RV Resuelto

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA”

CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS CEPU - UNICA


CEPU UNICA 2023 – II UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA

• Cenceño adj. Dicho de una persona, de un


UNIDAD animal e incluso de una planta. Delgado o
ANTÓNIMOS
Nº 05 enjuto.
• Obeso adj. Dicho de una persona
excesivamente gorda
OBJETIVOS:
CLASES DE ANTONIMIA
• Identifica las características y clases de
antónimos. Podemos distinguir fundamentalmente dos
• Deduce relaciones de antonimia a partir de clases de antónimos: Gramaticales y
información explícita. lexicológicos.
• Reflexiona sobre la variedad de significados
de una lengua. A. ANTÓNIMOS GRAMATICALES

INTRODUCCIÓN Los antónimos gramaticales son aquellos que


se forman con prefijos que indican negación.
Si analizamos con detenimiento los diversos Los más comunes son:
componentes de la realidad, nos daremos
cuenta que estos llevan implícita o Ejemplos:
explícitamente formas o contenidos opuestos.
Por ejemplo, un imán tiene un polo positivo y
• DIS (lat. oposición)
uno negativo. La estructura elemental de un SÍMIL antónimo de DISÍMIL
átomo posee electrones de carga negativa que
• IN (lat. negación)
giran en torno a un núcleo integrado por
FINITO antónimo de INFINITO
neutrones y protones, estos últimos de carga
• DES (lat. negación)
positiva. Si estudiamos una reacción química
ACATAR antónimo de DESACATAR
concluiremos que esta no es otra que una
unidad de asociación y disociación de átomos. • A (gr.. sin, falta de)
CROMÁTICO antónimo de ACROMÁTICO
ETIMOLOGÍA • ANTI (gr. contra)
CLERICAL antónimo de ANTICLERICAL
Etimológicamente, la palabra ANTÓNIMO,
proviene de las voces griegas ANTI: contra y B. ANTÓNIMOS LEXICOLÓGICOS
ONOMA: nombre. En consecuencia, se diría Los antónimos lexicológicos se subdividen en
que son nombres contrarios.
dos tipos básicos: absolutos y parciales.
DEFINICIÓN
• ANTÓNIMOS ABSOLUTOS
Los antónimos son palabras que, perteneciendo Se presenta cuando las palabras contrapuestas
a la misma categoría gramatical, expresan tienen un significado totalmente opuesto o son
significados opuestos o contrarios. De tal palabras de un mismo campo semántico,
manera que el antónimo de un adjetivo tendrá aunque contrarias en sus semas. De tal manera
que ser otro adjetivo, el de un sustantivo otro que son excluyentes.
sustantivo, etc.
Ejemplos:
Ejemplo:
* NACER- FENECER * PRÓLOGO- EPÍLOGO
CENCEÑO > < OBESO * OBESO- HÉTICO * AHÍTO- HAMBRIENTO

Las palabras cenceño y obeso expresan ideas


contrarias. • ANTÓNIMOS PARCIALES
También llamada antonimia parcial o relativa,
Veamos que dice el DRAE se presenta cuando los términos contrapuestos,
expresan ideas que no se excluyen en su
totalidad o sus campos semánticos no guardan E) Válido
la misma extensión.
Ejemplos: Expliquemos cada caso por separado, la
palabra AMPUTAR señala el DRAE, que se
CRITERIOS PARA LA RESOLUCIÓN DE refiere a cortar una parte del cuerpo. Lo que nos
PREGUNTAS lleva a delimitar su campo semántico dentro de
la medicina, lo que permite descartar las
1º Debe considerarse la categoría gramatical palabras unir, pegar y agregar por ser
de la pregunta y la palabra escogida como demasiado generales. Por lo tanto, INJERTAR
respuesta. sería el antónimo en este caso por ser la
palabra contraria y del mismo campo
Ejemplos: semántico.
En el caso de NULO, se trata de un término
ARDOR (SUSTANTIVO) genérico cuyo campo semántico es amplio y
A) Helado nos lleva a afirmar que su antónimo es la
B) Gelidez palabra VÁLIDO.
C) Enfriar
D) Apagar 3º A mayor oposición mejor antonimia.
E) Húmedo Ejemplos:
APRISA (ADVERBIO)
A) Lento SALUBRE
B) Pausa A) Nocivo
C) Prisa B) Maligno
D) Despacio C) Letal
E) Demora D) Soso
E) Enfermo
En estas dos preguntas tenemos un sustantivo
y un adverbio, respectivamente. PEQUEÑO
La primera además de ser opuesta a GELIDEZ, A) Grande
se encuentra en la misma categoría gramatical. B) Regular
En el segundo caso, la palabra base significa C) Enorme
rápidamente (adv.) y su contrario es la palabra D) Extenso
DESPACIO. E) Alto

