0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas4 páginas

COMISIÓN DIA DE LA MADRE-2024 Ultimo

El documento presenta el plan de trabajo para el día de la madre en una institución educativa primaria. Detalla la programación de actividades y números artísticos para honrar a las madres. Se incluyen objetivos, cronograma, recursos y responsables de la organización del evento.

Cargado por

renzo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
64 vistas4 páginas

COMISIÓN DIA DE LA MADRE-2024 Ultimo

El documento presenta el plan de trabajo para el día de la madre en una institución educativa primaria. Detalla la programación de actividades y números artísticos para honrar a las madres. Se incluyen objetivos, cronograma, recursos y responsables de la organización del evento.

Cargado por

renzo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

INSTITUCION EDUCATIVA PRIMARIA

Nº 1172 “CIRO ALEGRIA” - 2024

Plan de trabajo del


día de la madre
I. DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa : N° 1172 – Ciro Alegría.
Dirección Departamental: UGEL N° 05 – San Juan de Lurigancho.
Directora : Ana María Romero Velásquez.
Subdirectores : Ruth Cunto Farfán.
: Victor Carranza Mejía
Comisión : Domitila Vaca 1° “A”
Victoria Soto 1° “B”
Mercedes Mauricio 1°C”
Ana Ávila 1° “D”
Adriana Membrillo 1º
“E”

II. FUNDAMENTACIÓN
La comisión del Día de la Madre a través de esta actividad pretende reconocer la importancia que
tiene el rendir honor al ser más querido sobre la tierra que es nuestra madre y despertar en los estudiantes los
valores como el amor y el respeto hacia el ser que nos dio la vida, ya que la madre es ejemplo de amor, entrega,
sabiduría y consejo oportuno hacia sus hijos; nuestro propósito como comisión es promover actividades con
la comunidad educativa para valorar a nuestra madre.

III. BASES LEGALES


 Ley general de educación N° 28044
 Proyecto Educativo Institucional 2024
 Plan anual de trabajo 2024
 PCI 2024

IV. OBJETIVO GENERAL


Planificar y ejecutar acciones orientadas al reconocimiento de la labor que desempeña la madre ciriana por
parte de la comunidad educativa.
V. OBJETIVO ESPECÍFICO
 Promover la participación activa de la comunidad educativa para el logro de la actividad programada
por el “Día de la Madre”.
 Reconocer la importancia del rol protagónico de la Madre o de los o las que cumplen ese rol como
ejemplo de amor, sabiduría, consejo, para la formación constante de los estudiantes en una nueva
sociedad basada en la práctica de valores como el respeto y el amor.
 Promover actividades en las cuales se involucre a los estudiantes, maestros, maestras y madres de
familia, para unir lazos de amistad en un ambiente de cordialidad.

VI. NÚMERO ARTÍSTICO A PRESENTAR.

TURNO MAÑANA.

RESPONSABLE ACTIVIDAD EN EL DIA CENTRAL


Directora Ana María Romero Velásquez: palabras alusivas a la fecha.
Directivos Sub director Víctor Carranza: palabras de agradecimiento con el cierre de la
actuación.

1º GRADO B Baile moderno


2º GRADO B Fono mímica
3º GRADO B Danza
4º GRADO B Teatro o sketch
5º GRADO B Canto
6º GRADO B Poesía
Comisión Número sorpresa.
Profesores de
Apoyo
Educación Física

TURNO TARDE.

RESPONSABLE ACTIVIDAD EN EL DIA CENTRAL

Directora Ana María Romero Velásquez: palabras alusivas a la fecha.


Directivos
Sub director Víctor Carranza: palabras de agradecimiento con el cierre de la
actuación.
1º GRADO E Poesía
2º GRADO E Baile moderno
3º GRADO E Canto
4º GRADO E Baile moderno
5º GRADO E Teatro o sketch
6º GRADO E Danza
Profesor de
Apoyo
Educación Física

VII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.


