Cuaderno de Trabajo - Fundamentos de Investigación
Cuaderno de Trabajo - Fundamentos de Investigación
Cuaderno de Trabajo - Fundamentos de Investigación
Fundamentos de
investigacion de
usuarios
Cuaderno de trabajo
De 2010 a 2014 trabajé como Arquitecto de Información y Estratega Digital para TeránTBWA
construyendo documentación técnica y haciendo investigación cuantitativa y cualitativa para
clientes como Nissan, Visa, Pedigree y BBVA
De 2014 a 2017 trabajé como Estratega Digital en SCLBITS (ahora Kaffein) y en McCann,
liderando un equipo de investigación cuantitativa y cualitativa, definiendo la estrategia en
plataformas digitales de marcas como Aeroméxico, Telmex, Ticketmaster y KIA
2. Definiciones
4.5 Los tipos de información
2.2 Investigación y UX
5.2 Entrevistas
3. El proceso
5.3 Etnografía
7. Documentación
Photo by Annie Spratt on Unsplash
1. Contexto
El proceso de Diseño de Experiencia de Usuario
1.1 El proceso de Diseño
El proceso de Diseño de Experiencia de Usuario es la receta que usamos cuando queremos construirle una experiencia
a alguien que no conocemos, que no sabemos qué necesita o que no tenemos idea de cómo debería funcionar.
el espacio del problema construir la cosa correcta el espacio de la solución construirlo correctamente
Hablamos con gente que tenga información Alineamos esas hipótesis con todo el equipo espacio del problema
Visual ¿Mis colores son visibles para todos? ¿Los Voy a hacer una evaluación de usabilidad
colores indican el mensaje correcto al usuario? para asegurarme que todos los usuarios La analogía de capas, que le
¿Se distinguen los botones y el contenido? entienden mi experiencia y pueden usarlo debemos a JJ Garrett, es
afortunada, porque las etapas se
suman. No es que terminas una y
Espacio del problema Espacio de la solución empiezas la otra, es como que
construyes una base y luego
Contenido Voy a comenzar con un prototipo de baja agregas más información a lo que
¿El usuario necesita información de
fidelidad, para evaluar componentes y
contexto o ya sabe a qué viene? ¿El usuario
textos, y lo voy probando hasta que ya tienes.
conoce o usa?
El proceso no es lineal. Conforme
vamos avanzando, podemos
Espacio del problema Espacio de la solución
replantear cosas que ya hicimos.
Estructura El mapa es una guía para
de usuarios:
¿Qué información necesita el usuario? ¿Qué Voy a hacer un wireframe para evaluar el
información ya tenemos? ¿Qué información hay número de pasos y la información que el ayudarnos a navegar qué hay que
que crear? ¿Podemos crearla? usuario necesita para completar el proceso
hacer antes y qué hay que hacer
después.
Espacio del problema Espacio de la solución
Alcance
Investigación
días o meses.
¿Cuál es el objetivo de mi cliente? ¿Quién es el Voy a hacer un par de entrevistas al equipo para que vayas adquiriendo claridad
usuario? ¿Cómo esto contribuye al negocio?
entender bien qué quieren y hacer acuerdos conforme avanzas en las capas.
Fundamentos
Visual
Sin embargo, de todos los distintos
campos, Investigación es por mucho el
campo más importante y transversal de
la disciplina.
Diseño
visual
Contenido todos los puntos del proceso, porque es
Estrategia de
nuestro principal punto de información.
Cuando contruímos cosas que no son
interacción
Fundamentos de Investigación de usuarios: Contexto
Diseño de
contenido
si algo sirve o no es investigando para
descubrir y evaluar nuestras ideas.
Arquitectura de
Estructura
información
Investigación
The Ultimate Guide to Understanding UX Roles and Which One You Should Go For - IDF
Photo by Annie Spratt on Unsplash
2. Definiciones
Investigando usuarios vs otros tipos de investigación
“Hago investigación”
Defino hipótesis
datos
conclusiones
antecedentes
experimentos
Analizo
Quiero Ahora ya
Consuto
Defino
Formo
Recolecto
Investigar es el estudio sistemático de información para saber algo se algo
establecer heechos y formar conclusiones, en otras palabras.
Investigar es crear conocimiento
“Veo que un charco de agua desaparece cuando se expone al sol, Hacemos investigación para muchas cosas
Fundamentos de Investigación de usuarios: Definiciones
Humano Sistema
Cómo el sistema se
humanos.
se adapta a las
adapta a los procesos
neecesidades
mentales: percepción,
fisiológicas y
Factores Humanos es un campo de investigación centrado en memoria, razonamiento,
biomecánicas del
cómo una persona usa algo, en el sentido físico, cognitivo y usuario
aprendizaje del usuario
humano y un sistema.
El gobierno de Estados Unidos envió a un académico que estaba Psicología Diseño Industrial Antropometría Diseño Visual
investigando la relación entre el Diseño de un sistema y la capacidad de
un humano para operarlo. Ese académico fue un experto en ingeniería con Sociología Ingeniería Biomecánica Fisiología
una maestría en psicología llamado Donald Norman.
