Ejercicios Trabajados en Clase 2
Ejercicios Trabajados en Clase 2
Ejercicios Trabajados en Clase 2
Cibao
Ejercicios Trabajados en
Clase
Fecha 12/10/2023
Ejercicios tratados en laboratorio
#include<stdio.h>
int main(){
int x = 10, y = 20, z = 30, a, b, c, d, e;
printf("Felix Josue Lopez 2021-0116 \n");
a = (y >= z) || (y-x) + ((z-y) < z );
b = (x < 10) && (y > 15);
c = (x <= z) || (z <= y);
d = !(x+y < z);
e = ((x + y) != z) && (((z - x - y) / 1) != 1);
La del triángulo es: a= b por h/2. Es decir: El área es igual a base por altura entre dos
La del Rombo es: a= D por d / 2. Es decir: el área es igual a diagonal mayor por diagonal menor entre
dos.
La del trapecio es: a= B por b / 2 por h. Es decir: El área es igual a base mayor por base menor
entre 2 por altura.*/
#include <stdio.h>
int main() {
int opcion;
float triangulo, rombo, trapecio, area, altura, diagonal, diagonalm, base, basem;
printf("Bienvenido\n");
printf("Felix Josue Lopez 2021-0116 \n");
do {
printf("\nElija la forma geometrica la cual desea calcular\n");
printf("1. Triangulo\n");
printf("2. Rombo\n");
printf("3. Trapecio\n");
printf("4. Salir\n");
printf("\nNOTA: Solo escriba el numero que representa la accion que desea realizar...");
scanf("%d", &opcion);
switch (opcion) {
case 1:
printf("\nIngrese la base: "); scanf("%f", &base);
printf("\nIngrese la altura: "); scanf("%f", &altura);
triangulo = ((base*altura)/2);
printf("\nEl area del triangulo es: %.2f\n", triangulo);
break;
case 2:
printf("\nIngresa la diagonal mayor: "); scanf("%f", &diagonal);
printf("\nIngresa la diagonal manor: "); scanf("%f", &diagonalm);
rombo = (diagonal*diagonalm)/2;
printf("\nEl area del Rombo es: %.2f\n", rombo);
break;
case 3:
printf("\nIngresa la base mayor: "); scanf("%f", &base);
printf("\nIngresa la base manor: "); scanf("%f", &basem);
printf("\nIngresa la altura: "); scanf("%f", &altura);
trapecio = ((base*basem)/2)*altura;
printf("\nEl area del Trapesio es: %.2f\n", trapecio);
break;
case 4:
printf("\nGracias por usar nuestra Carculadora virtual. Hasta luego\n");
break;
default:
printf("\nOpcion no valida. Por favor, seleccione una opcion valida.\n");
}
} while (opcion != 4);
/*Ejercicio Tres: Realizar un programa en Lenguaje C que lea tres cantidades enteras
y multiplique la cantidad por sí misma y sume las tres cantidades y despliegue por
pantalla el total de la suma de tres cantidades.*/
#include<stdio.h>
int main(){
int resultado, num1, num2, num3;
resultado = (num1*num1)+(num2*num2)+(num3*num3);
#include<stdio.h>
int main(){
int dia;
if(dia == 1){
printf("Hoy es lunes");
}else if(dia == 2){
printf("Hoy es martes");
}else if(dia == 3){
printf("Hoy es miercoles");
}else if(dia == 4){
printf("Hoy es jueves");
}else if(dia == 5){
printf("Hoy es viernes");
}else if(dia == 6){
printf("Hoy es sabado");
}else if(dia == 7){
printf("Hoy es domingo");
}else{
printf("Obsion no disponible, elija otra");
}
}
#include<stdio.h>
int main(){
int edad, meses, ano;
edad = 24286-((ano*12)+meses);
printf("\nTu edad en meses es: %d", edad) ;
}
/*Ejercicio seis: Realizar un programa que lea un dato entero por
teclado y muestre por pantalla el múltiplo de 6. Si el numero
introducido es divisible entre 6 desplegara, Es múltiplo de 6,
de lo contrario No es múltiplo de Con IF Else.*/
#include <stdio.h>
int main() {
int numero;
printf("Felix Josue Lopez 2021-0116 \n");
printf("Introduce un numero entero: "); scanf("%d", &numero);
if (numero % 6 == 0) {
printf("Es multiplo de 6.\n");
} else {
printf("No es multiplo de 6.\n");
}
}
/*Ejercicio siete: Realizar un programa en Lenguaje C que
ejecute la siguiente opción: Incrementar el sueldo de un
empleado leído por teclado en un 10 por ciento. Poner el
incremento como una constante.*/
#include <stdio.h>
int main() {
float sueldo, sueldoin, incremento = 0.10;
printf("Felix Josue Lopez 2021-0116 \n");
printf("Ingrese el sueldo del empleado: ");scanf("%f", &sueldo);