Ficha 05 Jesús Funda Su Iglesia 3er Año

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Jesús funda la Iglesia como Nuevo

Pueblo de Dios.
JESUCRISTO FUNDA LA IGLESIA
La Iglesia fue fundada por Cristo, “Cabeza del Cuerpo Místico,
con la fuerza Vivificadora y Santificadora del Espíritu Santo,
gobernada por el Sumo Pontífice que prolonga el primado de
Pedro, con una constitución directamente establecida por el
mismo Hijo de Dios.
El Santo Padre, Benedicto XVI, Vicario de Cristo, es la Cabeza
del Colegio de Obispos y le corresponde el gobierno solícito de
toda la Iglesia Católica. Como sucesor de Pedro, es el principio
y fundamento perpetuo y visible de unidad, así de los Obispos,
como de la multitud de los fieles. (Concilio Vaticano II, Lumen
Gentium 23).
La Iglesia organizada jerárquicamente, tiene al Papa, Obispos,
Sacerdotes, Religiosos y Seglares, congregados como Pueblo
de Dios, para propagar el Reino de Cristo en la Tierra. No hay comunidad autentica, si
cada uno no participa activamente en la vida eclesial, poniendo su talento al servicio de
todos; fructificando los carismas o gracias recibidas, para el bien comunitario, que se basa
en el respeto y complementariedad de los miembros.

ELECCIÓN DE LOS DOCE.


Inmediatamente después
del anuncio del Reino de
Dios, Jesucristo eligió a
doce hombres para que
vivan con Él compartiendo
de manera especial su
misión de predicar la
Buena Nueva. Estos doce hombres formaron con Cristo una Comunidad. El Señor
dedicó más tiempo a formarlos y enseñarles a predicar la Buena Nueva y hacer milagros.
Dios quiere que los seres humanos cooperemos unidos con Él en nuestra salvación. Esto
se hace plenamente cierto en la relación de la Iglesia con los apóstoles. El cuidado que
Jesucristo pone en su formación habla de la voluntad de Dios, de entregarles a ellos la
continuidad de su obra.
Cada uno de ellos es elegido con sus virtudes y defectos, por iniciativa de Jesucristo. La
elección no depende de las cualidades de los elegidos sino del misterioso designo del
Señor. Cada uno es conocido por Jesucristo. El Evangelio nos da el nombre de cada uno
de los apóstoles: “Jesús subió al monte...” ( Mc 3,13- 19). El número doce es el de las
tribus de Israel y habla de la continuidad que significa la Iglesia con respecto al Pueblo
elegido: Jesucristo dice claramente juzgarán desde doce tronos a las doce tribus de Israel
por voluntad del Señor y con su auxilio estos hombres nombrarán sucesores que hoy
conocemos como obispos.
CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

¿Por qué JESÚS funda su Iglesia? ¿Qué razones tenía?

¿A quien encargó su Iglesia y por qué?

¿Quiénes fueron sus apóstoles y que misión les dio?

¿Cómo cumplieron los Apóstoles la misión que Dios les encomendó?

¿Cuál es la misión que Dios te ha dado como su hijo y discípulo del Evangelio?

Lee las definiciones y escribe su concepto en elñ tablero del crucigrama:

1 E L D 1.- Predicar la fe de Jesucristo difundiendo el


2 M T T evangelio. Apóstol cuyo oficio era pescar y que
3 C A R I terminó, según la palabra de Jesús, siendo pescador
4 V E R P R E de hombres (Mt 4, 18-19).
5 P P 2.- Padecimiento que puede llevar incluso a la muerte,
6 M I E S que afronta un creyente para testimoniar su fe (Hch 7,
7 J R E A 54-8,2). Sacramento de la iniciación cristiana (Hch 2,
8 T A N T 38).
9 T F 3.- Dones gratuitos de Dios. Comunidad cris-
tiana (1 Cor 12).
10 R A T
4.- Cambio de mentalidad renovando el espíritu y
volviendo a Dios (Mc 1, 15). Isla del mar Mediterráneo que visitó san Pablo en su primer viaje misionero (Hch 13, 4).
5.- Acto violento y represivo contra los cristianos, especialmente recordado en los tres primeros siglos del cristianismo,
llevado a cabo por los romanos. Se le recuerda como el apóstol más viajero y el que más cartas escribió a las primeras
comunidades cristianas (Hch 13, 13).
6.- Enviado a anunciar la Buena Noticia a otros pueblos y tierras. Primer mártir cristiano (Hch 7, 54-60).
7.- Capital de Palestina en tiempos de Jesús y lugar de donde partió el anuncio del evangelio (Hch 2, 5). Ciudad cos- tera de
Palestina y puerto desde donde partieron y llegaron los apóstoles para anunciar el evangelio al mundo grecolatino (Hch
21, 8).
8.- Escritos de los apóstoles dirigidos a las comunidades cristianas. Ciudad donde, por primera vez, se llamó a los seguidores
de Jesús cristianos (Hch 11, 26).
9.- Compañero de viaje del apóstol Pablo (Hch 15, 2). Cristianos a los que Pablo dirige una carta y cuya ciudad esta- ba situada
en la costa de Asia Menor (Hch 19, 1).
10.- Ciudad donde llevaron el evangelio Pedro y Pablo y donde murieron bajo la persecución del emperador Nerón
(Hch 28, 14). Capital de Grecia (Hch 17, 19). Ciudad donde nació Pablo (Hch 22, 3).

También podría gustarte