Mdulos G
Mdulos G
Mdulos G
G1
VIRGINIO GOMEZ
Funciones generales de un sistema operativo
Para lograr una correcta idea de las funciones generales de un sistema operativo,
tendrás que:
69
1.- Sistema operativo
Describir un sistema
operativo
programas.
Hace muchos años se hizo muy evidente que debía encontrarse alguna forma
de proteger a los desarrolladores de la complejidad del hardware. La solución
que ha evolucionado gradualmente, consiste en poner una capa de software
encima del hardware, que se encargue de administrar todas las partes del sistema
y presente al usuario una interfaz o máquina virtual que sea más fácil de entender
y programas. Esta capa de software es el sistema operativo.
70
La capa de dispositivos físicos, consiste en chips de circuitos integrados, cables,
fuentes de potencia, tubos de rayos catódicos y otros aparatos físicos similares.
VIRGINIO GOMEZ
El kernel y el shell
Las funciones centrales de un sistema operativo son controladas por el núcleo
(kernel) mientras que la interfaz del usuario es controlada por el entorno (shell).
Por ejemplo, la parte más importante del sistema operativo MS-DOS es un
programa con el nombre “command.com”. Este programa tiene dos partes. El
kernel que se mantiene en memoria en todo momento, contiene el código
máquina de bajo nivel para manejar la administración de hardware para otros
programas que necesiten estos servicios; y la parte segunda , es decir, el shell
, que MS-DOS le llama también intérprete de comandos, es la parte del
programa que establece la interfaz de línea de comando.
71
2.- Objetivo de un sistema operativo
Describir un sistema
operativo
Describir el objetivo de
un sistema operativo El objetivo principal de los sistemas operativos, es gestionar y administrar
Describir las funciones
generales de un sistema
eficientemente los recursos hardware, permitiendo que se ejecuten
operativo concurrentemente varios programas, sin que haya conflictos en el acceso de
cada uno de ellos a cada uno de los recursos que necesite, y sin que ningún
programa monopolice alguno de ellos.
Las interfaces del usuario pueden ser de distintos tipos, agrupándose en dos
grupos principales, que son:
72
· Interfaz de menús: el usuario no necesita escribir las órdenes, sino que se
limitas a seleccionar con el ratón o el cursor dentro de un menú de opciones
presentado en pantalla.
· Interfaz con ventanas: la imagen en pantalla puede subdividirse en
pequeñas pantallas (denominadas ventanas), en cada una de las cuales
puede visualizarse la interfaz de usuario de una aplicación distinta.
· Interfaz con íconos: como característica adicional a los menús, en las
ventanas pueden visualizarse pequeños dibujos o íconos que simbolizan
acciones. El usuario se limita a seleccionar con el ratón el icono u objeto
deseado para solicitar una acción concreta.
Sistemas operativos que utilizan interfaz gráficas son: Windows 98, Windows
2000, Windows NT, Linux gráfico, entre otros.
En general, una interfaz con ventanas y/o iconos se denomina interfaz gráfica
de usuario (GUI, Graphical User Interface).
VIRGINIO GOMEZ
operativo, ésta tiene otras funciones importantes. Una de ellas es administrar
el uso del hardware. Cuando se ejecutan los programas, necesitan éstos utilizar
diversos recursos, tales como: memoria, monitor, las unidades de disco, y
ocasionalmente, otros dispositivos del computador de entrada / salida. El
sistema operativo sirve de intermediario entre los programas y el hardware,
gestionando la asignación de estos últimos a los programas.
Sin importar qué tipo de interfaz del usuario tenga el computador (de línea de
comando o gráfica), el sistema operativo intercepta los comandos para usar la
memoria y otros dispositivos, mantiene un registro de qué programas tiene
acceso a qué dispositivos, y así sucesivamente.
Programas de apoyo
Otra de las funciones importantes del sistema operativo es proporcionar
servicios a otros programas. Ejemplos pueden ser:
• guardar archivos en el disco
• transferir archivos desde el disco a la memoria, y viceversa
• revisar espacio disponible en disco y en memoria
• ubicar memoria para guardar información de un programa
• leer la captura en el teclado
• desplegar caracteres o gráficos por pantalla
• entre otros
74
75
Respuestas:
1.- Un sistema operativo, es un programa
(o conjunto de programas) de control que
tiene por objeto facilitar el uso del
computador, y conseguir que éste se utilice
eficientemente.
2.- El objetivo principal de los sistemas
operativos, es gestionar y administrar
eficientemente los recursos hardware,
permitiendo que se ejecuten
concurrentemente varios programas, sin
que haya conflictos en el acceso de cada
uno de ellos a cada uno de los recursos que
necesite, y sin que ningún programa
monopolice alguno de ellos.
