0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas10 páginas

Fisiopatología Ocular

Cargado por

Bladimir Ayestas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas10 páginas

Fisiopatología Ocular

Cargado por

Bladimir Ayestas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Tecnológico Danlí

Departamento de Ciencias de la Salud

Asignatura

Fisiopatología III / Sección: 1800

Fisiopatología Ocular

Alumno

Héctor Bladimir Ayestas

Lugar

Danlí, El Paraíso

Docente

Dra. Miriam Ordoñez Andrade

22 de mayo de 2022
Principales Patologías Oftalmológicas.

 Ambliopía.

Ambliopía u "ojo perezoso" es uno de los problemas más comunes de la visión en niños. Esto

sucede porque uno de los ojos no se comunica bien con el cerebro. El ojo puede parecer normal pero

el cerebro "prefiere" el otro ojo. En algunos casos, los dos ojos pueden estar afectados.

Las causas incluyen:

 Estrabismo u ojo bizco: Afección en la cual los ojos no miran en la misma dirección

 Errores de refracción en un ojo: Cuando uno de los ojos no puede focalizar tan bien

como el otro por un problema de su forma. Esto incluye miopía, hipermetropía

(hiperopía) y astigmatismo.

 Catarata: Opaca o nubla el lente del ojo

 Cáncer de ojo.

El cáncer de ojo es poco común. Puede afectar las partes externas del ojo, como los párpados,

que están formados por músculos, piel y nervios. Si comienza en el interior del globo ocular se

denomina cáncer intraocular. Los cánceres intraoculares más comunes en adultos son el melanoma y

el linfoma. El cáncer de ojo más común en los niños es el retinoblastoma, que comienza en las células

de la retina. El cáncer también puede diseminarse desde el ojo hasta otras partes del cuerpo.

 Cataratas.

Una catarata opaca o nubla el lente del ojo. Esto afecta la vista. Las cataratas son muy

comunes en las personas mayores. A los 80 años de edad, más de la mitad de las personas que viven

en los Estados Unidos tiene cataratas o se ha sometido a una cirugía de cataratas.


Las cataratas pueden afectar uno o los dos ojos pero no se contagia de uno a otro. Los

síntomas más comunes son:

 Vista borrosa

 Colores que parecen desteñidos

 Resplandor alrededor de las luces: puede ser que las luces de los coches, lámparas y

del sol se vean demasiado brillantes

 Dificultad para ver bien de noche

 Ver doble

 Cambios frecuentes en las recetas de sus lentes

Las cataratas suelen aparecer lentamente. El uso de anteojos nuevos, la iluminación más

brillante, anteojos de sol antirreflejo o lentes de aumento puede ayudar al principio. La cirugía

también es una opción. Incluye la extirpación del lente opacado y su reemplazo por un lente artificial.

El uso de anteojos de sol y sombrero con visera que bloquee la luz ultravioleta pueden ayudar a

demorar la aparición de cataratas.

 Daltonismo.

Si tiene un defecto para ver los colores, verá esos colores de una manera distinta a la mayoría

de los demás.

Existen tres defectos principales para ver los colores. Los defectos de la vista para ver los

colores rojo y verde son los más comunes. Este tipo es más frecuente en los hombres que en las

mujeres. Los otros tipos importantes son los defectos de la vista para ver los colores azul y amarillo y

la ausencia total de poder ver todos los colores.

La mayoría de las veces, el daltonismo es genético. No existe un tratamiento, pero la mayoría

de las personas se adapta y este cuadro no parece limitar sus actividades.


 Degeneración macular.

La degeneración macular o la degeneración macular relacionada con la edad (AMD, por sus

siglas en inglés) es la principal causa de pérdida de visión en los estadounidenses mayores de 60 años.

Es una enfermedad que destruye la agudeza de la visión central. La vista central es necesaria para ver

los objetos con claridad y hacer actividades como leer o conducir vehículos.

La enfermedad afecta la mácula, que es la parte del ojo que permite ver los detalles con

claridad. No duele, pero provoca la muerte de las células de la mácula. Existen dos tipos: La húmeda

y la seca. La húmeda ocurre cuando vasos sanguíneos anormales crecen bajo la mácula. Estos nuevos

vasos frecuentemente gotean sangre y líquido. El daño a la mácula ocurre rápidamente. Uno de los

primeros síntomas es una visión borrosa. La seca, ocurre cuando las células de la mácula sensibles a la

luz se deterioran. Lentamente, se pierde la visión central. Uno de los primeros síntomas es ver torcidas

las líneas rectas.

 Desprendimiento de retina.