La investigación de usuarios es su propio campo de investigación. Comparte métodos con otros, pero no es “hija” de ningún otro campo.
Estudia a los humanos y las sociedades a lo largo del tiempo. Abarca ramas
Antropología
Su diferencia con Investigación de Usuarios es que la investigación del humano
se delimita a su rol como usuario de un sistema o solución.
Su propósito es informar decisiones en el proceso de construcción de un
producto o servicio que va a ser utilizado por alguien para lograr algo
Estudia a las personas, las instituciones y los fenómenos sociales que impactan
Información
que podemos
observar
Estudia a la mente humana, incluyendo los mecanismos detrás de la percepción,
Necesitamos Necesitamos la atención, la memoria y lo que nos mueve a la acción.
sistema que analizamos son los que están directamente relacionados al sistema que se
Como está diseñado.
¿Quién es el usuario?
alguien ¿Cuál es el contexto de uso?
¿Cuál es su necesidad?
piensa ¿Cuáles son las capacidades técnicas
¿En qué contexto sucede la necesidad?
del sistema?
¿Cuál es su expectativa?
mientras ¿Cuáles son los requisitos o limitantes
¿Qué es importante para el usuario? hace algo inherentes del sistema?
que podemos
inferir Mercadotecnia Su diferencia con Investigación de Usuarios es que nos enfocamos en las
características individuales y en el rol de la persona como usuario. También nos
enfocamos en las acciones de un usuario por encima de su opinión.
2.4 Preguntas frecuentes
En la mayoría de las organizaciones, no existen procesos ni herramientas diseñadas espécíficamente para investigar personas en un rol de usuarios, ni para
construir cosas centradas en sus necesidades. La consecuencia que esto tiene es que suelen presentar resistencia a la idea de integrar un proceso nuevo, que
les resulta poco familiar, o que confunden con otros métodos de investigación. Aquí hay algunos respuestas y recursos que yo he usado y que te pueden servir.
“Mientras que esa investigación nos permite conocer la opinión de la gente y segmentarlos según
“Nosotros ya hacemos investigación. La hace características de audiencias, necesitamos complementar esa información con investigación que nos
informe del comportamiento que los clientes tienen mientras están haciendo uso del producto o servicio.”
Marketing / Agencia de investigación de mercados”
Can Market Research Teams and UX Research Teams Collaborate and Avoid Miscommunication?
Fundamentos de Investigación de usuarios: Definiciones
“La investigación no necesita un momento en específico. Esperarte a construir algo, lanzarlo, y esperar a
“No tenemos tiempo de hacer investigación, ver si la gente lo adopta es también un tipo de investigación, pero si hacemos investigación en este
momento, con lo que hay podremos saber con más anticipación si vamos por buen camino o no”
trabajemos con lo que ya tenemos”
It’s Never a Good Time to Do Research
“No necesitamos probar todo el sistema, y podemos hacer pruebas de concepto con pantallas incompletas
o que no tengan logos o colores. Podemos hacer investigación para obtener información si un usuario
“No podemos mostrar cosas al cliente, es puede entender o utilizar algo que estamos construyendo, antes de que lo terminemos de construir”
confidencial / aún no está listo”
What Is Concept Testing?
¿Cómo le describirías rápida y simplemente a alguien que no tiene tus antecedentes exactamente
qué es Investigación de usuarios y por qué es diferente a otros tipos de investigación?
3 button designs from 3 different decades that almost results in catastrophe - Pulkit Verma
User experience research vs. market research for product design and development - Simple Usability
What is Human Factors and Ergonomics? - Human Factors and Ergonomics Society
3. El proceso
Haciendo UX Research
3.1 el objetivo de hacer Investigación de USuarios
Para los que les gustan las palabras grandes, el campo de investigación de
usuarios tiene las siguientes características
UX Research es:
El proceso de entender
Investigación aplicada:
La investigación puede contestar directamente una pregunta, sin necesariamente Hace uso de una solución específica
tener un entendimiento de la causa de la respuesta. Pero también puede ayudar a
explicar la relación entre dos fenómentos En un contexto específico
Dependiendo del momento en el que se investigue, nos puede ayudar a analizar Para informar las decisiones que debe
las causas de un problema, pero también puede ayudarnos a descubrir espacios tomar el equipo responsable de
de los que hay poca o nula información previa Diseñar y construir la solución.