3.- Las funciones principales son:
•Proporcionar una interfaz de usuario, ya
sea de línea de comando o gráfica, para que
este último se pueda comunicar con el
computador
•Administrar los dispositivos de hardware
del computador
•Administrar y mantener los sistemas de
archivo de disco
•Apoyar la ejecución de otros programas
VIRGINIO GOMEZ
3.- Identifique las funciones principales de un sistema operativo
2.- ¿Cuál es el objetivo principal de un sistema operativo?
1.- Describa brevemente, ¿qué es un sistema operativo?
Autoevaluación
76
VIRGINIO GOMEZ
Módulo
G2
VIRGINIO GOMEZ
El sistema operativo Windows y sus características
fundamentales
Para lograr una correcta idea de lo que es el sistema operativo Windows, tendrás
que:
77
1.- Sistema operativo Windows
Describir el sistema
operativo Windows
Este sistema operativo, al igual que todos los sistemas operativos modernos,
tienen la característica de ser multitarea, lo que significa que pueden ejecutar
varios procesos simultáneamente.
En la mayoría de los computadores sólo hay una UCP; un sistema operativo
multitarea crea la ilusión de que varios procesos se ejecutan simultáneamente
VIRGINIO GOMEZ
en la UCP.
El mecanismo que se emplea más a menudo para lograr esta ilusión es la
multitarea por segmentación de tiempos, en la que cada proceso se ejecuta
individualmente durante un periodo de tiempo determinado. Si el proceso
no finaliza en el tiempo asignado, se suspende y se ejecuta otro proceso.
Este intercambio de procesos se denomina conmutación de contexto. El
amigable. sistema operativo se encarga de controlar el estado de los procesos
posee interfaz gráfica (GUI)
con memoria virtual y que suspendidos.
que es multitarea, que trabaja
técnicas fundamentales son:
2.- Las características También cuenta con un mecanismo llamado planificador que determina el
estas características.
diseñados para aprovechar siguiente proceso que debe ejecutarse. El planificador ejecuta los procesos
deben estar especialmente
se ejecutan en este ambiente, basándose en su prioridad para minimizar el retraso percibido por el usuario.
mouse. Los programas que
señalador como el ratón o Los procesos parecen efectuarse simultáneamente por la alta velocidad del
pantalla y un dispositivo
desplegables, ventanas en cambio de contexto.
estándar basada en menús
proporciona una interfaz
para MS-DOS. Windows Windows emplea además memoria virtual, con el objetivo de poder ejecutar
computadores diseñados
usuario, que se ejecuta en procesos que exigen más memoria principal de la realmente disponible. Con
una interfaz gráfica de
entorno multitarea dotado de esta técnica, se emplea espacio en el disco duro para simular la memoria
Microsoft, que posee u n
desarrollado por la empresa adicional necesaria. Sin embargo, el acceso al disco duro requiere más tiempo
Windows, es un software
1.- El sistema operativo que el acceso a la memoria principal, por lo que el funcionamiento del
Respuestas: ordenador resulta más lento.
Autoevaluación
2.- Identifique, ¿cuáles son las características técnicas fundamentales del sistema operativo
78 Windows?
Módulo
G3
VIRGINIO GOMEZ
Elementos básicos del sistema operativo Windows
Para lograr una correcta idea de los elementos básicos del sistema operativo
Windows, tendrás que:
79
1.- Escritorio de Windows
Describir y operar la
función del escritorio de
Windows
Todo sistema operativo Windows cuenta con una base de trabajo similar a una
Describir y operar la
barra de tareas de mesa desde la cual se pueden ejecutar y ubicar los programas. Esta base se
Windows
conoce como el escritorio de Windows. Su forma de presentarse varía de
Describir y operar el
menú de inicio de acuerdo a la versión de Windows que vayas a utilizar, pero su función siempre
Windows
será la misma.
Operar las ventanas de
Windows
Una vez iniciado Windows nos aparece la siguiente pantalla, que puede suceder
que varíe con respecto a la que tienes en tu computador, ya que Windows nos
permite personalizarla, pero esto lo aprenderemos más adelante.
VIRGINIO GOMEZ
Describir y operar la
barra de tareas de
Corresponde al botón a través del cual podemos acceder a todo el abanico de Windows
VIRGINIO GOMEZ
computador a nuestro gusto.
81
VIRGINIO GOMEZ
La barra de título, que contiene el nombre del programa con el cual se está
trabajando y en algunos casos también aparece el nombre del documento
abierto. En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, restaurar
/ maximizar y cerrar.
