Informe de Laboratorios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA Fecha de entrega: 3 de mayo

MCAL.ANTONIO JOSÉ DE SUCRE


BOLIVIA

LABORATORIO N°2 – 2do Parcial

ESTUDIANTE: Pacheco Sanchez Carlos Miguel


CÓDIGO SAGA: A25950-0
SEMESTRE: 7MO SEMESTRE
MATERIA: REDES DE COMPUTADORAS III
DOCENTE: ING. RICARDO GOTTRET RÍOS
CARRERA: INGENIERÍA DE SISTEMAS
GESTION: I/2024

LA PAZ - BOLIVIA
2024
ÍNDICE DE CONTENIDO

1. OBJETIVO..............................................................................................................3
2. COMPETENCIA......................................................................................................3
3. MATERIAL..............................................................................................................3
4. FUNDAMENTO TEÓRICO......................................................................................5
5. PROCEDIMIENTO................................................................................................... 6
6. OBSERVACIONES...............................................................................................17
7. CONCLUSIONES...................................................................................................17
8. REFERENCIAS.....................................................................................................18
9. ANEXOS............................................................................................................... 18
SERVICIOS EN CENTOS Y WINDOWS
1. OBJETIVO.

Desarrollar el proceso de configuración de servicios de red TELNET, SSH, DNS, WEB,

POSTGRE SQL, MASRIADB, SAMBA en Linux (CentOS) y los servicios DNS, WEB, FTP

sobre Windows.

2. COMPETENCIA.

 Configurar e instalar servicios de red en Linux (CentOS) y Windows.

 Administrar y monitorear el estado de los servicios de red.

 Solucionar problemas de conectividad y acceso a servicios de red.

 Aplicar los conocimientos adquiridos en escenarios reales de redes.

3. MATERIAL.

- VMWare WorkStation Pro.

VMWare WorkStation Pro es un software de virtualización que permite ejecutar varios

sistemas operativos en un solo ordenador. Es una herramienta popular para

desarrolladores, administradores de sistemas y estudiantes que necesitan probar diferentes

sistemas operativos o ejecutar aplicaciones que no son compatibles con su sistema

operativo principal.

- Sistema Operativo CentOS 7.

CentOS 7 es una distribución de Linux basada en Red Hat Enterprise Linux. Es una

distribución estable y segura que se utiliza ampliamente en entornos de producción.

Características principales:

Basado en Red Hat Enterprise Linux, lo que significa que es una distribución estable y

segura.
Amplia gama de software disponible en los repositorios oficiales.

Comunidad activa y de gran apoyo.

Actualizaciones de seguridad regulares.

Herramienta de administración gráfica Systemd.

- Conexión a internet.

- MobaXterm Personal.

MobaXterm Personal es un terminal de sesión remota que permite conectarse a servidores

remotos de forma segura. También incluye un servidor X11, lo que significa que puede

ejecutar aplicaciones gráficas en servidores remotos sin necesidad de instalar un entorno

de escritorio completo.

Características principales:

 Conexión segura a servidores remotos mediante SSH, SFTP, RDP y VNC.

 Servidor X11 integrado para ejecutar aplicaciones gráficas en servidores remotos.

 Editor de texto incorporado para editar archivos de forma remota.

 Gestor de archivos incorporado para navegar por los archivos del servidor remoto.

 Soporte para varios idiomas.

- Laptop Personal.

 Nombre del dispositivo: DESKTOP-LQL0I4T

 Procesador: Intel(R) Core(TM) i7-8550U CPU @ 1.80GHz 1.99 GHz

 RAM instalada: 16,0 GB

 Tipo de sistema: Sistema operativo de 64 bits, procesador basado en x64

- Sistema Operativo Windows 2022 Server.


Windows Server 2022 presenta la seguridad multicapa avanzada, las capacidades híbridas con

Azure y una plataforma de aplicación flexible. Como parte de esta versión, estamos incorporando

capacidades de núcleo protegido para ayudar a proteger el hardware, el firmware y las funciones

de Windows Server OS frente a amenazas de seguridad avanzadas.

4. FUNDAMENTO TEÓRICO
5. PROCEDIMIENTO.

 Maria DB y POSTGRE SQL en CentOS 7.


 Samba en CentOs 7.

 Web en CentOs 7.
 DNS en CentOs 7.
 Telnet y conexión a SSH en CentOs 7.
 Web, DNS, FTP en Windows.
6. OBSERVACIONES.

- Durante las prácticas, se observó la importancia de seguir cuidadosamente los pasos de

configuración para evitar problemas de funcionamiento.

- La documentación y los manuales de los servicios de red fueron de gran utilidad para la

resolución de problemas.

- Es fundamental tener conocimientos básicos de redes y sistemas operativos para comprender

el funcionamiento de los servicios de red.

7. CONCLUSIONES.

- Las prácticas de laboratorio permitieron adquirir una comprensión práctica de la

configuración y administración de servicios de red en Linux y Windows.

- Se logró familiarizarse con los protocolos y herramientas utilizados, así como desarrollar

habilidades para la resolución de problemas de conectividad y acceso a los servicios. Estos

conocimientos son esenciales para cualquier profesional que trabaje en el ámbito de las redes

y la informática.

- Es importante seguir los pasos descritos en este informe y tener en cuenta las observaciones

para garantizar una configuración segura y funcional.

- Es importante realizar un seguimiento del uso de los servicios y realizar tareas de

mantenimiento preventivo para garantizar su óptimo rendimiento.


8. REFERENCIAS.

- Red Hat Enterprise Linux 7 Documentation. (n.d.). Retrieved from

https://access.redhat.com/documentation/en-us/red_hat_enterprise_linux/7/html/

load_balancer_administration/index

- DigitalOcean Community. (n.d.). How to Install the Apache Web Server on CentOS 7.

Retrieved from https://www.digitalocean.com/community/conceptual-articles/introduction-

to-web-servers

- DigitalOcean Community. (2022, octubre 4). Cómo instalar el servidor web Apache en

CentOS 7. https://www.digitalocean.com/community/tutorials/how-to-install-the-apache-

web-server-on-centos-7-es

- GoSPELIDEA. (2023). Configurar FTP en CentOS 7. https://gospelidea.com/

También podría gustarte