La Ruleta de La Fortuna

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

LA RULETA DE LA FORTUNA

NOMBRE Y APELLIDOS YANELY AGUILAR MORI

GRADO 5 CELULAR 931179701 CORREO yaneaguilar39 gmail.com

DOCENTE

CELULAR CORREO

I.E MICAELA BASTIDAS

DIRRECCION CELULAR.
NUESTRAS ALTERNATIVAS PARA EL NOMBRE DEL PROYECTO

 LA RULETA GIRADORA
 GIRADOR DE CIRCULO
 MOVIMIENTO CIRCULAR
 LA RUEDA GIRADORA
 LA RULETA DE LA FORTUNA

Decidí quedarme con el nombre de LA RULETA DE LA FORTUNA ya que es el


nombre mas significativo para mi proyecto.

LA RULETA DE LA FORTUNA
Esta ruleta esta planifica hacer con el uso de que las personas puedan usarla ya sea por
decoración de sus habitaciones, adornos, también nos sirve como un juego para nuestros
pequeños hijos, hermanos hasta para nosotras misma ya que es un juego de recreación y
relajamiento.
La ruleta como herramienta educativa

Este juego despierta la curiosidad del alumnado, ayudándoles a adquirir conocimientos


en diferentes áreas o materias.

En Educación Infantil

En esta etapa las áreas de aprendizaje globalizadas ofrecen la posibilidad de poder usar

la ruleta en diferentes ámbitos teniendo siempre presente qué contenidos necesitamos

reforzar o introducir, adaptándonos siempre a la realidad del aula, de nuestro alumnado

y de los diferentes ritmos de aprendizaje.

Algunas de las actividades podrían ser las siguientes:

 Juego para incentivar el inicio de la lectoescritura: girar la ruleta tres veces y

formar una frase escrita usando las palabras que salen.

 Para trabajar la conciencia fonológica: se disponen las letras del abecedario en

cada apartado de la ruleta, al girarla tenemos que buscar palabras que inicien,

que acaben o que contengan la letra correspondiente. También podemos


aprovechar la misma actividad para conocer las letras que componen nuestro

nombre, es decir, buscar si nuestro nombre contiene la letra que ha tocado al

azar o qué compañeros sí la tienen en su nombre.

 Para conocer el cuerpo humano. Pegando imágenes correspondientes las partes

del cuerpo. Cada vez que gira, tenemos que tocarnos esta parte del cuerpo, así

trabajamos la asociación y conocimiento de sí mismos, así como el vocabulario

correspondiente.

 Desplazamientos o movimientos según la ruleta nos indique: imitando algún

animal, con alguna parte del cuerpo (a la pata coja, usando solo los brazos…),

usando diferentes conceptos (rápido, lento…).


 Para trabajar la estimulación del lenguaje: podemos disponer alrededor de la

ruleta diferentes onomatopeyas para que las vayan reproduciendo.

Y como vemos, las posibilidades son muy extensas y abarcan cualquier ámbito del área

de aprendizaje en el que queramos profundizar.

También se pueden buscar actividades relacionadas con los contenidos que estamos

trabajando: buscar simetrías de imágenes, asociación de oficios con las herramientas de

trabajo, juego para el reconocimiento de los colores, operaciones matemáticas sencillas,

juegos de mesa como el bingo…

En definitiva, la ruleta educativa es una dinámica fácil y divertida que despierta la

curiosidad del alumnado para ayudarle a alcanzar y adquirir los diferentes bloques de

contenidos de las diferentes áreas o materias. Además, sirve para fomentar hábitos de

cooperación, convivencia y de trabajo en equipo.


ALTERNATIVAS DE SOLUCION
 Tenemos una forma de enseñar mas creativa mas dinámica
 Ayudamos a que nuestros alumnos aprendan mas cada día
 Los alumnos no se aburrirían en las clases ya que lo ven de una manera
muy creativa para entretenerse y lograr aprender mas

También podría gustarte