Mdulos G

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 38

Módulo

G1

Describir un sistema operativo y


sus funciones generales

VIRGINIO GOMEZ
Funciones generales de un sistema operativo

Si tú conoces las funciones generales de un sistema operativo, podrás


comprender la importancia que posee este tipo de software en las operaciones
básicos de un computador, y los aspectos técnicos-operativos que contempla
para los usuarios.

Para lograr una correcta idea de las funciones generales de un sistema operativo,
tendrás que:

* Describir un sistema operativo

* Describir el objetivo de un sistema operativo

* Describir las funciones generales de un sistema operativo

69
1.- Sistema operativo
Describir un sistema
operativo

Describir el objetivo de Un sistema operativo, es un programa (o conjunto de programas) de control


un sistema operativo
que tiene por objeto facilitar el uso del computador, y conseguir que éste se
Describir las funciones
generales de un sistema utilice eficientemente.
operativo

Es un programa de control, ya que se encarga de gestionar y asignar los recursos


hardware que requieren los programas.
Un sistema operativo establece la base sobre la que pueden desarrollarse los
programas de aplicación.

Un sistema de computador moderno, consiste en uno o más procesadores,


memoria principal (también conocida como RAM), discos, impresoras,
interfaces de red y otros dispositivos de entrada / salida. Es sin duda un sistema
complejo. Desarrollar programas que sigan la pista de todos estos componentes
y los usen correctamente, no digamos óptimamente, es una tarea en extremo
difícil. Si todos los desarrolladores tuvieran que ocuparse de cómo trabajan
las unidades de disco, y el sin número de consideraciones que pueden fallar al
leer un bloque de disco, es poco probable que pudieran escribir muchos
VIRGINIO GOMEZ

programas.

Hace muchos años se hizo muy evidente que debía encontrarse alguna forma
de proteger a los desarrolladores de la complejidad del hardware. La solución
que ha evolucionado gradualmente, consiste en poner una capa de software
encima del hardware, que se encargue de administrar todas las partes del sistema
y presente al usuario una interfaz o máquina virtual que sea más fácil de entender
y programas. Esta capa de software es el sistema operativo.

Un sistema de computador consiste en hardware, programas de sistema y


programas de aplicación. El siguiente esquema, graficar esta situación:

70
La capa de dispositivos físicos, consiste en chips de circuitos integrados, cables,
fuentes de potencia, tubos de rayos catódicos y otros aparatos físicos similares.

La capa de microprogramación, es una capa de software primitivo que controla


directamente estos dispositivos, y ofrece una interfaz más simple para siguiente
capa. Este tipo de software , suele almacenarse en memoria de sólo lectura
(ROM). Es un intérprete, que obtiene las instrucciones de lenguaje de máquina
y las ejecuta en una serie de pasos pequeños. El conjunto de instrucciones
que el microprograma interpreta define el lenguaje de máquina.

El resto de los programas de sistema (a parte de los sistemas operativos), se


encuentran el intérprete de comandos (shell), sistema de ventanas,
compiladores, editores y otros programas similares independientes de la
aplicación.

Por último, encima de los programas de sistema viene los programas de


aplicación, los cuales son adquiridos por los usuarios y usados por éstos para
satisfacer sus necesidades operativas.

VIRGINIO GOMEZ
El kernel y el shell
Las funciones centrales de un sistema operativo son controladas por el núcleo
(kernel) mientras que la interfaz del usuario es controlada por el entorno (shell).
Por ejemplo, la parte más importante del sistema operativo MS-DOS es un
programa con el nombre “command.com”. Este programa tiene dos partes. El
kernel que se mantiene en memoria en todo momento, contiene el código
máquina de bajo nivel para manejar la administración de hardware para otros
programas que necesiten estos servicios; y la parte segunda , es decir, el shell
, que MS-DOS le llama también intérprete de comandos, es la parte del
programa que establece la interfaz de línea de comando.

En los sistemas MS-DOS, al menos una parte del programa command.com


está siempre en memoria, proporcionando a los programas los servicios de
bajo nivel, administración de hardware y del disco. Sin embargo, las funciones
de bajo nivel del sistema operativo y las funciones de interpretación de
comandos están separadas, de tal forma que es imposible reemplazar el
intérprete de comandos MS-DOS estándar con uno diferente. En otras palabras,
puedes mantener el kernel MS-DOS ejecutándose, pero utilizando una interfaz
de usuario diferente. Esto es lo que sucede cuando se carga Microsoft Windows.
El programa Windows toma el lugar del shell, reemplazando la interfaz de
línea de comandos con una interfaz gráfica de usuario.

71
2.- Objetivo de un sistema operativo
Describir un sistema
operativo

Describir el objetivo de
un sistema operativo El objetivo principal de los sistemas operativos, es gestionar y administrar
Describir las funciones
generales de un sistema
eficientemente los recursos hardware, permitiendo que se ejecuten
operativo concurrentemente varios programas, sin que haya conflictos en el acceso de
cada uno de ellos a cada uno de los recursos que necesite, y sin que ningún
programa monopolice alguno de ellos.

3.- Funciones principales de un sistema operativo

Las funciones principales de un sistema operativo son:

• Proporcionar una interfaz de usuario, , ya sea de línea de comando o gráfica,


para que este último se pueda comunicar con la computador.
• Administrar los dispositivos de hardware del computador
• Administrar y mantener los sistemas de archivo de disco
• Apoyar la ejecución de otros programas
VIRGINIO GOMEZ

Interfaz del usuario


Para comunicarse cómodamente con el computador, el sistema operativo va
acompañado de módulos que definen la interfaz del usuario. En general,
cualquier programa, sea cual sea su naturaleza, dispone de una interfaz con el
usuario más o menos sofisticada, y la máquina operativa dispone de su propia
interfaz, que se fundamenta en la utilización de un lenguaje de órdenes.
Cuando a un computador se le introduce una orden (por ejemplo, listar un
directorio), ésta es captada por el intérprete de órdenes (shell), que es un
programa independiente del sistema operativo. El intérprete se encarga de
traducir o descomponer la orden en llamadas al sistema, de forma que se realicen
las operaciones asociadas a la ejecución de la orden.

