0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas55 páginas

Taller DJP Jun 2023 3

Este documento explica el proceso para presentar la Declaración Jurada de Patrimonio en Venezuela. Detalla la normativa que rige la presentación, los momentos para presentarla, cómo actualizarla y el paso a paso para realizarla a través del sistema en línea de la Contraloría General de la República.

Cargado por

beyaemperatriz92
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas55 páginas

Taller DJP Jun 2023 3

Este documento explica el proceso para presentar la Declaración Jurada de Patrimonio en Venezuela. Detalla la normativa que rige la presentación, los momentos para presentarla, cómo actualizarla y el paso a paso para realizarla a través del sistema en línea de la Contraloría General de la República.

Cargado por

beyaemperatriz92
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 55

Facilitadora: Lcda.

Marielys Marcano
Directora de Atención al Ciudadano
Contraloría del estado Bolivariano de Mérida
DECLARACIÓN JURADA DE PATRIMONIO

Es un instrumento que constituye un


mecanismo de control preventivo en la
lucha contra la corrupción y en la
vigilancia de la conducta del servidor
público, a objeto de salvaguardar el
patrimonio y la adecuada administración
de los recursos y bienes públicos.
NORMATIVA QUE REGULA LA PRESENTACIÓN DE LA DJP
- CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
Publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela
N° 5.908 Extraordinaria del 19-02-2009.

- LEY ORGANICA DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Y DEL SISTEMA


NACIONAL DE CONTROL FISCAL.
Publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela
N° 6.013 Extraordinaria del 23-12-2010.

- LEY DE REFORMA DEL DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LA LEY CONTRA LA
CORRUPCIÓN.
Publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 6.699 Extraordinaria del
02-05-2022.

-RESOLUCIÓN N° 01-00-000159 DEL 23-02-2016 (se adecua el Sistema de Registro de Órganos y


Entes del Sector Público) G.O.R.B.V. N° 40.905 del 17-05-2016.

-RESOLUCIÓN N° 01-00-000160 DEL 23-02-2016, G.O.R.B.V. N° 40.905 del 17-05-2016 (solicitud DJP
actualizada a máximas autoridades, funcionarios que ocupen cargos de alto nivel o de confianza).
MOMENTOS PARA PRESENTAR LA
DECLARACIÓN JURADA DE PATRIMONIO

INGRESO - Administración Pública


-Organización Sindical

CESE -Unidad Administrativa Financiera de un Consejo Comunal

ACTUALIZACIÓN - Administración Pública Altos funcionarios


Art. N° 2 Res. CGR N° 160

MES DEJULIO - Personal de Confianza y similares


Art. N° 3 Res. CGR N° 160
- Organización Sindical
- Unidad Administrativa Financiera de un Consejo Comunal
ACTUALIZACIÓN DJP

LEY DE REFORMA DEL DECRETO CON RANGO, VALOR Y FUERZA DE LA LEY CONTRA LA
CORRUPCIÓN
Artículo N° 25.- Las y los responsables del área de Recursos Humanos de los órganos y entes, están
en la obligación de incorporar al SISROE, la información relativa a los movimientos de ingreso,
cese o término de ejercicio de las funciones o empleos del personal, dentro del lapso de cinco (5)
días hábiles a que éstos se produzcan, aun cuando se encuentren en comisión de servicio.
Igualmente, deben incorporar la información relativa de las máximas autoridades, personal de alto
nivel y de confianza; debiendo mantener actualizado dicho sistema

RESOLUCIÓN 160 DE LA CGR


Artículo N° 10.- Las máximas autoridades jerárquicas, los responsables del área de recursos
humanos, las unidades de auditoría interna, así como los niveles directivos y gerenciales de: los
órganos y entes señalados en los numerales 1 al 11 del artículo 9 de la Ley Orgánica de la Contraloría
General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, sin perjuicio del control y
seguimiento que corresponda ejercer a la Contraloría General de la República, están en la
obligación de facilitar los medios y prestar el apoyo necesario para que los sujetos obligados a
ello presenten su declaración jurada de patrimonio en formato electrónico dentro del período
correspondiente.
SANCIONES ADMINISTRATIVAS
Art. N° 38 Ley de reforma del decreto con rango, valor y fuerza de
la ley contra la corrupción

Serán sancionadas o sancionados, con multa equivalente de cien


(100) a mil (1000) unidades del tipo de cambio oficial de la
moneda de mayor valor publicado por el Banco Central de
Venezuela, vigente para el momento del pago.

