Fuego Tipo C

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Fuego tipo C

Fuego de equipos eléctricos de baja tensión. El agente extintor no debe ser


conductor de la electricidad por lo que no se puede usar agua (matafuego Clase A
ni espuma química). Se usan matafuegos Clase BC ó ABC. (Una vez cortada la
corriente, se puede usar agua o extintores Clase A o espuma química AFFF).
• NO UTILICE los extintores de agua para combatir fuegos en los equipos
energizados.

Extintores de Polvo Químico Seco (ABC)


Actúan interrumpiendo la reacción química del fuego. El polvo químico
ABC es el extintor más utilizado en la actualidad y es efectivo para
fuegos clase A, B y C. Sale por una manguera con un orificio de la misma
sección que ella.
En los fuegos clase A actúa enfriando la superficie en llamas ya que se
funde, absorbiendo calor y además, crea una barrera entre el oxígeno del
aire y el combustible en llamas. Tiene que saberse que como desventaja,
el polvo químico es algo tóxico para las personas, ensucia mucho y es
oxidante de metales y circuitos electrónicos. Para equipos electrónicos
sofisticados, se recomienda matafuego ABC de gas HCFC 123 (gas
Halon o Freón, ecológicos).
Los extintores de polvo químico seco son diseñados para proteger áreas
que contienen riesgos de fuego Clase A (combustibles sólidos), Clase B
(combustibles líquidos y gaseosos), Clase C (equipos eléctricos
energizados).
APLICACIONES TÍPICAS: Industrias, oficinas, viviendas, transporte,
comercios, escuelas, garajes, etc.

Extintores a base de productos Halogenados (ABC)


Actúan, al igual que los extintores a base de polvo, interrumpiendo la
reacción química del fuego. Tienen la ventaja de ser agentes limpios, no
ensucian (es un gas) y son aptos para fuegos de las clases A, B y C. Por
ello se los recomienda en centros de cómputos, equipamientos
sofisticados electrónicos (audio, aparatos científicos, computadoras,
televisión, etc.).
Los extintores de HCFC 123 bajo presión son diseñados para proteger
áreas que contienen riesgos de fuego Clase A (combustibles sólidos),
Clase B (combustibles líquidos y gaseosos) y Clase C (equipos eléctricos
energizados). El gas sale por una manguera con final con expansión.
APLICACIONES TÍPICAS: áreas de computadoras, comunicaciones,
bibliotecas, documentos, galerías de arte, laboratorios, etc.
Extintores de Agua Vaporizada (AC)
Los extintores de agua pulverizada son diseñados para proteger todas
las áreas que contienen riesgos de fuegos Clase A (combustibles
sólidos) y Clase C (equipos eléctricos energizados) en forma eficiente y
segura. Son muy modernos.
Tienen una boquilla de salida especialmente diseñada para producir una
salida del agua en forma de niebla , que sumado a que el agente extintor
es agua destilada muy pura, lo convierten en un agente extintor que no
conduce la electricidad y además no daña los equipos electrónicos que
no son atacados por el fuego. El tanque del matafuego es de acero.
APLICACIONES TÍPICAS: servicios aéreos, edificios de departamentos,
bancos museos oficinas, hospitales, centro de cómputos, industrias
electrónicas, centro de telecomunicaciones, escuelas, supermercados, etc.
Extintores de dióxido de carbono (BC)
Desplazan o eliminan el oxígeno de la reacción química del fuego
creando una atmósfera inerte y disminuyen el calor debido al
enfriamiento que causa el dióxido de carbono al expandirse.
Deben usarse únicamente para extinguir fuegos Clase B o C. Estos
matafuegos son poco efectivos para fuegos clase A, porque tienen pobre
poder extintor aunque pueden usarse para fuegos chicos.
Los extintores de dióxido de carbono son diseñados para proteger áreas
que contienen riesgos de incendio Clase B (combustibles líquidos y
gaseosos) y Clase C (equipos eléctricos energizados). Las toberas de
salida son de plástico o goma, para evitar que a las personas se les
congele la mano.
APLICACIONES TÍPICAS: Industrias, equipos eléctricos, viviendas,
transporte, comercios, escuelas, aviación, garajes, etc.

También podría gustarte