La barra de menús, contiene las operaciones del programa, agrupadas en menús desplegables.
Al hacer clic en Archivo, por ejemplo, veremos las operaciones que podemos realizar con los
archivos. Todas las operaciones que el programa nos permite realizar las encontraremos en
los distintos menús de esta barra.
82
Para abrir un menú desplegable con el teclado, tendrás que mantener pulsada
la tecla Alt + la letra subrayada del menú que quieras desplegar. Por ejemplo
Alt+A abre el menú Archivo.
Si en un menú te
encuentras una opción
que contiene puntos
suspensivos, quiere
decir que esa opción necesita más información para ejecutarse.
Normalmente, se abre un cuadro de diálogo en el que puedes introducir esa
VIRGINIO GOMEZ
información.
83
84
Respuestas:
1.- Disponer fácilmente en una
base de trabajo similar a una mesa,
los iconos del conjunto de
programas instalados en un
computador desde los cuales se
puedan ejecutar. Esta base se
conoce como el escritorio de
Windows.
2.- Las opciones son: Programas,
Favoritos, Documentos,
Configuración, Buscar, Ayuda,
Ejecutar, Apagar.
3.- Los botones son:El botón
minimizar , convierte la
ventana en un botón situado en la
barra de tareas de Windows.El
botón maximizar , amplia el
tamaño de la ventana a toda la
pantalla.El botón restaurar ,
permite volver la pantalla a su
estado anterior.El botón de cerrar
, se encarga de cerrar la
ventana.
VIRGINIO GOMEZ
3.- ¿Cuáles son los botones que controlan la operación con el trabajo de las ventanas?
2.- Identifique tres opciones básicas del menú Inicio de Windows.
1.- ¿Cuál es la función de escritorio de Windows?
Autoevaluación
Módulo
G4
Describir y operar la
configuración básica del
sistema operativo Windows
VIRGINIO GOMEZ
Configuración básica del sistema operativo Windows
Para lograr una correcta idea de la configuración básica del sistema operativo
Windows, tendrás que:
85
Describir y operar la 1.- Configuración del escritorio de Windows
configuración del
escritorio de Windows
A la derecha en
Configuración, podemos
seleccionar qué opciones son las que se van a aplicar en nuestro escritorio.
Colores y Fuentes
Para poder cambiar el estilo normal
de Windows, se debe hacer click en el
botón derecho del mouse sobre el
escritorio, y seleccionar Propiedades.
86
Se abre una ventana de configuración de
pantalla y escogemos Apariencia, y elegimos
la combinación que se desee.
Papel Tapiz
Para cambiar el papel tapiz, se debe hacer click
derecho en el escritorio y elegir propiedades.
Luego, seleccionamos la opción Fondo de
Pantalla, y escogemos una de las imágenes que
viene con Windows o podemos seleccionar
una propia que tengamos en disco duro, la cual debería ser del formato BMP.
Resolución
Para cambiar la resolución de la pantalla, hacemos click en Inicio,
luego Panel de Control, y seleccionamos Pantalla.
87
Teclado
Para cambiar la configuración del teclado, ingresamos al
Panel de Control y Teclado.
Podemos cambiar el retraso de repetición (tiempo que
transcurre cuando se mantiene presionada una tecla antes
de que el carácter empiece a repetirse).
Podemos cambiar la velocidad de repetición (que tan rápido
se repite una tecla cuando se pulsa).
Velocidad de intermitencia del cursor. También podemos
cambiar el idioma del teclado.
Mouse
Para cambiar la configuración del mouse, entramos
a Panel de Control y Mouse.
Podemos cambiar la configuración de los botones
(para diestros y zurdos).
Podemos cambiar la velocidad de hacer doble click.
VIRGINIO GOMEZ
88
3.- Aplicaciones básicas de entretenimiento de Windows Describir y operar la
configuración del
escritorio de Windows
Grabadora de Sonidos
Si se tiene un micrófono
conectado a la tarjeta de sonido
del computador, se pueden
grabar sonidos como el de su
VIRGINIO GOMEZ
propia voz. También, le
permite cambiar diferentes
características según la calidad
que se desee.
Reproductor de CD
Permite reproducir CD’s de Audio, y
tiene las mismas funciones que las de
un reproductor de discos simples:
Seleccionar Pista, Siguiente Pista,
Retroceder Pista, Pausa. Para activarlo,
puede ser de dos formas: Manual,
introduciendo el disco y seleccionar la
opción desde Inicio o Automática
dejando que se reconozca el disco.
