S5 ESlutsky y Elasticidades

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

MICROECONOMÍA

AVANZADA
UNIDAD 1: TEORÍA DEL CONSUMIDOR
Logro de aprendizaje

Al finalizar la semana, el estudiante utiliza los


conceptos de la Ecuación de Slutsky y elasticidades en
situaciones prácticas, mediante la resolución de
ejercicios.
Temario
Tema 1: Ecuación de Slutsky

Tema 2: Elasticidades

Tema 3: Identidades de las


elasticidades
Tema 1

Ecuación de Slutsky
ഥ 𝑥 ∗ [𝑃𝑥 , 𝑃𝑦 , 𝐼]
𝑥 𝑐 = 𝑥 𝑐 (𝑃𝑥 , 𝑃𝑦 , 𝑈)=
ഥ ∗ [𝑃𝑥 , 𝑃𝑦 , 𝐸(𝑃𝑥 , 𝑃𝑦 , U)]
𝑥 𝑐 = 𝑥 𝑐 (𝑃𝑥 , 𝑃𝑦 , 𝑈)=𝑥
𝑃𝑥 y aplicando la regla de la cadena:

𝜕𝑥 𝑐 𝜕𝑥 ∗ 𝜕𝑥 ∗ 𝜕𝐸 𝜕𝑥 ∗ 𝜕𝑥 𝑐 𝜕𝑥 ∗ 𝜕𝐸
= + ∗ = − ∗
𝜕𝑃𝑥 𝜕𝑃𝑥 𝜕𝐸 𝜕𝑃𝑥 𝜕𝑃𝑥 𝜕𝑃𝑥 𝜕𝐸 𝜕𝑃𝑥
𝜕𝑥 ∗ 𝜕𝑥 𝑐 𝜕𝑥 ∗ 𝜕𝐸
= − ∗
𝜕𝑃𝑥 𝜕𝑃𝑥 𝜕𝐸 𝜕𝑃𝑥

𝜕𝑥 𝑐 𝜕𝑥 ∗
= ȁ𝑈 = 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒
𝜕𝑃𝑥 𝜕𝑃𝑥 𝜕𝑥 ∗ 𝜕𝐸 𝜕𝑥 ∗
− ∗ =− ∗ 𝑥𝑐
𝜕𝐸 𝜕𝑃𝑥 𝜕𝐼
𝐨𝐫𝐦𝐮𝐥𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐚 𝐄𝐜𝐮𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐒𝐥𝐮𝐭𝐬𝐤𝐲: 𝜕𝑥 ∗ 𝜕𝑥 𝑐 𝜕𝑥 ∗
= − ∗𝑥
𝜕𝑃𝑥 𝜕𝑃𝑥 𝜕𝐼

𝑃𝑥
𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐚 𝐄𝐜𝐮𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐒𝐥𝐮𝐭𝐬𝐤𝐲: 𝜕𝑥 ∗ 𝜕𝑥 𝑐 𝜕𝑥 ∗
= − ∗𝑥
𝜕𝑃𝑥 𝜕𝑃𝑥 𝜕𝐼

𝜕𝑥 ∗ 𝜕𝑥 ∗
∗𝑥
𝜕𝐼 𝜕𝐼

𝜕𝑥 𝑐 𝜕𝑥 ∗ 𝜕𝑥 ∗
− ∗𝒙
𝜕𝑃𝑥 𝜕𝐼 𝜕𝑃𝑥




5 2
𝑈(𝑥, 𝑦) = 𝑥𝑦
2
𝑃𝑥 = 5 𝑦 𝑃𝑦 = 5

𝑥 𝑒 𝑦.

𝑃𝑥 = 3,
Tema 2

Elasticidades
𝒆𝒙, 𝒑𝒙

𝒆𝒙, 𝒑𝒚

𝒆𝒙, 𝑰
𝑒𝑎𝑑 =
Tema 3

Identidades de las elasticidades


𝑃1
erivada del producto)

𝑃1
𝑥2
𝑥1𝑑 = 𝑥1 (𝑃1 , 𝑃2 , 𝑀)
𝜆0 𝑥1𝑑 = 𝑥1 (𝜆𝑃1 , 𝜆𝑃2 , 𝜆𝑀)
𝜕𝑥1𝑑 𝜕𝑥1𝑑 𝜕𝑥1𝑑
(0)𝜆−1 𝑥1𝑑 = 𝑃1 + 𝑃2 + 𝑀
𝜕𝑃1 𝜕𝑃2 𝜕𝑀

𝑥1𝑑
𝑥1ℎ = 𝑥1 (𝑃1 , 𝑃2 , 𝑈0 )
𝜆0 𝑥1ℎ = 𝑥1 (𝜆𝑃1 , 𝜆𝑃2 , 𝑈0 )
𝜕𝑥1ℎ 𝜕𝑥1ℎ
(0)𝜆−1 𝑥1ℎ = 𝑃1 + 𝑃2 +0
𝜕𝑃1 𝜕𝑃2

𝑥1ℎ
Conclusiones

• La ecuación de Slutsky permite descomponer el efecto sustitución y el efecto ingreso


del Efecto Precio Total.
• El efecto sustitución en la ecuación de Slutsky es la pendiente de la f. de demanda
compensada, que representa el movimiento a lo largo de una misma curva de
indiferencia.
• El efecto ingreso en la ecuación de Slutsky refleja cómo las variaciones en 𝑃𝑥 afectan la
demanda de x a través de variaciones en el nivel de gasto necesario (poder
adquisitivo).
• La elasticidad es el cambio porcentual o proporcional en la variable de interés ante un
cambio en un parámetro en cuestión.
Bibliografía
• Gravelle y Rees (2006)

Cap. 2. La teoría del consumidor (incluye Apéndices 1 y 2).

Cap. 3. La teoría del consumidor: Dualidad.

• Nicholson (2007)

Cap.5. Efecto ingreso y efecto sustitución

Cap.6. Relaciones de demanda entre bienes

• Varian (2011)

Cap.6. La demanda

Cap.8. La ecuación de Slutsky


Material producido por la Universidad Peruana
de Ciencias Aplicadas

Autor: Manuel Talledo Carrasco

2024

También podría gustarte