Tus Células Escuchan Lo Que Piensas
Tus Células Escuchan Lo Que Piensas
Tus Células Escuchan Lo Que Piensas
Recuerda que cada sistema de tu organismo es a su vez parte de un sistema mayor… Por lo mismo
cada célula en tu cuerpo, independientemente de que tipo sea, se entera de lo que ocurre con las
demás. Es por esto que tus pensamientos y emociones son escuchados y percibidos por cada una
de estas células…
Más aun las células de tu Sistema Inmunológico están en constante atención de las imágenes,
ideas, sensaciones y emociones que experimentas…
Lo que ocurre es que la increíble Farmacia Interna que existe en tu cuerpo no puede procesar y
administrar de manera correcta el “Antibiótico… Analgésico” o la sustancia necesaria para
combatir esa enfermedad… Realmente nuestras células están constantemente escuchando
nuestros pensamientos y percibiendo nuestros sentimientos.
Este conocimiento nos permite pasar a otra etapa de la Medicina, conocida como
PsicoNeuroInmunologia (PNI) que estudia la interacción entre los procesos psíquicos, el Sistema
Nervioso, el Sistema Inmunológico y el Sistema Endocrino del cuerpo humano.
Nacemos con este mecanismo de Autocuración, sin embargo las creencias, las ideas, la educación
que presenta la sociedad, provoca que estemos inmersos en una “Hipnosis colectiva” en la cual
creemos que la Enfermedad es un estado “normal” de la historia vital del Ser Humano.
Y para esto podemos hablar sobre ejemplos comunes de cómo nos enfermamos.
Nos han vendido… Y reitero “vendido” que es normal estar enfermos, por ejemplo si comenzamos
a sentir dolor de cabeza, nos lagrimean los ojos y tenemos f lujo nasal, es porque ya tenemos gripe
y tenemos que asistir al médico o peor aún comprar el Antigripal de moda que anuncian tan
vistosamente en la televisión…
Cuando el cuerpo puede estar reaccionando a nuestro favor para expulsar algún agente físico que
está irritando la mucosa nasal… Más aún quien de ustedes no ha experimentado lo siguiente: “en
la oficina estornuda un compañero de trabajo y en seguida comienzan todos también a estornudar
y peor aún hay quien dice “YA ME PEGO LA GRIPE”, cuando el Periodo de Incubación de la gripe es
de 2 a 4 días… ¿TE DAS CUENTA DE QUE MENSAJES LE ESTAS MANDANDO A LAS CELULAS DE TU
CUERPO?… y recuerda que ellas están en constante atención de las imágenes, pensamientos,
palabras y sentimientos… Les estas diciendo “YA ESTOY ENFERMO”… y de manera increíble,
automáticamente cada célula de tu cuerpo vibra ante tal afirmación y comienza a correr un
torrente de sustancias toxicas por todo el organismo… ¿Cuál crees que sea la consecuencia de tal
afirmación? Así es, llegas a tu casa del trabajo y en verdad ya la gripe comenzó a
Ahora imagínate por un momento que sucede cuando en lugar de una gripe, a una persona de
manera imprevista le dicen “TIENES CANCER”, casi es posible ver como la vida se escapa
literalmente del cuerpo de esa persona. Torrentes de toxinas recorren su cuerpo en ese preciso
instante, mas aún todo su Sistema Inmunológico se estremece y deja de producir lo necesario para
su Autocuración.
Estos son algunos ejemplos de cómo nuestro cuerpo reacciona ante nuestros pensamientos,
palabras, imágenes mentales y sobre todo ante nuestras emociones…
Ahora se estarán preguntando ¿Qué hago para que mi cuerpo no se vea afectado de esta forma?
“Tina mujer joven que se veía vigorosa, muy inteligente y atractiva; necesitaba un examen físico
como requisito para una solicitud de trabajo.
Mientras establecía su historia clínica, descubrí que a esta paciente se le había diagnosticado,
alguna vez, un linfoma de Hodgkin o cáncer de las glándulas linfáticas. Se le había recomendado
que recibiera tratamiento en un prominente hospital docente, que estaba asociado con una
famosa escuela médica en el área de Boston.
El cáncer estaba extremadamente avanzado, y se le había clasificado como estado IV-B, lo que
significaba que ya había invadido la médula ósea.
La paciente sufría los efectos secundarios de la quimioterapia, y eran tan debilitantes que decidió
no terminar la serie completa del tratamiento. Sus padres eran médicos; por consiguiente, ella se
encontraba bajo mucha presión por parte de toda su familia para que continuara el tratamiento.