Las interfaces del usuario pueden ser de distintos tipos, agrupándose en dos
grupos principales, que son:

• Interfaz de línea de comando o clásica


• Interfaz gráfica

Las interfaces de líneas de comando: en ellas las órdenes tienen la forma de


líneas de texto que escribe el usuario, utilizando una lexicografía y obedeciendo
a unas reglas sintácticas y semánticas claramente preestablecidas.
Sistemas operativos que utilizan interfaz de línea de comandos son: MS-DOS,
UNIX, entre otros.
Las interfaces gráficas: se puede subdividir en otros grupos, que son:

72
· Interfaz de menús: el usuario no necesita escribir las órdenes, sino que se
limitas a seleccionar con el ratón o el cursor dentro de un menú de opciones
presentado en pantalla.
· Interfaz con ventanas: la imagen en pantalla puede subdividirse en
pequeñas pantallas (denominadas ventanas), en cada una de las cuales
puede visualizarse la interfaz de usuario de una aplicación distinta.
· Interfaz con íconos: como característica adicional a los menús, en las
ventanas pueden visualizarse pequeños dibujos o íconos que simbolizan
acciones. El usuario se limita a seleccionar con el ratón el icono u objeto
deseado para solicitar una acción concreta.

Sistemas operativos que utilizan interfaz gráficas son: Windows 98, Windows
2000, Windows NT, Linux gráfico, entre otros.

En general, una interfaz con ventanas y/o iconos se denomina interfaz gráfica
de usuario (GUI, Graphical User Interface).

Administración de dispositivos de hardware


Aún cuando la interfaz del usuario es la función más visible del sistema

VIRGINIO GOMEZ
operativo, ésta tiene otras funciones importantes. Una de ellas es administrar
el uso del hardware. Cuando se ejecutan los programas, necesitan éstos utilizar
diversos recursos, tales como: memoria, monitor, las unidades de disco, y
ocasionalmente, otros dispositivos del computador de entrada / salida. El
sistema operativo sirve de intermediario entre los programas y el hardware,
gestionando la asignación de estos últimos a los programas.

Sin importar qué tipo de interfaz del usuario tenga el computador (de línea de
comando o gráfica), el sistema operativo intercepta los comandos para usar la
memoria y otros dispositivos, mantiene un registro de qué programas tiene
acceso a qué dispositivos, y así sucesivamente.

Por ejemplo, cuando se introduce el comando directorio en el prompt del


sistema operativo o haces clic en una carpeta de una GUI, el sistema operativo
interpreta la acción como un comando para desplegar los archivos de ese
directorio o esa carpeta. La lógica del programa en el kernel del sistema
operativo responde al comando mediante la interrupción de la CPU y la instruye
para que vaya a la unidad de disco y muestre los nombres de los archivos que
encuentre de ese directorio o carpeta.
Ésta es una de las razones por las que el kernel debe estar siempre en la
memoria, tiene que estar ahí, para decir a la CPU cómo utilizar los otros
dispositivos de hardware.

Administración del sistema de archivo


Los sistemas operativos agrupan la información dentro de compartimientos
lógicos para almacenarlos en el disco. Estos grupos de información son
73
llamados archivos. Los computadores almacenan la información en archivos.
Los archivos pueden contener instrucciones de programas o información creada
o usada por un programa.
La mayoría de los programas que compran viene con numerosos archivos,
algunos incluso pueden tener cientos de ellos.

El sistema operativo mantiene y gestiona el conjunto de archivos en memoria


masiva (disco). En los computadores actuales, cada unidad de disco tiene su
propio directorio, identificado por la letra asignada a esa unidad. Las unidades
de disco flexible usualmente se les asignan las letras A y B, a las unidades de
disco duro la letra C, mientras que a las de discos ópticos la D.

Cuando se comienza a utilizar el computador se acumulan muchos archivos,


haciendo el trabajo un poco tedioso. Para evitar esto, puedes utilizar otros
medios que proporciona el sistema operativo, como lo es el concepto de
subdirectorio o carpetas dentro de otras carpetas.

Un subdirectorio es un directorio adicional que se puede crear. Cuando se


despliega el directorio principal de un disco, llamado directorio raíz, aparecen
VIRGINIO GOMEZ

nombres de subdirectorios en un listado similar a la manera en que aparecen


los nombres de archivos, pero con la diferencia que es que junto al nombre
aparece la señal <DIR>.

Para organizar lógicamente un disco, se debe almacenar juntos en subdirectorios


o carpetas los archivos que tengan una relación, y con nombres significativos.
Los subdirectorios pueden contener otros subdirectorios, de tal forma que se
puede crear una jerarquía o árbol de éstos que parte en el directorio raíz.

Programas de apoyo
Otra de las funciones importantes del sistema operativo es proporcionar
servicios a otros programas. Ejemplos pueden ser:
• guardar archivos en el disco
• transferir archivos desde el disco a la memoria, y viceversa
• revisar espacio disponible en disco y en memoria
• ubicar memoria para guardar información de un programa
• leer la captura en el teclado
• desplegar caracteres o gráficos por pantalla
• entre otros

Cuando los desarrolladores escriben programas de computadores, incluyen en


sus programas instrucciones que solicitan los servicios del sistema operativo.
Estas instrucciones son conocidas como llamadas de sistema.

