Diseño de Carteles

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

Diseño de

carteles
EVALUACIÓN PERMANENTE 02
INSTITUTO SAN IGNACIO
DE LOYOLA
CURSO: HISTORIA DE LA IMAGEN CONTEMPORANEA
NRC: 2628
PROFESORA: MITSUKO MARIA OTSU SANCHEZ
INTEGRANTES:
ALTAMIRANO GUERRERO, MARIA FERNANDA
CHOY AMORETTI, ANDRE HOCHI
DELGADO BUSTAMANTE, MILAGROS
SILVA MATICORENA ALYSSA ARIANA
PALACIOS RIVERA, FARID LEANDRO
RREAL
SU IS

M
LE

O
¿Qué es el
surrealismo?

El surrealismo surgido en Francia apartir del


dadaismo en la década de los años 1920 en torno a
la personalidad del poeta André bretón ,
movimiento artístico y literario que intenta
sobrepasar lo real del pensamiento , es conocido
por sus artes visuales y su escritura mezclado a una
imaginación inusual . Los artistas pintaban
imágenes desconcertantes e ilogicas a menudo con
una precisión fotográfico . El objetivo según Andre
Bretón era Convertir las contradicciones de los
sueños y la realidad en una realidad absoluta , una
super realidad .
CARACTERISTICAS DEL
SURREALISMO:
Exploración del Inconsciente: Inspirado por las teorías de Freud, el surrealismo intenta descubrir los
pensamientos y deseos ocultos del inconsciente, utilizando técnicas como el automatismo y la
interpretación de sueños.

*Combinaciones Inesperadas*: Este movimiento se caracteriza por la mezcla de objetos y situaciones que
normalmente no están relacionados, creando asociaciones sorprendentes y a menudo chocantes.

*Desafío a la Realidad y la Lógica*: El surrealismo cuestiona las normas y convenciones de la realidad y la lógica,
creando mundos donde las reglas del tiempo, el espacio y la física son alteradas o inexistentes.

*Elementos del Inconsciente*: Se incorporan elementos del inconsciente como el erotismo, el humor negro y lo absurdo,
explorando temas tabú y emociones reprimidas.
PRINCIPALES REPRESENTANTES
DEL SURREALISMO:
Salvador dalí René Magritte
Conocido por sus Reconocido por sus
impactantes y extrañas pinturas enigmáticas
imágenes en sus obras, y paradójicas, como
como "La persistencia "El hijo del
de la memoria". hombre".
Max Ernst Joan Miró
Pionero del uso del
frottage y la Sus obras, que a menudo
decalcomanía, con mezclan abstracción y
elementos surrealistas, incluyen
obras como "El elefante
"El Carnaval del Arlequín".
Celebes".
La imagen representa el empoderamiento
femenino al mostrar una figura femenina
serena y segura, rodeada de símbolos que
reflejan diversas aspiraciones y
profesiones. Elementos como la balanza de
la justicia, el casco de construcción, el
estetoscopio, el gorro de policía y el
balón de fútbol indican que las mujeres
pueden sobresalir en cualquier ámbito,
desde la justicia y la construcción hasta
la medicina, la seguridad y los deportes.
Las mariposas y las flores simbolizan
transformación, libertad y crecimiento
personal. El fondo colorido y lleno de
detalles sugiere la complejidad y la
diversidad de las experiencias femeninas.
La cruz en el rostro puede representar fe,
fortaleza interior o espiritualidad,
reforzando la idea de una mujer completa y
empoderada.
¿Qué ES EL
CONSTRUCTIVISMO RUSO?

El constructivismo fue un movimiento artístico y


también arquitectónico cuyos representantes se
enfocaron completamente en los campos creativos.
Probaron por completo todas las disciplinas, tanto
las técnicas como también las novedosas
tecnologías de esa época que iban desde el diseño
de carteles, la tipografía y la fotografía, hasta la
moda, la arquitectura, las ilustraciones y la
propaganda.
CARACTERISTICAS DEL
CONSTRUCTIVISMO RUSO:
Uso de la matemática: Las producciones industriales y sus composiciones fueron obras que se
construyeron haciendo uso de una de las ciencias más antiguas de la historia humana: las
matemáticas. Esto permitió que dichas producciones fueran hechas con precisión. La armonía,
perfección en la forma y cálculo detallado eran elementos fundamentales para dichos artistas.