En lugar de ceder a dicha presión, salió del país para vivir en un pequeño pueblo europeo por un
año. Ahí practicó sola las sencillas técnicas de visualización (en una técnica, se pide a los pacientes
que visualicen su enfermedad, su tratamiento y las defensas de su organismo, entre otras)
propuestas por el doctor Simonton, después de haber leído mucho sobre ellas. Un año más tarde
regresó a Boston. Se dio cuenta de que los nódulos linfáticos inflamados y las masas anormales de
varias partes de su cuerpo habían disminuido de tamaño.
Cuando se le examinó otra vez en la clínica para casos de cáncer en donde se le había atendido
previamente, todos los médicos estaban muy sorprendidos al no encontrar ni siquiera alguna
evidencia de que esta paciente tuviera cáncer.
Le preguntaron qué clase de quimioterapia había estado recibiendo y en dónde. Cuando les dijo
que no había seguido ningún tratamiento médico típico, sino que había estado practicando la
técnica Simonton, completamente sola, la reacción de los doctores fue la típica de la medicina
institucionalizada: Le dijeron que a su recuperación se le conocía como “remisión espontánea”;
pero no la discutieron ni lo trataron de averiguar con ella y ni siquiera le explicaron lo que quería
decir.
Para ellos el término mismo de remisión espontánea les permitía borrar de su mente el fenómeno.
Como muchos otros científicos y médicos, tenían una mente cerrada.
El hecho real era que la paciente había estado practicando una técnica definitiva, y en su mente,
por lo menos, había una relación de causa y efecto entre la técnica y los resultados clínicos que
siguieron…
Hemos visto ya que las células cancerosas, en su inútil y torpe multiplicación, han perdido
contacto con su inteligencia básica, con la habilidad, a nivel genético, que debe regular una
división celular adecuada. De algún modo, estas técnicas mentales restauran la inteligencia al
operar desde la conciencia de la mente. Es una inteligencia dentro de nuestro cuerpo que se
comunica con otra y la normaliza. Lo que parece muy prometedor es que la curación surge dentro
del paciente, aprovechando la conexión mente cuerpo…”
Expongamos muy brevemente algo de esta técnica que nos demuestra nuevamente la importancia
de la relación Mente-Cuerpo en el proceso de Autocuración.
El Dr. Carl Simonton menciona que las imágenes mentales potencialmente efectivas suelen
contener ciertos rasgos en común:
• Los leucocitos son agresivos, guerreros, rápidos en la búsqueda y destrucción de las células del
cáncer.
• Las células cancerosas muertas son eliminadas del cuerpo y de forma natural.
Estructura de la Terapia:
El tratamiento psicológico tiene una duración aproximada de seis semanas, durante las cuales se
procurará la repetición de los ejercicios al menos tres veces diarias y con la recomendación del uso
relajación y visualización de forma indefinida…
“Si llega un punto en que el paciente no muestra signos de cáncer puede comenzar a usar las
imágenes mentales para que realicen una f unción de vigilancia y continúe visualizándose sano y
libre de enfermedad”
El primer paso hacia el camino de recuperación de la salud es la comprensión del modo en que
nuestras creencias y emociones han contribuido a la enfermedad; el paso siguiente es encontrar la
forma de influir en dichas creencias como apoyo al tratamiento; la piedra angular para llevar a
cabo esta tarea es el uso de relajación-visualización, ya que ambas herramientas tienen múltiples
usos y beneficios para los enfermos de cáncer.
En un segundo libro “Sanar es un viaje”, el Dr. Carl Simonton, ideó un plan de dos años para
recuperar la salud, para ello, la visualización sigue siendo fundamental. Elabora en éste, cinco
meditaciones como parte del trabajo hacia la recuperación:
Hasta este punto hemos hablado de la inevitable relación entre la Mente y el Cuerpo en relación al
proceso de Autocuración y en la generación de Salud.
Propusimos distintos ejemplos de cómo nuestros Pensamientos, nuestras Emociones, nuestros
Recuerdos influyen de manera fundamental sobre la fisiología de nuestro organismo para Sanar,
así como para generar las distintas enfermedades que desarrollamos.
Evidentemente existen diversos f actores y agentes físicos, químicos, biológicos, etc., a los que
estamos expuestos que son productores de enfermedades y deterioro de nuestro organismo…
¿Pero hasta qué grado estas permitiendo que tu Sistema Inmunológico no funcione de manera
precisa para generar las sustancias o anticuerpos necesarios para defenderte de estos agentes
externos?