74
75
Respuestas:
1.- Un sistema operativo, es un programa
(o conjunto de programas) de control que
tiene por objeto facilitar el uso del
computador, y conseguir que éste se utilice
eficientemente.
2.- El objetivo principal de los sistemas
operativos, es gestionar y administrar
eficientemente los recursos hardware,
permitiendo que se ejecuten
concurrentemente varios programas, sin
que haya conflictos en el acceso de cada
uno de ellos a cada uno de los recursos que
necesite, y sin que ningún programa
monopolice alguno de ellos.
3.- Las funciones principales son:
•Proporcionar una interfaz de usuario, ya
sea de línea de comando o gráfica, para que
este último se pueda comunicar con el
computador
•Administrar los dispositivos de hardware
del computador
•Administrar y mantener los sistemas de
archivo de disco
•Apoyar la ejecución de otros programas
VIRGINIO GOMEZ
3.- Identifique las funciones principales de un sistema operativo
2.- ¿Cuál es el objetivo principal de un sistema operativo?
1.- Describa brevemente, ¿qué es un sistema operativo?
Autoevaluación
76
VIRGINIO GOMEZ
Módulo
G2

Describir el sistema operativo


Windows y sus características
técnicas fundamentales

VIRGINIO GOMEZ
El sistema operativo Windows y sus características
fundamentales

Si tú conoces el sistema operativo Windows y sus características técnicas


fundamentales, podrás comprender y dimensionar el potencial operativo-técnico
del más popular y masivo sistema operativo en el mundo, instalado tanto en
computadores de carácter doméstico como empresarial.

Para lograr una correcta idea de lo que es el sistema operativo Windows, tendrás
que:

* Describir el sistema operativo Windows

* Describir las características técnicas fundamentales del sistema


operativo Windows

77
1.- Sistema operativo Windows
Describir el sistema
operativo Windows

Describir las El sistema operativo Windows, es un software desarrollado por la empresa


características técnicas
fundamentales del Microsoft, que posee un entorno multitarea dotado de una interfaz gráfica de
sistema operativo
Windows usuario (GUI), que se ejecuta en computadores diseñados para MS-DOS.
Windows proporciona una interfaz estándar basada en menús desplegables,
ventanas en pantalla y un dispositivo señalador como el ratón o mouse. Los
programas que se ejecutan en este ambiente, deben estar especialmente
diseñados para aprovechar estas características.

2.- Características técnicas fundamentales del sistema operativo


Windows

Este sistema operativo, al igual que todos los sistemas operativos modernos,
tienen la característica de ser multitarea, lo que significa que pueden ejecutar
varios procesos simultáneamente.
En la mayoría de los computadores sólo hay una UCP; un sistema operativo
multitarea crea la ilusión de que varios procesos se ejecutan simultáneamente
VIRGINIO GOMEZ

en la UCP.
El mecanismo que se emplea más a menudo para lograr esta ilusión es la
multitarea por segmentación de tiempos, en la que cada proceso se ejecuta
individualmente durante un periodo de tiempo determinado. Si el proceso
no finaliza en el tiempo asignado, se suspende y se ejecuta otro proceso.
Este intercambio de procesos se denomina conmutación de contexto. El
amigable. sistema operativo se encarga de controlar el estado de los procesos
posee interfaz gráfica (GUI)
con memoria virtual y que suspendidos.
que es multitarea, que trabaja
técnicas fundamentales son:
2.- Las características También cuenta con un mecanismo llamado planificador que determina el
estas características.
diseñados para aprovechar siguiente proceso que debe ejecutarse. El planificador ejecuta los procesos
deben estar especialmente
se ejecutan en este ambiente, basándose en su prioridad para minimizar el retraso percibido por el usuario.
mouse. Los programas que
señalador como el ratón o Los procesos parecen efectuarse simultáneamente por la alta velocidad del
pantalla y un dispositivo
desplegables, ventanas en cambio de contexto.
estándar basada en menús
proporciona una interfaz
para MS-DOS. Windows Windows emplea además memoria virtual, con el objetivo de poder ejecutar
computadores diseñados
usuario, que se ejecuta en procesos que exigen más memoria principal de la realmente disponible. Con
una interfaz gráfica de
entorno multitarea dotado de esta técnica, se emplea espacio en el disco duro para simular la memoria
Microsoft, que posee u n
desarrollado por la empresa adicional necesaria. Sin embargo, el acceso al disco duro requiere más tiempo
Windows, es un software
1.- El sistema operativo que el acceso a la memoria principal, por lo que el funcionamiento del
Respuestas: ordenador resulta más lento.
Autoevaluación

1.- Describa brevemente el sistema operativo Windows

2.- Identifique, ¿cuáles son las características técnicas fundamentales del sistema operativo
78 Windows?
Módulo
G3

Describir y operar los


elementos básicos del sistema
operativo Windows

VIRGINIO GOMEZ
Elementos básicos del sistema operativo Windows

Si tú conoces los elementos básicos del sistema operativo Windows, podrás


introducirte fácilmente en el uso de esta herramienta de software, operando sus
ambientes trabajo y estructura operativa.

Para lograr una correcta idea de los elementos básicos del sistema operativo
Windows, tendrás que:

* Describir y operar la función del escritorio de Windows

* Describir y operar la barra de tareas de Windows

* Describir y operar el menú de inicio de Windows

* Operar las ventanas de Windows

79
1.- Escritorio de Windows
Describir y operar la
función del escritorio de
Windows
Todo sistema operativo Windows cuenta con una base de trabajo similar a una
Describir y operar la
barra de tareas de mesa desde la cual se pueden ejecutar y ubicar los programas. Esta base se
Windows
conoce como el escritorio de Windows. Su forma de presentarse varía de
Describir y operar el
menú de inicio de acuerdo a la versión de Windows que vayas a utilizar, pero su función siempre
Windows
será la misma.
Operar las ventanas de
Windows

Una vez iniciado Windows nos aparece la siguiente pantalla, que puede suceder
que varíe con respecto a la que tienes en tu computador, ya que Windows nos
permite personalizarla, pero esto lo aprenderemos más adelante.
VIRGINIO GOMEZ

2.- Barra de tareas de Windows

En el escritorio tenemos elementos que nos permite ejecutar algunos de los


programas que se encuentran en nuestro computador. Estos se conocen como
iconos y son una forma rápida de llegar al programa sólo haciendo doble clic
sobre ellos.
Si quieres ingresar a Internet, este icono activa Internet Explorer.
Bajo el escritorio se encuentra la barra de tareas, en ella tenemos representadas
las ventanas que en estos momentos tenemos abiertas. Estas ventanas están
representadas como un botón. Si el botón parece estar incrustado quiere decir
que esa es la ventana con la que en este momento estamos trabajando. Podemos
pasar de una ventana a otra pulsando el botón correspondiente.
80
Describir y operar la
función del escritorio de
3.- Menú de inicio de Windows Windows

Describir y operar la
barra de tareas de
Corresponde al botón a través del cual podemos acceder a todo el abanico de Windows

opciones que nos ofrece Windows. Si lo seleccionamos, se desplegará un Describir y operar el


menú de inicio de
menú similar al que se aparece a Windows

continuación: Operar las ventanas de


Windows

En el menú Programas, aparecen parte de los


programas que tenemos instalados en nuestro
computador.

