0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas6 páginas

Trabajo Leticia

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas6 páginas

Trabajo Leticia

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS Y DE

SERVICIOS NO.90

“Trabajo de investigación”

Nombre de la alumna: Juleymme Contreras Romero


Especialidad: Trabajo Social
Semestre: 5 Grupo: B
Docente: LIC. Leticia Díaz Tapia

Acapulco Gro, 6 de octubre del 2023


A) Investiga cuales son los países más poblados y cuáles son los
menos poblados del mundo

Los 10 países más poblados del mundo:


De acuerdo con las cifras de la ONU, los países más poblados se
encuentran en Asia y son China e India con 1,4 millardos de personas.
Sin embargo, en 2023 el segundo superó al primero en población.
Por otro lado, se calcula que más de la mitad del crecimiento
demográfico mundial desde hoy hasta 2050 ocurrirá en África.
“Se espera que el África subsahariana doble su población para 2050.
Por tanto, se prevé un rápido aumento de la población, incluso si se
reducen considerablemente los niveles de fecundidad en los próximos
años”, aseguró la ONU.
La lista de los 10 países con mayor población en el mundo, según los
datos de UNFPA:
1. India: 1.428.600.000
2. China: 1.425.700.000
3.Estados Unidos 340 millones
4.Indonesia 277,5 millones
5.Pakistán: 240,5 millones
6.Nigeria: 223 millones
7.Brasil: 216,4 millones
8.Bangladesh: 173 millones
9.Rusia: 144 millones
10.México: 128,5 millones
Los menos poblados del mundo:
1. Ciudad del Vaticano (Italia) solo tiene 825 habitantes.
2. Nauru (Oceanía) 11.000 personas (10.834 exactamente).
3. Tuvalu (Oceanía) tiene una población de menos de 11.792
habitantes.
4. Palaos (Oceanía) tiene 18.092 habitantes.
5. San Marino tiene 33.938 habitantes.
6. Mónaco tiene 39.244 habitantes.
7. Liechtenstein tiene 38.137 habitantes.
8. Islas Marshall tiene 59.194 habitantes.
9. Saint Kitts y Nevis (Caribe) Tiene 53.192 habitantes.
10. Dominica la capital es Roseau y es el hogar de 71.991 personas.

B) Elige uno de cada grupo de países y explica las características que


determinan la densidad de su población.
*Con mayor población:
1.India: India tiene una distribución de la población bastante
homogénea, con una densidad media de unos 400 hab/km cuadrada y
sin grandes vacíos demográficos.
2.China: Está situada en el este de Asia, tiene una superficie de
9.562.910 km2, así pues, es uno de los países más grandes del
mundo. China con una población de 1.397.715.000 personas, y un
porcentaje bajísimo de inmigración, es el país más poblado del mundo
146 habitantes por km2.
3.Estados Unidos: Los Estados Unidos de América son el tercer país
más grande del mundo en tamaño y casi el tercero en población con
un total 9 147 593 km².
4.Indonesia: La densidad de la población es más de 100 hab/km2.
Más del 60%de la población, es uno de los países con menos
porcentajes de inmigrantes. Indonesia tiene una densidad de
población media, de 143 habitantes por km2.
5.México: México tiene una superficie de 1.964.375 km2, por lo que
puede considerarse un país grande. México con una población de
127.792.000 personas, es un país muy poblado y presenta una
moderada densidad de población, 65 habitantes por km2.

*Los menos poblados:


