Santiago Calatrava

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Santiago Calatrava

Rosalio Macias Licea


Alejandro Velasco Arellano
Santiago
Calatrava
Es un arquitecto, ingeniero civil y escultor español
conocido por su estilo innovador que fusiona la arquitectura
con la ingeniería y la escultura. Su estilo se caracteriza por
estructuras orgánicas inspiradas en formas naturales. Es
una figura influyente en la arquitectura contemporánea.

Además de su trabajo en arquitectura y diseño de


estructuras, Calatrava también ha incursionado en la
escultura y el diseño de mobiliario.

A lo largo de su carrera, Calatrava ha diseñado numerosas


estructuras icónicas en todo el mundo, incluidos puentes,
edificios y estaciones de tren. Algunas de sus obras más
famosas incluyen:
Pabellón de los EAU
El Consejo Nacional de Medios de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) seleccionó la
propuesta de Santiago Calatrava para el Pabellón de los EAU en la Dubai World
Expo 2020.

El pabellón cuyo concepto de forma se basó en las alas de un halcón, ave


nacional de los Emiratos, en vuelo cuando están abiertas, en reposo cuando se
cierran, fue diseñado como símbolo del espíritu pionero de los Emiratos Árabes
Unidos, enfocado a encarnar el tema principal de la Expo 2020-2021, conectando
mentes y creando el futuro.

El pabellón, con 27,8m de altura, está ubicado en un área de 15.000 m², con un
área construida de 19.200 m². En el interior, los visitantes se sumergen en
atmósferas espaciales limpias, futuristas pero de forma orgánica.

En el centro del edificio hay un vacío donde se ubica una gran esfera facetada
que sirve como auditorio, con capacidad para 200 personas. Este vació se remata
en el techo con un tragaluz circular, “Oculus”, con el logo de la Expo 2020.
Pabellón de los EAU
Puente de la Mujer (BUENOS AIRES, ARGENTINA)

Se trata de un puente peatonal de 160 m de largo y 6,20 m


(5mts libres) de ancho dividido en tres secciones: dos fijas
en ambos márgenes del dique y una móvil que gira sobre
un pilón cónico de hormigón blanco y permite en menos de
dos minutos el paso de embarcaciones.

Fue inaugurado el 20 de diciembre de 2001.


Puente de la Mujer (BUENOS AIRES, ARGENTINA)

Al hombre, el arquitecto, lo asoció con la


torre y a la mujer, la dibujó en forma
horizontal, como una pareja de tango
mientras baila. Así el hombre de la pareja lo
representa el brazo vertical inclinado,
mientras que la mujer queda representada
por el tablero horizontal, sostenida por el
hombre gracias una serie de cables que
representan los brazos del hombre.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias es

Ciudad de las Artes y


un complejo arquitectónico y cultural
emblemático en Valencia, España.
Diseñado por Calatrava y completado

las Ciencias
en varias fases a partir de 1998, este
complejo es una celebración de la
arquitectura contemporánea y la
(VALENCIA, ESPAÑA) ingeniería Incluye varias estructuras
notables:
Palacio de las Artes Reina Sofía:
centro de artes escénicas
Museo de las Ciencias Príncipe
Felipe: Un museo interactivo de
ciencias naturales y tecnología.
L'Hemisfèric: Un cine IMAX.
L'Umbracle: Un paseo ajardinado.

Fue inaugurado el 9 de junio de 1998


con la apertura de El Hemisférico.
Las estructuras en la Ciudad de las
Artes y las Ciencias están
caracterizadas por formas orgánicas y
curvas que evocan elementos
naturales como esqueletos, ojos o
formas de vida marina.
Ciudad de las Artes y las Ciencias
(VALENCIA, ESPAÑA)
Estación de Tren de
La Estación de Tren de Liège-Guillemins,
diseñada por Santiago Calatrava, es
una estación ferroviaria ubicada en la

Liège-Guillemins
ciudad de Lieja, Bélgica. Fue diseñada
en 1996 y su construcción se llevó a
cabo en varias etapas, con la fase final
completada en 2009. Esta estación es LIEJA, BÉLGICA
conocida por su diseño moderno y
vanguardista, que ha transformado
completamente el paisaje urbano de
Lieja.
Calatrava diseño un edificio, con 200m
de ancho, sin fachadas, confiando en el
techo como refugio y en la identidad
del mismo.

La estación, con una cúpula de 200 m


de longitud y 35 m de altura, dispone
de 9 vías y 5 plataformas, tres de ellas
con 450m de largo fueron
acondicionadas para recibir trenes de
alta velocidad, las otras dos tienen
350m de largo.
Pabellón Quadracci - Museo
de Arte de Milwaukee
MILWAUKEE, WISCONSIN, ESTADOS UNIDOS

En 1994, el arquitecto, artista e ingeniero Santiago Calatrava


fue elegido para diseñar una adición al Museo de Arte de
Milwaukee, su primera construcción en los Estados Unidos.

Incorpora múltiples elementos inspirados en su ubicación


frente al lago. Entre los muchos elementos marítimos en el
diseño se encuentran: las persianas de acero móviles
inspiradas en las alas de un pájaro, un puente peatonal
cableado con un mástil elevado inspirado en la forma de
un velero y una galería curva de una sola planta que
recuerda a una ola.

El Pabellón Quadracci se abrió en Octubre de 2001,


combinando la última tecnología con la fuerte tradición
artesanal de Milwaukee.
Pabellón Quadracci - Museo
de Arte de Milwaukee
MILWAUKEE, WISCONSIN, ESTADOS UNIDOS
El puente diseñado por el arquitecto español
brinda acceso a peatones y ciclistas tanto

Puente Margaret
para entrar como para salir del centro de
Dallas, Estados Unidos. Su arco de 40 pisos y

McDermott
cables curvos adornan un extremo de la
autopista Woodall Rodgers.

El proyecto para la construcción del puente


DALLAS, ESTADOS UNIDOS
recibió el nombre de Proyecto Herradura
(Horseshoe Project) por la forma de U
invertida de sus dos arcos y forma parte del
Proyecto del Corredor del Río Trinity.

También podría gustarte