Informe 3
Informe 3
Informe 3
1.-DATOS INFORMATIVOS
N°- Práctica:
N°-Grupo: 1
2.-TEMA
3.-OBJETIVOS
4.-MARCO TEÓRICO
El lenguaje de programación C++ es una extensión del lenguaje C que permite la
manipulación de objetos. Es un lenguaje de propósito general, eficiente y
multiplataforma. Algunos de los aspectos más importantes de C++ son:
Es compatible con el estándar ANSI-C++, lo que garantiza la portabilidad y la calidad
del código.
Permite la sobrecarga de funciones y el uso de funciones virtuales, lo que facilita la
reutilización y la abstracción del código.
Soporta múltiples paradigmas de programación, como la programación estructurada, la
programación orientada a objetos, la programación genérica y la programación
funcional.
Ofrece un alto control sobre el hardware y el sistema operativo, lo que permite
optimizar el rendimiento y la eficiencia de los programas.
Tiene una gran variedad de bibliotecas y herramientas disponibles, tanto estándar
como de terceros, que amplían sus funcionalidades y aplicaciones.
C++ se utiliza para desarrollar software de alto rendimiento, como sistemas
embebidos, videojuegos, bases de datos, compiladores, etc. Es uno de los lenguajes
de programación más demandados y extendidos en el mercado laboral.
Lenguaje de programación C++. C++ es una extensión del lenguaje C que añade
características de la programación orientada a objetos, la programación genérica y
otros paradigmas. Fue creado por Bjarne Stroustrup en 1979, cuando trabajaba en los
Laboratorios Bell. Su intención era mejorar el lenguaje C y hacerlo más adecuado para
proyectos de gran escala. El nombre C++ significa “incremento de C” y se refiere a
que C++ es una evolución de C.
C++ es un lenguaje muy popular y potente, que se usa para desarrollar aplicaciones
de diversos ámbitos, como sistemas operativos, videojuegos, navegadores web,
software científico, etc. C++ también ha influido en otros lenguajes de programación,
como Java, C#, Perl, PHP y D.
[C++ es un lenguaje muy utilizado y demandado en el mundo de la programación,
especialmente en áreas como el desarrollo de sistemas operativos, aplicaciones de
escritorio, videojuegos, software científico, inteligencia artificial, etc. Algunos ejemplos
de programas y proyectos escritos en C++ son: Windows, Linux, Google Chrome,
Firefox, Photoshop, Microsoft Office, Adobe Acrobat, Unreal Engine, Blender, etc
este post
Booleanos: bool
Vacío: void
a. Sección encabezada
b. Sección cuerpo de programa
Computadora
6.-PROCEDIMIENTO
7.CONCLUSIONES
8.- RECOMENDACIONES
Estudiar los conceptos básicos del lenguaje C, como las variables, los tipos de
datos, los operadores, las estructuras de control, las funciones y los punteros,
ya que C++ los hereda y los amplía.
Aprender los conceptos de la programación orientada a objetos, como las
clases, los objetos, los constructores, los destructores, la herencia, el
polimorfismo, la abstracción y el encapsulamiento.
Practicar con ejercicios y proyectos que te permitan aplicar lo que has
aprendido y resolver problemas reales con C++.
Usar un entorno de desarrollo integrado (IDE) que te facilite la escritura, la
compilación y la depuración del código C++, como Visual Studio, Code::Blocks
o Eclipse.
9.- BIBLIOGRAFÍA
Kernighan, B. W., & Ritchie, D. M. (1991). El lenguaje de programación C. Pearson
Educación.
Sierra, F. J. C. (2008). Enciclopedia del lenguaje C++. Grupo Editorial RA-MA.
Javier, F., & Sierra, C. (2007). C/C++ Curso de programación 3ª edición.
Carrillo, A. G. (2005). Fundamentos de programación en C++. Delta Publicaciones.
10.- Anexo
Imagen 1-2 (Ejemplo de lenguaje de programación C++)
Imagen 3(Área de un círculo con lenguaje C++)