1 Cor 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

¿CÓMO FUE EL MINISTERIO DE LOS APOSTOLES?

¿Cómo debemos NOSOTROS

I. (1-6) EL VERDADERO CARÁCTER DE LOS MINISTROS DEL


EVANGELIO.

4 Así, pues, téngannos los hombres por:

 SERVIDORES de CRISTO, y
 ADMINISTRADORES DE LOS MISTERIOS de DIOS.
2
Ahora bien, se requiere de LOS ADMINISTRADORES, que CADA UNO:

 sea hallado FIEL.

Los ministros deben exponer fielmente todo el consejo de Dios.


3
Yo en muy poco tengo el ser:

 juzgado por VOSOTROS, o por TRIBUNAL HUMANO; y


 ni aun yo me juzgo a mí mismo.

Los apóstoles eran servidores de Cristo, pero no debían ser subestimados


ELLOS no creerse mucho, y LOS DEMÁS no despreciar o minimizar su labor.
 Tenían una gran confianza, y un oficio honorable.
A Pablo le preocupa su reputación, él sabía que el que se proponía
complacer a los hombres, no puede ser un fiel servidor de Cristo.
4
Porque aunque de nada tengo mala conciencia, no por eso soy
JUSTIFICADO;

pero el que me juzga es EL SEÑOR.

LA MANERA:
5
Así que, NO juzguéis nada antes de tiempo,

EL MOMENTO:

hasta que venga EL SEÑOR, ¿POR QUÉ? ¿QUÉ HARÁ? ¿CUÁL SERÁ
SU FUNCIÓN?
el cual

 aclarará también lo oculto de las tinieblas, y


 manifestará las intenciones de los corazones;

y entonces (Paciencia TENGO QUE ESPERAR) CADA UNO:

 recibirá SU ALABANZA de DIOS.

Somos tentados a juzgar a los demás cristianos, evaluándolos si son o no


buenos seguidores de Cristo. Pero sólo Dios conoce el corazón de la
persona. La advertencia de Pablo a los corintios también es para nosotros.
Debemos confrontar a los que pecan (5:12-13), pero no juzgar quién es un
mejor siervo de Cristo, no debemos sentirnos mejores que ellos, eso es
arrogancia.
6
Pero esto, hermanos, lo he presentado: TENGO ALGO IMPORTANTE
QUE HACER ¿PARA QUÉ?

 como EJEMPLO en MÍ y (Mis colaboradores también deben…)


 en APOLOS por EL GRAN MOTIVO:
- AMOR de vosotros,

para que en NOSOTROS aprendáis a:

no pensar más de lo que está escrito,

no sea que por causa de UNO, os envanezcáis unos contra otros.

La palabra de Dios es la mejor regla para juzgar a los hombres.


El orgullo suele estar en el fondo de las disputas.
El engreimiento produce una estima indebida en nuestros maestros, y
nosotros mismos.
No nos envaneceremos, si recordamos que somos instrumentos,
empleados por Dios, dotados por ÉL de diversos talentos.
QUE BUENO QUE LOS HOMBRES NO NOS VAN A JUZGAR AL FINAL.
El juzgarnos bien o justificarnos NOSOTROS, no nos dará seguridad y
felicidad.
No debemos depender de nuestro propio juicio, ni obras en cuanto a nuestra
fidelidad, ni para justificarnos.
PUES Viene un día que pondrá al descubierto TODOS los pecados
secretos de los hombres y DESCUBRIRÁ LOS SECRETOS DE SUS
CORAZONES.
Y todo creyente calumniado será JUSTIFICADO,
y todo siervo fiel aprobado y RECOMPENSADO.

II. (7-13) PREVEER, EVITAR DESPRECIAR AL APÓSTOL.


7
Porque ¿quién te distingue? ¿o qué tienes que no hayas recibido?

Y si lo recibiste, ¿por qué te glorías(EXALTAS) como si no lo hubieras


recibido?

 8 Ya estáis SACIADOS,
 ya estáis RICOS, sin nosotros REINÁIS.
 ¡Y OJALÁ reinaseis, para que nosotros REINÁSEMOS también
juntamente con vosotros!

LO BONITO DEL MINISTERIO ES QUE NO ES EGOISTA, Todos


podemos colaborar y SERVIR a DIOS
9
Porque según pienso, DIOS nos ha EXHIBIDO a nosotros LOS
APÓSTOLES:

como POSTREROS,
como a SENTENCIADOS A MUERTE; ¿POR QUÉ DICE ESTO
PABLO?
- pues hemos llegado a ser ESPECTÁCULO AL MUNDO, a los
ángeles y a los hombres.