En el menú Documentos, aparece una lista


con los últimos archivos utilizados.

Con el menú Configuración, podremos


personalizar el aspecto de nuestro

VIRGINIO GOMEZ
computador a nuestro gusto.

Con el menú Buscar, podremos buscar


archivos que no sabemos donde están
guardados.

Si tenemos alguna duda, podremos recurrir


a la Ayuda que Windows nos ofrece.

La opción Ejecutar, permite ejecutar directamente comandos, se utiliza por


ejemplo para entrar en el registro de Windows, ejecutar un programa etc.

La opción Apagar, nos permitirá reiniciar nuevamente nuestro computador o


apagarlo.

4.- Ventanas de Windows

Todos los programas en Windows se ejecutan en ventanas, y todas las ventanas


de Windows siguen la misma estructura. A continuación, describiremos los
elementos que componen estos objetos.

81
VIRGINIO GOMEZ

Las ventanas de Windows están formadas por:

La barra de título, que contiene el nombre del programa con el cual se está
trabajando y en algunos casos también aparece el nombre del documento
abierto. En el extremo de la derecha están los botones para minimizar, restaurar
/ maximizar y cerrar.

El botón minimizar , convierte la ventana en un botón situado en la


barra de tareas de Windows.

El botón maximizar , amplia el tamaño de la ventana a toda la


pantalla.

El botón restaurar , permite volver la pantalla a su estado anterior..

El botón de cerrar , se encarga de cerrar la ventana.

En el caso de haber realizado cambios en algún documento,


preguntará si se desea guardar los cambios antes de cerrar.

La barra de menús, contiene las operaciones del programa, agrupadas en menús desplegables.
Al hacer clic en Archivo, por ejemplo, veremos las operaciones que podemos realizar con los
archivos. Todas las operaciones que el programa nos permite realizar las encontraremos en
los distintos menús de esta barra.
82
Para abrir un menú desplegable con el teclado, tendrás que mantener pulsada
la tecla Alt + la letra subrayada del menú que quieras desplegar. Por ejemplo
Alt+A abre el menú Archivo.

Si en un menú aparece una opción con una pequeña


flecha a la derecha, quiere decir que esa opción es
un menú que contiene a su vez otras opciones. Si
quieres desplegar el menú asociado, sólo tienes que
mantener unos segundos la opción seleccionada. Si
lo haces con el mouse, utiliza la fecha de la derecha.

Si en un menú te
encuentras una opción
que contiene puntos
suspensivos, quiere
decir que esa opción necesita más información para ejecutarse.
Normalmente, se abre un cuadro de diálogo en el que puedes introducir esa

VIRGINIO GOMEZ
información.

Si te encuentras con una opción atenuada, quiere decir que no es posible


seleccionarla en estos momentos.

La barra de herramientas, contiene iconos para ejecutar de forma inmediata


algunas de las operaciones más utilizadas. Estas operaciones también se pueden
ejecutar desde la barra de menús.

Las barras de desplazamiento, permiten movernos a lo largo y ancho de la


hoja de forma rápida y sencilla. Simplemente, hay que desplazar la barra
arrastrándola con el mouse, o hacer clic en las flechas.

La barra de estado, suele utilizarse para ofrecer cierta información al usuario.


Esta información puede variar en función de la ventana que tengamos abierta.

83
84
Respuestas:
1.- Disponer fácilmente en una
base de trabajo similar a una mesa,
los iconos del conjunto de
programas instalados en un
computador desde los cuales se
puedan ejecutar. Esta base se
conoce como el escritorio de
Windows.
2.- Las opciones son: Programas,
Favoritos, Documentos,
Configuración, Buscar, Ayuda,
Ejecutar, Apagar.
3.- Los botones son:El botón
minimizar , convierte la
ventana en un botón situado en la
barra de tareas de Windows.El
botón maximizar , amplia el
tamaño de la ventana a toda la
pantalla.El botón restaurar ,
permite volver la pantalla a su
estado anterior.El botón de cerrar
, se encarga de cerrar la
ventana.
VIRGINIO GOMEZ
3.- ¿Cuáles son los botones que controlan la operación con el trabajo de las ventanas?
2.- Identifique tres opciones básicas del menú Inicio de Windows.
1.- ¿Cuál es la función de escritorio de Windows?
Autoevaluación
Módulo
G4

Describir y operar la
configuración básica del
sistema operativo Windows

VIRGINIO GOMEZ
Configuración básica del sistema operativo Windows

Si tú conoces la configuración básica del sistema operativo Windows, podrás


introducirte en los aspectos de configuración del ambiente de trabajo y de las
aplicaciones básicas que este sistema operativo ofrece, permitiéndote trabajar
de forma más amigable y a gusto.

