0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas14 páginas

Cadena Transportadora

Este documento describe los procesos de la cadena respiratoria y fosforilación oxidativa que ocurren en las mitocondrias. Explica que la cadena respiratoria transporta electrones a través de cuatro complejos proteicos para generar energía que se almacena como ATP. También describe venenos que inhiben estos procesos vitales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas14 páginas

Cadena Transportadora

Este documento describe los procesos de la cadena respiratoria y fosforilación oxidativa que ocurren en las mitocondrias. Explica que la cadena respiratoria transporta electrones a través de cuatro complejos proteicos para generar energía que se almacena como ATP. También describe venenos que inhiben estos procesos vitales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

LA CADENA

RESPIRATORIA
Y LA
FOSFORILACIÓN
OXIDATIVA
IMPORTANCIA
BIOMEDICA
Los organismos aerobios, capturan una mayor proporción de energía
libre disponible de los sustratos respiratorios. La mayor parte de esto
tiene lugar dentro de las mitocondrias.
Una cantidad de medicamentos ( por ejemplo el amobarbital) y venenos

˘
(como el cianuro y el monoxido de carbono) inhiben la fosforilacion
oxidativa.
Se han informado varios defectos hereditarios de las mitocondrias, los
pacientes se han presentado con miopatia y encéfalopatia, y con
frecuencia acidosis lactica
ENZIMAS ESPECÍFICAS ASOCIADAS A
COMPARTIMIENTOS SEPARADOS POR
LA MEMBRANA MITOCONDRIALES

La matriz mitocondrial (el compartimiento interno) esta


rodeada por una doble membrana.
1. Membrana externa: Es permeable a la mayoría de los
metabolitos, se caracteriza por la presencia de
diversas enzimas, incluidas la acil-CoA sintetiza y la
glicerina fosfato aciltransferasa
2. Membrana interna: Es selectivamente permeable,
incluye las enzimas de la cadena respiratoria, la ATP
sintasa y varios transportadores de membrana
LA CADENA RESPIRATORIA OXIDA LOS
EQUIVALENTES REDUCTORES Y ACTUA
COMO UNA BOMBA DE PROTON
La cadena respiratoria recolecta y transporta equivalentes reductores (-H o electrones),
dirigiéndolos a su reacción final para formar agua y la energía libre liberada queda
atrapado como fosfato de alta energía

Componentes de la cadena respiratoria en


cuatro grandes complejos
Los electrones fluyen pasando por tres grandes complejos proteicos
1. NADH-Q oxidorreductasa (Complejo I): Transfiere electrones NADH a la coenzima Q
2. Q-citocromo c oxidorreductasa (Complejo III): pasa electrones al citocromo c
3. Citrocromo c oxidasa (Complejo IV): Completa la cadena, pasa los electrones a 02 y
reduciéndolo a H20
4. Succinato-Q reductasa (Complejo II): Sustratos mas positivos que NAD/NADH pasan
electrones a Q a través de este complejo
LA CADENA RESPIRATORIA PROVEE LA
MAYORÍA DE LA ENERGÍA CAPTURADA
DURANTE EL CATABOLISMO
El ADP captura, en forma de fosfato de alta energia, una proporcion significativa de la
energia liberar por los procesos catabolicos. El ATP se ha denominado "prevalencia"
energética de la célula por que transfiere energía para impulsar los procesos que requieren
energía .
1. Para cada sustrato óxido en a través de los complejos I, II, y III se forman 2.5 ATP
2. Cuando un sustrato se oxida a través de los complejos II, III y IV sólo se forman
1.5 ATP
Teniendo en cuenta estos valores, casi el 90% de los fosfatos de alta energía que se
producen de la oxidación completa de 1 glucosa, se obtiene de la fosforilacion oxidativa
acoplada a la cadena respiratoria
El control respiratorio asegura un
suministro constante de ATP

La tasa de respiración de las mitocondrias puede


controlarse mediante la disponibilidad de ADP, esto
debido a que la oxidación no puede continuar a
través de la cadena respiratoria sin la fosforilacion
concomitante de ADP.
La manera en que los procesos oxidativos biológicos
permiten que la energía libre resultante de la
oxidación de los alimentos esté disponible y sea
capturada, es eficiente y controlada
La alergia que no se captura como fosfato de alta
energía, se libera en forma de calor
VENENOS QUE INHIBEN LA CADENA
RESPIRATORIA

1. Inhibidores de la cadena respiratoria


Barbitúricos: Inhiben el transporte de electrones a través del complejo I
Antimicina A y dimercaprol: Inhiben la cadena respiratoria en el complejo III
Monoxido de carbono y cianuro: Inhiben el complejo IV, deteniendo por
completo la respiración
2. Inhibidores de la fosforilacion oxidativa
Atractilosida: Inhiben el tranportador de ADP y ATP fuera de la mitocondria
Oligomicina: Bloquea el flujo de propones a través de la ATP sintasa
3. Desacopladores de la fosforilacion oxidativa
2,4-dinitrofenol
ES TODO
GRACIAS

También podría gustarte