Planes y Programas de Cartera
Planes y Programas de Cartera
Planes y Programas de Cartera
DE LA CARTERA
Existen tres clases de cobranza: Administrativa, Prejudicial y Jurídica. Debe existir un plan
para cada una de ellas. De acuerdo al contexto, cada una de ellas debe elaborarse
teniendo en cuenta las características propias que la conforman.
Éste proceso, debe considerarse como esencial puesto que además de evitar pérdidas,
incrementa la rentabilidad de la cartera de créditos. Puesto que el proceso de cobranza es
tedioso, deben involucrarse varios departamentos de la organización, así como ha otras
entidades o agencias externas.
a. Estrategia de cobranza:
• Alertar con mensajes de estados de cuentas para créditos con hasta 30 días de
atraso: se hará una cobranza más agresiva hasta lograr el pago.
• Llamadas a cuentas sobregiradas: Hacerlo cuando exista un sobregiro del 25% del
valor pactado.
• Utilización de otros medios para créditos atrasados: Cuando los créditos llevan
más de 30 días, se utilizarán las cartas al domicilio y el correo electrónico.
• Políticas de cargos adicionales: Se establece claramente los sobrecostos que
generará un atraso y las consecuencias al cliente.
• Suspensión de beneficios a clientes morosos: Cuando un cliente se encuentre en
mora, es indispensable no concederle un nuevo crédito puesto que es peligroso
económicamente.
• Castigo de créditos vencidos: Se hace un reporte negativo a las entidades
crediticias cuando ha transcurrido más de 5 meses.
• Asignación de créditos a agencias externas: Se debe tener contacto con agentes
jurídicos para el posterior cobro con los estrictos controles de ley
• Manejo de varias agencias externas: Tener contacto frecuente con varias agencias
especializadas en diferentes intereses de la organización.
30 días de atraso.
60 días de atraso
cobranza prejurídica
cheques devueltos
d. Control de créditos vencidos: Se va a hacer uso de las TIC’S a través de sistemas
automatizados. Utilizando esto, se ahorra un poco en costos, se manejan los
créditos por saldos vencidos, edad de los créditos y promesas de pagos
incumplidas. El sistema asigna también los réditos que cobrará un operador.
e. Manejo de agencias externas: Se trabajará conjuntamente con agencias de
abogados para los créditos difíciles de recuperar, contando también con que son
agencias expertas en cobros utilizando las herramientas jurídicas.
f. Honorarios y facultades concedidas a agencias externas: De acuerdo con la
severidad del monto, se concederán honorarios a los abogados que van desde el
10% al 30%. Se va a facultar a las agencias de acuerdo a elementos como:
Renegociación de intereses atrasados
Condonación de capital
Bienes recibidos en pago
Taller de Aprendizaje
A continuación, presentamos una base de datos, con ella debe prepararse un programa
de administración de cartera. Aplique en lo posible todas las recomendaciones anteriores.
NOMBRE DEL
ACTIVIDAD VENCIMIENTO VALOR
CLIENTE
Leonor Restrepo Comerciante 02/11/22 10.000.000
Camilo Camargo Industrial 02/10/22 25.000.000
Distribuidora Comercial Comerciante 01/10/23 30.000.000
Isabel Ariza Empleada 02/10/23 8.900.000
Andrés Restrepo Empleado 03/09/22 5.000.000
Ricardo Sarmiento Comerciante 15/11/22 17.000.000
Ernesto Camargo Independiente 22/11/23 5.000.000
José León Abogada 13/10/23 10.000.000
Patricia Valderrama Comerciante 08/09/23 6.800.000
Paola Quiroga Estudiante 06/09/23 500.000
Claudia Ariza Empleada 20/09/23 3.000.000
Distribuidora Electrolux Comercio 19/04/23 28.000.000
Agustín Pardo Independiente 05/05/23 4.000.000
Hugo López Comerciante 07/03/23 30.000.000
Pablo Cisneros Industrial 28/04/23 50.000.000