Para lograr una correcta idea de la configuración básica del sistema operativo
Windows, tendrás que:

* Describir y operar la configuración del escritorio de Windows

* Describir y operar la configuración básica del panel de control de


Windows

* Describir y operar las aplicaciones básicas de entretenimiento de


Windows

85
Describir y operar la 1.- Configuración del escritorio de Windows
configuración del
escritorio de Windows

Describir y operar la Windows incorpora diversos temas de


configuración básica del
panel de control de escritorio. Un tema de escritorio es una
Windows
combinación de papel tapiz, colores,
Describir y operar las
aplicaciones básicas de fuentes, sonidos, protector de pantalla
entrenamiento de
Windows y el usuario puede elegir cualquier de
ellos, además tiene la posibilidad de
agregar nuevos.
Para poder escoger un nuevo tema de
escritorio o cambiar el que ya se posee,
se debe hacer click en Inicio, luego
Panel de Control, y se escoge la opción
Temas de Escritorio.

Una vez dentro de


Temas de Escritorio se
elige el tema que se
VIRGINIO GOMEZ

quieres y las opciones


que se van a activar,
pudiendo escoger el
protector de pantalla,
punteros, sonido, entre
otros elementos.

A la derecha en
Configuración, podemos
seleccionar qué opciones son las que se van a aplicar en nuestro escritorio.

Colores y Fuentes
Para poder cambiar el estilo normal
de Windows, se debe hacer click en el
botón derecho del mouse sobre el
escritorio, y seleccionar Propiedades.

86
Se abre una ventana de configuración de
pantalla y escogemos Apariencia, y elegimos
la combinación que se desee.

Papel Tapiz
Para cambiar el papel tapiz, se debe hacer click
derecho en el escritorio y elegir propiedades.
Luego, seleccionamos la opción Fondo de
Pantalla, y escogemos una de las imágenes que
viene con Windows o podemos seleccionar
una propia que tengamos en disco duro, la cual debería ser del formato BMP.

Resolución
Para cambiar la resolución de la pantalla, hacemos click en Inicio,
luego Panel de Control, y seleccionamos Pantalla.

Protector de Pantalla VIRGINIO GOMEZ


Para cambiar el protector de pantalla hacemos click
derecho en el escritorio, luego Propiedades, y
seleccionamos la opción de Protector de Pantalla

2.- Configuración básica del panel de control de Windows Describir y operar la


configuración del
escritorio de Windows

Fecha y Hora Describir y operar la


configuración básica del
Para cambiar la fecha y hora de Wndows, hacemos click en Inicio, Panel de Control y Fecha panel de control de
Windows
y hora.
Describir y operar las
aplicaciones básicas de
entrenamiento de
Windows

87
Teclado
Para cambiar la configuración del teclado, ingresamos al
Panel de Control y Teclado.
Podemos cambiar el retraso de repetición (tiempo que
transcurre cuando se mantiene presionada una tecla antes
de que el carácter empiece a repetirse).
Podemos cambiar la velocidad de repetición (que tan rápido
se repite una tecla cuando se pulsa).
Velocidad de intermitencia del cursor. También podemos
cambiar el idioma del teclado.

Mouse
Para cambiar la configuración del mouse, entramos
a Panel de Control y Mouse.
Podemos cambiar la configuración de los botones
(para diestros y zurdos).
Podemos cambiar la velocidad de hacer doble click.
VIRGINIO GOMEZ

Agregar o quitar programas


Mediante Agregar o Quitar Programas que se encuentra
dentro del Panel de Control, es posible instalar
programas o desinstalar los programas ya instalados.
La mayoría de programas traen su propio programa de
instalación, por lo tanto, esta opción no la va a utilizar
mucho .

Agregar componentes de Windows


Una vez instalado el Windows, podemos agregar o quitar componentes de
éste, en Instalación de Windows que está dentro de Agregar o Quitar Programas,
que se encuentra en Panel de Control. Para instalar nuevos componentes es
necesario el CD–ROM de instalación de Windows.

Instalar nuevo Hardware


El nuevo sistema de reconocimiento de
Windows (plug and play), nos permite
una instalación del hardware mas fácil
y rápida. Para instalar nuevo hardware
vamos a Panel de Control y el icono de
Instalar nuevo hardware.

88
3.- Aplicaciones básicas de entretenimiento de Windows Describir y operar la
configuración del
escritorio de Windows

Reproductor Multimedia Describir y operar la


configuración básica del
Aplicación que posee la capacidad de reproducir todo panel de control de
Windows
tipo de archivos multimedia tales como : sonidos, video,
Describir y operar las
aplicaciones básicas de
archivos multimedia de Internet, MIDI y Active Movie. entrenamiento de
Windows

Grabadora de Sonidos
Si se tiene un micrófono
conectado a la tarjeta de sonido
del computador, se pueden
grabar sonidos como el de su

VIRGINIO GOMEZ
propia voz. También, le
permite cambiar diferentes
características según la calidad
que se desee.

Reproductor de CD
Permite reproducir CD’s de Audio, y
tiene las mismas funciones que las de
un reproductor de discos simples:
Seleccionar Pista, Siguiente Pista,
Retroceder Pista, Pausa. Para activarlo,
puede ser de dos formas: Manual,
introduciendo el disco y seleccionar la
opción desde Inicio o Automática
dejando que se reconozca el disco.

89
Control de Volumen
Se utiliza para controlar sonidos del propio
Windows u otros. En el Panel de Control
de encuentra un icono que le permitirá
configurar las opciones de sonidos.

Los sonidos de Windows pueden ser


personalizados tan sólo con acceder a Panel de Control y dar un click sobre el
icono Sonidos.

WordPad
Es un procesador de texto muy sencillo de usar y
funcional.
VIRGINIO GOMEZ

Para Crear y Grabar un documento


Este icono sirve para crear un nuevo documento.
Este icono sirve para grabar un documento. Si no se selecciona ningún formato
en particular se guardan en formato para Word 6.0 que es compatible con
Microsoft Word.

Para Abrir un documento


Este icono sirve para abrir un documento existente o también por medio del
menú Archivo en el cual aparecerán los archivos según se indique en el Tipo
de archivos Los archivos de texto se graban con extensión .doc

Para darle Formato al Texto


Lo primero que se tiene que hacer es seleccionar el texto a ser modificado.
Puede ser todo el texto o una parte. Esto se puede hacer por medio de la opción
Seleccionar Todo en el menú Edición, o seleccionando manualmente lo que se
desees modificar.
Para Modificar la Posición del Texto
Tenemos opciones como Alineación ( Derecha, Izquierda, Centrado y
Justificado); Estilo de Viñeta (numérica, simbólica, etc); Sangría y Tabulación.