La retina es una capa de tejido en la parte posterior del ojo que percibe la luz y envía las

imágenes al cerebro. Suministra la visión nítida y central necesaria para leer, conducir y ver los

detalles más pequeños. Se llama desprendimiento de retina a la separación de la retina de su posición

normal debido a un desgarro. Puede sucederles a personas de todas las edades pero es más común en

personas mayores de 40. Este problema afecta más a los hombres que a las mujeres y a más blancos

que afroamericanos. Las personas que presentan más riesgos también:

 Son extremadamente miopes o cortos de vista

 Tienen un desprendimiento de retina en el otro ojo

 Tienen una historia familiar de desprendimiento de retina

 Han tenido cirugía de cataratas

 Tienen otras enfermedades o afecciones de la vista o del ojo

 Han sufrido una lesión en el ojo


Los síntomas incluyen un aumento de flotadores (pequeños puntos o manchas que aparecen

en la visión de una persona, o destellos de luz en los ojos). También, puede sentir la sensación de que

existe una "cortina" en su campo de visión.

El desprendimiento de retina es una emergencia médica. Si no se trata pronto, puede

ocasionar pérdida de la visión permanente. Si usted presenta alguno de los síntomas, acuda a un

oculista (médico de los ojos) inmediatamente. El tratamiento incluye varios tipos de cirugía.

 Enfermedades de la córnea.

Su córnea es la capa externa del ojo. Es transparente y tiene la forma de una cúpula. La córnea

ayuda a proteger el ojo de gérmenes, polvo y otros materiales dañinos. También ayuda al ojo a

enfocar. Si usted usa lentes de contacto, estos flotan sobre su córnea.

Los problemas de la córnea incluyen:

 Errores de refracción

 Alergias

 Infecciones

 Lesiones

 Distrofias: Afecciones en las que algunas partes de la córnea pierden transparencia

debido a la acumulación de material turbio

 Enfermedades de la retina.

La retina es una capa de tejido en la parte posterior del ojo que percibe la luz y envía las

imágenes al cerebro. En el centro de este tejido nervioso se encuentra la mácula. Provee la capacidad

de enfoque central y la agudeza necesaria para leer, conducir y ver en forma clara los detalles.
Las enfermedades de la retina afectan este importante tejido. Puede afectarle la vista y algunas

son lo suficientemente graves como para causar ceguera.

 Enfermedades de los párpados.

Sus párpados ayudan a proteger a sus ojos. Cuando usted parpadea, sus párpados los

humedecen. Parpadear también ayuda a limpiar la tierra u otras partículas en la superficie del ojo.

Cerrar los ojos cuando algo se dirige a ellos puede protegerlo de lesiones.

Como otras partes del cuerpo, los párpados pueden infectarse, inflamarse o hasta desarrollar

cáncer. Hay otros problemas más específicos, incluyendo:

 Párpados que se dan vuelta

 Párpados caídos

 Parpadeo anormal o espasmos

 Errores de refracción.

La córnea y el cristalino del ojo ayudan a enfocar. Los errores de refracción son problemas de

visión que se producen cuando la forma del ojo no le permite enfocar bien. La causa podría ser la

longitud del globo ocular (largo o más corto), cambios en la forma de la córnea o el envejecimiento

del cristalino. Cuatro errores de refracción comunes son:

 Miopía o corto de vista: Visión clara de cerca, pero borrosa a distancia

 Hipermetropía o hiperopía: Visión clara a distancia, pero borrosa de cerca

 Presbicia: Incapacidad para enfocar de cerca resultado del envejecimiento

 Astigmatismo: Problemas de enfoque causados por la córnea.


El síntoma más común es la visión borrosa. Otros síntomas pueden incluir visión doble,

nebulosas, deslumbramiento o halos alrededor de luces brillantes, entrecerrar los ojos, dolores de

cabeza o fatiga visual.

 Glaucoma.

Glaucoma es un grupo de enfermedades que pueden dañar el nervio óptico. Es la principal

causa de ceguera en los Estados Unidos. Suele ocurrir cuando la presión del líquido que se encuentra

dentro de los ojos aumenta lentamente y lesiona el nervio óptico. Es posible que al comienzo no haya

síntomas. Sin tratamiento, las personas con glaucoma perderán la visión periférica (de lado). Sienten

como que están mirando a través de un túnel. Con el tiempo, esta visión de túnel (el campo visual)

puede disminuir hasta llevar a la ceguera.

 Infecciones de los ojos.

Los ojos pueden infectarse con bacterias, hongos o virus. Las infecciones de los ojos pueden

ocurrir en distintas partes del ojo y afectar sólo un ojo o ambos. Dos infecciones comunes del ojo son:

 Conjuntivitis: también conocida como "ojo rojo". La conjuntivitis suele ser debida a

una infección. Los niños presentan conjuntivitis con frecuencia y es muy contagiosa.

 Orzuelo: un abultamiento en el párpado que ocurre cuando las bacterias de la piel

entran en el folículo piloso de una pestaña.

Los síntomas de las infecciones oculares pueden incluir enrojecimiento, picazón, hinchazón,

secreciones, dolor o problemas con la vista. El tratamiento depende de la causa de la infección y

puede incluir compresas, gotas para los ojos, pomadas o antibióticos.


 Lágrimas.

Las lágrimas son producidas por las glándulas lagrimales y el conducto lagrimal lleva estas

lágrimas a los ojos. Los problemas con el sistema nasolagrimal incluyen la producción de demasiadas

o de pocas lágrimas o problemas con los conductos lagrimales. El tratamiento depende de la causa.