1. Quienes Omitieren presentar la declaración jurada de patrimonio


dentro del término previsto para ello.

5. Las y los responsables del área de recursos humanos cuando no


exijan a la funcionaria pública o funcionario público el
comprobante que demuestre el cumplimiento de haber presentado
la declaración jurada de patrimonio.
SANCIONES POR LA OMISIÓN DJP

Art. N° 43: Suspensión sin goce de sueldo hasta por un lapso de dieciocho (18)
meses.
1. La funcionaria pública o funcionario público que no presente la declaración
jurada de patrimonio.
2. La funcionaria pública o el funcionario público que no suministre los
documentos que exija la Contraloría General de la República, en la auditoría
patrimonial o en cualquier otro procedimiento administrativo.
3. La funcionaria pública o funcionario público que no ejecute la suspensión
acordada por la Contralora General o Contralor General de la República.
4. La funcionaria pública o funcionario público que de algún modo obstaculice o
entrabe la práctica de alguna diligencia que deba efectuarse con motivo de
la auditoria patrimonial o en cualquier otro procedimiento administrativo.

Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Contra la Corrupción


SANCIONES POR LA OMISIÓN DJP

Art. N° 44: Inhabilitación para ejercer cualquier cargo público:

1. La funcionaria pública o funcionario público que cese en el ejercicio de sus


funciones y no presente declaración jurada de patrimonio.

2. La funcionaria pública o funcionario público que falseare u ocultare los datos


contenidos en la declaración jurada de patrimonio o los suministrados en el
procedimiento de verificación patrimonial.

3. Quienes hayan sido sancionadas o sancionados por la CGR, por no cumplir con
la obligación de presentar declaración jurada de patrimonio o documentación
requerida en el proceso de verificación patrimonial y se mantengan contumaces.
PASO A PASO PARA
REALIZAR LA
DECLARACIÓN JURADA
DE PATRIMONIO
INFORMACION REQUERIDA PARA LA DJP
(Propios y Grupo familiar)

USUARIO Y
CLAVE ACTIVA
CGR
INFORMACION REQUERIDA PARA LA DJP
(Propios y Grupo familiar)

ACTIVOS Inversiones
- Estados de cuenta moneda nacional y extranjera - Sociedades civiles y mercantiles
- Prestaciones sociales - Títulos y valores
- Caja de ahorro - Acciones y cuotas de participación
- Monto del sueldo
INFORMACION REQUERIDA PARA LA DJP
(Propios y Grupo familiar)

Bienes Muebles Bienes Inmuebles


PASIVOS PATRIMONIO
Obligaciones Activos - Pasivos
1.- Acceda al navegador Web Mozzilla
Firefox
2.- Ingrese a www.cgr.gob.ve
En caso de no encontrarse registrado seleccione en la pantalla
Regístrese
xxxxxx

xxxxxx

xxxxxx
Usuario previamente registrado

Usted no ha sido registrado por ningún


Órgano/Ente (SISROE)

ERROR DATOS REGISTRO


PROCEDIMIENTO PARA CORRECCIÓN DE DATOS FILIATORIOS

Mérida, día, mes y año

DIRECCIÓN DE DECLARACIONES JURADAS DE PATRIMONIO


Enviar a
DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en la oportunidad de solicitar muy respetuosamente la corrección de


mis datos filiatorios ante los Sistemas (SISROE y DJP) de la Contraloría General de la República, en virtud
que debo hacer mi Declaración Jurada de Patrimonio de (Ingreso, Cese o Actualización), como
(funcionario, trabajador o servidor) del Órgano o Ente, en tal sentido, donde dice (xxxxxxxxxxxx) debería
decir (xxxxxxxxxxxx), le adjunto mi cedula de Identidad.