Descubrimiento
Investigación por capas
De JJ Garrett
Espacio de la solución
informe el espacio del problema y el
Espacio del problema
Fundamentos de Investigación de usuarios: El proceso
Estructura
Espacio de la solución
Alcance Investigación por fases o etapas
Evaluación
De Norman-Nielsen Group
Capas de Garrett
Fases de NN/g
escubrimiento
D Expl oración Evaluación M antenimiento
En estos espacios, los proyectos generalmente no tienen muy claro quién es el En estos espacios, generalmente el equipo ya tiene contexto del problema. Ya
usuario, su problema o su contexto. El valor de investigación se centra en tratar de “todos conocen” (o eso dicen) cuál es la expectativa de la solución, pero est án
ayudarlos a entender el problema. Entender qué sucede y por qué. refinando. Entender cómo funciona y como escalarlo a más usuarios.
o entendemos
N enemos nociones de qué
T
a estamos haciendo algo,
Y
Lo que tenemos sirve, pero
qué tenemos que hacer, pero no nos queda
pero no tenemos claro de si
no sabemos cómo mejorarlo
hacer claro cómo hacerlo sirve o qué tan bien sirve
¿Cómo saber si mi proyecto está en estos espacios ¿Cómo saber si mi proyecto está en estos espacios
Nadie sabe realmente quién es el usuario del sistema La mayoría de las ideas vienen de copiar funcionalidades de la competencia
No hay hechos concretos u observaciones. Solo conjeturas Se hacen cambios superficiales, sin cambiar la operación de fondo
La única dirección del proyecto es la opinión de los jefes Las pruebas son realizadas por la misma gente que construye
Cualquier requerimiento nuevo cambia la dirección del trabajo No hay un control o documentación de las versiones, cambios o mejoras
El equipo resiste la idea de hablar con usuarios porque no le ve valor. El feedback se basa en opiniones del negocio, no en hechos de investigación.
3.4 El proceso de investigación
Investigar es el estudio sistemático de información para establecer heechos y formar conclusiones. La palabra sistemático implica que es
consecuencia de un proceso que siempre es igual. No hay incertidumbre respecto a los pasos que abarca un estudio, de la misma manera en
la que no hay incertidumbre en el Proceso de Diseño, porque el proceso está estructurado precisamente para enfrentar la incertidumbre.
Planeación:
Se establecen todas las condiciones y criterios que aplicarán en el estudio. Se reducen las variables que están fuera de nuestro control para
tratar de reducir al máximo la probabilidad de que el estudio no arroje la información que se necesita.
Ejecución:
Nos enfocamos en aplicar el plan de la manera más eficiente posible, siendo la prioridad la extracción de la mayor cantidad de información
posible. Que la planeación haya sucedido antes nos ayuda a asegurar que las actividades que se hayan acordado ya tengan una dirección y
claridad de que aportan valor en el proceso
Comunicación:
El valor de un proceso de investigación radica en las decisiones que nos permite tomar con la información recabada. Recuerda que
Investigación de Usuarios siempre se hace en servicio de un equipo o proyecto, así que lo más importante de la investigación es el
conocimiento que se genera para el proyecto o el equipo, y ese conocimiento no existe si no se comunica.
3.5 la etapa de planeación Objetivo de la etapa Ejemplos
Definimos el E stable c emos el c riterio de “ éxito ” “Necesitamos saber por qué los usuarios no
completan el proceso de contratación para
del pro ceso de investi g c .
a ión arreglarlo”
objetivo
El propósito es tener perfectamente claro el estudio se se va a “El equipo necesita un análisis de patrones
Qué información necesitamos extraer de carritos de compras para determinar
realizar, el conjunto de herramientas que se van a aplicar y mejores prácticas”
y para qué necesitamos extraer esa
¿Qué queremos ¿Exactamente qué pregunta es la que necesitamos contestar para “Podemos revisar las métricas y los
saber? considerar que el estudio cumplió su propósito? E stable c emos el c j on unto de comentarios de la tienda de aplicaciones. Si
L í
proceso
servir saberlo? quiénes son los interesados en usar los resultados del estudio?
Definimos extraer in orma f c ión .
“Nos conviene hablar con la gente de
cumple una función dentro del proyecto de UX. Investigar sin planear atención a clientes, entrevistemos a 8
reclutamiento
R eclutar implica considerar los
ejecutivos”
es perder el tiempo.
criterios que van a tener tus
“Analicemos los 5 sitios más populares y
de
Metodolo gía
Método
válido. Especifica los métodos de que se han comprobado que pueden Definimos ”Vamos a hacer una prueba por videollamada,
de
competidores, cuántos
propio grupo de retos y barreras a sortear; y una cosa es cómo tu (tarjetas, pantallas
esperas extraer información, en el contexto de todo tu marco de espacio o en el bloque de tiempo planeado
observa.
La clave de este paso está en optimizar cómo ejecutas los Pruebas piloto
Lo más importante a considerar es que en Investigación de control que causen que el estudio sea inválido o una pérdida
de tiempo
Usuarios, siempre hay una variable impredecible y ajena a ti:
Pruebas piloto
Practicas tus pregunta
El
el usuario.
Entonces el éxito de esta etapa requiere que afines tu prueba Te familiarizas con tu guí
extracción de información.
Pruebas piloto
de
Investigación
una metodología que evite desperdiciar tiempo o energía (tuya o del No importa cuánta experiencia tengas, seguramente en las
sus pruebas.
