Divorcio Incausado Ricardo Calderón (4) ..
Divorcio Incausado Ricardo Calderón (4) ..
Divorcio Incausado Ricardo Calderón (4) ..
SE PRESENTA DEMANDA
PRESTACIONES
HECHOS
DERECHO
PRUEBAS
PETICIONES
PRIMERO: Tenga por presentada mi demanda en los
términos que se desprenden de la misma.
____________________________________
JESÚS RICARDO LÓPEZ CALDERON
_______________________________
ALICIA RAMÍREZ SÁNCHEZ
_____________________________________________
RODRIGO DE JESÚS ALBISUA MORALES
ABOGADO PATRONO
CLAUSULAS
Para cumplir con lo establecido en el art 443 del código civil del
estado de puebla se establece las siguientes:
I.- a quien se confiere los hijos de los consortes durante el
procedimiento después de ejecutoriado el divorcio: como
hemos manifestado en nuestra demanda únicamente procreamos
a Jesús Jair López Ramírez quien a la fecha de este convenio
cuenta con la edad de 18 años por lo que respecta esta fracción
no se hace especial pronunciamiento toda vez que es una
persona con pleno uso de sus derechos, responsable, y no es
necesario que se encuentre en tutela con alguno de sus padres.
II.- el modo de ejercitar, durante el procedimiento y
después de ejecutoriado el divorcio el derecho de visitar a
sus hijos y de tener correspondencia con ellos, respecto al
cónyuge a quien no se confiere aquellos: como hemos
manifestado que nuestro hijo Jesús Jair López Ramírez cuenta
con la edad de 18 años por lo que respecto a esta fracción no se
hace especial pronunciamiento respecto a las visitas y
convivencia.
III.- el modo de subvenir ala necesidades de los hijos, tanto
durante el procedimiento, como después ejecutoriado el
divorcio así como la forma de ser el pago, lugar y fecha la
garantía que debe darse para asegurarlo, pero si el cónyuge
deudor de los alimentos no encuentra persona que no sea su
fiador, si carece de bienes raíces o muebles para garantizar
con ellos, en hipoteca o prenda respectivamente el pago de
los alimentos, no se exigirá esta y al aprobar el convenio el
juez hará saber al deudor alimentario, que la ley castiga con
cárcel el incumplimiento del pago de los alimentos y el
contenido de los artículos 347 y 348 del código penal para el
estado libre y soberano de puebla: Debemos manifestar que
nuestro hijo, no ha mostrado interés en continuar con sus
estudios, por lo que en el entendido de ser mayor de edad, deja
de estar en condiciones de lo que establece el artículo 499 de la
ley sustantiva en materia, sin embargo el señor Jesús Ricardo
López Calderón, en medida de mis posibilidades y en relación a
los pronunciamientos jurisprudenciales que a continuación
enuncio, propongo aportar mensualmente $18448.30 -mil
ochocientos cuarenta y ocho pesos con treinta centavos, durante
el periodo de seis meses, mientras mi hijo consigue un empleo,
con el cual cubrir sus necesidades; entendido que dicho cálculo
de los alimentos se debe realizar en proporción a una unidad de
salario mínimo diaria, y que una vez transcurrido ese periodo de
tiempo se concluirá con la obligación a la que se compromete; y
de conformidad a lo que establece el numeral 487 de la ley
sustantiva en materia.
Suprema Corte de Justicia de la Nación
_______________________________________
JESÚS RICARDO LÓPEZ CALDERÓN
__________________________________
ALICIA RAMÍREZ SÁNCHEZ.
EXPEDIENTE: 510/2021
CIUDADANO JUEZ QUINTO ESPECIALIZADO EN
MATERIA FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE
PUEBLA, CON SEDE EN CIUDAD JUDICIAL
______________________________________
JESÚS RICARDO LÓPEZ CALDERÓN
_______________________________
ALICIA RAMÍREZ SÁNHEZ
______________________________________________
RODRIGO DE JESÚS ALBISUA MORALES
ABOGADO PATRONO