Usted quizás piense que las lágrimas son esas gotas saladas que salen de sus ojos cuando

llora. En realidad, las lágrimas limpian sus ojos cada vez que usted parpadea. Las lágrimas también

ayudan a mantener sus ojos húmedos, lo cual es importante para su vista.

 Lesiones del ojo.

La estructura de su cara ayuda a proteger sus ojos contra las lesiones. Aún así, las lesiones

pueden dañar su ojo y algunas veces son suficientemente severas como para provocar la pérdida de la

vista. La mayoría de las lesiones oculares puede prevenirse. Si practica algún deporte o se dedica a

determinados trabajos, es posible que necesite protegérselos.

El tipo más común de lesión ocurre cuando algo irrita la superficie externa del ojo. Ciertos

trabajos como los empleos en la industria o algunos pasatiempos como la carpintería, aumentan las

posibilidades de presentar estas lesiones. También son más probables si utiliza lentes de contacto.

Las sustancias químicas o el calor pueden quemarle los ojos. En el caso de las sustancias

químicas, el dolor puede hacerle cerrar los ojos. Eso mantiene el irritante en contacto con su ojo y

puede causarle más daños. Es necesario lavarse el ojo de inmediato mientras espera ayuda médica.

 Problemas de los ojos asociados con la diabetes.

Algunos problemas oculares comunes de la diabetes incluyen:


 Retinopatía diabética: Principal causa de ceguera en adultos estadounidenses. Afecta

los vasos sanguíneos de la retina (la capa de tejido sensible a la luz en la parte

posterior del ojo). Los vasos sanguíneos pueden hincharse y filtrar líquido al ojo. Si

no se trata, puede causar problemas graves como pérdida de la visión y

desprendimiento de retina, en la cual la retina se separa de su posición normal en la

parte posterior del ojo.

 Edema macular diabético: Ocurre cuando los vasos sanguíneos de la retina filtran

líquido hacia la mácula (parte de la retina necesaria para una visión central aguda). En

general, se desarrolla en personas que ya tienen otros signos de retinopatía diabética.

 Glaucoma: Grupo de enfermedades oculares que pueden dañar el nervio óptico (el

conjunto de nervios que conecta el ojo con el cerebro). El glaucoma por diabetes

ocurre cuando los vasos sanguíneos de la parte frontal del ojo están dañados y crecen

nuevos vasos sanguíneos cerca del iris (la parte de color del ojo). Los vasos

sanguíneos bloquean el espacio por donde sale líquido del ojo, acumulándose y

aumentando la presión dentro del ojo.

 Cataratas: Ocurren cuando el cristalino transparente en la parte frontal del ojo se

vuelve opaco. Las cataratas son comunes a medida que las personas envejecen. Pero

las personas con diabetes tienen más probabilidades de tener cataratas más jóvenes y

más rápido que quienes no tienen diabetes. Los investigadores creen que los niveles

altos de glucosa hacen que se acumulen depósitos en el cristalino de los ojos

 Problemas y pérdida de la visión.

Si tiene baja visión, los anteojos, lentes de contacto, medicinas o cirugía pueden no ayudarle.

Actividades como leer, salir de compras, cocinar, escribir y ver televisión pueden ser difíciles de

llevar a cabo. Las principales causas de discapacidad visual y ceguera en Estados Unidos son las

enfermedades relacionadas con la edad: degeneración macular, cataratas y glaucoma. Otros trastornos,

lesiones y defectos congénitos en el ojo también pueden causar pérdida de la vista.


Cualquiera que sea la causa, la pérdida de la vista no se puede revertir. Sin embargo, puede

ser manejada. La pérdida de la vista implica que tal vez tenga que reorganizar su vida y aprender

nuevas maneras de hacer las cosas. Si aun tiene algo de vista, la ayuda de anteojos especiales y de

libros con letras grandes puede facilitarle la vida. También existen dispositivos que ayudan a las

personas no videntes, como el software de lectura de textos y libros en Braille.

 Trastornos de movimiento del ojo.

Cuando usted mira un objeto, usted está utilizando varios músculos para mover ambos ojos y

focalizarse en él. Si usted tiene un problema con los músculos, los ojos no funcionan apropiadamente.

Existen muchos problemas de movimientos oculares. Los más comunes son:

 Estrabismo: Un trastorno donde los ojos no se alinean en la misma dirección. Esto

resulta en ojos cruzados o bizcos

 Nistagmo: Movimientos rápidos e incontrolables de los ojos

 Algunos de los trastornos oculares están presentes al nacer. Otros se desarrollan con

el tiempo y pueden estar asociados a otros problemas, como lesiones. Los

tratamientos incluyen anteojos, parches, ejercicios para los músculos del ojo y

cirugía. No existe cura para algunos tipos de trastornos de movimiento del ojo, como

el nistagmo.

Link de video de como se realiza un examen oftalmológico

https://youtu.be/lUgDmNKCa-A

Nota. Copiar el link anterior en su navegador para reproducir el video.

También podría gustarte