Diagnóstico J.
Diagnóstico J.
Diagnóstico J.
MADERO
C.C.T: 11DPR1398H CICLO ESCOLAR 2023 - 2024
MTRO: Juan Daniel Rincón Ramírez GRADO: 4° GRUPO: “B”
Practicante: Aylin Elizabeth Perez Medina
Licenciatura en Educación Primaria 6to C
Las aulas cuentan con suficientes sillas y mesas en buen estado para los alumnos y
los docentes con su silla y escritorio.
Esta escuela se caracteriza por ser un entorno inclusivo que promueve el respeto, la
colaboración y el desarrollo integral de los estudiantes.
Por otro lado, el mal uso de las tecnologías también es una problemática presente
en la comunidad de Rancho Grande. El acceso indiscriminado a dispositivos
electrónicos y el uso excesivo de redes sociales y videojuegos pueden generar
adicción, aislamiento social y dificultades para establecer relaciones interpersonales
saludables, afectando así el desarrollo socioemocional de los estudiantes.
En este contexto, la escuela juega un papel fundamental como espacio de
protección y promoción del bienestar socioemocional de los alumnos. Es importante
que las instituciones educativas en implementen estrategias efectivas para abordar
estas problemáticas, brindando apoyo emocional y social a los estudiantes,
promoviendo la alfabetización mediática para combatir la desinformación y
fomentando el uso responsable y consciente de las tecnologías.
Análisis de Resultados:
La triangulación de resultados mostró que el 60% de los estudiantes presentó un
bajo nivel en habilidades socioemocionales, tanto en las actividades como en las
entrevistas. Los resultados sugieren la necesidad de intervención para fortalecer
estas habilidades en el grupo.
Instrumento de Evaluación:
Para evaluar el progreso de los estudiantes en habilidades socioemocionales, se
propone el uso de un instrumento de evaluación que incluya observaciones en el
aula, seguimiento de comportamientos y actitudes, así como retroalimentación de
los propios estudiantes y sus padres. Este instrumento permitirá monitorear el
desarrollo socioemocional de los estudiantes a lo largo del tiempo y ajustar las
intervenciones según sea necesario.