Las experiencias cotidianas que vivimos las metabolizamos en el organismo y generan una
bioquímica específica. Si la experiencia es percibida como agradable o satisfactoria puede
estimular al sistema inmunológico en nuestro beneficio.
Sin embargo si la experiencia es aterradora o de sufrimiento, ¿Qué crees que sucede con tu
Sistema Inmunológico?… ¡Efectivamente! Cada célula de tu cuerpo reciente esa información…
Recuerda que todas las células de tu organismo están “escuchando” constantemente tus
pensamientos y percibiendo tus emociones.
Durante diez días iban a pretender que estaban 30 años atrás. Todas las personas debían tener
más de 70 años y por diez días pretenderían que estaban viviendo treinta años antes, en los años
50´s.
Ya se había terminado la guerra y tenían todos los diarios, las revistas “Life” que en esa época eran
muy populares, había fotos y postales, posters, música de los años 50´s, artículos de diarios de los
años 50´s, ropa con la moda de esa época. Todo era esos años, y se hablaba sólo en tiempo
presente.
En otra parte del monasterio, otro grupo de 100 personas mayores de 70 años, también habla de
los años 50 ´s pero en tiempo pasado. Todos piensan y ponen su atención en los años 50´s, pero
con la única diferencia que un grupo habla de y lo revive en el tiempo presente y el otro grupo
está pensando y hablando de él, en tiempo pasado.
Después de tres días, sacó algunas fotos y las mostró a observadores independientes; les preguntó
¿quiénes eran más jóvenes? y en la mayoría de los casos, decían que las fotos eran de unos diez
años atrás o que esa persona tenía diez años menos. Después, se puso a medir la audición, la
visión, la presión sanguínea, en total terminó midiendo 100 parámetros biológicos distintos de
envejecimiento (bio-marcadores de envejecimiento), incluyendo respuestas inmunológicas,
nutritivas, y todas se habían revertido por lo menos unos veinte años, en menos de diez días.
Ella había revertido sus edades biológicas más de veinte años en menos de diez días. Los llevó de
vuelta a sus hogares el viernes por la tarde y el lunes ya estaban nuevamente donde habían
comenzado **
Este estudio es una muestra más de cómo la forma en como “procesamos” las experiencias, los
pensamientos, los recuerdos, que vivimos a diario, tendrán una influencia constante en nuestra
Salud.
No quiere decir que tenemos que apartarnos del mundo y pretender vivir 20 ó 30 años en el
pasado. Pero si nos informa de cómo los Bio-marcadores del envejecimiento se revirtieron hasta
20 años con el hecho de revivir una serie de experiencias agradables.
Aun cuando en la actualidad existen diversas pruebas fehacientes de cómo “la Consciencia se
transforma en la Bioquímica del cuerpo”, aún existen profesionales de la salud que
desafortunadamente no consideran esta dualidad para sus tratamientos.
Es por eso que deseamos exponerles situaciones concretas de cómo nuestros pensamientos,
emociones, recuerdos y experiencias crean constantemente las reacciones fisiológicas en cada una
de nuestras células.
A quienes nos dedicamos al campo de la Salud, se nos enseña que la bioquímica del cerebro es la
que crea nuestros pensamientos, emociones, deseos. Sin embargo quisiera proponerles otro
modelo con el que podamos comprender como la Consciencia crea la bioquímica, lo que a su vez
inf luye directamente sobre nuestro organismo.
Tengo que mencionar que este modelo no es nuevo, viene desarrollándose desde las culturas
antiguas por ejemplo con el sistema de medicina de la India, el “Ayurveda”.
Hablemos de dos casos en donde algo inmaterial como lo es la consciencia, los pensamientos, los
sentimientos se transforman en algo material, en este caso una sustancia química, anticuerpos o
tejidos:
Caso 1
Caso 2
Los científicos no sabían porque se daba esa diferencia, hasta que alguien descubrió que el
encargado de darle de comer a ese grupo de conejos, en lugar de arrojarles la comida les sacaba
de la jaula los acariciaba y les hablaba cariñosamente.
Como consecuencia de esta experiencia los conejos transferían el Colesterol por una vía
metabólica totalmente diferente. >>
Entonces ¿qué necesitamos hacer para ayudar y apoyar a nuestro organismo en el proceso de
Autocuración?
… Obviamente el tener una actitud positiva ante la vida es muy importante, sin embargo no es lo
único. Por lo mismo un paso fundamental en la curación de cualquier enfermedad o condición, sea
orgánica, psicológica o emocional, es cambiar la idea, el paradigma con el que vemos y
entendemos la dualidad: SALUD –ENFERMEDAD…