89
Control de Volumen
Se utiliza para controlar sonidos del propio
Windows u otros. En el Panel de Control
de encuentra un icono que le permitirá
configurar las opciones de sonidos.
WordPad
Es un procesador de texto muy sencillo de usar y
funcional.
VIRGINIO GOMEZ
90
Eliminar: permite eliminar el texto que no se desee que se puede hacer con el
teclado o seleccionando el texto y presionar el botón borrar.
Para Imprimir
Este icono permite imprimir el documento, se tiene que configurar el tipo de
papel, la calidad de la impresión, etc.
Bloc de Notas
VIRGINIO GOMEZ
Es un editor de texto muy simple.
El Bloc de Notas no es un procesador de texto como
el WordPad pero incluye funciones similares como:
Abrir, Guardar, Copiar, Pegar y Buscar.
Paint
Es un pequeño programa que le permitirá
realizar dibujos, modificar imágenes ya
existentes de manera sencilla y práctica.
91
Para Llenar con color las figuras: Los
colores aparecen en la opción Colores
de la Barra de Herramientas y para
proceder a rellenar una figura se
empleará la herramienta Relleno con
color.
Imaging
Es un programa que le permite realizar
ediciones de gráficos con opciones más
especializadas. Si se tienen dispositivos como
un scanner se puede sacar más provecho a este
programa.
Juegos
En la carpeta de Entretenimiento se Encuentran juegos tales como: buscaminas,
solitario, carta blanca, corazones, etc.
92
Juegos
En la carpeta de Entretenimiento se Encuentran juegos tales como: buscaminas,
solitario, carta blanca, corazones, etc.
Calculadora
También se encuentra la funcional
calculadora que es muy simple de operar tal
cual una calculadora normal. Inclusive, se
pueden activar las funciones de una
calculadora científica.
Mapa de Caracteres
Es uno de los accesorios que se ofrecen en Windows 98, el cual permite insertar
símbolos y caracteres que no se encuentran en el teclado.
Autoevaluación
VIRGINIO GOMEZ
1.- Identifique, tres elementos que se pueden configurar del escritorio de Windows
2.- Identifique, tres elementos que se pueden configurar en el panel de control de Windows
Respuestas:
93
94
VIRGINIO GOMEZ
Módulo
G5
VIRGINIO GOMEZ
Sistema de administración de archivos de Windows
95
Describir el explorador
de Windows
1.- Explorador de Windows
Describir y operar el
entorno de trabajo del
explorador de Windows
El explorador es una herramienta que dispone el sistema operativo Windows,
Describir y operar los
que es indispensable en la administración de archivos y carpetas, ya que con el
archivos y carpetas en el
explorador de Windows
podemos: borrar, copiar, mover y cambiar nombre de estos elementos entre
los diversos sistemas de almacenamiento que dispongamos, como puede ser el
disco duro, la disquetera, el cd, u otro dispositivo.
Pulsar Inicio
Selecciona el menú Programas
Selecciona el Explorador de Windows
VIRGINIO GOMEZ
96
Esta ventana es similar a la que se encontrará al abrir el explorador de Windows.
Puede que cambie, ya que se puede configurar de manera personalizada.
VIRGINIO GOMEZ
• La barra de menús que nos permitirá acceder a todas las operaciones que se
pueden realizar sobre un archivo o carpeta, es decir, nos permitirá copiar,
pegar, mover, eliminar, etc
• La barra estándar contiene botones para las operaciones más utilizadas, de esta
forma nos agiliza las operaciones. Si no está visible esta barra selecciona del
menú Ver, la opción Barra de Herramientas, a continuación selecciona la
opción Estándar.
El último botón nos permite cambiar las vistas de las carpetas (vista
detalle, vista iconos grandes, etc).
Barra de Estado
98
Las Vistas del Explorador
VIRGINIO GOMEZ
seleccionarlos con más facilidad. Este
tipo de iconos se suele utilizar cuando
tenemos pocos elementos en alguna unidad o carpeta.
Tanto con los iconos grandes como con iconos pequeños, podemos distribuir
los elementos en la carpeta como queramos arrastrándolos a la posición
deseada, y los elementos mantienen la posición que nosotros le indiquemos,
no se reorganizan los elementos aunque
agreguemos o eliminemos algunos.
99
• Detalle. Aparecen los iconos uno debajo del otro acompañado de
algunas de sus propiedades. Este tipo de icono se utiliza cuando
queremos encontrar algún elemento que tenga determinadas
características, como puede ser su tamaño, el tipo de elemento, la fecha
de modificación,
etc. Con este tipo
de icono podemos
ordenar (de mayor
a menor o
viceversa) los
elementos por el
tamaño, la fecha
de modificación,
por el nombre, etc.