Replantea pregunta
gente puede responder a una pregunta, o si la indicación es clara y arroja la ejecución Optimiza el orden de la sesió
Fundamentos
información relevante. También les ayuda a calibrar la duración de la Descarta o integra perfiles a tu estudi
lo que se hace con ella. Porque todo proceso de Investigación se Hay muchas maneras de hacer análisis dependiendo de tu
hace en el contexto de un proyecto.
resto de la organización conozca, entienda y valore el trabajo de La documentación del proceso de investigación es lo que
hace que la información sea accesible a otras personas.
investigación.
D efinimos el Construímos
Definimos
Definimos
Ej ecución Iteración A nálisis ocumentación
D C omunicación
objetivo Metodología Reclutamiento Logística
Brief
Screener / Filtro
Reportes
Todo proceso de Los requisitos demográficos, Durante el proceso de investigación, Documentos que integran todo el contexto de
investigación tiene un actitudinales, contextuales, etc. el o los investigadores deben tener proyecto, la evidencia de su implementación y
inicio y un final. Por eso que tendrán los participantes dónde poder registrar observaciones los hallazgos encontrados que contestan las
es importante tener un del estudio, definidos de generadas en el momento, para ser preguntas y objetivos
documento que plasma manera clara e identificable analizadas despúes.
las expectativas y
alcances del proyecto
Metodología
Guía de investigación
Presentaciones /
Documentos de trabajo
En este documento se Documento que plantea el minuto a No importa si usas tableros, tablas,
plasman los objetivos, minuto de la sesión, documentos pizarrones o lo que sea. Necesita haber M uchos ejercicios de
métodos, y resultados necesarios, actividades de documentación y evidencia de que la investigación culminan en la
esperados que garantizan preparación, precauciones, ligas, información fue recabada, creación de un Journey, User
que el estudio será válido prguntas y demás información que categorizada, clasificada, priorizada y Persona o listado de
necesitas durante el estudio que la información viene de algún lado. recomendaciones o mejoras.
Lo importante es generar un
documeento que pueda ser
consultado por otros.
En tu organización puede que tengas que tener documentos adicionales Los buenos investigadores tienen documentos base que utilizan para distintos
Avisos de privacida proyectos para evitar perder tiempo estructurando documentos y poder
Políticas de resguardo de informació dedicar más tiempo a que el contenido en esos documentos sea valioso.
Comprobantes para cuando se dan incentivos a participantes
3.9 La anatomía de un documento de planeación y ejecución de investigación
Antecedentes
Temáticas
Cómo inició este proyecto y quién lo Los temas que deberá abarcar la
solicitó. Si es continuación de otra investigación. Estas pueden ser
investigación y demás información hipótesis por evaluar, observables, y
que permita saber el alcance otros tipos de información que
cumple los objetivos.
Fundamentos de Investigación de usuarios: El proceso
Tareas y escenarios
Objetivos
Métodos
Perfiles
4. Métodos
Las herramientas através de las cuales hacemos UX Research
Photo by Mumtahina Tanni from Pexels
Los métodos son “recetas”. Se tienen que seguir de una manera estricta para Cliente
asegurar que los datos que se están extrayendo son válidos.
Tipo:
Método: 5-second test Cualitativo / Actitudinal Método
Número de participantes:
Metodología
1a3
Método: Observación Duración:
en campo 60 a 120 minutos Datos
Logística:
Espacio libre de distracción
Método: Entrevista Ejecución:
Preguntas enfocadas en temáticas
4.2 el objetivo de investigación
Los métodos que elijas, deben ir sujetos primero a un objetivo de investigación. Y tener un buen objetivo
de investigación te ayudará a evitar perder el tiempo aplicando métodos que no te llevan a un resultado.
Qué queremos hacer Pregunta clave De quién queremos saberlo Para qué queremos saberlo
El “verbo” que usas para describir tu Describe de la manera más clara y Define, desde el objetivo, las Definie qué uso va a tener la
objetivo es una gran herramienta para precisa LA pregunta que tu estudio características que las personas información que estás extrayendo,
distinguir el tipo de investigación que necesita contestar. Evita hacerlo tienen que tener para ser sujetos incluyendo si es para tomar alguna
Fundamentos de Investigación de usuarios: Métodos
necesitas hacer rimbombante o rebuscado. Sé claro. válidos para tu estudio. decision o saber cómo se va a
construir algo.
“Descubrir,
Estos verbos describen tareas
del espacio del problema. Que entender, “¿Quién es la persona que “En personas que viven “Para poder saber a quién
no sabemos mucho del
conocer, toma la decisión de la compartiendo su casa o
usuario o de su contexto. deberíamos dirigir la
explorar” compra?”
Estos verbos describen que ya “Validar, “¿Cuáles son los pasos que “Con clientes que están “Para identificar cuáles
existe algo en términos de una
evaluar, el cliente sigue para
solución, que es necesario interesados en contratar un son los elementos que
evaluar o contrastar para
comparar, consultar la información”? producto que ofrecemos”
encontrar cómo mejorarlo. necesitamos rediseñar”
medir”
Un objetivo bien redactado, debe ser simple y claro. Debe comunicar perfectamente sin tecnicismos ni La falta de un objetivo de investigación claro,
suele ser la razón por lo que muchos proyectos de
espacios de cosas sin definir. Si es necesario, ten sesiones con los equipos con los que vas a trabajar para investigación se vuelven imposibles de manejar, o
alinear un objetivo específico y claro para cada ronda de investigación. Lo vas a necesitar más adelante. terminan siendo una pérdida de tiempo.