Para Editar el Texto


Copiar: permite copiar una parte del texto en el mismo documento o en otro
documento.
Mover: permite reorganizar el texto.

90
Eliminar: permite eliminar el texto que no se desee que se puede hacer con el
teclado o seleccionando el texto y presionar el botón borrar.

Para Copiar desde otro documento


Se puede copiar texto, imágenes, gráficos y sonidos de otros documentos ya
que casi todos los programas que manejan textos tienen la función Copiar.

Para Buscar y Reemplazar


Por medio del menú Edición, seleccionar Buscar o Reemplazar.
Buscar: permite encontrar una determinada palabra en un texto.
Reemplazar: permite reemplazar una palabra por otra en un texto.
Ambas facilitan el trabajo en la redacción de textos.

Para Imprimir
Este icono permite imprimir el documento, se tiene que configurar el tipo de
papel, la calidad de la impresión, etc.

Bloc de Notas

VIRGINIO GOMEZ
Es un editor de texto muy simple.
El Bloc de Notas no es un procesador de texto como
el WordPad pero incluye funciones similares como:
Abrir, Guardar, Copiar, Pegar y Buscar.

Paint
Es un pequeño programa que le permitirá
realizar dibujos, modificar imágenes ya
existentes de manera sencilla y práctica.

Crear y Guardar un Dibujo: se empleará la


paleta de herramientas que aparece al lado
izquierdo.
Por ejemplo, si queremos hacer figuras
geométricas, líneas, etc. En la paleta
encontraremos las opciones para cada dibujo.
También se debe seleccionar el tipo de grosor
de los pinceles, el color del gráfico y por
último a dibujar.

Para Abrir un archivo: se hace el mismo procedimiento que se a explicado en


los programas anteriores, tales como WorPad o Bloc de Notas.

91
Para Llenar con color las figuras: Los
colores aparecen en la opción Colores
de la Barra de Herramientas y para
proceder a rellenar una figura se
empleará la herramienta Relleno con
color.

Para realizar trazos de dibujos: las


herramientas que aparecen en la paleta
de herramientas son (lápiz, pincel y
aerógrafo).

Para borrar un dibujo: simplemente


puedes usar el borrador que se
encuentra en la paleta de herramientas
o seleccionar que es lo que quieres borrar y con la opción del bote de pintura
con el color del fondo.

Para modificar el dibujo:


VIRGINIO GOMEZ

Rotar o Invertir: para modificar la posición del dibujo.


Expandir o Contraer: para modificar el tamaño del dibujo.
Invertir colores: para invertir colores.
Atributos: permite modificar por ejemplo la altura y la anchura, etc.

Imaging
Es un programa que le permite realizar
ediciones de gráficos con opciones más
especializadas. Si se tienen dispositivos como
un scanner se puede sacar más provecho a este
programa.

Este programa permite la navegación de varios documentos a la vez. También


posee una serie de opciones para facilitar la visión de las imágenes, entre ellas
: ver página, vista en miniatura, página y vista en miniatura, zoom, rotar la
imagen, comprimir la imagen, etc.

Juegos
En la carpeta de Entretenimiento se Encuentran juegos tales como: buscaminas,
solitario, carta blanca, corazones, etc.

92
Juegos
En la carpeta de Entretenimiento se Encuentran juegos tales como: buscaminas,
solitario, carta blanca, corazones, etc.

Calculadora
También se encuentra la funcional
calculadora que es muy simple de operar tal
cual una calculadora normal. Inclusive, se
pueden activar las funciones de una
calculadora científica.

Mapa de Caracteres
Es uno de los accesorios que se ofrecen en Windows 98, el cual permite insertar
símbolos y caracteres que no se encuentran en el teclado.

Autoevaluación

VIRGINIO GOMEZ
1.- Identifique, tres elementos que se pueden configurar del escritorio de Windows

2.- Identifique, tres elementos que se pueden configurar en el panel de control de Windows

3.- Identifique, tres aplicaciones de entretenimiento que incorpora Windows

calculadora, entre otras.


texto (wordpad), juegos,
(imaging), procesador de
editor de imágenes
grabadora de sonidos,
de multimedios,
pueden ser: reproductor
3.- Las aplicaciones
Windows, entre otros.
componentes de
programas, agregar
mouse, agregar o quitar
ser: fecha y hora, teclado,
2.- Los elementos pueden
pantalla, entre otros.
pantalla, resolución de la
papel tapiz, protector de
ser: colores y fuentes,
1.- Los elementos pueden

Respuestas:

93
94
VIRGINIO GOMEZ
Módulo
G5

Describir y operar el sistema de


administración de archivos de
Windows

VIRGINIO GOMEZ
Sistema de administración de archivos de Windows

Si tú conoces el sistema de administración de Windows, podrás comprender la


aplicación que Windows ofrece a los usuarios para el trabajo con carpetas, que
es la manera más fácil de almacenar lógica y estructuradamente la información
con la cual trabajas.

Para lograr una correcta idea del sistema de administración de archivos de


Windows, tendrás que:

* Describir el explorador de Windows

* Describir y operar el entorno de trabajo del explorador de Windows

* Describir y operar los archivos y carpetas en el explorador de Windows

95
Describir el explorador
de Windows
1.- Explorador de Windows
Describir y operar el
entorno de trabajo del
explorador de Windows
El explorador es una herramienta que dispone el sistema operativo Windows,
Describir y operar los
que es indispensable en la administración de archivos y carpetas, ya que con el
archivos y carpetas en el
explorador de Windows
podemos: borrar, copiar, mover y cambiar nombre de estos elementos entre
los diversos sistemas de almacenamiento que dispongamos, como puede ser el
disco duro, la disquetera, el cd, u otro dispositivo.

