El Celular Ensayo
El Celular Ensayo
El Celular Ensayo
El avance tecnológico ha sido muy impactante a lo largo de los años. El celular ha tenido muchos
avances con el cambio del tiempo. Estos dispositivos fueron popularizándose en el mundo y
siendo elemento de desarrollo durante el transcurso de los años 1990 y 2000 a nivel global.
Recientemente, en los años 2010 se popularizan los hoy día conocidos como smartphones (en
inglés, teléfono inteligente), que son teléfonos portátiles que pueden cumplir funciones de una
computadora, aparte de las funciones mencionadas anteriormente.
Actualmente es un elemento que usan las personas, en ellas están adultos, jóvenes y niños; en
un estudio realizado en GSMA Intelligence DATA y Ericson Mobilitu Report Data, en el cual se
tiene como objetivo comparar los números de la cantidad de usuarios únicos individuales que
tiene teléfonos móviles contrastando la cantidad de personas conectadas.
Las dos fuentes afirman que hay unos 5.190 millones de usuarios de teléfonos móviles, esto ha
tenido un crecimiento constante del 2,4% con respecto el año 2.019, pero, en la cantidad de chips
o números de teléfonos en promedio es de casi 8.000 millones, también la cantidad de personas
conectadas la diferencia con el 2.019 es de casi 3%.
Hay un 77% de equipos móviles que están conectados en la banda 3G, 4G y 5G; esto ha tenido
un aumento considerable de casi 9%, en relación con el año pasado. El 73% de las personas
están conectadas y comparten su tiempo desde un teléfono inteligente o smartphone. El 23,5%
está asociado en un teléfono común, donde sus funciones son las básicos y limitadas que debe
cumplir un teléfono que es llamar y enviar mensajes y el 3,6% está asociado a un router, tablet o
PC móvil.
Teniendo en cuenta lo anterior quiere decir que el hecho de que por hogar o núcleo familiar
existan mínimo 3 celulares, en los que sin importar la edad, está la constante manipulación e
interacción con estos elementos generando algunos efectos contraproducentes, si bien es cierto
que nos facilita la “vida” en algunos aspectos de comunicación, mensajería instantánea, conexión
a información e internet y otros, también es cierto que algunas personas crean dependencias del
mismo, desconexión con la vida real y con las personas cercanas, generando distracción y
problemas de salud, como los visuales.
Punto de vista :
1. Es un elemento que es usado por personas de todas las edades, para tener una
comunicación y en general usan las herramientas como: WhatsApp, Facebook, Messenger y
correos electrónicos.
2. Actualmente y con la pandemia de COVID-19 se facilita para lograr la conexión en ambientes
escolares, laborales, familiares y salud, con las teles consultas.
3. Es un sistema que todos los continentes, países, ciudades, regiones y pueblos usan
facilitando la conexión a internet para realizar llamadas o video llamadas gratuitas a cualquier
parte del mundo. Ya que anteriormente se debía pagar bastante por llamadas a larga
distancia.
4. En tiempos libres es usado como elemento de distracción con las aplicaciones o juegos,
siempre se recomienda que los padres o tutores estén atentos en estos momentos y
espacios de interacción con el dispositivo.
Contras:
1. El uso indiscriminado del celular por población especialmente joven, niños o bebes crea
dependencia y/o adicciones, problemas visuales como perdida de la misma, dolores de
cabeza, problemas de conducta que afectan la parte emocional y psicológica de los mismos.
2. Las redes sociales que se utilizan en la actualidad por medio de este dispositivo móvil,
hacen que la población infantil y juvenil estén más expuestos a personas maliciosas y que a
pesar que las compañías de comunicación como Facebook y WhatsApp traten y pongan más
configuraciones para evitar estos ciber acosos, aun no es tan efectivo; ya que por medio de
engaños a sido más fácil el acceso a la información personal y exponer a estos a
inseguridades y peligros. Por eso es mejor aceptar personas únicamente conocidas en
persona y evitar a quienes no se distinguen.
3. El uso excesivo del celular aísla a la persona de los demás, apartándolos espacialmente de
otros, así se encuentre en el mismo lugar, ya que no tiene esa comunicación natural y
directa. En algunos casos afecta la comunicación en el hogar, siendo este un causante de
ruptura matrimonial, noviazgos y amistad.
4. Hay sitios y páginas en línea especialmente para hombres, que generan controversia, como
las apuestas en línea y la pornografía, que a su vez afectan económicamente y
psicológicamente, incitando y cayendo en la adicción, así como se apartan a su núcleo
familiar hasta la destrucción del mismo.
Pros:
Conclusión:
El uso del celular no se puede determinar que sea malo o bueno, se debe tener en cuenta que es
una herramienta tecnológica, que fue inventada para facilitar las acciones de los seres humanos,
sin embargo, se debe usar sin llegar a los excesos, ya los mencionados anteriormente.
Con el fin de evitar problemas de salud y trastornos que afecten a largo plazo, el uso de este es
identificar lo que hace bien o mal para cada persona, de esta manera será seguro y de gran
utilidad, además hay que recordar que es un elemento que se usa en la cotidianidad.
webgrafías:
https://www.caracteristicas.co/historia-del-celular/
https://yiminshum.com/mobile-movil-app-2020/#:~:text=Es%20hora%20de%20conocer
%20y,el%2067%25%20de%20la%20poblaci%C3%B3n.