Hay muchos métodos. Muchísimos. Cientos. Algunos son más populares que otros por ser
4.3 El abanico de los métodos fáciles de implementar, requerir pocos recursos, ser eficientes en tiempo o por la calidad de
información que arrojan vs el esfuerzo que requieren.
Datos cuantitativos
Diseño participativ
Formularios de satisfacció
Pruebas de concepto
Datos de comportamiento
How to Write a User Research Plan That Sets Your Project Up for Success - Nikki Anderson
que te ayuden a generar más valor. Ahora necesitas elegir con quién aplicar el terciaria
Estudios, instituciones
método.
Investigación
Fundamentos de Investigación de usuarios: Métodos
La verdad es que no todos los procesos de investigación requieren que hables El usuario, en laboratorio
directamente con usuarios. Por eso existen fuentes secundarias y terciarias. Que Alternativamente, podemos aislar
al usuario del contexto, y tenerlo
mientras que pueden ser válidas, tienes que ser consciente de que arrojan en un ambiente sin distracciones
dónde tengamos control.
información de menor calidad. Investigación
primaria
El usuario, en contexto
La mejor información se obtiene
Un buen investigador no toma el proceso como un dogma. Escucha, directamente del usuario.
Observándolo en su contexto,
analiza y entiende cuál es la manera más eficiente de cumplir el hablando con él.
objetivo de investigación con los recursos disponibles.
Hablar directamente con los usuarios ofrece la mejor calidad de investigación, porque no hay
Mejor calidad nadie interpretando la observación. Sin embargo si no hay procesos, puede ser complejo de lograr.
4.5 Los tipos de información No importa qué método uses, eventualmente vas a tener que inferir o formar conjeturas, porque es
imposible observar cómo alguien se siente o lo que alguien se imagina. Información que es inferida
tiene que ser siempre analizada con la perpectiva de que está sujeta a interpretación del investigador.
la gente
gente hace
siente
Fundamentos de Investigación de usuarios: Métodos
on métodos que nos permite s cuando nuestra evaluación nos ayuda a descubrir
valuación ormativa
S E
E f
confirmar o rechazar problemas que no sabemos que existen.
Mé todos evaluativos información que ya existe. Es
Encuestas, pruebas decir, ya hay información, pero
falta ponerla a prueba para s cuando nuestra evaluación es sobre un problema que ya
valuación sumativa
E
confirmar. E
sabemos que existe (nuestro o de la competencia) y compara
Por “Justo la investigación necesaria”, Erika Hall se refiere a que hay un punto en todo proceso de
investigación en dónde hay un balance entre tener suficiente información para poder contestar las
preguntas necesiarias y la calidad de esa información para que las respuestas sean buenas.
para dar
resultados
En 2013, Erika Hall publicó “Just Enough Research” en dónde habla de que existe un
punto en todo proceso de investigación en donde la información es “suficiente” para
poder tomar una decisión. Punto más
eficiente
Si la investigación continúa, se corre el riesgo a tener más información de la que Poco tiempo
se puede analizar y caer en un desperdicio para dar
resultados
Fundamentos de Investigación de usuarios: Métodos
Si la investigación se corta antes, entonces hay que llenar los huecos de Poca Justo la Mucha
investigación
necesaria
investigación
Esa es la importancia de tener un objetivo de investigación claro, y dedicar tiempo a Como parte del modelo de “Just Enough
elegir la combinación de métodos correctos que nos ayudan a obtener la mayor Research”, Erika Hall expone que se Entrevistas Entrevistas
pueden hacer uso de otros campos de
cantidad de información relevante, con la mayor eficiencia operativa. investigación para contestar preguntas.
Choosing the right user research method for your project - Cheryl Paulsen
Not Sure Which User Research Methodology To Use? Start Here - Nikki Anderson
5. Metodos populares
Lo mínimo que necesitas dominar para ser investigador
95% de las empresas tienen un bajo nivel de madurez en Diseño. Eso implica que 95% de los proyectos
que trabajes se pueden resolver con métodos relativamente básicos, aunque conforme adquieras más
5.1 Los métodos populares experiencia te va a servir conocer más métodos.
Datos cualitativos
Datos cuantitativos
Entrevistas a profunidad Card Sortin
Etnografía A/B Testing
Datos de comportamiento
¿Cuándo es útil?
información da?
información no da?