El explorador de Windows también es conocido como el Administrador de


Archivos. A través de él, podemos por ejemplo, copiar un archivo del disco
duro al disquete y recuperarlo en la máquina a la que se lleva.

Para iniciar el Explorador de Windows, se debe:

Pulsar Inicio
Selecciona el menú Programas
Selecciona el Explorador de Windows
VIRGINIO GOMEZ

2.- Entorno de trabajo del explorador de Windows

96
Esta ventana es similar a la que se encontrará al abrir el explorador de Windows.
Puede que cambie, ya que se puede configurar de manera personalizada.

El explorador consta principalmente de dos secciones:

En la parte izquierda aparece el árbol de directorios, es decir, la lista de unidades


(disco duro, disquete, cd) y carpetas que tenemos. Sólo aparecen unidades y
carpetas, no archivos.

En la derecha encontramos la otra sección, esta mostrará el contenido de la


carpeta que tenemos abierta en la sección de la izquierda. Esta sección muestra
las carpetas y los archivos.

Barras que componen esta ventana.

• Como en cualquier ventana de Windows tenemos la barra de títulos la cual


mostrará el nombre de la carpeta en la que nos encontramos.

VIRGINIO GOMEZ
• La barra de menús que nos permitirá acceder a todas las operaciones que se
pueden realizar sobre un archivo o carpeta, es decir, nos permitirá copiar,
pegar, mover, eliminar, etc

• La barra estándar contiene botones para las operaciones más utilizadas, de esta
forma nos agiliza las operaciones. Si no está visible esta barra selecciona del
menú Ver, la opción Barra de Herramientas, a continuación selecciona la
opción Estándar.

El botón permite copiar a otra carpeta archivos o incluso otra carpeta.

El botón permite cortar carpetas o archivos para moverlos o otro lugar..

El botón permite pegar carpetas o archivos que han sido copiados o


cortados.
Con el botón podremos eliminar una/s carpeta/s o archivo/s.

El último botón nos permite cambiar las vistas de las carpetas (vista
detalle, vista iconos grandes, etc).

• La barra de Direcciones es muy conocida en Internet porque es en ella donde


aparece la dirección de la página web que estamos visualizando. En el
explorador de Windows el funcionamiento es el mismo pero mostrado el
nombre de la carpeta en la que nos encontramos.
97
• La barra de Estado muestra información adicional sobre los
elementos que tenemos seleccionados.
A continuación puedes ver la ventana del explorador de Windows de la cual
tenemos seleccionados varios objetos.

Si te fijas en la parte inferior de la ventana podrás apreciar la barra de estado,


en ella aparece información del número de objetos seleccionados y el tamaño
total de los archivos seleccionados. Esta barra es bastante útil ya que podemos
saber rápidamente si los archivos seleccionados entran en un disquete (un
disquete son 1.44 MB, es decir, 1474 Kb aproximadamente).

Si seleccionas un único objeto y se trata de un archivo te mostrará información


sobre qué tipo de archivo es, en el caso de tratarse de una unidad o una carpeta
te mostrará el número de objetos (carpetas o archivos) que contiene y el espacio
libre que queda en la unidad en la cual nos encontramos.
VIRGINIO GOMEZ

Barra de Estado

98
Las Vistas del Explorador

El explorador de Windows permite ver la información de las carpetas de varias


formas o vistas para facilitar sobre todo las búsquedas.

Sitúate sobre la carpeta que deseas ver.

Si pulsas sobre la flecha del botón se desplegará un menú con las


siguientes opciones:

• Iconos grandes. Las carpetas y archivos


aparecen representados con una imagen
grande y su nombre debajo. Los
elementos se van organizando uno al
lado del otro, de izquierda a derecha.
Con este tipo de iconos se aprecia mejor
el nombre de los elementos y permite

VIRGINIO GOMEZ
seleccionarlos con más facilidad. Este
tipo de iconos se suele utilizar cuando
tenemos pocos elementos en alguna unidad o carpeta.

• Iconos pequeños. Tiene las mismas


características que los iconos grandes, la única
diferencia es que la imagen asociada al
archivo o carpeta tiene un tamaño más
pequeño. Estos tipos de iconos se suelen
utilizar cuando la carpeta que tenemos
seleccionada contiene gran cantidad de
elementos, de esta forma podemos ver de una
sola vez más cantidad de elementos, facilitando así las búsquedas.

Tanto con los iconos grandes como con iconos pequeños, podemos distribuir
los elementos en la carpeta como queramos arrastrándolos a la posición
deseada, y los elementos mantienen la posición que nosotros le indiquemos,
no se reorganizan los elementos aunque
agreguemos o eliminemos algunos.

• Lista. Aparecen los iconos uno debajo del


otro facilitando así las búsquedas por
nombre, en esta vista no aparece más que
el nombre de la carpeta o archivo.

99
• Detalle. Aparecen los iconos uno debajo del otro acompañado de
algunas de sus propiedades. Este tipo de icono se utiliza cuando
queremos encontrar algún elemento que tenga determinadas
características, como puede ser su tamaño, el tipo de elemento, la fecha
de modificación,
etc. Con este tipo
de icono podemos
ordenar (de mayor
a menor o
viceversa) los
elementos por el
tamaño, la fecha
de modificación,
por el nombre, etc.

Tanto con la vista en lista o en detalle los elementos aparecerán unos debajo de
otros y en caso de eliminar o de agregar algún otro se reorganizarán las
VIRGINIO GOMEZ

posiciones.

Describir el explorador 3.- Archivos y carpetas en el explorador de Windows


de Windows

Describir y operar el
entorno de trabajo del Archivos
explorador de Windows
Toda la información que utiliza el computador se almacena y trabaja en forma
Describir y operar los
archivos y carpetas en el de archivos. Estos son un conjunto de información que se ubica en la máquina
explorador de Windows
y consta de un nombre y una extensión. El nombre identifica el archivo y la
extensión indica que tipo de archivo que es o a que elemento pertenece.
Ejemplo: si creas una carta utilizando Microsoft Word, al momento de guardar
la información este pedirá que se le asigne un nombre y se
encargará de poner la extensión. Las extensiones van de
acuerdo al software que se utilice. Si el nombre dado es carta,
el resultado será:

CARTA.DOC

El nombre que se indica y la extensión “.doc” que pertenece


a Word.