Tanto con la vista en lista o en detalle los elementos aparecerán unos debajo de
otros y en caso de eliminar o de agregar algún otro se reorganizarán las
VIRGINIO GOMEZ
posiciones.
Describir y operar el
entorno de trabajo del Archivos
explorador de Windows
Toda la información que utiliza el computador se almacena y trabaja en forma
Describir y operar los
archivos y carpetas en el de archivos. Estos son un conjunto de información que se ubica en la máquina
explorador de Windows
y consta de un nombre y una extensión. El nombre identifica el archivo y la
extensión indica que tipo de archivo que es o a que elemento pertenece.
Ejemplo: si creas una carta utilizando Microsoft Word, al momento de guardar
la información este pedirá que se le asigne un nombre y se
encargará de poner la extensión. Las extensiones van de
acuerdo al software que se utilice. Si el nombre dado es carta,
el resultado será:
CARTA.DOC
Carpetas
Estas cumplen la función de organizar los archivos que se poseen, para que
luego sean fácil de encontrar. Estas pueden ser creadas tanto en el disco duro
100
como en el disquete, y dentro de ellas se almacenan los archivos de acuerdo a
un criterio en común.
Ejemplo: en la carpeta trabajos se pueden guardar trabajos y en la carpeta
juegos se puede encontrar o almacenar juegos.
Seleccionar Carpeta
A continuación, se observará en la ventana inferior derecha una nueva carpeta
VIRGINIO GOMEZ
que tiene como nombre Nueva Carpeta, este es el nombre que Windows les
aplica por defecto a las carpetas que creamos. En el caso de encontrar otra
carpeta con ese nombre, la llamará Nueva Carpeta (2), Nueva Carpeta (3), así
sucesivamente.
El nombre de la carpeta se puede cambiar dando un clic con el botón derecho
sobre ella o presionando la tecla F2.
Para eliminar una carpeta hay que situarse primero sobre ella.
Una vez seleccionada la carpeta nos iremos a la barra Estándar y pulsaremos
el botón o podemos utilizar la tecla Supr..
Cuando eliminamos una carpeta o un archivo, por defecto Windows lo moverá
a la papelera de reciclaje. Se puede modificar la configuración para que lo
elimine directamente.
Eliminar Archivos
Para eliminar un archivo seguiremos los mismos pasos que para eliminar una
carpeta, pero en vez de seleccionar la carpeta seleccionaremos el archivo.
101
102
Respuestas:
1.- El explorador es una
herramienta que dispone el
sistema operativo
Windows, que es
indispensable en la
administración de archivos
y carpetas, ya que con el
podemos: borrar, copiar,
mover y cambiar nombre
de estos elementos entre
los diversos sistemas de
almacenamiento que
dispongamos, como puede
ser el disco duro, la
disquetera, el cd, u otro
dispositivo.
2.- Las operaciones básicas
sobre archivos y carpetas
son: borrar, copiar, mover
y cambiar nombre de estos
elementos.
3.- Las carpetas cumplen la
función de organizar los
archivos que se poseen,
para que luego sean fácil de
encontrar. Dentro de ellas,
se almacenan los archivos
de acuerdo a un criterio en
común.
VIRGINIO GOMEZ
3.- ¿Cuál es la función de las carpetas de archivos?
2.- ¿Qué operaciones básicas se pueden trabajar sobre los archivos y las carpetas?
1.- ¿Qué es el explorador de Windows?
Autoevaluación
botón (Control+X), todo lo demás es idéntico.
anteriormente, sólo que en vez de presionar el botón , debemos presionar el
Para mover carpetas o archivos realizamos el mismo procedimiento descrito
Mover Carpetas o Archivos
Módulo
G6
VIRGINIO GOMEZ
Sistema de administración de archivos de un sistema operativo
con línea de comandos
* Describir el MS-DOS
103
Describir el MS-DOS 1.- MS-DOS
Operar los comandos
básicos de administración
de archivos de MS-DOS MS- DOS, Microsoft Disk Operating System (sistema operativo de disco de
Microsoft), es el sistema operativo que originó la masividad de los
computadores en la actualidad. Fue el primer sistema operativo instalado en
un computador personal (PC).
Ejemplo: C:\>dir
VIRGINIO GOMEZ
104
2.- Comandos básicos de administración de archivos de Describir el MS-DOS
VIRGINIO GOMEZ
105
106
VIRGINIO GOMEZ