Es una conversación entre un Cuando quieres escuchar al usuario Los usuarios son personas. Están Un usuario no habla por todos.
entrevistado y un entrevistador. Esta opinar, y pedirle que te cuente cosas sujetos a sus propios sesgos, y Tampoco su recuerdo es infalible ni
entrevista suele ser en un espacio que el percibe o se imagina, desde pueden exagerar, ofuscar o recordar debe ser interpretado literalmente.
libre de distracciones y con tiempo su punto de vista. Es un ejercicio útil mal. Así que es excelente para Además al ser una conversación
para ahondar en temas de interés. para empatizar con ellos y poder obtener información anecdótica está influenciada por el entrevistador
profundizar en por qué hacen cosas. desde su punto de vista. y la percepción del entrevistado.
Fundamentos de Investigación de usuarios: Métodos
Debes saber exactamente quién es la Un usuario relajado es un usuario abierto. Invita al usuario a profundizar, mostrando
persona que va a estar sentada hablando Asegúrate de crear un espacio de seguridad y interés en su conversación, encontrando
contigo. Eso implica que aplicaste filtros, y confianza en dónde la gente pueda hablar sin espacios para preguntar por qué de las
conoces las características del usuario a sentirse juzgada cosas, y cómo se sentía y cómo se imagina el
entrevistar por qué de algunas cosas que pasan
La entrevista es una conversación. Céntrate
Tienes preparada una guía de preguntas y en el usuario, hazle preguntas y déjalo Mantén control de la conversación con la
sabes exactamente de qué van a hablar contestar de manera libre, que se exprese en guía de entrevista, asegurándote de que te de
sus términos y su lenguaje información de todos los tópicos que
Alguien te ayudará a tomar notas y se necesitas abarcar.
documentará para análisis posterior.
recursos de consulta
¿Cuándo es útil?
información da?
información no da?
Es observar a los usuarios en su Cuando quieres ver cómo los Al ser un método observacional, te Cuando observas a un usuario, tu
contexto real de uso. Se centra más usuarios hacen algo, sin estar siendo da información descriptiva. Pero te formas conjeturas, sujetas a
en la observación, pero dependiendo sesgados por un entrevistador. Para está sujeto a tu capacidad de tus sesgos y a tu interpretación.
del contexto, puede que se presente poder ver y escuchar -en un contexto observación y a qué tan Tampoco te da información que
la oportunidad de hablar con los real- acciones o frases que te ayuden familiarizado estés con la tarea que puedes cuantificar.
usuarios para agregar más a inferir el estado emocional de la vas a observar.
información. persona.
Fundamentos de Investigación de usuarios: Métodos
Planea la observación con anticipación, Pon atención a lo que la gente hace, pero en Si tienes oportunidad de hablar con el usuario
identificando el mejor momento en el que especial a cómo lo hace. Observa si su en su contexto, evita preguntar cosas como
puedas extraer información de la manera lenguaje corporal o verbal apunta a cosas “cuál es tu motivación”. Concéntrate en cómo
más orgánica posible que podrías interpretar como frustración o esperan que algo funcione, sus expectativas
deleite. y en entender el “estado mental” en el que lo
Haz una lista de observables específicos que están haciendo
necesitas cumplir para que el estudio sea útil Diferentes personas expresan sus emociones
de manera diferente. Algunos se ríen cuando Observa cuánto tiempo, cuántos pasos,
Asegúrate de que tengas tiempo de poder están frustrados, ten cuidado en asumir cuántos “errores” percibes que el usuario
realizar varias observaciones para encontrar sobre las reacciones y siempre trata de realiza durante su proceso.
patrones. observar el fondo de lo que el usuario espera.
recursos de consulta
A Less Known But Powerful Helping Hand In Product Design: Ethnographic Research - Dóra Farkas
¿Qué es?
¿Cuándo es útil?
información da?
información no da?
Asegúrate de construir el artefacto adecuado El usuario va a hacerte preguntas. Evita (en Evita caer en una conversación de “me gusta” o
en función de la idea que quieres evaluar.
lo posible) “enseñarle” cómo funciona. “no me gusta”. El concepto es alrededor de lo
Contéstale con preguntas ¿Tú qué te que se centra la conversación, pero la sesión
Por ejemplo, si es un nuevo componente, piensa en imaginas? ¿Qué te serviría? ¿Has usado algo debe enfocarse en cómo el usuario se la imagina
cómo el usuario puede darse una idea de cómo similar? ¿Cómo ha sido tu experiencia realizada, las características que necesita y lo
funciona y en que contexto
que debe ofrecer para aportarle valor
Deja que el usuario se forme su propia
Si es una idea de una nueva funcionalidad, muéstrale
interpretación del concepto, porque no te Crea contextos de uso y escenarios imaginarios,
ejemplos que ya existen o versiones modificadas de
está evaluando a ti, ni a tu trabajo. Ni tu al para enfocar al usuario en pensar cómo se usa el
patrones conocidos
usuario. Lo que se está evaluando es la idea concepto y no quedar solo en opiniones.
y cómo el usuario se la imagina realizada.
Planea los observables que quieres evaluar
recursos de consulta
¿Qué es?
¿Cuándo es útil?
información da?
información no da?
