Actividad 1
Actividad 1
Actividad 1
Actividad 1
Matricula: 07076185
Liquidación de inventario:
Sensibilización:
El tener una administración sana, con datos actualizados y reales es fundamental para
generar iniciativas o decisiones en pro de la empresa; además de que debe contar con
lideres profesionales y especializados que puedan dar solución a problemáticas y/o
requerimientos en tiempo real.
En este caso, se logra identificar particularmente que existe un descontrol a nivel
empresa, que inicia desde la desinformación e inhabilidad para liderar sus procesos,
clientes y personal interno. Lo que ha llevado a la empresa a estar en un estado crítico,
que, de no solucionarse a la brevedad, pueda impactar económicamente, legal y
socialmente.
De acuerdo con lo establecido en el caso de estudio, una de las herramientas que se podría
utilizar para poder identificar la eficiencia de la empresa y el momento en el que se encuentra es
la metodología del Cuadro de Mando Integral (CMI). Desarrollado por Robert Kaplan y David
Norton, en la cual a partir de 4 dimensiones en KPI`S podremos identificar el estatus de la
empresa y cuales pudieran ser los siguientes pasos a ejecutar; evaluando:
Tomando en cuanto las consecuencias que se presentan en el caso, se sabe son resultados de un
grupo de indicadores que se deben obtener para la elaboración de la herramienta:
2. Amenaza de huelga por parte de los trabajadores por falta de pago de sueldos. – Estados
financieros – Perspectiva financiera
4. Problemas de abastecimiento de materia prima por problemas con proveedores por falta de
pago. – Estados financieros – Perspectiva financiera
5. Requerimiento de impuestos por parte del SAT, INFONAVIT, IMSS, entre otros impuestos
estatales y municipales. Estados financieros – Perspectiva financiera
Finalmente, con este mapa podemos identificar que el problema que realmente impacta a la
empresa en este momento es la liquidez y flujo económico, consecuencia de malas decisiones y
falta de administración y seguimiento en diferentes áreas de la empresa. Uno es consecuente del
otro e impacta en doble sentido.
Concluyendo que el poder solucionar esta problemática recae en alinear y cumplir con las
obligaciones acumuladas (ya mencionadas) y a la par desarrollar un comité de planeación
estratégica con los dueños y así alinear la visión con el objetivo colectivo empresarial.
Bibliografía
Communications. (s/f). Consejos para refinanciar las deudas de una empresa. BBVA.
https://www.bbva.com/es/salud-financiera/consejos-para-refinanciar-las-deudas-de-una-
empresa/
https://www.sat.gob.mx/articulo/80888/criterio-27/isr/nv
una-empresa/
https://www.linkedin.com/pulse/administracion-de-liquidez-corto-plazo-prof-pablo-
freyer-cpa-mba/
Heredia, A. H. H., & en D., M. (s/f). La Mediación como medio de evitar la Huelga. Uady.mx.
https://www.derecho.uady.mx/tohil/rev21/2Lamediacioncomomediode2.pdf
de 2024, de https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/12/5851/12.pdf
https://aulavirtual.ibero.edu.co/recursosel/documentos_para-descarga/887-13-3069-1-10-
20170501.pdf
http://eprints.uanl.mx/1494/1/1020148435.PDF
https://www.fcca.umich.mx/descargas/Apuntes/Academia%20de%20Finanzas/Finanzas
%20II%20Mauricio%20A.%20Chagolla%20Farias/ADMINISTRACION
%20FINANCIERA%20CAPITULO%204.pdf
https://qualitasbiblo.wordpress.com/wp-content/uploads/2013/03/libro-mapas-
estratc3a9gicos-kaplan-c2b4n-norton.pdf