Folleto Biologico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

OBJETIVOS DE LA PRINCIPIOS DE LA

BIOSEGURIDAD BIOSEGURIDAD
FOLLETO DE - Reconocer situaciones de
SENCIBILIZACIÓN riesgo
PARA PERSONAL - Prevenir las infecciones
DE ENFERMERIA intrahospitalarias.
- prevenir los accidentes
laborales.
Universalidad: pacientes de
- Establecer normas de
bioseguridad en los servicios todos los servicios. Todo el
personal debe cumplir las
precauciones rutinariamente para
prevenir la exposición que pueda
dar origen a enfermedades y (o)
accidentes.
Conjunto de normas,
medidas y protocolos de Barreras de protección: evitar
bioseguridad que son la exposición directa a sangre y a
aplicados en múltiples Todos los pacientes y sus
otros fluidos orgánicos con
procedimientos fluidos corporales,
realizados en el ser independientemente del materiales adecuados con el
humano, con el objetivo diagnóstico, deben ser
considerados como Equipo de Protección Individual
de contribuir a la infectados e infectantes y
prevención de riesgos o Medidas de eliminación:
tomarse las precauciones
infecciones derivadas necesarias para prevenir la conjunto de dispositivos y
de la exposición a transmisión, están
agentes potencialmente destinadas a reducir el
procedimientos adecuados,
infecciosos riesgo de transmisión de materiales utilizados en la
microorganismos de fuentes
atención a pacientes, son
Por
Administración en
reconocidas o no
reconocidas de infecciones depositados y eliminados sin
Seguridad y Salud en el en servicios de salud.
Trabajo
riesgo.
DIANA MERCEDES AVILA
ID 905593
NRC 62382
ACTIVIDADES DE EQUIPO DE PROTECCIÓN CONSIDERACIONES
EXPOSICIÓN AL INDIVIDUAL FINALES
RIESGO BIOLÓGICO ¿Cuál de estos EPI utiliza para
• Los agentes biológicos se
clasifican, según el nivel de riesgo
Salas de cirugía desempeñar su trabajo? marque sobre de infección, en grupo de riesgo I,
II, III, y IV.
Unidades decuidados intensivos la imagen
Unidades dequemados • Las principales vías de entrada
de los microorganismos al
Unidades sépticas organismo son: vía respiratoria, vía
Urología digestiva (fecal-oral) y la vía
sanguínea (por piel o mucosas).
Rayos xdeurgencias
Banco de sangre • Las precauciones
Universales/Estándar son el lavado
Patología de manos, uso de elementos de
Deposito de desechos finales barrera, cuidados con los objetos
corto punzantes y precauciones
Hospitalización basadas en el mecanismo de
transmisión.
Neonatología
Salas de parto • Vacunarse contra la hepatitis B y
cumplir con los procesos de
Unidades de diálisis esterilización y desinfección.
Servicios de urgencias
• Pautas generales de manejo de
Laboratorio clínico las personas expuestas a sangre o
Odontología fluidos potencialmente
contaminados: lavado con agua y
Lavandería jabón, determinar el riesgo de la
exposición, evaluar la fuente,
evaluar a la persona expuesta,
aplicar profilaxis a personas con
riesgo de infectarse y efectuar
seguimiento y consejería al
afectado.

• Es importante que profesionales


de la salud cumplan con las
precauciones Universales/
Estándar, previniendo de esta
forma los riesgos biológicos, sin
olvidar que el riesgo cero no existe

También podría gustarte