Asegúrate de construir el artefacto adecuado El usuario va a hacerte preguntas. Evita (en lo Intenta de que el usuario te cuente en voz alta lo
en función de la idea que quieres evaluar posible) decirle qué hacer. Contéstale con más posible de lo que está viendo y lo que está
otra pregunta: ¿Tú que te imaginas? ¿Qué pensando
Cada prueba tiene que estar perfectamente esperas que pase
estructurada. Tienes que saber exactamente Asegúrate de que el observador esté llevando
cuántos pasos, cuáles son los flujos Si la prueba no es moderada, asegúrate de controles de tiempos, clics, en dónde se quedó
correctos, cuántos clicks, cuanto tiempo indagar en las métricas para encontrar en el flujo de cada tarea
toma, etc inconsistencias y patrones en los flujos de
navegación Las pruebas de usabilidad también pueden
Asegúrate de usar la herramienta correcta: usarse para evaluar accesibilidad, si diseñas el
Figma no registra clics, tiempo, etc. Identifica las cosas que quieres observar ejercicio para eso.
durante la prueba: caras, reacciones, tiempos
recursos de consulta
Cuantitativa / valuativa
E / Analítica
5.6 TESTS A/B
¿Qué tipo de ¿Qué tipo de
¿Qué es?
¿Cuándo es útil?
información da?
información no da?
Es cuando creas dos versiones de C uando por más investigación que Solo te da un tipo de información Todo lo que no sea una
una misma interfaz con un haces, hay que tomar una decisión cuantitativa: número de usuarios que comparación entre una opción A y
pequeño cambio: un color, un que se siente arbitraria: escojer usan la versión A vs número de una opción B. Por definición estas
texto, un ícono. El objetivo es que entre dos palabras, dos colores, etc. usuarios que te dan la versión B. Y ya. pruebas nunca deben ser
veas cuál de las dos versiones y quieres identificar rápidamente No puedes extrapolar absolutamente moderadas y los usuarios nunca
tiene mejor desempeño. cuál es el más eficiente. nada de otro tipo de información. deben ver las dos versiones. Así
que no hay otro tipo de datos.
Fundamentos de Investigación de usuarios: Métodos
Una prueba A/B tiene que ser transparente Todas las pruebas A/B se hacen sin El único número que importa es saber cuál de las
para los usuarios. Eso implica que la mitad de moderación, porque lo que buscas es dos versiones conviritió más, o cumplió mejor el
los usuarios tienen que usar una versión y la contaminar lo menos posible la ejecución objetivo de lo que estás opinando
otra mitad otra versión
Fríamente, el objetivo es comparar dos Nunca se usa A/B testing para preguntar la
La prueba tiene que ser en un ambiente versiones virtualmente iguales salvo una “opinión” de las diferencias. En el momento en el
productivo, en algo que la gente pueda usar diferencia menor, perfectamente identificada que vemos dos versiones de algo lo comparamos,
para completar una tarea para que sepas que el cambio es y eso sesga los resultados. Si quieres explorar
directamente relacionado con ese cambio. ideas elige una prueba de concepto.
Tienes que preparar cúanto tiempo vas a dejar
corriendo la prueba y cuántos usuarios van a
utilizar cada versión para ser representativo
recursos de consulta
A/B testing: qué es y cómo usarlo para mejorar el rendimiento de tu sitio web - Hubspot
¿Qué es?
¿Cuándo es útil?
in formación da?
in formación no da?
Es un ejercicio en dónde se usan Es útil para visualizar una estructura Es un ejercicio principalmente Es una t écnica compleja de
cuantitativo. Es decir, quieres analizar, que además requiere
tarjetas para que los usuarios creen mental de los usuarios. Puedes usarlos
Asegúrate de definir si va a ser abierto, Las tarjetas tienen que representar la estructura que está en la mente de los usuarios. Evita
de
cerrado o semi-abierto sesgar, influenciar y modificar cómo los usuarios se imaginan las cosas
Investigación
Prepara las tarjetas y codifícalas con un Documenta la posición de las tarjetas en una matriz. El objetivo es encontrar cuantas veces una
número o clave, para que puedas mapearlas tarjeta queda en una posición, para poder definir que “esa” es su posición dentro de la estructura.
Analisis
Haciendo sentido de la investigación
6.1 procesando datos
Cuando termines tu periodo de investigación, vas a terminar con un
montón de datos que no hacen sentido por si mismos.
Esa información pueden ser horas de audios, videos o notas de Aquí utilizas los patrones para contextualizar respuestas,
confirmar o descartar hipótesis y en general interpretar la
entrevistas. Tablas de excel de Card Sorting, números de analytics, “Insights”
información de manera que pueda ser utilizada por el negocio.
tablas comparativas. El punto es que eso todavía no es información Implicaciones
estratégicas Aquí prácticamente se “pierde” la verbalización del usuario,
porque no podemos hacer nada con ella, solo es “data”.
Hallazgos
de datos
Hay que tener cuidado de no brincar a
criterio.
conclusiones sin suficiente información
proceso de investigación,
sin procesar o analizar.
nuestras preguntas.
