1 Cor 4
1 Cor 4
1 Cor 4
SERVIDORES de CRISTO, y
ADMINISTRADORES DE LOS MISTERIOS de DIOS.
2
Ahora bien, se requiere de LOS ADMINISTRADORES, que CADA UNO:
LA MANERA:
5
Así que, NO juzguéis nada antes de tiempo,
EL MOMENTO:
hasta que venga EL SEÑOR, ¿POR QUÉ? ¿QUÉ HARÁ? ¿CUÁL SERÁ
SU FUNCIÓN?
el cual
8 Ya estáis SACIADOS,
ya estáis RICOS, sin nosotros REINÁIS.
¡Y OJALÁ reinaseis, para que nosotros REINÁSEMOS también
juntamente con vosotros!
como POSTREROS,
como a SENTENCIADOS A MUERTE; ¿POR QUÉ DICE ESTO
PABLO?
- pues hemos llegado a ser ESPECTÁCULO AL MUNDO, a los
ángeles y a los hombres.
No todos los cristianos están expuestos por igual. Algunos sufren mayores
dificultades que otros.
1) EL HIZO ALGO
15
Porque aunque tengáis diez mil ayos en Cristo, no tendréis muchos
padres; pues en Cristo Jesús yo os ENGENDRÉ por medio del
evangelio. Pablo fundó la iglesia, le corresponde el papel especial de padre
en la vida de esa gente.
PROMETE…
19
Pero iré PRONTO (Seguridad, Certeza, Confianza en el Señor) a
VOSOTROS,
4.6, 7 Cuán fácil es sentirnos atraídos por un líder espiritual. Cuando alguien
nos ayuda, es natural que le brindemos lealtad. Pero Pablo nos advierte que
tengamos cuidado del orgullo que puede originar división en la iglesia por
tener líderes favoritos. Todo verdadero líder espiritual es un representante de
Cristo y no tiene nada que ofrecer aparte de lo que Dios le ha dado. No
permita que su lealtad origine pleitos, calumnias o quiebre relaciones.
Asegúrese de que su lealtad sincera sea a Cristo y no a sus agentes
humanos. Aquellos que emplean la mayoría del tiempo peleando por el
liderazgo en la iglesia antes que en declarar el mensaje de Cristo no lo tienen
a El como su máxima prioridad.
4.6-13 Los corintios se habían dividido en varios grupos, cada uno seguía a
su predicador favorito (Pablo, Apolos, Pedro, etc.). Cada grupo manifestaba
ser el único poseedor de la verdad, y así cayeron en el orgullo espiritual. Pero
Pablo les dijo que no debían atarse a ningún predicador en particular porque
eran simplemente humildes servidores que habían sufrido por el mismo
mensaje de salvación que hay en Cristo Jesús. Ningún predicador tiene
mayor categoría que otro.
4.15 En los días de Pablo, el ayo era un esclavo que había sido asignado
como tutor especial y guardián de un niño. Pablo menciona su afecto especial
por los corintios (afecto mayor que el que podía tener un esclavo) y su función
especial (más que un guardián). En un intento de unificar la iglesia, apela a su
relación con ellos. Por padre, quiere decir que fue el fundador de la iglesia.
Como él la inició, podían confiar en que tenía las mejores intenciones. Sus
palabras duras eran motivadas por el amor, amor semejante al que tiene un
padre por sus hijos (véase también 1Th 2:11).
4.16 Pablo les dijo a los corintios que debían imitarlo. Podía hacer esta
declaración porque caminaba cerca de Dios, empleaba tiempo en la Palabra
de Dios y en la oración, y estaba consciente de la presencia de Dios en su
vida en todo tiempo. Dios era su ejemplo, por lo tanto, su vida pudo ser un
ejemplo a otros cristianos. Pablo no esperaba que los demás copiaran cada
cosa que hacía, pero sí aquellos aspectos de su vida que habían sido
modelados a la manera de vivir de Cristo.
4.16 Pablo les dijo a los corintios que debían imitarlo. Podía hacer esta
declaración porque caminaba cerca de Dios, empleaba tiempo en la Palabra
de Dios y en la oración, y estaba consciente de la presencia de Dios en su
vida en todo tiempo. Dios era su ejemplo, por lo tanto, su vida pudo ser un
ejemplo a otros cristianos. Pablo no esperaba que los demás copiaran cada
cosa que hacía, pero sí aquellos aspectos de su vida que habían sido
modelados a la manera de vivir de Cristo.