En comparación con las vanidades de autocomplacencia de los corintios,


Pablo para exponer sus circunstancias usa una metáfora vívida para describir
la condición de los apóstoles.
Esa triste analogía, alude a los crueles que se cometían en los coliseos
romanos, en cuyos espectáculos o juegos, se obligaba a los hombres a
cortarse en pedazos unos a otros, para divertir al pueblo; y en los que el
vencedor no escapaba con su vida, aunque destruyera a su adversario,
se le retenía para otro combate, y al final debía morir.
Para mostrar que los apóstoles eran como:
gladiadores luchando hasta la muerte,
criminales lanzados a los leones, a semejanza del gran final que se
ofrecía al público en estos espectáculos.
El pensamiento de que muchos ojos están sobre los creyentes,
cuando luchan con las dificultades o tentaciones, DEBE ALENTAR LA
CONSTANCIA Y LA PACIENCIA.

HACE UNA COMPARACIÓN ENTRE ELLOS COMO APOSTOLES Y LA


IGLESIA

Aunado a los peligros y sacrificios NO RECONOCIDOS que ellos hacen,


cuando los demás los juzgan, critican por su fe, y desvaloran, la iglesia debe:

- 10 nosotros somos INSENSATOS POR AMOR DE CRISTO,


 mas vosotros PRUDENTES EN CRISTO;
- nosotros DÉBILES,
 mas vosotros FUERTES;
 vosotros HONORABLES,
- mas nosotros DESPRECIADOS.

No todos los cristianos están expuestos por igual. Algunos sufren mayores
dificultades que otros.

PERO, ¿CUÁL ES SU REALIDAD DE AQUÉL QUE TIENE EN CLARO EL


DESEO DE DIOS? ¿QUÉ EXPERIMENTA UN MISIONERO POR AMOR A
LA OBRA DE CRISTO?
11
Hasta esta hora:

 padecemos HAMBRE, tenemos SED, estamos DESNUDOS, somos


ABOFETEADOS, y no tenemos MORADA FIJA.
 12 Nos FATIGAMOS TRABAJANDO con nuestras propias manos;

No tenemos ninguna razón para estar orgullosos; todo lo que tenemos,


somos, o hacemos, que es bueno, se debe a la gracia de Dios.
Un pecador arrebatado de la destrucción por la gracia, es absurdo e
inconsistente, se enorgullezca de los dones gratuitos de Dios. NO LE
CUESTAN, SON DE DIOS.

¿SABES REALMENTE QUE PASA UN MINISTRO o SIRVO DEL SEÑOR?


 NOS MALDICEN, y bendecimos; PADECEMOS PERSECUCIÓN, y la
soportamos.
 13 NOS DIFAMAN, y rogamos; hemos venido a ser HASTA AHORA
como LA ESCORIA DEL MUNDO, el desecho de todos.

El apóstol detalles sus sufrimientos. Y glorifica la caridad y devoción que


los llevó a través de esas dificultades. Sufrieron en su persona y carácter
como los peores y más viles hombres; como la suciedad (escoria) del
mundo, que iba a ser barrida.
Todo el que quiera ser fiel en Cristo Jesús, debe estar preparado para
la pobreza y el desprecio. Gal.1:10
Todo lo que los discípulos de Cristo sufran de los hombres, deben
seguir el ejemplo, y cumplir la voluntad y los preceptos de su Señor.
Deben contentarse, con él y por él, aún con ser despreciados y
maltratados.
Es mejor ser rechazado, y despreciado como Pablo, que tener la buena
opinión y el favor del mundo. Hch.5:29-33
Aunque el mundo nos deseche hnos, podemos: SI NOS ESFORZAMOS Y
TOMAMOS DE SU MANO… DEJO GUIAR POR ÉL, ÉL DECIDE POR MI
Gal.2:20
ser preciosos para Dios, RECOGIDOS POR SU MANO Y COLOCADOS
EN SU TRONO.

EL MOTIVO DE ESTA CARTA A LA IGLESIA DE CORINTO:

III. (14-21) PABLO RECLAMA SU DERECHO A SER CONSIDERADO


COMO SU PADRE ESPIRITUAL EN CRISTO, Y MUESTRA SU
PREOCUPACIÓN POR ELLOS.