Para analizar este tipo de información, los investigadores usan un sistema que implica “codificar” frases que dicen
los usuarios, identificando de lo que están hablando, y luego categorizar esas frases para establecer temáticas.
Photo by Mikhail Nilov from Pexels Photo by Charlotte May from Pexels Photo by Alena Darmel from Pexels Photo by Andrea Piacquadio from Pexels
Fundamentos de Investigación de usuarios: Análisis
Encontrar temáticas
Esperar
Primero, todos hay que leer la transcripción de las Ahora necesitas tomar literalmente la transcripción de los Plasmas todas las frases codificadas, y las pones en Una vez que hayas hecho tus temáticas, necesitas
entrevistas. El tener una buena planeación te ayudará a usuarios, y marcarlas. “Literalmente” implica usando frases de la misma categoría. Lo que estamos buscando distanciarte un poco. Hacer otra cosa o esperar al día
poder llegar más rápido a las respuestas y a exactamente las palabras que usaron ellos, nada de que es encontrar patrones que se reptien en varias frases. siguiente.
tu le agregues tu interpretación. Cosas que todos dijeron, que todos sintieron, palabras en
común. Agrupas estas frases y les pones un título. Al día siguiente quieres revisar tus temáticas, y revisar si
Si hiciste una entrevista poco estructurada, este paso te sigues viendo los mismos patrones o si hay algo que
va a costar trabajo. podrías tematizar diferente.
Este ejercicio generalmente tiene que hacerse con todos los investigadores que participaron en el estudio, porque
implica literalmente leer toda la conversación que se tuvo con los usuarios y puede ser mucho trabajo para una
sola persona. También es el ejercicio que ofrece la mejor calidad de interpretación, pero también es bastante
intensivo en términos del tiempo que toma, en especial si hiciste muchas entrevistas largas.
6.3 Métodos de Análisis: Modelos Mentales
En su libro sobre Modelos Mentales, Indi Young propone un diagrama que utiliza un esquema de torres para
representar las verbalizaciones y las temáticas. Estas torres ayudan a que el proceso de análisis sea mucho más
visual, permitiendo que sea más fácil comunicarlo a gente ajena a la investigación; y que además también
Se transcriben las
torres y etapas como sean
verbalizaciones codificadas de
necesarias. Es como a tí te
los usuarios y se representan
funcione mejor.
en estas cajas. El orden no
identificadas .
6.4 Métodos de Análisis: Planeación estratégica
Una de las principales actividades de los roles estratégicos, es justo hacer análisis de información a partir de integrar múltiples puntos de
datos. Entonces si quieres hacer accionables los resultados de tu investigación te va a servir mucho que conozcas estas herramientas,
además de que son herramienta que “hablan el lenguaje de negocio” entonces también te ayuda a conectar con esos roles.
Amenaza: algo que la competencia hace muy bien “Could have” - Opcional de atender
documentación
Comunicando UX Research
7.1 Comunicando los resultados de tu investigación
No por ser el último paso es el menos importante. Elegir correctamente la herramienta para comunicar los resultados
de investigación define qué valor tuvo todo el proceso que realizaste en función de tu rol dentro de un equipo.
Datos cuantitativos
Generalmente estás buscando entregables que Aquí estás buscando interpretar patrones que te
te permitan comunicar y contextualizar las permitan cuantificar una preferencia, buscando
verbalizaciones que consideras importantes. que sea representativo para que sea relevante.
Datos de comportamiento
Tienen como objetivo simplificar que podamos integrar a los usuarios en la Arquetipo o atributo que lo describe
creación de productos y servicios. Especialmente para roles y equipos que no han
hablado con una cantidad diversa de personas.
Información adicional:
Un usuario específico
Es un documento integral en el sentido de que puedes comunicar quién es el usuario y cómo se siente en el contexto de las
cosas que hace. La desventaja es que los equipos de producto muchas veces no tienen la paciencia de estudiar o entender
documentos que puedan ser muy extensos.
El tipo de reporte que vas a generar depende mucho del contexto de las personas que lo van a revisar
Reporte centrado
en recomendaciones
Estos reportes suelen ser documentos de consulta que
y hallazgos
generalmentee son presentandos a un equipo o a stakeholders
para comunicar lo que se hizo y lo que se encontró
Reporte formal
No están
(tipo “Paper”) Están
acostumbrados a acostumbrados a
Si vas a hacer un reporte de entrevistas o etnografía:
tomar decisiones tomar decisiones
Generalmente vas a tener que mostrar evidencia documental con datos
Reporte con muchas
con datos
cosas visuales
los que hablaste.
UX Research
An Overview Of The Most Common UX Design Deliverables - Nick Babich (Smashing Magazine)
Usability Test Reporting: Spend Less Time, Have More Impact - CXL
Making Usability Findings Actionable: 5 Tips for Writing Better Reports - NN/g
Fundamentos de Investigación de Usuarios by Adrian Solca is
licensed under a Creative Commons Attribution-
NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.