Carpetas
Estas cumplen la función de organizar los archivos que se poseen, para que
luego sean fácil de encontrar. Estas pueden ser creadas tanto en el disco duro

100
como en el disquete, y dentro de ellas se almacenan los archivos de acuerdo a
un criterio en común.
Ejemplo: en la carpeta trabajos se pueden guardar trabajos y en la carpeta
juegos se puede encontrar o almacenar juegos.

Crear y Eliminar Carpetas


Para crear una carpeta hay que situarse en el lugar donde deseamos crearla.
Iremos abriendo el abanico de carpetas que tenemos pulsando sobre la + situada
a la izquierda de las carpetas. Si pulsamos sobre la cruz de una carpeta, ésta
se desplegará y aparecerán todas las carpetas contenidas en ella y la cruz
pasará a convertirse en un signo menos -. Este se encargará de contraer el
abanico desplegado, es decir, ocultará el contenido de la carpeta seleccionada.
Una vez divisada la que queremos la seleccionaremos haciendo un clic sobre
ella.
Abrir el menú Archivo y seleccionar la opción Nuevo.

Seleccionar Carpeta
A continuación, se observará en la ventana inferior derecha una nueva carpeta

VIRGINIO GOMEZ
que tiene como nombre Nueva Carpeta, este es el nombre que Windows les
aplica por defecto a las carpetas que creamos. En el caso de encontrar otra
carpeta con ese nombre, la llamará Nueva Carpeta (2), Nueva Carpeta (3), así
sucesivamente.
El nombre de la carpeta se puede cambiar dando un clic con el botón derecho
sobre ella o presionando la tecla F2.
Para eliminar una carpeta hay que situarse primero sobre ella.
Una vez seleccionada la carpeta nos iremos a la barra Estándar y pulsaremos
el botón o podemos utilizar la tecla Supr..
Cuando eliminamos una carpeta o un archivo, por defecto Windows lo moverá
a la papelera de reciclaje. Se puede modificar la configuración para que lo
elimine directamente.

Eliminar Archivos
Para eliminar un archivo seguiremos los mismos pasos que para eliminar una
carpeta, pero en vez de seleccionar la carpeta seleccionaremos el archivo.

Copiar Carpetas o Archivos


Seleccionamos el elemento a copiar.
Pulsamos el botón (Control+C) que copiará el elemento seleccionado.
Elegimos la carpeta donde vayamos a copiar el elemento seleccionado.
Una vez seleccionada la carpeta pulsamos el botón (Control+V) que
pegará el elemento seleccionado.

101
102
Respuestas:
1.- El explorador es una
herramienta que dispone el
sistema operativo
Windows, que es
indispensable en la
administración de archivos
y carpetas, ya que con el
podemos: borrar, copiar,
mover y cambiar nombre
de estos elementos entre
los diversos sistemas de
almacenamiento que
dispongamos, como puede
ser el disco duro, la
disquetera, el cd, u otro
dispositivo.
2.- Las operaciones básicas
sobre archivos y carpetas
son: borrar, copiar, mover
y cambiar nombre de estos
elementos.
3.- Las carpetas cumplen la
función de organizar los
archivos que se poseen,
para que luego sean fácil de
encontrar. Dentro de ellas,
se almacenan los archivos
de acuerdo a un criterio en
común.
VIRGINIO GOMEZ
3.- ¿Cuál es la función de las carpetas de archivos?
2.- ¿Qué operaciones básicas se pueden trabajar sobre los archivos y las carpetas?
1.- ¿Qué es el explorador de Windows?
Autoevaluación
botón (Control+X), todo lo demás es idéntico.
anteriormente, sólo que en vez de presionar el botón , debemos presionar el
Para mover carpetas o archivos realizamos el mismo procedimiento descrito
Mover Carpetas o Archivos
Módulo
G6

Describir y operar el sistema de


administración de archivos de
un sistema operativo con línea
de comandos (MS-DOS)

VIRGINIO GOMEZ
Sistema de administración de archivos de un sistema operativo
con línea de comandos

Si tú conoces el sistema de administración de archivos de un sistema operativo


con línea de comandos, podrás comprender cómo se opera de forma alternativa
en caso que fuese necesario , y además de servir de base para conocer el
ambiente de trabajo de estos tipos de sistemas.

Para lograr una correcta idea del sistema de administración de archivos de un


sistema operativo con línea de comandos, tendrás que:

* Describir el MS-DOS

* Operar los comandos básicos de administración de archivos de


MS-DOS

103
Describir el MS-DOS 1.- MS-DOS
Operar los comandos
básicos de administración
de archivos de MS-DOS MS- DOS, Microsoft Disk Operating System (sistema operativo de disco de
Microsoft), es el sistema operativo que originó la masividad de los
computadores en la actualidad. Fue el primer sistema operativo instalado en
un computador personal (PC).

Es un sistema monotarea y monousuario, con una interfaz de línea de comandos,


lo que significa que el usuario controla el programa mediante el tecleo de
comandos después del indicador de petición de entrada o prompt. En MS-
DOS, el prompt por omisión es la letra de la unidad activa de disco seguida de
un signo mayor que (c:\>).

El Prompt indica que el sistema operativo está listo para aceptar un


comando. Para introducirlo, se utiliza el teclado para teclear las palabras y
los símbolos necesarios.

Ejemplo: C:\>dir
VIRGINIO GOMEZ

104
2.- Comandos básicos de administración de archivos de Describir el MS-DOS

MS-DOS Operar los comandos


básicos de administración
de archivos de MS-DOS

VIRGINIO GOMEZ

105
106
VIRGINIO GOMEZ

También podría gustarte