Fundamentos 6
Fundamentos 6
Fundamentos 6
Vemos cómo la cultura española estaba influenciada por la cultura griega, la cual
estaba movida por el ideal de platón, basada en el sentido de dar al cuerpo y al alma
la mayor belleza que fueron posibles, esto fue hasta la aparición del cristianismo..
Los arawacos taínos fueron los primeros habitantes de la región del Caribe y
primeros habitantes de La Española, los cuales llegaron procedentes de Sudamérica,
específicamente de la desembocadura del río Orinoco, en Venezuela. Cuando los
primeros navegantes europeos llegaron a las islas los taínos estaban siendo
vencidos .por una etnia rival, los Caribes. En ese entonces la sociedad taína se dividía
en unos cinco reinos controlados por caciques, a quienes se les pagaba tributo. Para
el año de 1508 quedaban unos 60.000 taínos en isla de La Española. Para 1531 la
explotación y las enfermedades habían reducido el número a 600. Los taínos estaban
organizados en los claros de la selva, tierra adentro. Estos tenían dos clases de
habitáculos: el bohío que era circular; y el caney, más grande.
En 1505: empieza la enseñanza escolar en el colegio que fundó Fray Hernán Suárez
en el Convento de la Orden de San Francisco, en la ciudad de Santo Domingo. En
acatamiento de las normas educativas que dicta España, los religiosos deben enseñar
“la doctrina cristiana, a confesarse, a leer y a escribir”, lo necesario par a la buena
realización de la vida de esa época.
En 1513: la corona Española dispone que se enseñe latín a los indios escogidos de las
Antillas. Esta disposición deja ver hasta qué grado se ha extendido la cultura de
aquella época..
Francia tuvo varias posesiones coloniales, en varias formas, desde comienzos del
siglo XVII hasta los años 1960. En su punto más alto, entre 1919 y 1939, el segundo
imperio colonial francés se extendía por más de 12.898.000 km² de tierra.
Incluyendo la Francia metropolitana, el área total de tierra bajo soberanía francesa
alcanzaba 13.000.000 km² en los años veinte y treinta, lo cual es el 8,7% del área
terrestre del mundo. Los remanentes de este gran imperio son cientos de islas y
archipiélagos localizados en el Atlántico norte, el Caribe, el océano Índico, el Pacífico
Sur, el Pacífico Norte y el Océano Antártico, así como también un territorio
continental en América del Sur, totalizando juntas 123.150 km², lo cual representa
tan sólo el 1% del área del imperio colonial francés anterior a 1939, con 2.543.000
personas viviendo en ellas en 2006.
La ocupación de los franceses en la isla llevó al país a la barbarie. Fueron cerradas las
escuelas, sustituidas por institutos docentes con el título de “colegios normales”,
servidos en su mayoría por profesores franceses. .
En 1838: Juan Pablo Duarte, fundó una sociedad secreta llamada La Trinitaria para
intentar conseguir la independencia de Haití, más tarde se añadirían a esta sociedad
Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez.
Bibliografía
https://prensalibrenagua.blogspot.com/2015/06/la-
educacion-de-santo-domingo-durante.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_Rep
%C3%BAblica_Dominicana