Planificacion Ciencias Sociales
Planificacion Ciencias Sociales
Planificacion Ciencias Sociales
PROPÓSITOS GENERALES:
CONTENIDOS
EVALUACIÓN:
Entendiendo que la evaluación es un proceso que nos va a permitir obtener
información sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje, para poder
reorganizarlo y ajustarlo. Es decir, es lo que nos permitirá comprobar si las
estrategias que se han puesto en marcha durante las actividades funcionan.
Por lo tanto, se considera que es una tarea que se va a realizar a lo largo de
todo el año, y no sólo al final del mismo. En síntesis, desde este
posicionamiento, la evaluación depende enteramente de los propósitos que se
persiguen. De alguna manera lo que se evalúa es en qué medida un conjunto
de situaciones particulares están ayudando al estudiante a acercarse a esos
propósitos y en qué medida las situaciones de enseñanza son verdaderamente
consistentes con dichos propósitos. En otras palabras, la evaluación será
tomada como un proceso continuo constructivo, en el que los/as estudiantes
pueden ser parte de la misma.
AUTOEVALUACIÓN-COEVALUACIÓN:
Respeto por la escucha de sus compañeros/as.
Cumplimiento por las tareas.
Respeto por las opiniones diferentes.
Interpretación de consignas.
HETEROEVALUACIÓN:
Trabajo en grupo.
Participación en clase.
EVALUACIÓN COGNITIVA:
Interpretar los contenidos.
Asociar los contenidos nuevos con los ya existentes.
Reflexionar el aprendizaje de manera crítica.
La evaluación se refleja en la grilla evaluativa. También en cada una de
los proyectos se plantean trabajos prácticos evaluativos (uno, como mínimo) y
una evaluación escrita individual.