Principales Datos 2020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

SECRETARÍA DE ESTADO

DE IGUALDAD Y CONTRA LA
MINISTERIO DE IGUALDAD VIOLENCIA DE GÉNERO

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO CONTRA


LA VIOLENCIA DE GÉNERO

PRINCIPALES DATOS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO. AÑO 2020.

VÍCTIMAS MORTALES:

 El número de mujeres víctimas mortales por violencia de género entre el 1 de enero de


2003 y el 31 de diciembre de 2020 fue de 1.081.

 Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año 2020, se registraron 46 mujeres víctimas


mortales por violencia de género. El 26,09% de las víctimas tenían edades
comprendidas entre los 41 y los 50 años.

 Entre el 1 de enero de 2013, primer año del que se dispone de información, y el 31 de


diciembre de 2020 han sido asesinados 39 menores víctimas mortales por violencia de
género.

 Desde el 1 de enero y hasta el 31 de diciembre del año 2020, se han registrado 3


menores víctimas mortales por violencia de género.

 El número de menores de 18 años huérfanos desde 2013, primer año del que se dispone
de información, hasta el 31 de diciembre de 2020 fue de 306.
 En todo el año 2020, esta cifra asciende a 26.

LLAMADAS AL 016:

 Desde la puesta en marcha del 016–Servicio Telefónico de información y


asesoramiento jurídico en materia de violencia de género en septiembre de 2007 y
hasta el 31 de diciembre de 2020, se recibieron 946.792 llamadas pertinentes.
 Entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2020 se recibieron 79.201 llamadas
pertinentes.

ATENPRO:

 El número de altas en el Servicio telefónico de atención y protección para víctimas de


violencia de género- ATENPRO desde 2005 y hasta el 31 de diciembre de 2020 fue de
111.606.

 Durante el año 2020 se registraron 8.603 altas y 8.147 bajas.

 A 31 de diciembre de 2020, el número de usuarias activas era de 14.928, un 3,15% más


respecto a diciembre de 2019.

1
DISPOSITIVOS:

 El número de instalaciones de dispositivos del Sistema de seguimiento por medios


telemáticos de las medidas de alejamiento en el ámbito de la violencia de género
desde el año 2009 y hasta el 31 de diciembre de 2020 fue de 9.004.

 Durante el año 2020 se instalaron 1.585 dispositivos y se desinstalaron 942.

 A 31 de diciembre de 2020, el número de dispositivos activos era de 2.220, un 40,77%


más respecto a diciembre de 2019.

WEB DE RECURSOS DE APOYO Y PREVENCIÓN ANTE CASOS DE VIOLENCIA


DE GÉNERO

 Durante el año 2020 se registraron 21.620 visitas.

 En el mes de septiembre de 2018 actualizaron las URL de acceso a los servidores que
alojan la web de recursos de apoyo y prevención ante casos de violencia de género
y se depuraron y modificaron los filtros de acceso, lo que explica el descenso en las
visitas que se produjo a partir de dicho mes, en comparación con años anteriores.

 La media de visitas diaria durante año 2020 fue de 59 visitas.

DENUNCIAS*:
 Durante el año 2020 se recibieron en los juzgados un total de 150.804 denuncias por
violencia de género, lo que representa un 10,33% menos que las recibidas en el año
2019.

ÓRDENES DE PROTECCIÓN Y MEDIDAS*:

 Durante el año 2020 se incoaron 35.948 órdenes de protección y medidas, lo que


representa un 11,72% menos que las órdenes de protección incoadas en el año 2019.

SISTEMA DE SEGUIMIENTO INTEGRAL EN LOS CASOS DE VIOLENCIA DE


GÉNERO (VIOGÉN)**:

 A 31 de diciembre de 2020 había 63.656 casos activos.

 Mujeres con protección policial (casos activos con nivel de riesgo apreciado) a 31 de
diciembre de 2020: 32.605. El mayor porcentaje se encuentra entre las mujeres con
edades comprendidas entre los 31 y los 45 años de edad.
______________________________________

*Datos del Consejo General del Poder Judicial. Fuente: https://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Estadistica-


Judicial/Estudios-e-Informes/Violencia-sobre-la-Mujer/

**Datos de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior

También podría gustarte