Santiago Calatrava
Santiago Calatrava
Santiago Calatrava
El pabellón, con 27,8m de altura, está ubicado en un área de 15.000 m², con un
área construida de 19.200 m². En el interior, los visitantes se sumergen en
atmósferas espaciales limpias, futuristas pero de forma orgánica.
En el centro del edificio hay un vacío donde se ubica una gran esfera facetada
que sirve como auditorio, con capacidad para 200 personas. Este vació se remata
en el techo con un tragaluz circular, “Oculus”, con el logo de la Expo 2020.
Pabellón de los EAU
Puente de la Mujer (BUENOS AIRES, ARGENTINA)
las Ciencias
en varias fases a partir de 1998, este
complejo es una celebración de la
arquitectura contemporánea y la
(VALENCIA, ESPAÑA) ingeniería Incluye varias estructuras
notables:
Palacio de las Artes Reina Sofía:
centro de artes escénicas
Museo de las Ciencias Príncipe
Felipe: Un museo interactivo de
ciencias naturales y tecnología.
L'Hemisfèric: Un cine IMAX.
L'Umbracle: Un paseo ajardinado.
Liège-Guillemins
ciudad de Lieja, Bélgica. Fue diseñada
en 1996 y su construcción se llevó a
cabo en varias etapas, con la fase final
completada en 2009. Esta estación es LIEJA, BÉLGICA
conocida por su diseño moderno y
vanguardista, que ha transformado
completamente el paisaje urbano de
Lieja.
Calatrava diseño un edificio, con 200m
de ancho, sin fachadas, confiando en el
techo como refugio y en la identidad
del mismo.
Puente Margaret
para entrar como para salir del centro de
Dallas, Estados Unidos. Su arco de 40 pisos y
McDermott
cables curvos adornan un extremo de la
autopista Woodall Rodgers.