ACTIVIDAD FECHA RESPONSABLE

Presentación y entrega del plan. Viernes 15 de marzo. La comisión

Ambientación del aula y periódico mural interno


Desde el 2 de mayo Todos los docentes.
y externo.

Elaboración de recuerdos “distintivo” para las Abril y mayo. La comisión.


mamás cirianas.

Elaboración y presentación del programa. Martes 7 de mayo. AIP (apoyo) Turno mañana:
9:00 a 11:30 a.m.
Tarde: 2:00 a 4:30 p.m.
Colocación de cadenetas y/o banderines. Viernes, 3 de mayo. La comisión

Colocación de una gigantografía de 5 m x 3 Jueves, 9 de mayo. La comisión


m. para el escenario.

Elaboración y presentación de la invitación AIP (apoyo) Turno mañana:


virtual al Facebook de la Institución Educativa. Martes, 7 de mayo. 9:00 a 11:30 a.m.
Tarde: 2:00 a 4:30 p.m.

Publicación de la invitación por medio de


Jueves 9 de mayo. Todos los docentes.
wasap por grado a las madres de familia.

Ambientación externa de la I.E. Viernes, 3 de mayo. La comisión.

Presentar los nombres de los números La entrega en la mañana a


artísticos. Viernes, 3 de mayo. 1º“C” y en tarde 1°E.
Recojo del USB con música y/o sonidos de 3 a
5 minutos de duración. La entrega en la mañana a
Jueves, 9 de mayo. 1º“C” y en tarde 1°E.

Manejo del equipo de sonido. Viernes, 10 de mayo. Profesores de EF (apoyo)

Sacar y guardar 50 sillas. Personal administrativo.


Viernes, 10 de mayo.
La comisión.

Maestro de ceremonia. Mañana: Carlos Ángeles


Viernes, 10 de mayo. (apoyo).
Tarde: Víctor Carranza.

Oración. Mañana: Ana Ávila (apoyo)


Viernes ,10 de mayo
Tarde: Edith Contreras.
ACTUACIÓN CENTRAL
 Izamiento de la bandera.
 Oración.
 Entonación del Himno Nacional.
 Entonación del Himno Ciriano.
 Apertura de la ceremonia.
 Palabras alusivas a la fecha.
 Presentación de números artísticos.
 Palabras de agradecimiento.

VIII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS


 Los estudiantes del nivel primaria de ambos turnos de la Institución Educativa Nº 1172 Ciro Alegría
asistirán correctamente uniformados para darle mayor realce a la ceremonia central.
 Los números artísticos se presentarán de acuerdo al turno (previo sorteo)
 La celebración del día central será en cada turno respetando el horario indicado. Saldrán del salón 15
a 20 minutos antes de la hora.
- Mañana: Iniciará a las 10:45 a.m. hasta las 12:00 a.m.
- Tarde: de 2:00 p.m. a 3:00 p.m.
 Después de la actuación central retornan al aula para realizar un compartir.
- Mañana: a partir de las 12:00 m. a 12:45 p.m.
- Tarde: 3:00 p.m. a 4:00 p.m.
 Cada grado es responsable de ambientar el periódico mural interno, externo del aula y de la
Institución Educativa.
 Villac Umu 1º y 2º
 Huillca Quiro 3º y 4º
 Parque 5º y 6º

IX. RECURSOS
 Humanos: Equipo Directivo, personal administrativo, plana Docente.
 Económico: Cada estudiante de primer grado colaborará con un aporte de 5 nuevos soles para la
realización de la actividad, decoración y otros gastos.
 Infraestructura: Equipo de sonido con 4 micrófono, sillas, ambientación, etc.

X. EVALUACIÓN
Se realizará al finalizar la actividad.
Zárate, 3 de abril de 2024.

- - - -
Domitila Vaca Victoria Soto Mercedes Mauricio
1° “A” 1° “B” 1° “C”

-
Ana Ávila Adriana Membrillo
1° “D” 1° “E”

También podría gustarte