MSDS Atf D-Iii Venoco
MSDS Atf D-Iii Venoco
MSDS Atf D-Iii Venoco
SALUD 1 0 REACTIVIDAD
VENOCO ATF D-III
VENOCO ATF D-III ESPECIAL (W - OX - ACID.)
NFPA 704
Fabricante : C.A. Nacional Grasas Lubricantes Nombre Comercial : VENOCO ATF D-III
Telf. de emergencias : +58 (241) 854211 Dirección : Carretera Araguita, Guacara Edo. Carabobo.
Apartado 144. Valencia 2001-A Venezuela
3. IDENTIFICACION DE RIESGOS
RIESGOS PARA LA SALUD
Contacto con los Ojos : Ligeramente irritante pero no lesiona el tejido ocular.
Contacto con la Piel : Bajo grado de toxicidad. El contacto frecuente o prolongado puede producir irritación o dermatítis.
Ingestión : La ingestión del producto puede causar efectos catárticos (vómito, náuseas, diarrea).
4. PRIMEROS AUXILIOS
Contacto con los Ojos : Lave inmediatamente los ojos con abundante agua durante por lo menos 15 min. Si persiste la irritación, busque
atención médica.
Contacto con la Piel : Lavar con abundante cantidad de agua usar jabón. Despojarse de la ropa contaminada, incluyendo zapatos y
asegurarse de lavarlos bien antes de volver a utilizarlos.
Inhalación : Usar protección respiratoria adecuada, sacar inmediatamente a la víctima del ambiente de exposición. En caso de
interrupción de la respiración, aplicar respiración artificial. Busque atención médica inmediata.
Ingestión : No inducir al vómito. Si la persona está consciente, darle de beber leche o agua paciente, darle de beber leche o
agua para diluir el contenido estomacal. Mantener a la persona en reposo y protegida del frío. Presta atención
médica inmediata. No intente suministrar ningún líquido por la boca si la persona está inconsciente.
Extinción del Incendio : Los bomberos deben utilizar equipos y ropas de protección completo, incluyendo aparatos de aire autocontenidos de
presión positiva aprobados por la NIOSH, para proteger contra posibles productos de la combustión o descomposición
y la insuficiencia de oxigeno. PROPIEDADES: Este material puede quemarse pero no encenderá fácilmente. Emanará
vapores cuando sea calentado sobre la temperatura del punto de inflamabilidad, pudiendo encenderse cuando está
expuesto a una fuente de ignición. En los espacios cerrados, el vapor calentado puede encenderse con fuerza
explosiva. Las nieblas o rocíos pueden quemarse a temperaturas por debajo del límite de inflamación.
7. MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO
Manipulación : Evite la contaminación del agua y las temperaturas extremas para reducir al mínimo la degradación del producto. Los
envases vacíos pueden contener residuos del producto que pueden encenderse con la fuerza explosiva. No presurice,no
corte, no suelde no perfore, no debe amolar, ni exponer los contenedores a las llamas, a chispas, al calor o a otras fuentes
de ignición potenciales. Consulte con las autoridades nacionales, estatales y locales antes de reutilizar, de reacondicionar,
de recuperar, de reciclar o de desechar los contenedores vacíos y/o los residuos de desecho de este producto.
Almacenamiento : Mantenga cerrado los contenedores. No almacenar con agentes oxidantes fuertes. No almacenar a temperatura superiores a
48,37 °C o a la luz directa del sol por largos perí odos de tiempo. Consultar con las autoridades Nacionales, estatales y
locales antes de re-utilizar , reacondicionar, recuperar, reciclar o desechar los contenedores vacíos o residuos de desechos
de este producto.
Protección para los ojos : Usar anteojos de seguridad con pantallas laterales. Si hay salpicaduras o rociado, ó si el producto esta caliente
>51°C, usar anteojos con pantalla facial, Mantenga agua disponible para un eventual y adecuado lavado de los ojos.
Protección respiratoria : Condiciones normales y ventilación adecuada no se requiere.Si se anticipa concentraciones en el aire por encima
del TLV, se debe utilizar respirador para vapores orgánicos aprobado por la NIOSH, con prefiltro de
polvos/neblinas,OSHA 29CFR 1910 134
Polimerización peligrosa : NO SE ESPERA QUE OCURRA, sin embargo cuando se combustiona desprende CO2, CO, humo, trazas de
SO2, P, Zn, y N, y muy bajas concentraciones de H2S.
Toxicidad oral : Aceites lubricantes de petróleo: ORAL (LD50) Agudo >5000 mg/kg [Ratas]
Toxicidad dérmica : Aceites lubricantes de petróleo: DERMICO (LD50) Agudo >2000 mg/kg [Conejo]
Toxicidad Inhalación: Se ha reportado que la neblina del aceite mineral presenta baja toxicidad aguda en animales.
Información Ecotoxicológica : No se han realizado análisis de efectos ecológicos en este producto. Ahora, si es derramado en tierra o agua,
quedan contaminados pudiendo ser dañino para la vida, humana, fauna terrestre y acuática.
Las condiciones de uso puede ocasionar que este material se convierta en un "desecho peligroso" tal como lo definen las leyes y reglamentos. Es
responsabilidad del usuario el determinar si el material es un " desecho peligroso ", al momento de su disposición final. El transporte, tratamiento,
almacenaje y disposición final del material de desecho debe ser llevado a cabo de acuerdo a las Leyes, Reglamentos y Normas establecidas.
"La información contenida en este documento se presume que es precisa según las fuentes consultadas a la fecha de la emisión. La compañía
no se hace responsable por la mala interpretación o mal uso de la información contenida en esta hoja.
El uso de esta información, asi como las condiciones de utilización del producto, escapa del control de la Compañía, por lo tanto el usuario
está en la obligación de determinar si se cumplen las condiciones de seguridad necesarias para el uso del producto."