaba herida por la corona de
espinas; aquellos labios temblorosos formulaban clamores
de dolor. Y todo lo que sufrió: las gotas de sangre que
cayeron de su cabeza, sus manos y sus pies, la agonía que
torturó su cuerpo y la inefable angustia que llenó su alma
al ocultarse el rostro de su Padre, habla a cada hijo de la
humanidad y declara: Por ti consiente el Hijo de Dios en
llevar esta carga de culpabilidad; por ti saquea el dominio
de la muerte y abre las puertas del Paraíso. El que calmó
las airadas ondas y anduvo sobre la cresta espumosa de
las olas, el que hizo temblar a los demonios y huir a la
enfermedad, el que abrió los ojos de los ciegos y devolvió
la vida a los muertos, se ofrece como sacrificio en la cruz,
y esto por amor a ti. Él, el Expiador del pecado, soporta
la ira de la justicia divina y por causa tuya se hizo pecado.”
(El Deseado de Todas las Gentes, págs. 703, 704)
“Jesús te ama. Dio su preciosa vida para que no
perecieras, mas tengas vida eterna. Entonces alza tus ojos
a él. ...Sé paciente, venga lo que venga. Puedes obtener
fortaleza de Jesús, porque en él habita toda plenitud.
Cuando la desesperación amenace arrastrar tu alma, sigue
mirando a Jesús. Pon tu alma desamparada en él. El vive
siempre para interceder por ti. Eres precioso a su vista.”
(Cada Día con Dios, pág. 122)
8 El Juicio a Toda la
Humanidad
1-¿Sobre qué hará Dios juicio?. Eclesiastés 12:14
Firma
Habrá un juicio. Dios ha establecido un día para juzgar
(Hechos 17:31. Serán juzgadas aún las cosas ocultas (Romanos
2:16).
En el santuario terrenal judío la purificación del santuario
representaba el día del Juicio. Hebreos 8 y 9
Este juicio según la profecía de Daniel 8:14 comenzaría en
1844.
El juicio comienza con los muertos de todas las edades.
Apocalipsis 20
La segunda venida trae la recompensa de los justos. 1
Tesalonicenses 4: 13-17
Los que habían aceptado la luz referente a la mediación de
Cristo y a la perpetuidad de la ley de Dios, encontraron que éstas
eran las verdades presentadas en el capítulo 14 de Apocalipsis.
Los mensajes de este capítulo constituyen una triple
amonestación que debe servir para preparar a los habitantes de
la tierra para la segunda venida del Señor. La declaración: "Ha
llegado la hora de su juicio", indica la obra final de la actuación
de Cristo para la salvación de los hombres. Presenta una verdad
que debe seguir siendo proclamada hasta el fin de la intercesión
del Salvador y su regreso a la tierra para llevar a su pueblo
consigo.
La obra del juicio que empezó en 1844 debe proseguir hasta
que sean falladas las causas de todos los hombres, tanto de los
vivos como de los muertos; debe extenderse hasta el fin del
tiempo de gracia concedido a la humanidad. Y para que los
hombres estén debidamente preparados para subsistir en el juicio,
el mensaje les manda: "Temed a Dios y dadle gloria . . . y adorad
al que hizo el cielo y la tierra, y el mar y las fuentes de las aguas".
El resultado de la aceptación de estos mensajes está indicado en
las palabras: "Aquí está la paciencia de los santos, los que guardan
los mandamientos de Dios y la fe de Jesús". Para subsistir ante
el juicio el hombre tiene que guardar la ley de Dios. Esta ley será
la piedra de toque en el juicio (El Gran Conflicto, págs. 486-489).
9 El Espíritu Santo
1- Además del Padre y del Hijo ¿quién más integra la divinidad.