1. Ciudad del Vaticano (Italia): Roma, la capital de Italia, es uno de los
destinos más populares de todo el mundo, con más de 7,6 millones de
visitantes al año. Este país de 0,44 km² es íntegramente urbano,
ubicándose en una colina baja. La colina se ha llamado Colina
Vaticana (en latín, Mons Vaticanus) desde mucho tiempo antes de que
existiera el cristianismo. Se sospecha que el nombre tiene un origen
etrusco.
2. Nauru (Oceanía): Con una extensión de 8,542,499 km2, se trata del
continente, más pequeño del planeta tierra. Oceanía tiene una
superficie de 8,542,99 km2, su población es de 41,117,432 habitantes,
la densidad que tiene es de 4,56 hab/km2.
3. Mónaco: El valor de Densidad de población (personas por kilómetro)
en Mónaco fue 19,361 en 2020. Como el siguiente gráfico muestra,
durante los últimos 59 años este indicador ha alcanzado un valor
máximo de 19,361 en 2020 y un valor mínimo de 11,255.
4. Saint Kitts y Nevis (Caribe): Es el estado soberano más pequeño de
las Américas, tanto en área como en población. Poseen una superficie
de 261 km2 y una población de 54.961 habitantes. Su capital y ciudad
más poblada es Basseterre, en San Cristóbal.
5. Liechtenstein: por su relieve que es montañoso pues los Alpes
Réticos, que hace parte de los Alpes orientales centrales atraviesan
este país de norte a sur. Tiene una superficie de 160 km2, que lo
coloca entre los países más pequeños del mundo. Con una población
de 39.679 personas, tiene un altísimo porcentaje de inmigración, es
uno de los países menos poblados y tiene una densidad de población
de 248 habitantes por km2.

GLOSARIO:
1. África subsahariana: La región del África subsahariana comprende
todos los países de África que no limitan con el Mediterráneo. También
toma el nombre de África negra debido al origen racial de sus
habitantes, ya que es la manera más común de referirse a los países
africanos que no tienen raíces árabes. Incluye un total de 49 países
situados al sur del desierto del Sahara.
2.Prevé: Pensar en la posibilidad de que ocurra una cosa y prepararse
para ella previne que esta noche haría frío y por eso llevo el abrigo.
3. Pakistán: Pakistán es una república parlamentaria federal
compuesta por cuatro provincias y tres territorios federales, étnica y
lingüísticamente diversos, con grandes diferencias también en su
geografía y vida salvaje.
4. Bangladesh: Bangladés es el octavo país más poblado del mundo y
el primero más densamente poblado si exceptuamos algunos micro-
Estados. Su tasa de pobreza es muy alta; sin embargo, desde 1975 su
PIB per cápita se ha duplicado y la tasa de pobreza ha caído en un 20
% desde comienzos de la década de 1990.
5. Nauru: es un país, y estado de Micronesia, situado en el océano
Pacífico central, que comprende una sola isla justo al sur de la línea
del ecuador.
Limita al norte con los Estados Federados de Micronesia, al este con
Kiribati, al sur con las Islas Salomón y al oeste con Papúa Nueva
Guinea. A 4000 kilómetros al suroeste se encuentra Australia.
6. Tuvalu: es un país insular de Oceanía integrado dentro de la
Polinesia. Su capital es Funafuti. Localizado en el océano Pacífico,
aproximadamente a 4000 km de Hawái y de Australia, sus países más
cercanos son Kiribati, Samoa y Fiyi. Consta de 4 arrecifes de coral y 5
atolones, con un área total de 26 km².
7. Palaos: es un país insular, uno de los cuatro que forman Micronesia
y uno de los catorce que conforman Oceanía. Su capital es Ngerulmud
y su ciudad más poblada es Koror. La República está compuesta,
aproximadamente, por trescientas cuarenta islas de origen volcánico y
coralino en el mar de Filipinas.
8. Liechtenstein: es un país soberano centroeuropeo sin litoral cuya
forma de gobierno es la monarquía constitucional, ubicado entre Suiza
y Austria. Su territorio es el resultado de la unión de dos enclaves:
Vaduz y Schellenberg,8 constituidos en un total de once comunidades.
La capital es Vaduz y la ciudad más poblada es Schaan.
9. Colina Vaticana: Colina Vaticana (en latín, Vaticanus Mons) es el
nombre dado, mucho antes del inicio de la Cristiandad, a una de las
colinas ubicadas al oeste del río Tíber, el lado opuesto a aquel en que
se ubican las Siete Colinas tradicionales de Roma. Es posible que
haya sido el sitio de un pueblo etrusco llamado Vaticum.
10. Inmigración: La inmigración es tipo de movimiento migratorio que
supone la llegada de un individuo o grupo de personas a un país,
región o localidad distinto del originario, para establecerse allí.

También podría gustarte