Arte propagandístico e ideológico: Estamos ante un movimiento que sirvió para difundir la política
soviética. Se trataba de un tema que en esa época estaba muy de moda a causa de los conflictos que
se vivían por las guerras.

Una visión diferente: Los individuos que representaban al movimiento no veían sus obras como el
arte que era. Estos hacían alusión en ellas a lo abstracto, pero siempre se mantenía la relación con la
técnica y la industria.
La decoración y los colores: Sus representantes se inclinaron por diseñar carteles, la tipografía, la
arquitectura interior, la propaganda, entre otros. La decoración se hizo con motivos supremacistas, es
decir, se usaron formas geométricas sobre un fondo de color blanco y con superficie plana. Además,
también se usaron otras tonalidades como el naranja, azul, amarillo, rojo, entre otros.

Ideales tradicionales: El constructivismo rechazó de plano lo burgués y, además, se opuso al


ornamento. Los que más predominaban eran la arquitectura, el diseño industrial y la escultura, es decir,
lo que era tradicional abstracto, pero siempre se mantenía la relación con la técnica y la industria.

Elementos planos, lineales y con formas geométricas:


Las pinturas constructivistas contenían elementos que con frecuencia eran transparentes como las
formas planas, lineales u otras formas geométricas. Los materiales que usaron en las obras de arte
fueron elementos simples como por ejemplo la madera, vidrios, cartón, plástico, metal, yeso, entre
otros. Estos les daban mucha importancia a las técnicas y a los procesos con los que se elaboraban los
productos.
PRINCIPALES REPRESENTANTES
DEL CONSTRUCTIVISMO RUSO:
Alexander Rodchenko El Lissitzky
Es conocido como uno de los Artista y diseñador grafico, su
artistas más polifacéticos de obra abarco pintura,
después de la Revolución Rusa, arquitectura, tipografia y
dedicándose a la escultura, la diseño de exposiciones. Es
pintura y el diseño gráfico. conocido por su serie “Proun”.
PRINCIPALES REPRESENTANTES
DEL CONSTRUCTIVISMO RUSO:
Varvara Stepanova Liubov Popova
Artista y diseñadora textil, Stepanova Pintora y diseñadora, Popova fue unas
trabajo en estrecha colaboración con de las figuras claves del
su esposo, Rodchenko. Contribuyo constructivismo, conocida por su
significativamente al diseño de moda y trabajo en el diseño teatras y trajes,
textiles dentro del marco del asi como en la pintura abstracta y el
constructivismo. collage.
La mano extendida sugiere la acción de arrojar
basura en el contenedor, creando una imagen de
conciencia y responsabilidad hacia los demás.
Esta representación motiva al espectador a seguir
el ejemplo mostrado, promoviendo un
comportamiento sostenible a los demás.
El símbolo de reciclaje en el contenedor destaca
la importancia de clasificar la basura y reciclar
los residuos correctamente. Este elemento gráfico
no solo informa sino que también educa al público
sobre la necesidad de prácticas sostenibles para
el cuidado del medio ambiente.
Los elementos como las estrellas y los rayos
ayudan a captar la atención y dar una imagen de
urgencia e importancia. Estos gráficos,
característicos del Constructivismo ruso, dirigen
la mirada del espectador hacia el mensaje
central, asegurando que la comunicación sea
efectiva y directa.
Las líneas y formas gráficas que se dirigen hacia
el mensaje central y la imagen del contenedor
crean una composición dinámica. Esta técnica,
utilizada frecuentemente en el Constructivismo
ruso, guía la vista del espectador hacia los
puntos clave del afiche, reforzando el mensaje
principal de clasificar residuos y reciclar.
GRACIAS

También podría gustarte