Mateo 28:19
Firma
Otros nombres para el Espíritu Santo:
● Espíritu de Cristo (1 de Pedro 1:11)
● Espíritu de Verdad (S. Juan 14:17, 15:26)
● Espíritu de Dios (Éxodo 31:3)
● Espíritu de Jehová (1Samuel 16:14)
La divinidad del Espíritu Santo
Es Dios(Hechos 5:3-4) Es eterno como Dios(Hebreos 9:14) Es
creador como Dios(Job 33:4) Es omnipotente y omnipresente (Salmos
139:7)
La personalidad del Espíritu Santo
Reparte dones (1Corintios 12:11); Ayuda e intercede (Romanos 8:26)
Puede ser entristecido (Efesios 4.30); Da testimonio (Romanos 8:16)
Habla (1 Timoteo 4:1); Enseña (1Corintios 2:11-13) Comisiona (Hechos
13:2); Aprueba (Hechos 15:28) El Espíritu Santo es el único
representante de Cristo en la tierra, es el representante divino en la
tierra (S. Juan 14:26) Nos revela a Cristo (S. Juan 16:14) Mora en los
seres humanos que aceptan a Cristo (1Corintios 3:16,17; 6:19-20) Se
puede pecar contra él (S. Mateo 12:31; Hechos 10:26) Transmite el amor
de Dios al ser humano (Romanos 5:5)
Comentarios
“Hay tres personas vivientes en el trío celestial: El padre es toda la
plenitud de la divinidad corporalmente, invisibles a los ojos mortales.
El hijo (de Dios) es toda la plenitud de la divinidad manifestada… El
consolador que Cristo prometió enviar después de ascender al cielo
es el espíritu en toda la plenitud de la divinidad, manifestando el poder
de la gracia divina a todos los que reciben a Cristo y creen en él como
un salvador personal.
“El espíritu Santo es más que una personalidad. Es una persona
divina. Se lo llama Dios (Hechos 5:3,4) la tercera persona de la deidad.
–E.G. White, La venida del consolador, pp 40-41.
“Necesitamos orar como nunca hemos orado por el bautismo del
Espíritu Santo, porque, si hubo alguna vez un tiempo cuando
necesitamos ese bautismo, es ahora. No hay nada que el Señor nos
haya dicho más frecuentemente que nos concedería, ni nada por lo que
su nombre sería más glorificado al dárnoslo, que el Espíritu Santo.
(Alza Tus Ojos, p. 344)
10 El Perdón de
Nuestros Pecados
1- ¿Cuál es el primer paso para obtener el perdón? Hechos 10:43
Firma
“Las condiciones para obtener la misericordia de Dios
son sencillas, justas y razonables. El Señor no nos exige
que hagamos alguna cosa penosa para obtener el perdón
de los pecados. No necesitamos hacer largas y cansadoras
peregrinaciones, ni ejecutar duras penitencias, para
encomendar nuestras almas al Dios de los cielos o para
expiar nuestra transgresión; mas el que confiesa su pecado
y se aparta de él, alcanzará misericordia.
El apóstol dice: "Confesad pues vuestros pecados los
unos a los otros, y orad los unos por los otros, para que seáis
sanados" (Santiago 5: 16). Confesad vuestros pecados a
Dios, quien sólo puede perdonarlos, y vuestras faltas unos a
otros. Si has dado motivo de ofensa a tu amigo o vecino,
debes reconocer tu falta, y es su deber perdonarte libremente.
Debes entonces buscar el perdón de Dios, porque el hermano
a quien s ofendido pertenece a Dios y al perjudicarlo has
pecado contra su Creador y Redentor. Debemos presentar
el caso delante del único y verdadero Mediador, nuestro gran
Sumo Sacerdote, que "ha sido tentado en todo punto, así
como nosotros, mas sin pecado" que es capaz de 37
compadecerse de nuestras flaquezas" (Hebreos 4: 15) y es
poderoso para limpiarnos de toda mancha de pecado.
...La verdadera confesión es siempre de un carácter
específico y declara pecados particulares. Pueden ser de tal
naturaleza que solamente pueden presentarse delante de
Dios. Pueden ser males que deben confesarse
individualmente a los que hayan sufrido daño por ellos;
pueden ser de un carácter público y, en ese caso, deberán
confesarse públicamente. Toda confesión debe hacerse
definida y al punto, reconociendo los mismos pecados de
que seáis culpables. (Camino a Cristo, págs. 36-38)