Energia TP Profe Duarte Paola

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Física y fenómenos naturales 2do año Prof.

: DUARTE PAOLA
CENS:
Los materiales frente a la electricidad
En 1752, el político y científico estadounidense Benjamín Franklin (1706-1790)
demostró que los rayos es un fenómeno eléctrico. Algunos científicos ya habían
pensado que los rayos podían ser descargas eléctricas, de la misma naturaleza
que las que obtenían mediante experimentos en sus laboratorios, pero de un
poder mucho mayo. Para poner a prueba esa hipótesis, Franklin ideo un
experimento. Durante una tormenta, remonto un barrilete con punta de metal
atado a un hilo de seda, en cuyo extremo puso una llave también de metal. Pudo
observar que la llave soltaba chispas: se había cargado de electricidad. Gracias a
este descubrimiento, el mismo Franklin invento el pararrayos: una barra metálica
que conduce la carga a la tierra e impide que se dañe la estructura de un edificio.
Actividades:
1. ¿Cuál es la hipótesis de Franklin y como la puso a prueba?
2. Según cuenta la historia, a partir de un descubrimiento científico, se construyó
un aparato, el pararrayos. ¿piensan que todos los aparatos provienen de un
descubrimiento científico? ¿podría darse el caso inverso, es decir que un aparato
haya originado un descubrimiento científico?
3. ¿Por qué creen que no es necesario que en una ciudad haya un pararrayos por
edificio?
La corriente eléctrica
El estadounidenses Thomas Alba Edison no fue lo que definiríamos como un
científico al estilo de Issac Newton o de Albert Einstein. Fue el inventor genial de
famosos dispositivos que cambiaron la vida cotidiana de la gente, uno de los mas
celebres es loa lampara incandescente, que todo tenemos en nuestras casas. Hoy
sabemos que hubo otros intentos anteriores al de Edison para diseñar esta
lamparita, pero fue el que la perfecciono: consiguió un filamento que lograra
ponerse incandescente sin fundirse, y así, en 1879 mantuvo una lamparita
prendida durante 48 horas.
Cuando Edison nació, la iluminación eléctrica aún no había sido desarrollada,
pero cuando murió ciudades enteras se iluminaron con este sistema.
Actividades: responder las siguientes preguntas si es necesario busca
información adicional
1. ¿Qué inventos además de las lamparitas eléctricas, se le atribuyen a Edison
Thomas?
2. Edison utilizo en su lamparita un filamento de Bambú ¿de que material se
fabrican hoy los filamentos?
3. Podemos enchufar una lamparita eléctrica enchufándola o conectándola a una
pila ¿Qué asociación harían entre un tomacorriente y una batería o pila?
4. Además de para generar luz, ¿Qué otros usos de la electricidad podrían
enumerar?
5. ¿Por qué la corriente eléctrica es peligrosa para el cuerpo humano?
6. Analizar la información que nos proporciona la boleta luz de nuestro hogar.
Descríbela.
7. ¿Cuál es la unidad de energía eléctrica que se utiliza en la facturación?
8. A partir de la definición KWh, explica alternativas que se te ocurran para
minimizar el consumo de energía eléctrica.

1
Física y fenómenos naturales 2do año Prof.: DUARTE PAOLA
CENS:

Energía
La palabra energía se suele asociar con la fuerza, la vitalidad, el temperamento, el
esfuerzo o el cansancio, adopta distintos significados según su uso.
En el lenguaje científico permite asegurar que la energía asocia a cambios de la
naturaleza, por ejemplo, la manifestación de un huracán, de un movimiento sísmico, o
el desarrollo de las funciones de los seres vivos. También se habla de energía cuando
se hacen funcionar maquinas, se enciende un motor de auto, se enciende un celular, o
se apaga un televisor con el control remoto.
La palabra energía proviene de griego, significa acción. Todas aquellas actividades en
las que se produce un cambio necesitan de energía. Es importante comprender que la
energía es capaz de transformarse, que puede transferirse de un cuerpo a otro y que es
invisible. La energía es medible esta dentro de las llamadas magnitudes escalares, esta
medida puede expresarse mediante unidades. La unidad para medir la energía es Joule
(J), en honor a James Joule, físico ingles que estudio en detalle las transformaciones de
la energía.
Formas de energía
La energía se manifiesta de muchas y diversas formas, que pueden parecer muy
diferentes y sin relación entre sí. Luz, calor o electricidad son diferentes formas de
energía que, además, pueden transformarse en otras.
ACTIVIDADES: (busca información en la biblioteca de la institución)
1. Describe las diferentes formas de energía de:
a) Energía cinética
b) Energía potencial.
c) Energía mecánica
d) Energía química
e) Energía eléctrica
f) Energía nuclear
g) Energía térmica
h) Energía radiante
i) Energía radiante
j) Energía hidráulica
k) Energía eólica.
Las fuentes de energía
El hombre ha utilizado los recursos naturales de la tierra como fuentes de energía desde
el comienzo de su existencia. Así, la madera, el viento, el agua, el sol y el combustible
fósil como el carbón, el petróleo o el gas natural continúan siendo las principales fuentes
de energía que permiten el desarrollo y crecimiento tecnológico de toda sociedad
industrializada.
2. Las fuentes de energía se clasifican en Fuentes renovables y Fuentes no
renovables. Completa el siguiente cuadro comparativo. Citar ejemplos de cada
uno
Fuentes renovables. Fuentes no renovables.

2
Física y fenómenos naturales 2do año Prof.: DUARTE PAOLA
CENS:

3. ¿En qué consiste las leyes de conservación de energía?


4. Describe brevemente a que se conoce como Principio de Conservación de
energía.

5. Durante las transformaciones de energía existe un proceso de Degradación.


¿Qué significa que tenga un proceso de Degradación durante las
transformaciones de energía?

6. La energía no posee forma, peso, volumen, color u olor, Pero posee otras
características cuyo reconocimiento es importante para comprender su
utilidad. Describe cada una de las siguientes características de la energía:
Almacenable-Transportable-Transformable-Transferible-Conservable.

7. La energía puede manifestarse de varias maneras y una fuente de energía


es todo aquello, natural o artificial, de donde se puede extraer energía y
utilizarla. Según su procedencia, las fuentes de energía pueden clasificarse
de la siguiente manera: Energía hidráulica, E. Eólica, E. Solar, E. fotovoltaica,
E. termo solar, E. geotérmica, E. mareomotriz, E. de biomasa, E. de combustible
fósil. Investiga con tu grupo la Fuente de Energía que te toco por sorteo.
8. ¿Qué significa la eficiencia energética? Citar ejemplos.
9. ¿Cuál es la ventaja y desventaja de la eficiencia energética?
10. ¿Cuál es la importancia de la Eficiencia energética?
11. ¿Qué es la etiqueta energética en los electrodomésticos? ¿para qué sirven?
12. ¿Qué información recoge la etiqueta energética? A que hace referencia los
colores y las letras A ,B,C,D,E,F y G

13. Registra en tu hoja los electrodomésticos que tengas en tu hogar con esta clase
de etiqueta, compara con la información que obtuvieron en el punto 12.
14. ¿Tenías conocimiento de estas etiquetas?

15. Realiza una maqueta con materiales reciclados para exponer el trabajo
investigado en clase y el mismo en la muestra anual. Puedes hacer afiches,
carteles para la presentación.

3
Física y fenómenos naturales 2do año Prof.: DUARTE PAOLA
CENS:

También podría gustarte