La Comunicacion en El Arte
La Comunicacion en El Arte
La Comunicacion en el Arte
Profesora: Alumno:
COMUNICACIÓN VERBAL.
1. Emoción y expresión
2. Narración visual
El arte puede contar historias sin necesidad de palabras. Las pinturas, las esculturas
y las imágenes pueden representar escenas, personajes y eventos, que crean una
la historia, los artistas han utilizado su trabajo para expresar opiniones, críticas y
identidad cultural.
INTRODUCCION EN LAS bellas artes 3
4. Comunicación intercultural
bellas artes
que sean tanto visualmente impactantes como seguros y sostenibles desde el punto
de vista técnico.
INTRODUCCION EN LAS bellas artes 4
Los lenguajes artísticos son la materia prima de las distintas formas de arte
construye sus obras. También se conocen como disciplinas artísticas, ya que cada
existencia y otros asuntos de carácter trascendente. Por eso, los lenguajes artísticos
Este carácter subjetivo no impide que el arte maneje sus propios códigos y
que pueda ser objeto de estudio e interpretación formal. De hecho, los lenguajes
artísticos forman parte del patrimonio cultural de nuestra especie, ya que han
formas de expresión visual, auditiva o táctil. Esta función implica que el arte no solo
conocimientos y emociones.
colores, formas, ritmos y movimientos, los artistas pueden transmitir sus propias
2. Ideas y conceptos: Las bellas artes pueden ser utilizadas para explorar
desigualdades.
INTRODUCCION EN LAS bellas artes 7
permitiendo a los artistas expresar sus visiones del mundo y a los espectadores
formas en las que las artes pueden funcionar como medios de comunicación
incluyen:
1. Expresión personal: Los artistas utilizan sus obras para expresar sus
música, la danza u otras formas de arte, pueden comunicar su visión del mundo y
emociones intensas en los espectadores. Ya sea a través de una obra de teatro que
provoca risas o lágrimas, una pieza musical que conmueve el corazón o una pintura
que inspira asombro, las artes pueden comunicar emociones de manera profunda y
directa.
desigualdades o conflictos.
obra de arte
1. Intención del artista: Antes de comenzar a crear una obra de arte, el artista
suele tener una intención o un propósito detrás de su trabajo. Esta intención puede
medios y técnicas que utilizará para plasmar su visión en la obra de arte. Ya sea a
INTRODUCCION EN LAS bellas artes 9
manera efectiva.
de la obra.
4. Interpretación del espectador: Una vez que la obra de arte está terminada
artista y su audiencia, generando un diálogo artístico que trasciende las barreras del
lenguaje verbal.
performance y la coreografía.
digital en el arte ha cobrado cada vez más relevancia. Esta forma de comunicación
inmersivas y participativas.
tradicionales del arte.Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de comunicación
artista y su audiencia.