- 14 NO escribo esto para avergonzaros,


 sino para AMONESTAROS como a hijos míos AMADOS.

PABLO CONTINUA EXPLICANDO A LA IGLESIA EL MOTIVO DE SUS


PALABRAS:

1) EL HIZO ALGO
15
Porque aunque tengáis diez mil ayos en Cristo, no tendréis muchos
padres; pues en Cristo Jesús yo os ENGENDRÉ por medio del
evangelio. Pablo fundó la iglesia, le corresponde el papel especial de padre
en la vida de esa gente.

2) EXPRESA SU DERECHO, y Hace una PETICIÓN:


16
Por tanto, OS RUEGO que ME IMITÉIS.
17
Por esto mismo os he enviado a TIMOTEO, ¿Y ESE QUIÉN ES?

que es: * mi hijo amado y fiel en EL SEÑOR, ¿Ah,…Y PARA QUÉ?

el cual OS RECORDARÁ MI PROCEDER en CRISTO, Aja y ¿CÓMO?

de la manera que enseño en TODAS PARTES y en TODAS LAS


IGLESIAS. PABLO tiene un mismo actuar en todo lugar, no es falso, él
es el mismo siempre, no solo cuando está entre los hermanos.

Timoteo los prepararía para la futura visita de Pablo (16:10-11).

¿Por qué NOS DICE ESTO PABLO?


18
Mas ALGUNOS están ENVANECIDOS (Soberbios, creídos) como si yo
NUNCA hubiese de ir a VOSOTROS. SABE SU FUNCIÓN EN ESTE
MUNDO Y NO LA DESATIENDE

PROMETE…
19
Pero iré PRONTO (Seguridad, Certeza, Confianza en el Señor) a
VOSOTROS,

PABLO ama a la Iglesia, pero sabe que EL NO DECIDE NI AÚN EN ESO…


Y RECONOCIENDO EL SEÑORIO Y LA SOBERANIA DE DIOS,
EXPRESEA…

si EL SEÑOR quiere, ¿PARA QUÉ? ¿QUÉ DESEA SABER O


CONFIRMAR?

y conoceré, no las palabras, sino EL PODER de los que andan


envanecidos. EL SABE Y CONOCE BIEN
20
Porque EL REINO DE DIOS no consiste en palabras, sino EN PODER.

LANZA UNA ULTIMA PREGUNTA A LOS HERMANOS:


21
¿Qué quIeréN? ¿QUÉ VAYA A USTEDES con vara, o CON AMOR Y
ESPÍRITU DE MANSEDUMBRE?

Al reprender el pecado, debemos distinguir entre los pecadores y sus


pecados. Pero, amonestar amable y afectuosamente, para reformar.
Pablo les habla con autoridad como un padre, pero les suplicaba con
amor.
Los ministros deben ser ejemplo, y debemos seguirlos, en la medida en
que sigan a Cristo en la fe y la práctica.
Los cristianos pueden equivocarse y diferir en opinión, pero Cristo y Su
verdad son los mismos ayer, hoy y siempre.
El Evangelio es eficaz, Su Palabra, es poderosa por el Espíritu
Santo que obra en ella, el cuál resucita pecadores muertos, libera
personas de la esclavitud del pecado y de Satanás, renovándolas por
dentro y por fuera, consolando, fortaleciendo y estableciendo a Sus
santos, como lo hizo con nosotros. Esto no lo hace el lenguaje persuasivo
de los hombres, sino el poder de Dios.
Los corintios se envanecían, hinchaban en su arrogancia (vv.6,18-19).
Para hacerlos humildes, sin rechazarlos (v.14), Pablo apela a la razón
(vv.6-7); y recurre a la sátira (vv.8-13); se muestra tierno (vv.14-16); y a la
vez, enérgico (vv.17-21).
En su orgullo, presumían con arrogancia sobre su derecho a recibir cosas,
que han sido prometidas para esta vida, pero que se realizarán plenamente
con la venida del reino de Cristo (v.8).
Extraían sus valores de las falsas normas y doctrinas del espíritu del siglo,
olvidando que esos valores se hallan bajo el juicio de la cruz de Cristo. Por
otro lado,
Los apóstoles vivían como insensatos desde otra perspectiva (no la de la
fe de Cristo).
El estilo de vida de Pablo aparecía ridículo para el mundo (vv.9-13).
El presente reino de Dios en Cristo a través de la vida de los creyentes,
está respaldado por el poder dinámico del Espíritu Santo, (Pablo lo invoca,
porque sabe que Él tiene la autoridad).
El siervo hace lo que su amo le dice que haga. Nosotros debemos hacer lo
que Dios nos dice, por medio de la Biblia y su Espíritu Santo. Cada día
Dios nos confronta con necesidades y oportunidades que nos desafían a
hacer lo correcto.