Sin otro particular al cual referirme y agradeciendo una pronta respuesta se despide.

Atentamente,
__________________

Nombre y Apellido
Cedula de Identidad
ddjpcambiosaime@cgr.gob.ve

0800-Declara
(3325272)
En caso de que no recuerda su clave seleccione en la pantalla
¿Olvidó su clave?
xxxxxx

xxxxxx
En caso de que desea cambiar su usuario seleccione en la pantalla
¿Desea cambiar su usuario?
xxxxxx
PROCEDIMIENTO PARA CAMBIO DE USUARIO
O DESBLOQUEO DE USUARIO
Mérida, día, mes y año

DIRECCIÓN DE DECLARACIONES JURADAS DE PATRIMONIO


Enviar a
DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en la oportunidad de solicitar muy respetuosamente el (cambio


de mi usuario o desbloqueo de mi usuario) ante el Sistema de Declaraciones Juradas de Patrimonio en
Formato Electrónico, en virtud que debo hacer mi Declaración Jurada de Patrimonio de (Ingreso, Cese
o Actualización), como (funcionario, trabajador o servidor) del Órgano o Ente, en tal sentido, es
importante indicar que el nuevo correo para recibir la clave para el acceso al Sistema de Declaraciones
Juradas de Patrimonio en Formato Electrónico de la Contraloría General de la República es
xxxxxxxxxxxxxxxxxx@gmail.com o Hotmail u otro.

Sin otro particular al cual referirme y agradeciendo una pronta respuesta se despide.

Atentamente,
__________________

Nombre y Apellido
ddjpcambiocorreo@cgr.gob.ve
Cedula de Identidad ddjp@cgr.gob.ve

0800-Declara
(3325272)
xxxxxx
xxxxxx

xxxxxx
Dirección de domicilio o residencia¡
Lugar donde tiene el asiento principal de sus negocios o intereses.

CALLE PANTEON
CÉDULA, PASAPORTE,
NO POSEE

-CÓNYUGE,
-CONCUBINO (A)/
UNIÓN ESTABLE
DE HECHO,
-H IJO (A)
FIJO O CONTRATADO

- CARGO DE ELECCIÓN POPULAR


- MÁXIMA AUTORIDAD JERÁRQUICA
- DIRECTIVO, GERENCIAL O SIMILAR
- PERSONAL ADMINISTRATIVO U
OPERATIVO
Acciones o cuotas de participación en
sociedades civiles o mercantiles¡
Representa la colocación de dinero de
forma directa o indirecta en el mercado
de capitales, sobre la cual un
inversionista espera obtener algún
rendimiento a futuro o la generación de
intereses, dividendos o utilidades.
Inversión en títulos y
valores¡
Representa la colocación de dinero de
forma directa o indirecta en el mercado
de capitales, sobre la cual un
inversionista espera obtener algún
rendimiento a futuro o la generación de
intereses, dividendos o utilidades.
Inmuebles¡
Bien que por su naturaleza no puede trasladarse de un lugar a otro. Tales como: casa, apartamento, terreno, entre otros
Activos fortuitos¡
Ingreso o bien obtenido de manera imprevista u
ocasional que ingreso al patrimonio del
declarante sin que se produjera un egreso o
aplicación financiera, tales como: el producto
proveniente de juegos de envite y azar,
donaciones, regalos, obsequios, herencias,
entre otros.
Otros activos¡
Bienes o derechos que por su naturaleza o
características no puede ser ubicado en
ninguno de los rubros anteriores.
ADMINISTRACIÓN DE USUARIO
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte