Caso Práctico 1
Caso Práctico 1
Caso Práctico 1
Caso:
El administrador del sistema está encargado de la administración de los usuarios y entre sus tareas
se encuentran el registro de estos, el ajuste de los privilegios, la creación y asignación de directorios
personales, la asignación de usuarios a grupos, asignación de cuota y la eliminación de usuarios en
caso necesario.
Para dar de alta una cuenta de usuario, las tareas que se llevan a como mínimo son:
• Editar el /etc/passwd.
• Crear un directorio de casa (HOME DIRECTORY).
• Editar el /etc/group.
• Copiar archivos de configuración.
• Asignar una contraseña (password).
• Asignar recursos.
1. Registra al usuario soporte con el comando '/usr/sbin/adduser'. Para esto, entra a sesión
como super usuario y teclea lo siguiente: /usr/sbin/adduser soporte <enter>
Una vez que identificaste la cuenta de soporte, anota textualmente la información de su registro en
la siguiente línea.
También anota la información de cada uno de los campos del registro:
Nombre de registro:
Contraseña cifrada:
ID de usuario:
ID de grupo:
Información del usuario:
Directorio Home:
Shell de inicio:
3. Dentro del editor, escribe soporte en el campo de información del usuario (GECOS) y salva el
archivo. El registro debe quedar así:
soporte:*:507:501:Kakarotto:/home/soporte:/bin/bash
NOTA: El UID y el GID pueden ser distintos.
6. Una vez que hayas logrado entrar a sesión, observa el contenido del registro de soporte, utilizando
el comando 'grep':
En cualquier plataforma UNIX, se pueden crear grupos de trabajo, los cuales compartirán los mismos
recursos. El registro se lleva a través del archivo '/etc/group'. Cada registro del archivo '/etc/group'
contiene:
nano /etc/group
Segundo, localiza el renglón (registro) que contiene a soporte, el cual puede tener el siguiente
formato: soporte::501: soporte
Tercero, cámbiale el nombre del primer campo, por el nuevo grupo 'amigos':
amigos::501: soporte
9. Abre una nueva sesión y entra como el usuario soporte, teclea el comando 'id' y anota su salida.
id <enter>
10. Cámbiate a la sesión del usuario soporte, lista sus archivos con el comando 'ls'
ls -lia <enter>
11. Crea un nuevo grupo, llamado 'equipo'. La entrada en el archivo '/etc/group' debe quedar así:
equipo::777:
12. Como te pudiste dar cuenta, en el punto anterior realizamos un cambio de grupo con el usuario
soporte, pero no cambiamos de grupo sus archivos, por lo que pertenecen al viejo grupo. Ahora,
cambiaremos dichos archivos al nuevo grupo con el siguiente comando:
find /home/soporte -exec chgrp amigos {} \;
13. Nuevamente, teclea el comando 'ls -lia' y observa a que grupo pertenecen. También teclea el
comando 'id' y verifica que 'soporte' si aparezca en el grupo 'amigos'.
¿Cuáles fueron las diferencias que en contraste con referencia al punto anterior?
14. Primero, encuentra un UID libre, es decir un UID que no esté asignado a algún usuario. Para nuestra
práctica usaremos el UID 2125. Entra a sesión como super usuario.
15. Segundo, edita el archivo '/etc/passwd’, localiza el registro del usuario soporte y en su campo de
UID (tercer campo) cámbialo por 2125, salva el archivo. El registro debería quedar así:
soporte:rF/4sxUyEUVY:2125:501: soporte:/home/soporte:/bin/bash
16. Entra a sesión como usuario soporte y verifica que el usuario si pertenece al UID que le asignaste,
es decir, al UID 2125, también verifica si sus archivos le pertenecen. Anota textualmente los
resultados obtenidos. Para realizar esta actividad ejecuta los siguientes comandos:
Cambio de GUID
En muchas ocasiones y por distintas razones, es necesario cambiar a un usuario el GUID que ya tiene
asignado por algún otro. Veamos como se lleva a cabo esta tarea.
19. Primero, define a que nuevo grupo va a pertenecer y obtén el valor numérico. En nuestro caso ese
nuevo grupo es el de 'equipo' y cuyo valor es 777.
20. Segundo, edita el archivo '/etc/passwd’, localiza el registro del usuario soporte y en su campo de
GUID (cuarto campo) cámbialo por 777, salva el archivo. El registro debería quedar así:
soporte:x:2125:777:soporte,,,:/home/soporte:/bin/bash
21. Como te podrás imaginar, los archivos del usuario soporte pertenecen al grupo amigos.
Compruébalo entrando nuevamente a sesión como soporte y ejecuta los comandos 'id' y 'ls -lia'.
22. Para cambiar de grupo a los archivos del usuario soporte ejecuta el siguiente comando:
find /home/soporte -exec chgrp 777 {} \;
23. Entra nuevamente a sesión como usuario soporte, si ya estabas dentro; salte y vuelve a entrar, y
ejecuta los comandos 'id' y 'ls -lia'. Compara los resultados con los obtenidos en el inciso 21.
Cambio de Login
24. Edita el archivo '/etc/passwd’, localiza el registro del usuario soporte y cambia el login (primer
campo) soporte por 'apollo'.
soporte:x:2125:777:soporte,,,:/home/soporte:/bin/bash
sustituyendo tendremos:
apollo:x:2125:777:soporte,,,:/home/soporte:/bin/bash
y guardamos el archivo.
25. Abre una sesión como usuario soporte, utilizando el nuevo login. Ejecutando el comando 'id',
identifica y anota los valores ID de usuario y grupo obtenidos. ¿Despliega una lista de los archivos
del usuario con el comando ‘ls -lia’ Cuáles son tus observaciones? Anótalas
Cambio de Shell
26. Una de las tareas más comunes del administrador es cambiar o adecuar el Shell de inicio a sus
usuarios. Edita el archivo '/etc/passwd' y modifica el séptimo campo del registro del usuario 'apollo'
de '/bin/bash' por '/bin/sh'
apollo:x:2125:777:soporte,,,:/home/soporte:/bin/bash
Ahora tendremos:
apollo:x:2125:777:soporte,,,:/home/soporte:/bin/sh
27. Abre una sesión como el usuario 'apollo'. Y anota textualmente, en el recuadro, la salida de la
ejecución del siguiente comando:
28. Estando en la sesión del usuario 'apollo', ejecuta el comando '/usr/bin/chsh' y cambia el Shell de
'/bin/sh' a '/bin/bash'. Anota la secuencia de teclas que presionaste para lograr el cambio del Shell.
apollo:x:2125:777:soporte,,,:/home/soporte:/bin/bash
cámbialo por:
apollo:x:2125:777:soporte,,,:/home/apollo:/bin/bash
30. Crea el nuevo directorio '/home/apollo' y cámbiate al directorio de casa del usuario apollo:
mkdir -p /home/apollo
cd /home/apollo
cd ..
rm -rf soporte
cd ~apollo
chown apollo apollo
chgrp 777 apollo
34. Crea un usuario temporal que tenga login 'dummy' y asignale password. No importa el grupo al que
pertenezca.
35. Desde una sesión como 'root' envíale una carta (e-mail) de bienvenida al usuario 'dummy'.
36. Abre a una sesión como el usuario 'dummy', y ejecuta el siguiente comando. Anota la salida del
comando.
37. Revisa el archivo de correo del usuario 'dummy', ejecuta el siguiente comando:
ls -lia /usr/spool/mail/dummy
38. Cierra la sesión del usuario 'dummy', y entra a sesión como 'root'. Para borrar del sistema los
archivos del usuario 'dummy' utilizando el siguiente comando:
39. Finalmente, edita el '/etc/passwd' y borra la línea (registro) del usuario 'dummy'. También edita el
'/etc/group' y borra el UID del usuario 'dummy' de la lista del grupo al que pertenece.
40. Anota los comandos y/o pasos que seguiste para comprobar que el usuario 'dummy' ha sido dado
de baja definitivamente.
Último punto
41. Crea un nuevo grupo que tenga el GID 550 y el nombre que gustes.
42. Registra a todos los integrantes de tu equipo, asignándolos al grupo que creaste en el inciso anterior.
Modifica el GECOS de los usuarios, escribiendo el nombre completo y teléfono.