2º Debe considerarse lo específico o general Para el caso de estos dos ejercicios, se puede
del significado de la pregunta y la palabra observar que cada palabra presenta más de un
escogida como respuesta. posible antónimo, lo que nos lleva a escoger a
aquel término que presente mayor oposición, es
Ejemplos: decir, se excluyan totalmente.
La palabra SALUBRE se opone a nocivo y
AMPUTAR LETAL, siendo este último el que se opone y se
A) Unir aleja más.
B) Pegar En el caso de PEQUEÑO, se trata de un término
C) Suturar general que tiene como opuestos a GRANDE y
D) Agregar ENORME, siendo este último el de mayor
E) Injertar oposición, por tanto, es excluyente totalmente.

• Relaciona cada vocablo con su


NULO respectivo antónimo.
A) Actual
B) Verdadero A. Venerar ( ) moderno
C) Promulgado B. egoísmo ( ) contiguo
D) Acertado C. ateo ( ) monólogo

LETRAS: H,LL,M,K,G,I,D,F,N,B,C,A,E,J,L,R,S,U,V,Ñ,W,O,T,P,Q
D. don ( ) edén e) manifiestamente
E. bravío ( ) alba
F. cercenar ( ) caudillo 5. REDIMIR
G. crepúsculo ( ) traba a) resumir
H. obsoleto ( ) aunar b) esclavizar
I. súbdito ( ) ovacionar c) exculpar
J. deceso ( ) altruismo d) fomentar
K. averno ( ) creyente e) recalcar
L. abrupto ( ) maldecir
LL. remoto ( ) dócil 6. SUMISIÓN
M. plática ( ) nacimiento a) arrogancia
N. abuchear ( ) llano b) rebeldía
Ñ. capitular ( ) concordia c) arrogante
O. dispar ( ) afrentar d) rebelde
P. incoar ( ) vigoroso e) sublevar
Q. desaprensión ( ) apreciar
R. cisma ( ) resistir 7. MOVIMIENTO
S. honrar ( ) valeroso a) oscilación
T. laxar ( ) análogo b) inerme
U. derrengado ( ) tensar c) reposado
V. abominar ( ) concluir d) quietud
W. pusilánime ( ) preocupación e) pasividad

8. LAPSUS
EJERCICIOS PROPUESTOS N° 5 a) yerro
b) pifia
SEÑALE EL ANTONIMO DE CADA PREMISA c) descuido
d) acierto
1. IGNOMINIA e) breve
a) honrado
b) ignorar 9. RESUELTO
c) honra a) ominoso
d) privilegio b) suspicaz
e) distinción c) indefenso
d) vacilante
2. HESITACIÓN e) terco
a) vacilación
b) certeza 10. TACITURNO
c) sensibilidad a) locuaz
d) sobriedad b) berbosidad
e) firmeza c) emotivo
d) social
3. HIALINO e) afable
a) inerme
b) incomprensible 11. SOSO
c) desconocido a) sabroso
d) oculto b) gracioso
e) opaco c) salubre
d) salino
4. FURTIVAMENTE e) rico
a) ocultamente
b) eventualmente 12. INEPCIA
c) ocasionalmente a) aptitud
d) estrechamente
b) dolencia
c) actitud 20. DISPLICENCIA
d) sevicia a) indiferencia
e) bondad b) deferencia
c) romance
13. IRREFLEXIVO d) amor
a) intuitivo e) diferencia
b) insensato
c) pensado
d) imaginación
e) liberado

14. INEXTRICABLE
a) legible
b) explicación
c) rutilante
d) entendible
e) explicable

15. MAGULLAR
a) estimar
b) suturar
c) reparar
d) estimular
e) acariciar

16. CONVICCIÓN
a) persuasión
b) inseguro
c) desistimiento
d) inestabilidad
e) vacilación

17. ASTENIA
a) furor
b) rudeza
c) consistencia
d) lozanía
e) fortalecimiento

18. COHESIÓN
a) caída
b) enlace
c) reparar
d) adherencia
e) discordia

19. INOPE
a) fértil
b) abundante
c) copioso
d) indigente
e) creso

También podría gustarte