Dios, Nuestra Provision
Dios, Nuestra Provision
Dios, Nuestra Provision
LA FE EN JESUCRISTO
LUGAR DE AMOR, GOZO Y LIBERTAD
LECCIONES PARA G. V REUNIÓN DE ALCANCE L/2
II. Objetivos:
a. Ver los actos de provisión divina para el pueblo de Dios
b. Poner nuestra confianza en las promesas de provisión que Dios nos ha dado.
III. Introducción. Uno de los nombres frecuentes de Dios en el Antiguo Testamento es: Jehová
Jireth, nombre que significa “Dios proveerá.” La provisión de Dios siempre está dispuesta
para todos aquellos que le buscan, que le reconocen como Padre y como Rey. Sea un
individuo, o una familia, o incluso, una nación que busque la bendición de parte de Dios, nada
le hará falta, (Salmo 34:10). La biblia está llena de testimonios acerca de la provisión divina
para su pueblo. Esta provisión es a la misma vez física, emocional y espiritual. Pero, para
poder disfrutar cabalmente de esta provisión divina, es indispensable partir de su
conocimiento. Equivocadamente, muchas personas encasillan a Dios en conceptos humanos,
con las cualidades y limitaciones humanas. Dios es un Ser infinitamente mayor que nosotros;
para conocerlo es necesario pasar tiempo en su presencia. La biblia revela a Dios como el
gran proveedor para nuestra vida. Estudiaremos tres casos de los varios que encontramos.
IV. Desarrollo.
1. El Maná. Éxodo 16:4, 16-18. El maná, (heb,) era el pan del cielo enviado por Dios para
alimentar a su pueblo durante su travesía por el desierto. Su aspecto era similar al cilantro
blanco y su sabor parecido a hojuelas con miel. Durante los cuarenta años que duró la travesía
del desierto, Dios mantuvo la provisión de este alimento (Josué 5:11,12). Y Jehová dijo a
Moisés: He aquí yo haré llover pan del cielo. Esta es una promesa fuera de lo común.
Normalmente el pan no llueve del cielo. ¿Qué aprendemos de este prodigio?
a. Dios tiene recursos que nosotros no sabemos que existen
b. La provisión divina viene de lo alto. (Salmo 3: 8; 37: 39; 121:1)
El pueblo saldrá, y recogerá diariamente la porción de un día. Dios enviaba el pan al campo,
no a la casa de cada uno. El pueblo tenía que salir a recogerlo. ¿Te dice algo esto? La bendición
del pan del cielo venía con la responsabilidad de la obediencia.
2. Provisión de alimento en la sequía de Joram. II Reyes 6: 24,25; 7: 1-16. Escogí este relato
porque encuentro aspectos muy interesantes en él acerca de la provisión divina.
Como hemos visto en el pasaje, la hambruna en el pueblo de Israel era extremadamente crítica.
Ahora, no estamos hablando de una familia, es toda una ciudad la que vive momentos
angustiosos. Entonces el profeta de Dios suelta una palabra muy atrevida. En veinticuatro horas
C. C. LA FE EN JESUCRISTO
LUGAR DE AMOR, GOZO Y LIBERTAD
la situación iba a ser revertida por el Señor; en vez de escasez habría tanta abundancia que los
precios de los alimentos bajarían radicalmente. La palabra del profeta causó una reacción de
incredulidad en uno de los príncipes del rey, el cual dijo: “Si Jehová hiciese ahora ventanas en
el cielo, ¿sería esto así? La NVI traduce este texto de la siguiente manera: “¡No me digas! Aun
si el Señor abriera las ventanas del cielo, ¡no podría suceder tal cosa!” A eso nos referimos la
semana pasada cuando hablamos de los milagros: Los milagros y prodigios son actos
sobrenaturales realizados por la intervención sobrenatural de Dios. (3-7) DIOS HACE
MARAVILLAS EN EL TIEMPO DE MAS ESCASEZ.
¿Y qué fue del príncipe que cuestionó la promesa de provisión?
__________________________.
B. Milagros de provisión realizados por Jesús. Nosotros creemos que Jesús es ahora
nuestro Jehová-Jireth, nuestro Gran proveedor para todas nuestras necesidades. Así lo
prueban los siguientes milagros.
1. Las bodas de Caná. (Juan 2: 1.11). Este fue el primer milagro realizado por Jesús en su
ministerio. No conozco las causas de que el vino escaseara. Pudo haber sido que los asistentes
fueran en mayor número de lo que se esperaba, o bien, que la familia del contrayente no
contara con los recursos suficientes. De todas formas, era muy penoso para el anfitrión que los
invitados se enteraran que el vino se había agotado.
¿Cómo fue obrado el milagro? A través de un acto de obediencia total. María dijo a los
sirvientes que hicieran cualquier cosa que Jesús les indicara. Jesús les dijo que llenaran seis
tinajas con agua y luego la extrajeran y la diesen al jefe de la fiesta. Lo hicieron tal cual, y el
milagro tuvo lugar. Ya que las vasijas fueron llenadas hasta el cuello y la capacidad de cada
una era de alrededor de 36 litros, se calcula que fueron creados unos 216 litros (57 galones) de
vino, de la más excelente calidad, según lo testificado por el maestresala.
2. La multiplicación de los panes. Este milagro fue realizado dos veces por el Señor Jesús
(Mateo 14: 13-21; 15: 32-38). ¿Qué diferencias hay entre uno y otro?
Veo tres cosas importantes en el registro de Mateo 14 que quiero dejar en tu mente:
a. La compasión de Jesús (14). Cada vez que el Señor Jesús hizo un milagro lo hizo
sintiendo en su corazón el dolor, la angustia o la necesidad de la persona. Nunca lo hizo
para demostrar en forma espectacular sus habilidades extraordinarias.
b. Se anticipa a la necesidad. (Comp. Juan 6: 5-6). Es evidente que Jesús tiene un amplio
conocimiento de nuestras necesidades, pero aún va más allá, antes que le pidamos ya tiene
lista la provisión. ¿Qué nos dice la nota de Juan? “Mas esto dijo para probarle; porque Él
sabía lo que había de hacer.” Al preguntarle al discípulo Jesús abrió el contexto para
marcar la diferencia entre los escasos recursos nuestros y los vastos recursos divinos.
Comparada la cantidad de personas, (5 mil varones), con los escasos recursos financieros
(doscientos denarios, la situación estaba totalmente fuera de la posibilidad humana. Andrés,
hermano de Simón Pedro dijo: “Aquí está un muchacho que tiene cinco panes de cebada y
dos pececillos, más ¿qué es esto para tantos?”
c. La provisión abundante. Lo poco nuestro, en las manos del Señor, se transforma en
cantidades que rebasan con mucho la necesidad. Los cinco mil fueron alimentados y,
además, se levantaron 12 cestas.
¿Porqué levantar los pedazos de pan sobrantes? ___________________________________
C. C. LA FE EN JESUCRISTO
LUGAR DE AMOR, GOZO Y LIBERTAD
V. CONCLUSION.