0% encontró este documento útil (0 votos)
377 vistas7 páginas

Pa1 Gestion Publica.

El documento habla sobre el gasto público, definiéndolo y explicando conceptos como ingresos totales, gastos totales e inversión pública. También analiza factores que pueden generar inestabilidad del gasto público en países latinoamericanos y las etapas del proceso de decisión presupuestaria.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
377 vistas7 páginas

Pa1 Gestion Publica.

El documento habla sobre el gasto público, definiéndolo y explicando conceptos como ingresos totales, gastos totales e inversión pública. También analiza factores que pueden generar inestabilidad del gasto público en países latinoamericanos y las etapas del proceso de decisión presupuestaria.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Curso: GESTIÓN PÚBLICA

Docente: QUILCA CORONACION,


PAUL DAVID

NRC: 24411
Alumno: Edson Medina Hurtado

Año: 2023
Producto Académico N°1
Gestión Pública (UC-00424)

GASTO PÚBLICO: ESTRUCTURA, ESTABILIDAD Y PROCESOS


DE DECISIÓN

¿Qué entendemos por gasto público?

El gasto público es el conjunto de erogaciones que, por concepto de gastos

corrientes, gastos de capital y servicio de deuda, realizan las Entidades con cargo

a los créditos presupuestarios respectivos, para ser orientados a la atención de la

prestación de los servicios públicos y acciones desarrolladas de conformidad con

las funciones y objetivos institucionales.

El sector público, como agente económico, tiene diferentes objetivos y funciones.

Entre ellos, se encuentran objetivos como reducir la desigualdad, redistribuir la

riqueza o satisfacer diferentes necesidades a los ciudadanos de un país, En este

sentido, el gasto público es el dinero que gasta el sector público en llevar a cabo

una serie de actividades, tomando en cuenta algunos conceptos fiscales básicos:

Ingresos Totales se comprende por los ingresos corrientes y de capital, a su vez es

válido incluir donaciones, seguidamente se tiene los ingresos corrientes

considerados ingresos tributarios e ingresos corrientes no tributarios, así mismo el

ingreso de capital, generados por la venta de activos y así sucesivamente más

conceptos básicos, gastos totales, gastos corrientes, gastos de capital, inversión


Producto Académico N°1
Gestión Pública (UC-00424)

pública, gasto público social, balance fiscal, financiamiento total, balance

primario y finalmente el balance estructural.

Planteamiento

Los gastos públicos en los países latinoamericanos suelen tener gobiernos

conocido en otros términos como corto o al paso por lo que se considera que suelen

tener una mayor inestabilidad de gasto público o riesgo, pero más allá un

panorama general tenemos frente a nosotros una pregunta mucho más profunda:

¿Es completamente cierto los que estos países suelen correr un riesgo de

inestabilidad del gasto público?

“Es completamente cierto” ya que tiene varios factores que son considerados

principales para un desequilibrio o cierto riesgo los cuales son:

Factores Económicos.

Factores Políticos.

Factores Sociales.

Factores Medioambientales.

Desde un punto de vista ideal macroeconómico es mucho mejor que el gasto

público llegue a aumentar cuando hay una desaceleración temporal de la actividad

económica y viceversa ya que de esta manera permite ayudar a estabilizar la

demanda agregada y a ablandar los ciclos económicos.


Producto Académico N°1
Gestión Pública (UC-00424)

Si bien es un punto de vista ideal macroeconómico, los países los cuales

están en desarrollo considerados principalmente los países

latinoamericanos sucede ocurrir relativamente lo contrario. ya que estas se

mueven en la misma dirección que la actividad económica por lo que se

llega a amplificar los ciclos económicos.

Para de decisión y proyección en la toma de decisiones de gasto público

en el cual se cuenta con etapas como:

Preparación.

Aprobación.

Ejecución.

Control.

Dentro de ellas ejercen diferentes áreas la presentación de gastos en los

que se va invertir y dentro de ella tienen que pasar por ciertas fases y

aprobaciones para una buena toma de decisión que a continuación se

adjuntará el siguiente gráfico de las etapas y del proceso presupuestal

dentro de un gobierno.
Producto Académico N°1
Gestión Pública (UC-00424)

Observando el presentado esquema cabe recalcar que las instituciones

presupuestarias ayudan a prevenir problemas entre ellos asuntos fiscales como:

Restricciones numéricas que involucra el gasto público y endeudamiento,

seguidamente las reglas de procedimiento que establecen una separación de

responsabilidades tanto el congreso y el ejecutivo, finalmente la regla de

transparencia que brinda una mayor facilidad a la vigilancia pública y el control

de presupuesto.

Es importante recalcar que no todos los países llevan un mismo manejo

presupuestal, ya que en algunos se tienden a producir déficits fiscales menores, si

bien las instituciones fiscales son mecanismos que sirven para poder disciplinar el

comportamiento del ejecutivo y del congreso, algunos gobiernos o países

desarrollan estrategias para evadir las restricciones y uno de ellos son Brasil,

Venezuela, Bolivia, Ecuador, Colombia y Argentina.

Cabe recalcar que el desempeño de las instituciones para mantener a raya y

prevenir el desorden fiscal es muy dependiente de los incentivos y prácticas


Producto Académico N°1
Gestión Pública (UC-00424)

políticas ya que las leyes y normas que presentan los gobiernos, no abarcan todos

los casos nuevos o a presentarse para poder regularlas, así mismo como las

preasignaciones presupuestarias en donde ocurre un gran variedad de sucesos que

pueden perjudicar la ineficiencia y mal uso de ellas para proyectos y obras

designadas ya que estas en muchas ocasiones suelen ser incontrolables y uno de

los casos es que las entidades beneficiadas no están en la obligación de demostrar

resultados ni responder a demandas de la ciudadanía para recibir los recursos.


Producto Académico N°1
Gestión Pública (UC-00424)

Conclusión

En conclusión, el gasto público debe responder a una serie de objetivos entre los

que se destaca el promover el consumo óptimo de bienes públicos; redistribuir

recursos o bienestar hacia los ciudadanos menos afortunados; asegurar que sus

actividades no distorsionen los incentivos privados en presentando una falta de

eficiencia económica; y, perseguir estos objetivos de manera eficaz.

Yo pude apreciar que mayormente se presenta un mayor riesgo en los países

latinoamericanos ya que presentan un gobierno corto o en otros casos turbulentos,

que influyen directamente en lo político Social, lo cual no cuentan con ciertas

leyes específicas que puedan abarcar o velar por invertir un gasto público de

manera eficiente ya que no solo va por las leyes sino por las diferentes situaciones

que puedan presentarse e incentivos que pueda tener para mantener a raya los

gastos públicos en los que se va invertir por lo cual yo considero que a raíz de esto

se presentan muchos casos de ineficiencia. O que el gasto público no pueda cubrir

esa necesidad y que ciertos beneficiarios o responsables no sustentes dicha

responsabilidad ejercida.

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte