Extreme Protocolo Covid
Extreme Protocolo Covid
RECOMENDACIONES GENERALES
2. ACTIVIDADES EN LÍNEA.
Favorecer las actividades en línea para las niñas, niños, adolescentes,
jóvenes y adultos que sean vulnerables.
PROCESO DE CONCIENTIZACIÓN.
Realizar limpieza profunda cuando menos dos veces por día en las
áreas comunes y de alto contacto con los miembros.
Identificación de áreas de alto riesgo como, escaleras, área de café, baños, sala de
capacitación de juntas, que deberán ser descontaminadas.
Limitar la capacidad y marcar los espacios de las escaleras, para forzar el
distanciamiento físico al 50% de su capacidad.
Evitar en lo posible el contacto directo con barandales, manijas, perillas de
puertas y otros.
Extender las horas de operación del área de café, o comedores para reducir la
densidad de personas presentes y los espacios de sana distancia, escalonando las
horas de comida y así distribuir la cantidad de personas que usen el área.
Limitar las diferentes zonas en las instalaciones del lugar de junta y restringir el
movimiento en algunas, de ser necesario, cierre o delimite con señalización y
prohíba el cruce en áreas sin descontaminación.
Relávese las manos con agua y jabón entre 40 y 60 segundos, sobre todo después
de haber tenido contacto con secreciones respiratorias.
Tápese la boca y la nariz al toser o estornudar con un pañuelo desechable o con la
parte interior del codo.
Durante la comida no comparta cubiertos, platos, vasos, botellas, bebidas o
alimentos.
No salude de mano, no de abrazos y mantenga la distancia segura de 1.5 metros,
esto incluye la separación necesaria entre asientos en el comedor.
Evite hablar de frente a sus compañeros de patrulla o equipo, utilice siempre el
cubre bocas mientras habla.
PARA FAMILIARES
RECOMENDACIONES FINALES.
Lávese las manos con agua y jabón entre 40 y 60 segundos, sobre
todo después de haber tenido contacto con secreciones respiratorias.
Durante la comida no comparta cubiertos, platos, vasos, botellas,
cantimploras, bebidas o alimentos.
Tápese la boca y la nariz al toser o estornudar con un pañuelo
desechable o con la parte interior del codo.
BIBLIOGRAFÍA.