4.6, 7 Cuán fácil es sentirnos atraídos por un líder espiritual. Cuando alguien
nos ayuda, es natural que le brindemos lealtad. Pero Pablo nos advierte que
tengamos cuidado del orgullo que puede originar división en la iglesia por
tener líderes favoritos. Todo verdadero líder espiritual es un representante de
Cristo y no tiene nada que ofrecer aparte de lo que Dios le ha dado. No
permita que su lealtad origine pleitos, calumnias o quiebre relaciones.
Asegúrese de que su lealtad sincera sea a Cristo y no a sus agentes
humanos. Aquellos que emplean la mayoría del tiempo peleando por el
liderazgo en la iglesia antes que en declarar el mensaje de Cristo no lo tienen
a El como su máxima prioridad.

4.6-13 Los corintios se habían dividido en varios grupos, cada uno seguía a
su predicador favorito (Pablo, Apolos, Pedro, etc.). Cada grupo manifestaba
ser el único poseedor de la verdad, y así cayeron en el orgullo espiritual. Pero
Pablo les dijo que no debían atarse a ningún predicador en particular porque
eran simplemente humildes servidores que habían sufrido por el mismo
mensaje de salvación que hay en Cristo Jesús. Ningún predicador tiene
mayor categoría que otro.

4.15 En los días de Pablo, el ayo era un esclavo que había sido asignado
como tutor especial y guardián de un niño. Pablo menciona su afecto especial
por los corintios (afecto mayor que el que podía tener un esclavo) y su función
especial (más que un guardián). En un intento de unificar la iglesia, apela a su
relación con ellos. Por padre, quiere decir que fue el fundador de la iglesia.
Como él la inició, podían confiar en que tenía las mejores intenciones. Sus
palabras duras eran motivadas por el amor, amor semejante al que tiene un
padre por sus hijos (véase también 1Th 2:11).

4.16 Pablo les dijo a los corintios que debían imitarlo. Podía hacer esta
declaración porque caminaba cerca de Dios, empleaba tiempo en la Palabra
de Dios y en la oración, y estaba consciente de la presencia de Dios en su
vida en todo tiempo. Dios era su ejemplo, por lo tanto, su vida pudo ser un
ejemplo a otros cristianos. Pablo no esperaba que los demás copiaran cada
cosa que hacía, pero sí aquellos aspectos de su vida que habían sido
modelados a la manera de vivir de Cristo.

4.16 Pablo les dijo a los corintios que debían imitarlo. Podía hacer esta
declaración porque caminaba cerca de Dios, empleaba tiempo en la Palabra
de Dios y en la oración, y estaba consciente de la presencia de Dios en su
vida en todo tiempo. Dios era su ejemplo, por lo tanto, su vida pudo ser un
ejemplo a otros cristianos. Pablo no esperaba que los demás copiaran cada
cosa que hacía, pero sí aquellos aspectos de su vida que habían sido
modelados a la manera de vivir de Cristo.

4.17 Timoteo había acompañado a Pablo en su segundo viaje misionero


(véase Act 16:1-3) y fue una persona clave en el crecimiento de la iglesia
primitiva. Timoteo pudo haber sido el portador de esta carta pero da la
impresión de que llegó un poco después de ella (véase 16.10). Su misión era
ver si el consejo de Pablo había sido considerado, leído e implementado.
Luego regresó e informó a Pablo del progreso de la iglesia.

4.18-20 Algunas personas hablan mucho acerca de su fe pero no van más


allá, sólo hablan. Pueden saber las palabras correctas que deben usar pero
sus vidas no reflejan el poder de Dios. Pablo dice que el reino de Dios debe
ser vivido, no sólo discutido. Hay una gran diferencia entre conocer las
palabras correctas y vivirlas. No se contente con tener las respuestas
correctas acerca de Cristo. Procure que su vida demuestre que el poder de
Dios está trabajando verdaderamente en usted.

También podría gustarte